Los estudios más nuevos dicen que el tubular de 25 tiene menos rozamiento, más agarre y más cómodo. Contras: más peso que el 21. Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
Ruedas recibidas, tubulares montados y primera prueba esta mañana Las culpables son estas: A las que he montado dos tubulares Vittoria Corsa CX Isogrip de 23mm. CBK me las mandó con la primera capa de pegamento en la llanta y en los tubulares, así que le di otra capita a la llanta, monté y centré los tubulares, y selucionao. La verdad es que fue bastante más fácil de lo que me esperaba, tanto el montaje como el centrado, y eso que estoy casi 100% seguro que los tubulares estaban sin estirar, tal cual vinieron de fábrica. Toda la noche curando el pegamento y esta mañana he salido a dar una vuelta con ellos. Casi todo llano y sin hacer las rotondas a tumba abierta, que con sólo 10 horitas no se yo como estaría de curado el pegamento. Las primeras impresiones han sido... Menos espectaculares de lo que esperaba. Vengo de unas Ksyrium SL de 2006 con Michelín Pro4 en 23mm y no me ha parecido que rodasen mucho más finas ni mucho más rápido. He perdido casi 600g en las ruedas y la verdad es que esperaba que la diferencia fuera bestial. Las Pro4 las suelo hinchar a 8 bares y a las Vittoria les he metido 8.5. AHORA BIEN. Entre montar ruedas y cambiar pastillas, recoger y la virgen he dormido poco así que estaba reventado, y nada más llegar a casa he visto que el freno delantero iba rozando la llanta pero no se si he ido todo el camino así (que lo dudo, porque en cuanto acaricias el freno se oye rozamiento, mucho más que con las de ALU) o se ha movido al meter la bici al ascensor... En fin, mañana no saldré ya que entro a trabajar pronto pero el sábado haré una rutilla larga con unos cuantos puertos a ver cómo las noto subiendo, y habiéndoles dado más tiempo a que cure el pegamento y se asienten. Al margen de todo esto, las tuve que montar con el pegamento de Hutchinson que venía con las ruedas ya que es el que llevaban las capas ya puestas en las ruedas y el tubular en vez del Mastik One que quería usar, y además no me acaba de convencer las capas que ya venían dadas. Poco regulares, con algún pegote y alguna zona de la llanta donde no llegaba todo. Una de estas tardes desmontaré los tubus, limpiaré la llanta a fondo y las pegaré como dios manda con bien de Mastik. El aro lo limpiaré entero, pero habrá algún problema con juntar el mastik con lo que quede de hutchinson en la cinta del tubular? Porque del tubu no creo que pueda sacar el pegamento y no voy a tirar 80 pavos de tubulares a la basura para cambiar de marca de pegamento... Seguiré informando...
Si encuentras alguna bola de pegamento la quitas, o algún bulto y lo demás lo dejas como está. Enviado desde mi LG-V500 mediante Tapatalk
No creo que deba de haber mayor problema en reutilizar el pegamento que ya tiene el tubular, y darle unas capas de mastik. Yo lo hice con unos Tufo s33 y no note ninguna diferencia al despegarlos frente a otras veces que había solo mastik. Supongo que si el freno hubiera ido todo el tiempo así, lo habrías notado. Es un sonido muy peculiar. Luego en cuanto a presiones, la principal ventaja del tubular es poderle meter mas presión. Yo lo aprovecharía y le metería algo mas. Los 600gramos en las ruedas se tienen que notar si o si, imagino que sobretodo subiendo. A ver que tal se da el próximo día
No se no se... En un tramo que tengo de referencia que son 14km de ida y vulta, 1% de subida de ida y lo mismo de bajada de vuelta, haciendo EXACTAMENTE las mismas 171 pulsaciones de media he pasado de 35.1 a 32.9km/h... 2.1km/h enteros más lento Y lo cachondo es que el mismo tramo lo hice ayer con las ksyrium y las michelín a 33.1, con unas pulsaciones medias de 153 y máximas de 161, o sea, de paseo... Mucha diferencia me parece a mi... No se si es que estaría machacado y se me disparaban las pulsaciones o que, yo en principio las piernas no las notaba flojas y empiezo a rallarme con si por llevar poco pegamento tendrán mucha resistencia a la rodadura o que...
Influye mucho ahí. Si estás cansado o no, viento, q llevas en la tripa,..... Ya las probaras en un puerto de 5-10% y veras tu
No opinión como el compañero ahora que llevas unos días ya pegados pasa a meter 10k presión. Y prueba. Lo de las pulsaciones es un dato muy relativo. He inexacto si fueras el mismo tramo a la misma potencia "watios" y lo hicieras más lento ya seria un resultado más fiable q las pulsaciones. Cada día el cuerpo puede estar de una forma; más menos pulsaciones mientras que si trabajas mediante watios la referencia es mas exacta. Sigue probando con las presiones. Un saludo Enviado desde mi SM-G530FZ mediante Tapatalk
Con esas pendientes es donde se nota el peso de las ruedas.... para el llano unas de perfil hubieras notado más la velocidad de crucero Enviado desde mi SM-G530FZ mediante Tapatalk
Pues yo me he puesto unas de perfil 50 y me he quitado 500gr (solo en llantas) y anda q no lo he notado subiendo y eso q son 50
En el llano no esperaba notar nada en cuanto a velocidad, pero **** tampoco rodar más lento! Este sábado que se está cociendo una ruta con puertitos con los colegas veremos a ver que tal responden. Hoy la idea original era hacerme un puerto cortito que tengo al lado de casa, 6km al 5.3% y los últimos 2 km por encima del 6-6.5%, pero según he hecho los primeros 100m me he visto con las piernas cargadas y he tirado pal llano...
A la misma hora y en condiciones similares? Puede ser calor(al menos por aquí hoy hacia bastante mas), que no hayas recuperado/dormido bien o simplemente cansancio. Lo de la resistencia a la rodadura por el poco pegamento yo de momento lo descartaría. A mi la primera vez me los pegaron casi casi sin Mastik, solo la ilusión de ir estrenando las ruedas, en mi primer día, me hizo ir volando. Así que más te vale que vengas el sábado contándonos que has pulverizado tus tiempos o llamamos a la policía de los ruedones y que te las requisen
Orientarse por las pulsaciones y velocidad es como "medir a pasos" un terreno. Es por eso que se inventó el potenciómetro.
compañeros me cuesta Dios y ayuda meterles 8 kilos de presión a mis tufo s22 uso un bomba de taller y cuando voy llegando a los 8 se suelta la boquilla de la bomba de valula!! y es que lleva bloqueo Puede ser debido a él preventivo que llevan un saludo.
Fijo que es el preventivo,se te secado en la boca. Haber que te recomiendan..yo no sabría decirte como solucionarlo. Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
Hay dos posibilidades, o es la bomba o la válvula, porque esos tubus van a 13 bar sin problema. Prueba en otras ruedas con la bomba, a ver que tal hinchan y hasta donde llegan (más que el tope que te da con los tufo) Si te hincha bien, son las válvulas. Vete a la gasolinera con un adaptador de válvula y metele aire sin miramientos, normalmente así se arregla. Si no se soluciona, metele con el secador aire caliente un ratin corto a la válvula y seguidamente dale duro a tu bomba a ver si se ha ablandado y sale el tapón. A ver si lo solucionas, porque esos tubus tienen que ir bien hinchados para notar algo de sensación (me refiero a los tufo en general) Saludoss Edit.. si llegas a dar con el secador, dale con la válvula abierta
Con 10 horas es más que suficiente, cuando las ruedas van en marcha, se calientan y el pegamento se reblandece de nuevo, es un proceso continuo, montas y se ablanda, se queda la bici parada y se endurece de nuevo Esta muy sobrevalorado eso de las 24 horas de secado, lo importante es que pongas la cantidad correcta y lo extienda bien. Saludoss
Gracias compañero. el otro día aflojando el obús y presionando hacia arriba no salía ni aire por lo que desmonte la válvula y quite un tapón pero debe haber más restos haré lo que dices un saludo
Madre el tapón que tienes que tener...ya nos dirás. Por cierto, seguramente lo sabrás, pero por si acaso...cuando dejéis la bici parada en casa, si llevais preventivo o cualquier tipo de líquido, la válvula siempre al lado contrario del suelo, arriba y así no hay posibilidad de tapón, el líquido se queda abajo.