Perros sueltos por caminos de tierra está permitido?

Tema en 'General' iniciado por Roderas 2, 16 May 2016.

  1. briandress

    briandress Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    2.814
    Me Gusta recibidos:
    917
    La pregunta debería ser por qué tu perro (atado a una cuerda de 15 metros) se tiene que acercar a alguien.

    ¿Es tu perro o el de la otra persona? ¿Por qué el que va caminando, en bicicleta, está sentado en un banco... tiene que aceptarlo?

    De verdad, no entiendo en qué momento os veis con la autoridad de decidir quién debe "sufrir" a vuestro animal de compañía. Y no me entra en la cabeza que no seáis capaces de aceptar y entender esto (de ahí a darle una patada hay un buen cacho y no lo defiendo)




    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Iban Miguel

    Iban Miguel Miembro

    Registrado:
    5 Ene 2016
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    6
    Tío tu eres un paleto lo estás demostrando cada vez que abres la boca


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  3. briandress

    briandress Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    2.814
    Me Gusta recibidos:
    917
    Tienes razón, intentar argumentar es de paletos.

    Llamar a los que no están de acuerdo contigo paletos es de inteligentes.

    Toma tu aplauso


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. Kintaro Oe

    Kintaro Oe Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2016
    Mensajes:
    1.594
    Me Gusta recibidos:
    592
    Por qué aquí en este hilo todo a " arreglo de ley" ¿está permitido llevar perros sueltos? No pues a por ellos.
    Todo a reglo de ley ok. Yo con mi Martín de 73 kilos con una cadena de 14,98 cm por mitad del monte caminos estrechos etc etc etc.
    Mi pregunta ya ahora es tu tú y yo vamos por una acera y nos cruzamos que mide 2 metros de ancha .yo ya mido aproximadamente 50 centimetros de ancho mi perro otros 50 tu otros 50 y la cuerda 20cm. Al cruzarnos no estamos acercando ¿porque mi perro no se puede acercar a ti? Por qué no tiene más remedio que acercarse al igual que tú te estás acercando a él.
    O como mi perro pastor de 37 kilos es súper peludo y monismo desde que era cachorro tiene unas orejas grandes y de punta el 90% de las niñas y niños llegan y me dicen puedo tocarlo, otros niños y niñas directamente ni preguntan yo estoy con el paseándolo y de repente me veo niñas ...... Hay que monooooooo y abrazándolo acariciandolo , por que mi perro no puede decidir qué personas sufre que niños o niñas con las manos sucias de nocilla lo acarician y él lo tiene que sufrir y les puedes decir no niño no lo acaricies que le da igual ellos lo tocan.
    Nadie tiene la verdad absoluta hay que saber convivir.


    Enviado desde mi iPhone 6 S Plus utilizando Tapatalk
     
  5. briandress

    briandress Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    2.814
    Me Gusta recibidos:
    917
    Que no, ¡que no estoy hablando con la ley en la mano!

    - Estoy diciendo que nadie tiene porqué aguantar que tu perro se acerque a el. ¿En esto estamos de acuerdo?
    - Si tu llevas a tu perro suelto, las posibilidades de que se acerque a alguien de forma no controlada aumentan mucho, muchísimo. ¿En esto estamos de acuerdo?
    - Si vas por una acera y te cruzas con alguien lo normal es que acerques el perro a ti, dejes la correa tirante y evites de esta manera pueda saltar, morder... ¡Esto es diferente a estar o pasar cerca uno del otro!

    Si todo lo anterior lo trasladas al campo/monte, ¿por qué no mantener las mismas conductas? Si yo voy en bicicleta y entre los matorrales sale un perro de metro y medio, sin dueño a la vista, y se tira contra mi rueda delantera (cosa que ya me ha pasado), ¿cuál debe ser mi reacción? ¿Sentarme a razonar con el? Por si quieres saber cómo acabó la historia, bajé de la bici y la puse entre los dos hasta que llegó el dueño pidiendo disculpas. No le pegué una patada ni le tiré piedras. Pero si alguien le suelta una patada en el morro para ahuyentarle (una patada disuasoria, no romperle el cuello!) porque entra en pánico la culpa será tuya y no del pobre perro.

    No se, creo que estoy diciendo cosas muy lógicas sin entrar en si los perros gustan o no gustan.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Kintaro Oe

    Kintaro Oe Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2016
    Mensajes:
    1.594
    Me Gusta recibidos:
    592
    Desde ese día perro que se acerca a la bici se lleva una patada en la boca..... Cuando me dicen "si no hace nada",,,,,. Les contesto." pues yo Sí " . Ai acaba el tema!!!!!

    Es que el lo que a mí me molesta de eso que dice el compañero es ((si se acerca a mí ))no si le da una patada.
    Porque yo he leído aquí cuchilladas rocio con spray lo atropello si es pequeño y otras barbaridades.
    Al final siempre es agredo así me anticipo a una posible o no agresión.
    A mí me molesta el si se me acerca.
    haber si yo voy con mi perro por un camino atado mi perro ,el camino solo tiene un metro y nosotros subimos a 3 kilómetros por hora y tú vienes bajando con mucho flow y a todo leche a 40 kilómetros por hora ¿quién se acerca peligrosamente a quien? Después de arrollarnos a mí y a mi perro
    ¿ le das una patada al perro?
    Vamos a ver o tendemos lo que es la convivencia y empezamos a convivir entre diferentes grupos como personas cívicas nos buscamos problemas.
    Afirmaciones como esa a mí que soy ciclista y practico MTB igual que muchos también me han pasado agresiones, me mordió un dálmata en bici antes de tener perro y no odio a los perros odio a dueño del dálmata ni si quiera al perro.
    Con esa actitud violenta lo único que hace es perjudicar a todo nuestro colectivo de ciclistas que nos hacen ver como personas violentas e irrespetuosas hacia otros colectivos.
    Paseantes de perros en este caso, toda actitud violenta es reprochable y los que animáis y aplaudís la actitud del compañero de agredir formando parte de nuestro colectivo es reprochable, porque como colectivo lo correcto es no compañero no agredas a ningún perro porque nos perjudicas a todo la violencia solo trae odio y más violencia.
    Tú tal vez le das una patada el domingo a un perro en mitad del campo un perro que pasea por ese lugar 12 años con su dueño has generado odio como ciclista hacia esa persona.
    Tal vez dios no lo quiera en ese mismo lugar aparece en lunes un cable de acero de árbol a árbol escondido entre la maleza o una tabla con clavos.
    La violencia que tú individualmente como ciclista de un día, tal vez nos genera muchos problemas en el futuro a otros compañeros como colectivo.
    Como colectivo no se puede aprobar ningún tipo de violencia hacia nadie ni nada.
    Y yo soy ciclista más tiempo que dueño de perro y por ese entiendo los dos puntos de vista.
    pero la violencia nunca es aprobable y menos predeterminada mente.
    Es mi opinión.


    Enviado desde mi iPhone 6 S Plus utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. NebOOlean

    NebOOlean Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    1.015
    Me Gusta recibidos:
    569
    Ubicación:
    EL Penedés
    Os explico mi opinión y experiencias por si sirve de algo y me podéis dar algún consejo. Yo no soy un tipo de persona que me guste meterme en problemas, por eso cuando veo un perro suelto en el monte, lo primero que hago es aminorar la marcha e intentar visualizar si hay alguien al cargo de ese animal cerca.

    1.- Si hay alguien me quedo más "tranquilo" e intento pasar manteniendo el ritmo sin dejar de pedalear para que no se escuche el ruido de los trinquetes, sin mirar al perro a la cara y con la boca cerrada para que no se me vean los dientes, sin dar demasiados signos de cansancio. Por lo general me funciona y el perro que va acompañado pero suelto pasa de mi. Que dan ganas de decirle al dueño que debería ir atado? pues SÍ, pero como os he dicho no me gusta meterme en problemas y no se qué reacción puede tener esa persona o su perro. Desde luego, no es una situación cómoda para alguien al que no le gustan los animales y eso es algo que no entienden algunas personas a las que sí les gustan, tal vez sea un problema de educación.

    2.- En el caso en que no veo a una persona directamente cambio de ruta, no me arriesgo.

    3.- El perro suelto con dueño se acerca a mi. Tengo comprobado que si dejo de pedalear en el momento en que el perro me ve, se acerca. El ruido de los trinquetes, si es fuerte los asusta y en ocasiones me han ladrado y perseguido perros por ese motivo. Lo mejor en esos casos es cambiar la ruta e intentar buscar una bajada para coger velocidad. En ocasiones los perros sueltos con dueño hacen caso a las indicaciones de este y no se acercan pero en muchas ocasiones no es así. Diría que un 50%

    En cierta ocasión volviendo de una ruta iba tarde y no tuve más remedio que coger una carretera secundaria, mientras rodaba me salió al paso rugiendo como un lobo una especie de pastor alemán de un margen, ya os podéis imaginar el susto, como iba rápido estuve atento al momento y levanté la pierna derecha a la altura del manillar, si no llego a hacer eso me la hubiera mordido y en una carretera transitada las consecuencias hubieran sido terribles. Aquí es común que las casas en el campo tengan perros que dejan sueltos, algo que me parece una temeridad ya que los animales vagan por la finca pero si ven algo que se mueve cerca van a por ello sin atender a razones por el simple hecho de defender la finca aunque tu lo único que haces es pasar por un camino público. Volvemos al tema de la educación.

    Sinceramente creo que a la mayoría de la gente le cuesta darse cuenta de que no vivimos solos y de que nuestras acciones pueden provocar situaciones peligrosas e innecesarias a mi modo de ver, pero eso es algo que va unido a la educación y los valores de cada uno para saber lo que está bien y lo que está mal. Hay que tener enpatía en todos los sentidos.
    Saludos.
     
  8. TiricK

    TiricK Miembro

    Registrado:
    18 Jun 2016
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    72
    Ubicación:
    Santurtzi
    Strava:
    No se si os dais cuenta que aki se dicen muchas mas burradas que las que hacen en realidad.... No creo que nadie porque se le acerke un perro le de una patada en la boca o por lo menos no si tiene dos dedos de frente y es un poco civilizao,lo que pasa que por aki se calienta la gente porque kiere tener la razon como sea y saca pecho .... Lo perros a no ser que este especificao asi en esa zona, pueden estar sueltos por el campo segun la ley (mientras no sean perros de raza peligrosa) y con la ley en la mano algun senderista nos podria poner muchas pegas y hasta hacerte bajar de la bici para que pase el trankilo si vamos con la ley en la mano (Los Senderistas tienen prioridad ante los ciclistas) por lo que si se ponen los senderistas como algunos se ponen por aki con los perros cada vez que un ciclista baja por un sendero y pasa por al lado de un senderista, el senderista se pondria en medio del camino y si pasa rozandole patada a la bici y cilcista al suelo o campas abajo..... ya que debe dejar espacio, pensad antes de escribir y de tirar de ley cuando os viene bien pero cuando no os viene bien ignorarlas, lo han dicho mil veces.... un poco de sentido comun y saber convivir con lo que nos rodea con respeto, sean personas o animales, que la ley diga algo no significa que sea justo (Tenemos mil casos en los que asi es y creo que todos podriamos poner alguno como ejemplo) Me parece increible esta discusion y las excusas e historietas que escribe la gente con tal de llevar razon, Asi va el mundo....
     
  9. Monjas1

    Monjas1 Miembro

    Registrado:
    21 May 2014
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ojalá fuera más fácil la convivencia y fuéramos todos un poco más cívicos de lo que somos. Sin embargo y lamentablemente, no siempre es así.
    Jamás podré defender la violencia a un animal o a una persona, exceptuando los casos de legítima defensa y/o necesidad. Yo soy de los que pone la bici delante y se pone a dar voces hasta que aparece el propietario (no siempre aparece).
    También creo que en este post, al igual que en muchos otros, la gente opina en base a sus experiencias personales y si se opina con educación y respeto no creo haya mayor problema en discutir cualquier asunto.
    Sin tener que acudir a ley alguna yo siempre intento aplicar el principio de libertad, esto es, "mi libertad termina donde empieza la tuya" y viceversa. Teniendo esto en cuenta la vida se haría mucho más fácil para todos.
    Volviendo al asunto, yo soy de los que, por desgracia, cada vez que sale con la bici y con probabilidad de más del 50% sufre el ataque/susto/amenazas de un perro (salgo casi todos los días por lo que experiencias tengo unas cuantas). Si bien es cierto que nunca he tenido problemas (exceptuando una vez) con perros que van con sus dueños por el monte (con su dueño). Los problemas me vienen porque me muevo entre pequeños pueblos por el monte (Asturias) y cada vez que tengo que atravesar un pueblo delante de las casas hay uno, dos o tres perros sueltos que nada más verme vienen a por mi. Ayer mismo un perro intento coger el gemelo al compañero con el que iba. Yo estaba detrás y pude avisarlo para que subiera la pierna. Pie al suelo, bici delante y a gritar. Cuando salió la duela pidió disculpas, le dijimos que esos perros no podían estar sueltos atacando a todo lo que se movía. La dueña educadamente contestó que no hacían nada más que ladrar. Lo simpático fue cuando le dije que estuvo a un centímetro de enganchar a mi compi y ella contestó, no lo iba a morder, seguramente lo querría marcar...Al terminar la ruta y muy cabreados fuimos al cuartel de la Guardia Civil a preguntar la normativa y ver si se podía hacer algo. La conversación fue más o menos así...después de comentar lo sucedido:

    GC: ¿Te ha mordido?.
    Yo: No, pero ha faltado muy poco.
    GC: ¿Ha provocado que tuvieras un accidente?.
    Yo: No, he tenido tiempo a parar porque lo vi venir de lejos.
    GC: Entonces si no te ha hecho nada poco se puede hacer.
    Yo: Pero, ¿no se puede hacer nada para que no se vuelvan a repetir estas situaciones?.
    GC: Si no te ha mordido...
    Yo: ¿Tengo que esperar a que me muerda para poder hacer algo al respecto?. No es posible que esté permitido tener perros sueltos atacando a todo el que pase por la carretera delante de su casa!!!
    GC: Es que si no te muerde solamente se podría interponer denuncia por la vía administrativa y no por vía penal.
    Yo: Me da igual la vía agente, lo que no quiero es que un día ocurra una desgracia. Salgo a menudo con mi hija, ¿de verdad hay que esperar a que la desgracia ocurra?.
    GC: Es que si no te muerde....
    Yo: Gracias agente. Me ha sido de gran ayuda. Un saludo y hasta luego.

    He de reconocer que salí del cuartel más cabreado de lo que entré pero bueno...en fin, uno de esos días en los cuáles quedarse en casa hubiera sido la mejor opción, sobre todo por la impotencia que sentí y por estar ya cansado de ver que un día ocurrirá algo y luego se tomarán medidas...
     
  10. Monjas1

    Monjas1 Miembro

    Registrado:
    21 May 2014
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    30
    Y ya contaros otra que me llamó mucho la atención...
    Pasamos un compi y yo por un pueblo (4 casas). Mi compañero iba por delante unos 10 metros. Le sale ladrando un perro de los pequeños (unos dos kilos). Se le pone delante de la bici y le obliga a echar pie a tierra para evitar atropellarle. Me toca a mi que iba con la idea de hacer lo mismo pero...el perro chico despertó al grande que empezó a correr hacia mi por detrás...¿qué hago yo ahora?. El instinto me dijo que diera pedales y muy rápido. Si echo pie a tierra esquivo al pequeño pero me engancha el grande. Si acelero corro el riesgo de llevarme al pequeño por delante y caer. Tuvimos suerte y pude esquivarlo...lo peor fue ver a la dueña salir de casa insultándome y llamándome de todo por pasar como un caza al lado de su chiquitín...Fue instinto, no tuve tiempo a pensar lo que tenía que hacer (aunque creo que hubiera hecho lo mismo)...otra vez sensación de impotencia...
    Si os ocurriera esto a menudo y pregunto sobre todo a los dueños de perros, sinceramente, ¿qué harías?.
     
  11. Iban Miguel

    Iban Miguel Miembro

    Registrado:
    5 Ene 2016
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    6
    Madre mía que tonterías se escuchan, hoy en día la gente tiene a sus perros bien cuidados y respetuosos, yo voy por el río de Valencia con mi hijo pequeño y los ciclistas van por zonas peatonales rápido y no se puede, que hago? Cuando pasen cerca de mi hijo les pego un crochet y los tiro de la bici?


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  12. Monjas1

    Monjas1 Miembro

    Registrado:
    21 May 2014
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    30

    Nunca te he faltado al respeto por lo que te pido que no me lo faltes tú.
    En respuesta a tu comentario también te podría decir: hoy en día todos los ciclistas, sin excepción, llevan las bicis muy cuidadas, son respetuosos y jamás rodarán por una zona peatonal e irán en todo momento a la velocidad adecuada al tipo de vía y a la situación...(esto si es una tontería).
     
  13. Iban Miguel

    Iban Miguel Miembro

    Registrado:
    5 Ene 2016
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    6
    Si a mi perro le dan una pata porque se arrima a oler lo tiene claro, y si veo una chica llorando porque un amargado de la vida le ha hecho lo mismo también, por lo que a la hora de que peguéis una patada no topéis con alguien como yo...


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  14. Monjas1

    Monjas1 Miembro

    Registrado:
    21 May 2014
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    30
    No sé si eso lo dices por mi, pero si has leído lo que he puesto en todo el post comprobarás que en ningún momento he defendido esas actitudes, pero bueno...tú mismo.
    Por cierto, sin tan poco te gusta lo que digo, por qué te has hecho seguidor mio en el foro?.
     
  15. Iban Miguel

    Iban Miguel Miembro

    Registrado:
    5 Ene 2016
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    6
    Porque me abre equivocado tocando algo o lo hará el sistema solo pero ya lo e quitado


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  16. briandress

    briandress Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    2.814
    Me Gusta recibidos:
    917
    Pues si la gente llevamos perros bien cuidados y respetuosos no sé qué leches haces aquí buscando discusión.

    Se está hablando de los que no lo llevan y la única manera de evitar un problema con ellos y sus dueños es tirando de reglamento.

    Si quieres hablar de ciclistas que no respetan a los peatones o conductores que se saltan los semáforos ve al hilo dedicado a ello o abre uno.

    Y te vuelvo a repetir lo mismo, no dejes que tu perro se acerque a oler a ninguna persona aunque sea niño. NO, no debes dejar que lo haga


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  17. Iban Miguel

    Iban Miguel Miembro

    Registrado:
    5 Ene 2016
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    6
    Porque a ti te molesten los perros no significa que todo el mundo sea como tú, tengo un carlino y a los niños de mi urbanización les encanta jugar con el, los o


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Iban Miguel

    Iban Miguel Miembro

    Registrado:
    5 Ene 2016
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    6
    La verdad que vuestra mentalidad me dan ganas de vomitar


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. briandress

    briandress Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    2.814
    Me Gusta recibidos:
    917
    Pues perfecto, si me acerco a TU PERRO y tengo tu consentimiento para acariciarlo, todo correcto.

    Si TU PERRO se acerca a mí sin mi consentimiento, error.

    Fácil de entender y sin necesidad de vomitar, no?

    Pues trasládalo a encontrarte a solas con un perro sin atar que va directo hacia un ciclista, un corredor, un caminante... Error

    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Iban Miguel

    Iban Miguel Miembro

    Registrado:
    5 Ene 2016
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    6
    Aunque también te digo una cosa yo tengo un Bull terrier de 35kg y el Carlino pero con el Bull el que se atreva que le de una patada que pobre de él como se cabree mi perro jiji


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     

Compartir esta página