Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    Hola Jorge, gracias por contestar tan pronto.

    Llevo en el ciclismo como 2 años de los cuales las de 7 meses he estado de paron por paternidad. Nunca he seguido un plan y sólo salía con la btt en grupo. Ahora que me he mudado de ciudad (a Madrid) no tengo con quien salir y la gente de aquí tiene mucho nivel. Me compre una TCR en abril y la verdad que me está gustando la carretera tanto que quiero hacer carreras conocidas como la QH, el soplao, o de aquí que he visto como la perico y alguna más.

    No pretendo quedar en cabeza de grupo, sólo mejorar mi condición física en el ciclismo. También me gusta esto del entrenamiento porq al tener unas pautas y obligaciones me harán coger la bici con más ganas.

    En resumidas cuentas: mejorar rendimiento para hacer clásicas en buena forma sin pasarlo mal.

    Creo que no se me olvida ningun esto más.

    Gracias

    Enviado desde mi TCR mientras subo la morcuera.
     
  2. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Pues yo empezaría haciéndo una buena base y luego probar el peto de Carmichael, el programa de fondo para principiantes haciendo si puedes salidas más largas de lo que dice el fin de semana y vas poco a poco cogiendo sensaciones y vas viendo como te va, y luego poco a poco ir variando según lo que vas leyendo y tus sensaciones.

    Poco a poco, si te gusta y te va bien el peto, hay programas más duros, ese es como quien dice para quien empieza.
     
  3. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    El problema viene en como puedo hacer una base con solo hora u hora y media al día? Según muchos entrenadores hacer 1 u hora y media en z2 no es adaptativo y recomiendan meter z3 alto y otros SS como Carmichael en el peto. Por eso me parece un tanto agresivo. Hacer SS en el principio de la base?

    Enviado desde mi TCR mientras subo la morcuera.
     
  4. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Hacer varias semanas d z2 es bueno, luego vas metiendo uno o dos dias z3, etc...
    Por mucho q leas no solapar dias d intensidad o volumen, no entrenar camsado, etc...
    Mucho mas la gente no t va a decir, la gente paga, es normal q mas no t digan.

    Lo q esta claro es q tú eres honrado, otros lo ven muy facil hasta q se dan contra un muro.
    Lo mejor es un entrenador, pagar un chisme d 1000 euros por llevarlo como lo llevan algunos como complemento estético por ahorrarse 30/40/50 o x euros mensuales......para eso venderlo, y hacer lo q dice Mattin
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  5. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    No soy el más recomendado para responder, entre otras cosas porque no tengo titulación adecuada para esto, pero yo tengo otras teorías en cuanto al entrenamiento.

    1. Lo primero que haría es plasmar en un calendario de una forma realista y fácil de cumplir las horas de las que dispongo.

    2. A continuación vería cual es mi forma actual (determinar mi FTP).

    3. Con esto, intentaría calcular el TSS semanal que he llevado durante los dos últimos meses. (El TSS es un valor que determina el estrés que el entrenamiento ha provocado en nuestro organismo y depende de nuestro FTP, la potencia de los entrenamientos y el tiempo dedicado)

    4. Sabiendo el TSS semanal anterior, empezaría poco a poco a introducir el TSS semanal planificado subiendo poco a poco (unos 3TSS/día de media por semana). ¿Qué quiero decir? Pues que si las semanas anteriores he tenido una media de 30TTS/día, no voy a empezar metiendo un 50 TSS/día. Empezaría por 35 y la siguiente semana 37, así hasta llegar a un valor que cuadre con mi tiempo disponible y que no enferme...... Un valor aceptable que no supone un esfuerzo extra y es llevadero podría ser un 60TSS/día. O sea, que si sumas todos los TSS de la semana y los divides entre 7 deberá dar 60.

    5. Es importante, una vez que sepa el TSS semanal que mi cuerpo es capaz de aguantar sin enfermar. Eso sólo es posible habiendo hecho pruebas ensayo error. Aquí influye mucho el resto de tu vida, descanso, etc....

    5. Luego, atendiendo a ese TSS semanal, ya vas aplicando entrenamientos que adaptándose a tu tiempo vayan respondiendo a las capacidades que necesites entrenar a lo largo de la temporada. En este punto hay mucha literatura. Base, Preparatorio, etc..... En fin, cada uno las llama como quiere y también hay muchas teorías sobre esto.

    6. El tema de 3 semanas de carga y una de recuperación ....... Pues depende del tiempo que tengas, no soy de esa teoría ampliamente contrastada. Sobre todo porque con una tabla de seguimiento de TSB (Recuperación) y una vez que sepas cúanto eres capaz de tolerar para no caer en estado de cansancio, todo está solucionado.

    7. El secreto está en determinar cuánto TSS diario así como cuánto TSB eres capaz de tolerar sin entrar en periodos de cansancio. Si consigues esto, ya tienes tu receta mágica.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  6. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    Ante todo, daros muchísimas gracias.

    Me da vergüenza leer los comentarios que puse ayer. Admito que me agobie de tanta información Junta y de golpe por lo que me llevo a llorar como una niña...

    Voy a ir por lo que más lógico me parece y he estado viendo. Como dice César, tendré que empollarme bien el tema de el CEC, CEA, TSB, TSS para así poder ver si estoy haciendo las cosas bien o mal.
    También tengo claro que desde mi vuelta a los entrenos no puedo empezar a hacer 15 minutos de SS. Por ello haré 4 semanas mínimo de rodar al z2 con algunas arrancadas para ir adaptándome y así perder peso.

    Es cierto que la gente que sabe o tiene conocimientos se los suele reservar, bien porque ha invertido un dinero para enseñar a los demás o bien porque pagan por mensualidad. Personalmente para mis metas pagar 30/50€ me parece un sin sentido, otra cosa sería si hubiese alguno por 15€ algo básico o bien, si compitiese en máster pagar esa cantidad por tener opciones de podio o ser un top.


    La planificación que vaya realizando la ire colgando aquí y en foro ciclista, para al igual que vosotros habéis hecho, espero ayudar a alguien que se encuentre en mi mismo punto.

    Sin más muchísimas gracias de nuevo!

    Enviado desde mi TCR mientras subo la morcuera.
     
  7. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Invertir en un preparador es invertir en formación. Si vas leyendo y al tiempo te lleva alguien vas aprendiendo como llevar la planificación.
    Lo que no tiene lógica, como dice Ceñal, es comprarte un potenciómetro y no saber ni como entrenar. Yo con algo de nociones y habiendo entrenado con preparador, cuando me lo compré y vi que solo no le iba a sacar partido, contacté con uno.
    Como te digo, no deja de ser formación, porque aprendes.
    Ojo, es mi punto de vista.

    Saludos,
    Victor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    Pues probablemente me deje llevo por eso de que con potenciometro se entrenaba como Dios manda. Solo que lo que me falta es el plan de entreno. Ahí tenéis toda la razón.

    No me voy a dejar llevar por el ansia y voy a empezar poco a poco . Volveré a releer lo comentado del tss de coggan y mi primer año lo basaré en el de ciclismo y rendimiento. Cusndo me sea imposible igualar las horas que propone meteré intensidad.

    Que por cierto, sabéis de preparadores de confianza?


    Un saludo

    Enviado desde mi TCR mientras subo la morcuera.
     
  9. Dewei

    Dewei Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2010
    Mensajes:
    1.432
    Me Gusta recibidos:
    613

    Pues a mí me parece barato, más si es alguien reputado. Estás comprando un método que ha costado tiempo y dinero.
     
  10. ignaciofontecha

    ignaciofontecha Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Abr 2011
    Mensajes:
    2.812
    Me Gusta recibidos:
    655
    Vaya semanita... 1669 de TSS... 18.000m de desnivel, 750km. He estado 8 días consecutivos montando en bici por el pirineo haciendo literalmente lo que me salía de los huevs.
    Dia 1. 25' a 306w. 115km. 1800m
    Día 2. Soltar (con achuchon de 11' a 295w). 43km. 600m
    Día 3. 26' a 319w. 65km. 1500m
    Día 4. 21' a 280w + 45' a 272w + 47' a 269w. 135km. 3100m
    Día 5. 29' a 304w + 92' a 242w. 104km. 3300m
    Día 6. 64' a 285w + 58'a 262w. 99km. 3100m
    Día 7. 10' a 303w + 32' a 265w. 114km. 2600m
    Día 8. 66' a 270w + 11' a 300w. 87km. 1900m

    Alguien me explica como **** asimilo esto???
    PD: peso 72kg

    Enviado desde mi E5823 mediante Tapatalk
     
    Última edición: 31 Jul 2016
  11. Binomio Karmesi

    Binomio Karmesi Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Dic 2008
    Mensajes:
    1.537
    Me Gusta recibidos:
    426
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Anoche te leí y hoy he visto esto en Facebook.

    Ni idea de si es bueno, mejor o canela en rama.

    Yo con el libro de Allen y Coggan, para lo poco que hago, tengo de sobra. Reconozco que es poco y que debería leer más e informarme mejor, pero tengo poco tiempo. Quizás más adelante me lo tome más en serio.

    En fin, que me distraigo. No sé si es bueno o es un anuncio-estafa.
    Seguro que alguien puede arrojar algo más de luz sobre ellos.
    Espero que no se considere spam. Si así fuera, me lo decís y edito el mensaje.

    http://www.adnciclista.com

    Entrenamiento por 15 ponys al mes. O eso dicen en la web.

    Un saludo.


    Sent from my iPhone using Tapatalk
     
  12. malcommmmm

    malcommmmm Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2013
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    46
    A mí me parece muy barato pero oye, para empezar igual no está mal ya que si estructurando un poco ganas forma si o si con una estructuración completa si no es mala igual consigues mejorar bastante. Lo que a mí me parece raro es lo de los 15 euros al mes.

    A ver si alguien dice algo de esto porque si no es estafa y tal no es mala opción para principiantes.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  13. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Pues parece interesante y a mi me parece viable.
    La planificación de entrenamientos a un nivel básico-medio requiere invertir algo de dinero en un ordenador y sobre todo saber hacerlo. La inversión económica es baja, así que no veo por que no pueden ajustar precios. Si un peluquero te corta el pelo por 10-12€ no veo porque no pueden hacerte una planificación mensual por 15. Apuestan por un precio ajustado y esperan compensar el poco margen con mucho volumen.
    Ya veremos si son buenos o no, el tiempo lo dirá.
     
  14. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    Les acabo de enviar un email.

    Les he expuesto mi horario disponible de entreno y si me dices que es posible puede que pruebe con ellos.

    Un saludo y gracias

    Enviado desde mi TCR mientras subo la morcuera.
     
  15. malcommmmm

    malcommmmm Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2013
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    46
    Si pruebas nos vas contando, que yo sobre octubre me quiero poner en serio con los vatios y que mejor que con ayuda...

    Un saludo.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  16. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    Voy a hablar desde el completo desconocimiento de como funciona el mundo de los preparadores profesionales así que si meto la gamba me caneáis un poco pero sin pasarse eh :D

    Si yo pago a un preparador es para que me haga una planificación y un SEGUIMIENTO personalizado. Eso incluye variar el plan conforme a lesiones, climatología, problemas familiares o profesionales... Creo que cualquiera puede hacer una planificación genérica pero en ser capaz de hacer esos ajustes "sobre la marcha" es donde esta la diferencia entre un preparador y un repartidor de tablas.

    15€/mes supongamos 200 clientes son 3000€ brutos, descuenta impuestos y gastos (serán pocos, pero ahí están PC, cuenta en TP, mantenimiento web...) y tienes a un único tío gestionando a 200 deportistas que le envían 4-7 entrenos semanales... No veo como va a poder hacer un seguimiento serio de tanta gente. Oye a lo mejor me equivoco y es viable pero me resulta difícil.

    Soy un poco bruto, no me gusta salpicarme, o no me acerco a la piscina o me tiro de cabeza. Para mi hay 2 opciones:

    - Entrenador serio a precio serio. Rápido, eficaz y seguramente el mejor camino si buscas resultados "serios"

    -Vía autodidacta tratando de adaptar planes genéricos a la situación de cada uno. Lógicamente te consume mas tiempo y con peores resultados pero es barato y aprendes.

    PD: Mi peluquero me cobraba 12€ por 12 minutos de trabajo una vez al mes. Me compre una maquinilla y hace 6 años que no me ve. Prácticamente me he pagado el medidor con los cortes de pelo :D

    Añado: Me parece mas complicado llevar el entrenamiento de aficionados con sus problemas laborales y familiares que llevar a un profesional que vive por y para la bici.
     
  17. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Supongo que no será un único tío el que lleva la web, serán varios y por desgracia seguro que no viven sólo de esto. Pero es una forma de echar a andar un negocio y si funciona tener un buen listado de clientes para poner en tu curriculum el día que pase a ser un "entrenador serio a precio serio".

    Al final supongo que al pupilo le harán lo que comentas de la vida autodidacta pero en tercera persona, adaptaran un plan genérico a cada cliente. Para alguien que lleve varias temporadas entrenando y tenga unos objetivos muy exigentes no es suficiente, pero hay mucha gente que quiere ponerse a entrenar y no sabe ni por donde se anda a la que si le puede servir una temporada o dos.

    Conozco una persona que tiene un gimnasio pequeño y a parte hace planes de atletismo por precios similares. Aprovecha la gran cantidad de horas que pasa en el mostrador del gim para ir haciendo los planes semanales. No son planes para ganar una maratón, pero para gente con objetivos más modestos le funcionan de fábula.

    Pd: yo soy de vía autodidacta pero reconozco que el poco tiempo que llevo con el medidor me veo algo superado.

    Sds
     
  18. malcommmmm

    malcommmmm Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2013
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    46
    Pues es lo que digo yo, que para principiantes y gente nula o con pocos conocimientos de la potencia le irá bien. Además hombre, ellos en su web ya se comprometen a hablar contigo y a ir ayudándote. Si algún día no lo hacen alegas que no han hecho lo que dicen y dejas de pagar, es un marrón para tu preparación pero bueno supongo que los dos primeros meses ya verás si se preocupan ya que contratiempos los hay todo el año.

    Saludos


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  19. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    Ojo, hay que ver si el pago es 15€ mensuales a 15€x12 en un solo pago.

    Un saludo

    Enviado desde mi TCR mientras subo la morcuera.
     
  20. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    Chicos, sabéis de algún app android en el que pueda marcar los intervalos igual que haría un Joule? En el garmin 800 no se puede creo.

    Enviado desde mi TCR mientras subo la morcuera.
     

Compartir esta página