Para pistas en buen estado con 28 puedes ir y no deberías tener problemas con resistencia del cuadro. Si esa Defy no es versión disco es posible que no te entre 30, además de que puede que no te alcancen los frenos. De hecho, si la pista está en buen estado, te vale 25. Yo voy con Challenge 30/32, de lo más ligero que hay. Aunque por el uso que le doy me hacen falta, en carretera lastran. Nunca he probado 28; un compi que las lleva en su BMC GF protesta del lastre que suponen las ruedas de 28.
Todavia no esta actualizada con todas las bicis de 2017. En mi tienda habitual que son distribuidores de Specialized me han dicho que para el 2017 hay un rediseño de la Roubaix bastante espectacular ( les presentaron las novedades a principios de verano) . Supongo que a finales de mes con el Eurobike o a principios de setiembre podremos ver la nueva Roubaix.
Sin duda, donde se aprecia el cambio más notorio en el sector de la carretera es en la nueva Roubaix 2017. Aquí Specialized le ha dado una vuelta de tuerca a lo existente en todas las marcas en el sector de bicicleta endurance. El 100% de estas bicicletas aportan comodidad por debajo de la dirección con variados sistemas de absorción. Ahora, en el caso de la Roubaix 2017 Specialized ha colocado un sistema muy simple y a la vez ingenioso dentro de la potencia, proporcionando flotabilidad en el manillar y cero perdida de potencia en el cuadro. Además, la geometría de la Roubaix 2017 se radicaliza, al igual que su aspecto, mucho más racing. La geometría tradicional de la Roubaix se mantiene en el modelo Rubi, que pasa a tener colores más neutros para que puedan disfrutar de la bici tanto chicas como chicos, que busquen una bici más alta de pipa. Fuente: http://www.suraventurabikes.es/novedades-specialized-carretera-2017/
Hola, buenos días a todos!!! siendo usuario de una Avant M30s, quiero subir de categoría en cuanto a bici de gran fondo. Me gustaría que la bici tuviese cambio ultegra, y miro entre Synapse, Roubaix, Domane, y Granfondo. Solamente veo que Trek ofrece algo diferente a las demás marcas, como es la rótula isospeed, doble en modelo sl6 2017. ¿Qué tiene cada marca que pueda ser una ventaja en cuanto a comodidad y prestaciones? Un saludo
Chicos hablando del tema Stack, tan importante en esta categoria Gran Fondo, vosotros creeis que Cube en realidad calcula el Stack de esta manera?
Pues a mi me encanta. Dentro de las GF es tirando a racing. Pero calidad/precio es del estilo a Canyon Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
Gracias a los 2, vengo de una madone con geometría h2, y me la estoy planteando, la verdad que los componentes que trae por el precio son inmejorables y del cuadro he oído hablar bien, pero...
A mi CGF 3000 ya le he hecho 8000 ó 9000 km y no puedo estar más contento. Poco o nada con esa calidad y menos aún con ese precio.
Hola a todos, acabo de comprar una Cube Attain GTC, me la tienen que pedir, mi duda es la siguiente, pues yo es la prinera vez que compro una de carretera, pues siempre he hecho MTB. Mis medidas son 1.81 de altura y 81 de entrepierna, segun la web me corresponde una 56 o 58, en la tienda, me he probado una 56 y el tendero me dice que voy muy estirado, que es mejor pedir una 53-54, que si luego me encuentro muy encogido, poner una potencia más larga. Os agradecería vuestra opinión pues tenéis mucho rodaje en carretera. Muchas gracias de antemano. Enviado desde mi SM-J500FN mediante Tapatalk
No se como talla Cube, yo mido 1,80 y 83 de entrepierna y en Trek llevo una 54, e incluso tuve que cambiar a una potencia mas corta...58 excesivo, si dudas entre 54-56 yo cogería la más corta, mucho más si te has decidido por una gran fondo precisamente por la posición más cómoda...
Viendo reach y stack la diferencia entre una 53 y una 56 (no veo que haya 55) son 9 mm. Yo personalmente te veo más para una 56 y podrás llevarla con la potencia al ras. A no ser que tengas mucha flexibilidad y puedas ir bien doblado en la 53. Mi humilde opinión viendo que hay una tendencia a coger/vendernos bicis pequeñas y luego arreglarlo poniendo potencias más largas y 2-3 cm de separadores bajo la potencia para colocarla a la misma altura que iría en el cuadro una talla más grande. Saludos. Good evening Pasadena!
Yo opino igual que el compañero pasadena, pero lo mejor es mirar el stack y reach, pero yo me tiraría a por una 56 y después siempre queda margen de adelantar el sillín e incluso meter un manillar con algo menos de alcance. La otra opción en pasar por el biomecánico antes de comprar. Sent from my iPhone using Tapatalk
Yo también pienso que cuando hay dudas ir hacia una talla más. Y si encima la diferencia de reach es de 1 cm ni me lo pienso. En una revista se probaban hasta 4 tallas adaptadas y no había grandes diferencias. Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk