Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. little

    little Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    8.807
    Me Gusta recibidos:
    1.093
    Ubicación:
    Here
    Es un buen libro pero cuanto más leas mejor te planificaras.
     
  2. Cyrano de Bergerac

    Cyrano de Bergerac Miembro

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    69
    Melorri,

    La mejora que planteas yo la considero normal si has salido con regularidad y has hecho un entrenamiento estructurado, pero como dicen por ahí mejorar por encima de los 4w/kg en 20 min ya empieza estar en los límites del ciclista medio-bueno, cuando lleves 1 año con el potenciómetro te vas a dar cuenta de que hay un techo de potencia inherente a cada persona y que si se quiere mejorar hay que hacer cambios drásticos. (Bajadas de peso corporal, buen calentamiento, suplementación, tipo de entrenamientos a umbral y Vo2 max, estilo de vida y muchas cosas más. La progresión de la potencia que un atleta amateur puede dar una vez uno ya está bien entrenado (varios años) es baja.

    También te digo una cosa, todo el mundo que empieza con el potenciómetro va como loco por sacar su máxima potencia en esos famosos 20 minutos y sacar sus zonas de entrenamiento, y yo creo que está bien seguir a Coogan, pero hay que ser realistas, el ciclista medio tiene en general como objetivo hacer un mejor tiempo bien en marchas de medio fondo o gran fondo. El esfuerzo de 20 minutos nada tiene que ver con tu rendimiento en una de esas marchas que como mínimo son 3 h y 6 h según el kilometraje/desnivel.

    Con esto, lo que te quiero decir es que es motivante ver que sacas 10-15w en una subida de 20 o 30 min y que subes un puerto en X segundos menos, pero eso solo significa que para "ese tipo de esfuerzos de corta duración"(Z4) has mejorado. En una marcha de medio-gran fondo esos 10-15w de más no son indicativo de un mejor tiempo en una marcha porque nunca te vas a poner a ir a saco 20 minutos cuando te quedan horas de esfuerzo por delante. De hecho lo tienes que evitar al máximo y se tiene que buscar una Potencia Normalizada lo más estable posible. Es más, te diría que si lo que quieres es mejorar tus tiempos en marchas cicloturistas el mejor entrenamiento que hay es ir 3-4-5 h a Z3 ritmo tempo con incursiones al Z4, ese tipo de esfuerzo si que te entrena para las condiciones de una cicloturista y te garantizará una mejor marca.

    Subir un puerto de 20-30 minutos más rápido es un tema de reto personal y sirve para mejorar tu posición en Strava pero para lo que realmente buscamos no tiene tanta importancia como se le da.

    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 16
  3. ignaciofontecha

    ignaciofontecha Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Abr 2011
    Mensajes:
    2.812
    Me Gusta recibidos:
    655
    Amén.
    Yo este año lo que he mejorado como 1 salvaje es mi p120,p180 pero dudo que haya mejorado el p20 (q solo he hecho 1 en mi vida)...

    Llevo unas semanas q estoy sacando más vatios que nunca en dos horas y q no llego fundido, por lo q imagino q algo más tendré, pero pienso en pegarme 20' a tope y lo veo muuuuuy lejano

    Enviado desde mi E5823 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 22 Jul 2016
  4. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Los umbrales, p120, p180, p40, p20, etc. son solo rangos que nos hemos inventado y que llevan cierta corelación con las reacciones fisiológicas. Si mejoras el p180 mejoras el p120 e incluso el p6. No puedes tener un ftp de 260w y hacer un p120 a 255w, siendo esto así, tu ftp ha subido a unos 280w. El que puedas o no aguantar 1h a esa intensidad no significa que no sea así, significa que tu cabeza no soporta ese estrés. Y con razón...
    A mi el trabajo en los umbrales más bajos me parece muy bueno. Te permite mejorar sin que suponga un estrés psicológico importante.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. quirofanero

    quirofanero Miembro

    Registrado:
    15 Oct 2013
    Mensajes:
    146
    Me Gusta recibidos:
    22
    Buenas a todos, me estoy planteando entrenar por watios y me gustaría saber qué dispositivo (sensor) utilizáis y cuál me recomendáis y sobre todo que sea Bueno Bonito y Barato , jeje. Gracias


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  6. malcommmmm

    malcommmmm Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2013
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    46
    Para eso busca el hilo de medidores de potencia, pregunta o lee que allí se habla todo el día del tema


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. manuelng

    manuelng Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2009
    Mensajes:
    1.091
    Me Gusta recibidos:
    159
    Ubicación:
    En la vega del Guadalquivir (Sevilla)
    Strava:
    Buenas tardes.
    Semana que viene tengo bici nueva con potenciometro,aunque tengo entrenador personal seguiré el hilo para ir pillando cositas en este mundo complejo de los watios.
    Un saludo.
     
  8. chokosmac

    chokosmac Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2010
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    400
    Ubicación:
    Córdoba
    Si tienes trainer y entiende del tema, preparate q vas a ver lo q es doler las patas!!! Y la evolución!! Para mi la mejor compra en tema bici.

    Enviado desde mi G7-L01 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. little

    little Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    8.807
    Me Gusta recibidos:
    1.093
    Ubicación:
    Here
    Hasta hace poco en el foro tenias en venta powertap, power2max, rotor, pedales garmin ... Para empezar puedes conseguir un buen precio.
     
  10. manuelng

    manuelng Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2009
    Mensajes:
    1.091
    Me Gusta recibidos:
    159
    Ubicación:
    En la vega del Guadalquivir (Sevilla)
    Strava:
    Llevo 3 años con el y la verdad que "contento", cada año he dado un "pasito" pero veo que me sacrifico demasiado para tan poco beneficio. Ya me coloco en el top 10 de mi categoria en algunas carreras que hago pero me gustaría llegar a subir al podium lo cual entrenando con pulsometro se antoja muy complicado,así que doy el pasito a ver si mi sueño se cumple jejejeje. El a sido unos de los culpables a que me decidiera,mas de una vez me ha dicho: compra un potenciometro y te haré volar, pues nada espero estar volando dentro de poco jejeje
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. manuelng

    manuelng Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2009
    Mensajes:
    1.091
    Me Gusta recibidos:
    159
    Ubicación:
    En la vega del Guadalquivir (Sevilla)
    Strava:
    Bueno,bonito,barato y nuevo los pedales Bepro. A mi los aconsejo el biomecanico y hablan maravillas de ellos, el porque no los compre?? los pedales son grandes sufridores a la hora de una caída.
    http://www.volata.es/hidrastore/productos/buscar/nombre/ASC/categorias_id/123
     
  12. quirofanero

    quirofanero Miembro

    Registrado:
    15 Oct 2013
    Mensajes:
    146
    Me Gusta recibidos:
    22
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. bajacimas

    bajacimas Miembro activo

    Registrado:
    7 Jul 2016
    Mensajes:
    1.080
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    spain is different
    Hola. Tengo que calcular mi FTP en una subida. Tengo entendido que son 20 min a tope. hay que aplicar despues alguna formula como en el pulso? un saludo
     
  14. Binomio Karmesi

    Binomio Karmesi Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Dic 2008
    Mensajes:
    1.537
    Me Gusta recibidos:
    426
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
  15. little

    little Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    8.807
    Me Gusta recibidos:
    1.093
    Ubicación:
    Here
    En mi caso me viene mejor ajustar con 0,93.
     
  16. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
  17. Embalse

    Embalse Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Mar 2010
    Mensajes:
    1.691
    Me Gusta recibidos:
    442
    Esto tampoco es del todo así, eh. No nos llevemos a engaño. Bien usado, un potenciómetro es una buena herramienta para mejorar pero, como con todo, lo que hace falta es pedalear más rápido, más fuerte o ambas cosas. Sí que es verdad que el trabajo que hagas será mucho más eficiente, desde el segundo cero de un intervalo te vas a tu intensidad de trabajo y también te ayuda a detectar cosas antes de que el cuerpo cante. Por ejemplo, si misteriosamente de repente empiezas a notar que te cuesta seguir la intensidad, quizás es presagio de pájara.

    Y, por otro lado, siempre he considerado que entrenar con potenciómetro exige mucho compromiso en el sentido de que no te puedes desenganchar del entreno o, si lo haces y quieres llegar arrastrándote a casa al 60%, al menos tienes toda esta tocada de huevos registrada. Para gente como yo, perfeccionista a más no poder (lo cual no es bueno) y con un número que refleja si te has ido tocando las narices o has currado, implica sufrir a veces más de lo deseable e, incluso, más de lo recomendable en situaciones en que llegas deshidratado o apajarado y quieres seguir manteniendo la potencia en su sitio.

    Pero sí, tener un potenciómetro y usarlo es un paso adelante. Pero conozco casos de gente que lo ha vendido "porque eso no es pa mí, yo prefiero ir a mi bola".
     
  18. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    Yo pienso que la gente que hace una inversión ya sea por cualquier potenciómetro sabe a lo que se enfrenta. Conozco casos de gente que lo ha vendido porque lo llamaban máquina de sufrir.

    Un saludo

    Enviado desde mi TCR mientras subo la morcuera.
     
  19. bajacimas

    bajacimas Miembro activo

    Registrado:
    7 Jul 2016
    Mensajes:
    1.080
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    spain is different
    no entiendo. por cuanto multiplico? saludos
     
  20. little

    little Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    8.807
    Me Gusta recibidos:
    1.093
    Ubicación:
    Here
    Todo el mundo que le mola el entrenamiento sabe que hay días que toca sufrir.
     

Compartir esta página