Cuando me venga el miércoles veré si es el rojo-negro o negro-negro. Porque el Noya tiene dos ediciones especiales Ya se podrian estirar y enviarmelo todo completo como viene aqui: Me gustan los dos colores. Sabéis si tiene alguna mejora respecto al polar original que salió o solo cambia la forma estética.
Hola, yo reinicié el dispositivo y aunque fue un rollo volver a vincular todos los dispositivos me funcionó. A mí tampoco me lo reconocía el teléfono, es decir, ni lo localizaba. Inténtalo otra vez es lo más inteligente que te puedo decir, ya lo siento. Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Alguien me deja el correo del SAT? No lo encuentro en internet, solo hay teléfonos. Creéis que esto es sulfatacion? Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Eso es de la sal del sudor a mi empezo a cargarme mal y me cambiaron el reloj, intenta limpiarlo con un palillo y un pelin de papel en la punta Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hola, alguien me da la medida para ETRTO 622 X 16?? Creo que es 700 x 24 C pero no estoy seguro. No aparece en las tablas. Gracias. ------ "La vida es como montar en bicicleta. Para mantener el equilibrio, hay que seguir pedaleando" A. Einstein.
A mi me paso lo mismo que a ti. Estoy pensando que igual es por la bateria, que igual está algo gastada y para natación en el mar necesita que esté con mas carga. Le he cambiado la batería a ver si así va mejor.
Yo he probado con el reloj cargado a tope, y una pila nueva para la cinta de frecuencia cardíaca, y nada :-( , el pulso y la distancia fatal ... La verdad es que nunca he probado a llevarlo en piscina, ni en mar sin neopreno para saber si refleja así bien el pulso. Yo dudaba de si estaría configurado para no emitir a 5khz, pero viendo la configuración en la aplicación "polar beat", creo que está todo bien... tampoco sé si hay otra forma de comprobar si está emitiendo correctamente. Seguiré haciendo algunas pruebas a ver si doy con el quid de la cuestión..
Hola. A mi sin neopreno tampoco me pasa de 120 pulsaciones y lo que es peor, si quiero que el track coincida con el punto donde dejo de nadar, tengo que sacarlo del agua una vez termino y dejarlo contando metros a el solo un minuto o dos. Si no hago esto y paro la actividad justo al dejar de nadar el punto final lo da como 200 metros antes.
Bueno, pues ya he probado el modo ahorro de GPS y ha sido muy decepcionante. Acabo de regresar de hacer una ruta de 41 horas en bicicleta de carretera. Iba con el V800 en modo ahorro de GPS + H7 + sensor velocidad/cadencia. Como no me fiaba, para ahorrar aún más, le daba a la pausa en las paradas más o menos largas. - El GPS perdió señal varias veces. En las inmediaciones de Tarbets (Francia) no encontró señal durante 14km seguidos. Llegué a pensar que en la localidad había bases secretas de la OTAN. - La distancia acumuló un desfase bestial, casi indecente. Teniendo sensor de velocidad con el perímetro de rueda, no sé por qué narices no mide por ahí como un cuentakilómetros normal. - Los porcentajes de pendiente totalmente arbitrarios. En un 3% podía marcar un 25%. Al igual que la distancia, ¿para qué narices quiere el sensor de velocidad? - Batería baja a las 25 horas, con un 10% restante. Decidí apagarlo porque no habría superado las 28 horas y ya no me serviría. Por lo menos que me diera la hora. Menos mal que en la bici siempre llevo un Garmin Dakota 20 con los mapas y los tracks. Tiene autonomía infinita porque va con pilas y no interrumpe la grabación al cambiarlas. Visto lo visto, el V800 no sirve para grabación de rutas de ultrafondo. La próxima vez que haga algo parecido, lo probaré sin GPS para que, por lo menos, grabe la actividad del pulsómetro.
Acabo de recibir el reloj y es mucho más bonito estéticamente que el anterior, efectivamente es la edición Noya en negro-negro. Ahora toca llegar a casa y ponerme a configurarlo todo desde el principio.
El correo que encontré en la web es este: info@polariberica.es Yo no lo considero sulfatación porque eso pasa siempre por la sal de tu sudor que se va depositando ahí, por eso en las nuevas versiones han tapado por donde se carga y así no entra nada de suciedad. Pero por probar y si te lo cambian no pierdes nada. Lo limpiaba con un palillo y listo, nunca tuve problemas a la hora de cargar. Allí llame para indicar mi problema y decían que primero debo contactar con la tienda donde lo compre. Saludos.
Pues no parece que nuestro V800 sea muy útil para natación en el mar entonces :-( .. sin pulso y sin medición de distancias... y me temo que no sea algo fácil de solucionar con actualizaciones.
yo en mar no lo he probado, pero en los triatlones la verdad es que no he tenido ningun problema con el tema de distancias (pulsómetro no lo he probado)
Yo en el unico que lo he probado me ha ido bien el tema gps y el tema pulso (las pruebas en la piscina todas bien).
El GPS en aguas abiertas siempre me ha funcionado perfecto. Las distancias las tengo bien medidas y son correctas. El problema del pulso se lo achaco al grosor de mi neopreno que en el pecho es mucho (en el Cantábrico es lo que toca). Me parece hasta normal y no le doy mayor importancia. Y en piscina estoy encantado. Año y medio sin fallar un solo largo y el pulso va de cine.
Después de llegar a casa para poner a cargar el reloj y sincronizarlo no puede porque la pinza no agarra por culpa de la tapadera que han puesto donde está la conexión, por lo que he visto han desarrollado un nuevo cargador para solucionar ese problema. Ahora toca esperar para que me lo envíen o me den una solución.