MONTAJE TUBULARES. VARIOS VIDEOS PARA DUDAS

Tema en 'Material' iniciado por jmgul, 4 Nov 2011.

  1. JOICA

    JOICA Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2011
    Mensajes:
    1.123
    Me Gusta recibidos:
    154
    Acetona
     
  2. MaCeArtaBe

    MaCeArtaBe Miembro activo

    Registrado:
    9 Abr 2015
    Mensajes:
    637
    Me Gusta recibidos:
    199
    Ya no existe pura y no hace nada
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. revientacubiertas

    revientacubiertas Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Dic 2012
    Mensajes:
    6.292
    Me Gusta recibidos:
    2.590
    Ubicación:
    Extremadura
    Hola compañero, estoy muy atento a este hilo ya que adquirido recientemente unas ruedas para tubular
    voy a hacer una prueba con un producto de limpieza que usan las limpiadoras en los institutos. para quitar la tinta de los bolígrafos.
    También lo usan para quitar los restos tesa fil en las puertas y cristales al quitar los carteles, folios etc
    ya os iré contando....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. JOICA

    JOICA Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2011
    Mensajes:
    1.123
    Me Gusta recibidos:
    154
    Creo que con acetona de las que usan las mujeres para limpiarse las uñas también puede valer
     
  5. el_dubau

    el_dubau Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ago 2006
    Mensajes:
    3.647
    Me Gusta recibidos:
    210
    Ubicación:
    Valladolid
    Strava:
    Yo el otro día, decidí quitar los restos de mastic con un método que habían comentado por aquí, calor con el secador de pelo, y la verdad es que me quedé sorprendido de lo bien que sale .. Quedó la llanta como nueva, no había quitado nunca los restos y siempre había pegado aprovechandolos , pero ésta vez me apetecía hacer el proceso entero, así que funciona!

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 18 Jul 2016
  6. oiz29caad10

    oiz29caad10 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2015
    Mensajes:
    847
    Me Gusta recibidos:
    328
    Muy buena aportación. Gracias compañero

    Enviado desde mi SM-G530FZ mediante Tapatalk
     
  7. davisillo

    davisillo Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jul 2008
    Mensajes:
    1.468
    Me Gusta recibidos:
    1.884
    Ubicación:
    Torrejón de Ardoz (Madrid)
    Ni de coña. Esa acetona está muy diluida.
     
  8. davisillo

    davisillo Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jul 2008
    Mensajes:
    1.468
    Me Gusta recibidos:
    1.884
    Ubicación:
    Torrejón de Ardoz (Madrid)
    En cualquier droguería de toda la vida la venden "pura" y no es nada cara.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. negtet

    negtet Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2008
    Mensajes:
    2.132
    Me Gusta recibidos:
    267
    Strava:
    Alguien probó esta solucion para una reparacion en tubular de carretera?
    http://www.bompar.com/product.php?id_product=282


    PD: Alguna solución para un pinchazo en el lateral del tubular? Gracias.
    PD: ya intenté con selladores tufo, Standard y Extrem, no funcionaron.Diria que el agujero no es tan grande.

    Muchas gracias.
     
  10. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Bueno, pues me veo en la tesitura de cambiar mis 2 tubulares Gatorskin antes de lo esperado. Mi experiencia ha sido nefasta
    El primero me lo pulí en una derrapada con menos de 1000 km
    El segundo con un cristal, que la espuma vittoria no ha podido sellar, con también algo menos de 1000 km
    El tercero con un cristal también (1 km después que el otro) con un tubular de unos 100 km... que tampoco he podido sellar.

    Así que creo que voy a pasar a los Sprinter, a ver que tal. En cuanto a espumas, líquidos reparadores... alguna sugerencia mejor que espuma vittoria? Porque vamos, ayer he fundido 2 tubulares en menos de 5 km de salida, y un bote de espuma, más el billete del tranvía (persona + bici) para volver a casa... total, unos 100 € de salida.

    Os puedo decir que me ronda la cabeza de vender las ruedas y pillar unas para cubierta... le daremos una oportunidad más.
     
  11. davisillo

    davisillo Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jul 2008
    Mensajes:
    1.468
    Me Gusta recibidos:
    1.884
    Ubicación:
    Torrejón de Ardoz (Madrid)
    Jolin que mala suerte! No es muy normal la verdad. Espero que haya sido una mala racha de esas que sólo ocurren muy de vez en cuando...
     
  12. davisillo

    davisillo Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jul 2008
    Mensajes:
    1.468
    Me Gusta recibidos:
    1.884
    Ubicación:
    Torrejón de Ardoz (Madrid)
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Gracias @davisillo pues mira, le daré una oportunidad. Los cortes que he tenido eran gordos, de cristales de cerveza, y creo que era mucho para el Vittoria. Solo se me ocurre a mi pasar con la bici por la zona de marcha berlinesa un domingo por la mañana... La verdad es que la carretera era un reguero de botellas de cerveza rotas.

    Ahora estoy volviéndome mico para quitar los restos. Tengo el Schwalbe Tubular glue removal, pero vamos... voy a ver si me leo las instrucciones, porque no sale ni pa dios!!!
     
  14. oiz29caad10

    oiz29caad10 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2015
    Mensajes:
    847
    Me Gusta recibidos:
    328
    Compañero eso es mala suerte ya que varios compañeros han pinchado y si que se ha podido reparar.... otra cosa son los cortes con cristal, ahí cambia la historia se ve q es mucho difícil de que sellan los productos. Un saludo.

    Enviado desde mi SM-G530FZ mediante Tapatalk
     
  15. davisillo

    davisillo Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jul 2008
    Mensajes:
    1.468
    Me Gusta recibidos:
    1.884
    Ubicación:
    Torrejón de Ardoz (Madrid)
    Estoy totalmente de acuerdo. Los cortes con cristales son bastante difíciles de reparar. Es importante prestar atención al arcén e intentar esquivarlos siempre que sea posible. Normalmente no hay uno sólo, si no que viene precedido de alguna botella rota...etc. y si vamos en grupeta el primero que avise! Pero claro, es imposible esquivar todo y ya depende de la suerte...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. dobleobjetivo

    dobleobjetivo Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    367
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Henry_Chinaski

    Henry_Chinaski Miembro activo

    Registrado:
    11 May 2009
    Mensajes:
    367
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    Barcelona
    Strava:
    Hombre Erpelu, miralo de este modo, en la misma situación te habrías cargado como mínimo una cubierta (la del cristal) y depende de la derrapada puede que la otra también... más la cámara del cristalazo. Por poner un ejemplo eso con unas conti GP 4000s II serían cerca de 70€ + 5€ de la cámara + RENFE, te sale la broma por casi el mismo precio!

    Yo llevo 6 meses con tubulares y tuve la mala suerte de pinchar los dos tubulares en una brevet, desde entonces sigo con los mismos 1.500 kms y subiendo.

    En condiciones normales llevar tubulares siempre saldrá algo más caro que cubierta, pero sin maldiciones de por medio creo que es asumible.

    Un saludo!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. negtet

    negtet Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2008
    Mensajes:
    2.132
    Me Gusta recibidos:
    267
    Strava:
    Pues creo que pille un cristal y me jodio bien. Acabo de inyectar un tubo de Vittoria Pit Stop y en un momento parecia que taponaba pero al final perdia aire. Ahora lo tengo con baja presion, esperaré a mañana ....
     
  19. juan_pnuevo

    juan_pnuevo Miembro activo

    Registrado:
    22 Ago 2009
    Mensajes:
    920
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Pueblo Nuevo (Cádiz)
    Yo llevo el vittoria pitstop para los pequeños y para los más grandes tipo cristal utilizo las tiras de caucho?como en los coches pero especificas para bicis.

    Enviado desde mi SM-T550 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. juan_pnuevo

    juan_pnuevo Miembro activo

    Registrado:
    22 Ago 2009
    Mensajes:
    920
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Pueblo Nuevo (Cádiz)
    Alguien sabe si el vittoria pitstop offroad hay problema en utilizarlo para tubulares?

    Enviado desde mi SM-T550 mediante Tapatalk
     

Compartir esta página