Proyectos de restauración a fixed gear y SS, vuestras dudas aquí!

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Rafa Rico, 16 Abr 2008.

  1. coyuquin2

    coyuquin2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2012
    Mensajes:
    1.556
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Ganxet en tgna
    Buenas,
    Al fin he decido sacar la caja de piezas y montar la bici que desguacé en su dia

    Una zeus modelo cerler , acero columbus aelle de 6v, ruedas vuelta airline2 y componentes basicos ofmega, itm, shimano sis

    [​IMG]
    [​IMG]

    La duda viene con la linea de cadena...
    He desmontado bielas y me he quedado con un solo plato y he sacado el piñon de rosca de 6v y me gustaria ponerle un solo piñon.

    [​IMG]

    El tema es la distancia entre punteras del cuadro esta dimensionada para 6v, si rosco el de 1 piñon quedara muy adentro hacia el buje? Quedará mucho eje libre y entonces la cadena cruzada hacia el interior? Como puedo saber lo que "avanzará" hacia afuera el piñon de 1v,

    [​IMG]
    [​IMG]

    Otro tema son las punteras...
    Son las que son...
    [​IMG]


    Y me parece que es la peor opción no?
    [​IMG]

    Con cadena 1v y medio eslabón podré ajustarla o debo ir si o si al tensor?

    Gracias por adelantado


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  2. TrojaN0

    TrojaN0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2010
    Mensajes:
    1.183
    Me Gusta recibidos:
    141
    Hay por ahí una página u hoja de excel que metiendo la medida de los tirantes y la rueda, te da combinaciones de desarrollos que puedes usar para que la cadena se te quede tensa sin tener punteras para single speed.
    Yo hasta que pillé un cuadro que me valiera, usaba un cambio viejo en plan guarro a modo de tensor e iba de escándalo, pero era feo y antiestético...nada hipster xDDD
    Cadena de medio eslabón no llegué a poner nunca porque no son baratas, asi que ahí no pudo dar mi opinión y al final van estirando un poco como todas :S
     
  3. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    Ya tengo las piezas desmontadas ahora toca una limpieza concienzuda de cada elemento que voy a colocar,el cuadro ya veréis que no esta muy bien que digamos,pero su dueño,me dijo que es lo mejor que supo hacer,así que yo me voy a centrar en los componentes que me toca,en especial al pedalier completo y al freno trasero quiero darles un toque rejuvenecedor,la potencia y la tija de sillín ,la desmontaré por completo para quitar el óxido de los tornillos e intentar pulir un poco estas piezas,para disimular las rayas que llevan de años encima,el eje de pedalier salió con una de las jaulas de bolas destrozada,así que allí pondré nuevas y las cazoletas las dejaré de aspecto mejor que de nuevas.



    pintado que digamosdejo las fotos 01Platos y bielas antes d limpiar.jpg 02Potencia 3ttt a limpiar.jpg 03Tija y sillín a mejorar.jpg 04Puente d freno trasero.jpg 05Juego d dirección a limpiar.jpg 06Maneta y camisa trasera originalment.jpg 07Freno trasero tornillos d bidón a restaurar.jpg 08Tornillos d plato a restaurar.jpg s:
     
  4. coyuquin2

    coyuquin2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2012
    Mensajes:
    1.556
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Ganxet en tgna
    Hola, gracias por responder!

    Esa web me interesa ¿la recuerdas? Me habia basado en coeficiente 2,5 de plato/piñon aprox (2,4-2,6), pero lo que mas me interesa es saber cuanto hacia afuera avanza un piñon de 1v, porque dará igual el dentado si la linea no es la correcta no?

    El ancho entre punteras es de 130 pero el eje rueda es algo inferior y al colocarlo con los cierres rápidos flexa que da gusto y queda mas pequeño.


    Mirando, veo que hay diferentes anchos, pero en ningún sitio pone medidas

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]




    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  5. mario-mario

    mario-mario Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2013
    Mensajes:
    2.831
    Me Gusta recibidos:
    1.162
    Ubicación:
    Extremadura
    Strava:
    Monta el piñón que más rabia te dé. Luego coges, mides y cambias el eje pedalier según te pida (en una foto anterior se ve que al haber puesto un plato más pequeño aún admite un eje más corto). O juega poniendo el plato por dentro o por fuera de las bielas. O cambia los espaciadores del eje trasero según pida y luego tocas los radios para volver a centrar la rueda respecto al cuadro (aparaguar).

    Respecto a las punteras no te preocupes. Como vas a ir en single, puedes poner un tensor de los que se roscan donde el cambio. Queda feo, pero bueno. Si fueses en fixie otro gallo cantaría, pero no es el caso.
     
  6. SDR

    SDR Miembro activo

    Registrado:
    18 Ago 2005
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Gijon
    Hola a todos, tengo una duda que plantearos.Estoy acabando de montar una look kg para moverme por ciudad, (tenía en venta el cuadro pero ante el nulo interés he decidido montarlo con restos para poder usarlo).

    El tema es que le he dejado un solo plato ( de 39 ) de unas bielas campagnolo ; junto con un cassete de 8v y su cambio.Mas que nada porque no quería montar piñón libre ( quizas la use algo mi mujer y bueno para que tenga margen de uso).

    Me ha surgido la duda con la cadena, he comprado una de 8 velocidades , y no se si importara el que tenga un solo plato para el tema de la longitud de la cadena y su ajuste .

    La teoria creo es montarla pasandola por el piñon mas pequeñajo y ahi ya tomas la medida para unir los eslabones.Pero me surge la duda de si es la cadena ideal , ¿estoy errado?.

    Gracias y un saludo
     
  7. lekim11

    lekim11 VAGO NERVIOSO

    Registrado:
    20 Abr 2007
    Mensajes:
    5.077
    Me Gusta recibidos:
    3.423
    Ubicación:
    Aquí ahora.
    Y que tal aguantan??

    Tengo a mi ex-urbana muerta del asco y me ronda por la cabeza hacerle algo similar y dejarla en pinion fijo, ahora que no están de moda. Asi me acabo de reventar la rodilla...

    Hace años hice algo parecido en una horquilla con recortes de revistas prono". No la llegué a montar y se la regalé a un colega que creo que tampoco la puso en ninguna bisi. 100% hortera.
     
  8. nacpiqsan

    nacpiqsan Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Oct 2014
    Mensajes:
    1.137
    Me Gusta recibidos:
    231
    La cadena de 8 vel. te vale a la perfección. Para el largo de la cadena yo lo hago midiendo en el piñón pequeño, de manera que el cambio quede lo más recogido posible pero sin que roce la cadena con la propia roldana superior. Si te pide más tensión el cambio, vas cortando eslabones comprobando antes que no habrá problemas en el piñón grande. Vamos, que con 8 vel. y sin poner una paellera atrás tipo mtb, muy mal se te tiene que dar para no dar con ello. Suponiendo un piñón de 32, el cambio sólo tiene que salvar 21 dientes desde el piñón de 11 dientes, por lo que hay margen de error de sobra (más aún si el piñón grande es menor). Otra cosa sería cassettes 11-40 o algo así y cambios de pata corta, pero me imagino que esa no será tu intención.
     
  9. SDR

    SDR Miembro activo

    Registrado:
    18 Ago 2005
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Gijon

    Muchas gracias por la respuesta lo primero de todo.

    No no para nada ; el cassete me parece que el maximo es un 25 o incluso 23 .La intencion ya te digo ;eliminar platos sobrantes ( en este caso el 52) y aprovechar el resto del grupo para que quede 1 x 8 para andar por la city.
     
  10. nacpiqsan

    nacpiqsan Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Oct 2014
    Mensajes:
    1.137
    Me Gusta recibidos:
    231
    Si va a ser un 25 yo la dejaría de tal manera que en el piñón pequeño la polea del cambio quede casi vertical, un poco recogido. Pero lo mejor es ir probando poco a poco hasta dar con una longitud válida.
     
  11. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    Ya tengo un poco avanzado el tema de la transformación de carretera a Fixie ya están los componentes limpios y otros lijados también,el freno trasero totalmente desmontado y limpiando,cada pieza por pequeña que sea,los platos limpios a pesar de que sólo utilizará uno,pero por inercia,lo limpié también,las bielas las he lijado para quitar bastantes rayas que había,aunque han quedado algunas profundas,por la parte interior la derecha quedó mejor de lo esperado,pues estaba de origen como granulado el aluminio y ahora esta liso y suave;el sillín lo limpié y quité bastante suciedad(es lo que tiene usar sillines blancos)y observé que estaba pintado,así que como hay un par de roces importantes ,volveré a pintarlo para disimular un poco éso.La maneta de freno tengo que dar unos retoques de pintura negra,allí donde se ve el aluminio y la cadena lista para cuando toque acortarla.

    09Conjumto de componentes a medio limpiar.jpeg 10Cuadro para el montage.jpeg 11Biela derecha limpia para lijar.jpg 12Plato d 42t limpio.jpg 13Plato d 52t limpio a tunear.jpg 14Potencia limpia.jpg 15Cadena limpia.jpg 16Freno trasero Weimann 500 desmontado y limpio.jpg 17Biela dcha lijada.jpg 18Biela dcha lijada part interior.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  12. SDR

    SDR Miembro activo

    Registrado:
    18 Ago 2005
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Gijon
    Usa bolsitas zipp para guardar cada cosa en su sitio y que este indentificado porque perder un tensor del freno o una bola o dos de rodamiento da unos quebraderos que pa que
     
  13. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza

    Naa,tranquilo,procuro ser ordenado,para que no me ocurran esas cosas,jj,es bastante peor cuando tengo que hacer algún componente partiendo de cero,pero gracias,por el consejo.
     
  14. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    Nuevas fotos del proceso de cambio,las fotos verdaderamente no hacen justicia al cambio que le estoy dando,pues en vivo se ven más bonitas,sobretodo las bielas,que me hace recordar a mi primera bici de carretera,una Orbea Garbi,con sus bielas Mobic de aluminio,para quitar el juego que había como en éstas entre la biela y la araña,pues van remachadas(mal invento),la tija de sillin Kalloy ,sí se puede ver también finalmente como queda.
    19Biela izqda. Lijada.jpg 20Pedalier eje y cazoletas limpias.jpg 21Part inferior del sillín ya limpio.jpg 22Parte superior del sillín ya limpio.jpg 23Empapelado del sillín para pintar.jpg 24Dirección limpia.jpg 25Biela izquierda limpia.jpg 26Bielas restauradas_cara interior.jpg 27Bielas restauradas_cara exterior.jpg 28Tija Kalloy 26.2mm. Limpia.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. bikerzamo

    bikerzamo Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2008
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    50
    [​IMG]

    Terminada mi SS!!!
    No me di cuenta y no hice fotos del proceso. Cuadro procedente de una peugeot lautaret, creo que finales de los 80, pedalier bsa y 5V, con sus correspondientes amputaciones y muchas horas de lijado y masilla de poliester porque estaba en muy mal estado.
    Frenos radius de doble pivote que los originales no me dan confianza.
    Pedalier 107mm, linea de cadena perfecta y las bielas muy próximas a la caja de pedalier pero sin rozar, el plato libra perfectamente.
    Rueda trasera flip flop con eje aumentado a 130mm para no forzar el cuadro. El montaje fácil, solo hacer el agujero mayor para la tuerca de los puentes de freno y a funcionar
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    Ya tengo todas las piezas listas para montar,el pedalier limpio y pulidas las cazoletas,la maneta pintada,el freno trasero Weimann 500,los tornillos del portabidón y sujección de tija de silín pulidos ,los del pedalier pulidos y con unas arandelas que hice a medida para no tener que cortar éstos ,el sillín con dos nuevas manos de pintura y el plato de 52 dientes con un nuevo aspecto al estilo "Carbonius",en cuanto junte las piezas subo fotos del conjunto.


    29Maneta d freno trasero a retocar de pintura.jpg 30Pedalier restaurado.jpg 31Freno trasero Weinmann 500 restaurado.jpg 32Trasera d freno Weimann 500 restaurado.jpg 33Tornillo d cuadro a tija y portabidón.jpg 34Tornillos de plato restaurados.jpg 35Plato con vinilo rojo carbono.jpg 36Arandelas supletorias a medida.jpg 37Conjunto a montar restaurado.jpg
     
  17. Curro82

    Curro82 Miembro activo

    Registrado:
    8 Feb 2010
    Mensajes:
    614
    Me Gusta recibidos:
    88
    Sabéis de algun eje de pedalier BSA de cartucho al que se le puedan quitar las dos cazoletas? Normalmente la del lado de los platos va unida al cuerpo.
    Es para usarlo en un pedalier de rosca francesa.
     
  18. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.743
    Me Gusta recibidos:
    8.701
    Hay muchos, pero tienes que salir de Shimano.
    Los japoneses han fabricado ejes de pedalier con rosca extraíble derecha o izquierda, indistintamente. Es cosa de buscar dos de estas en algún sitio.
    Puedo mirar a ver si tengo dos roscas izquierdas (a derechas) por ahí.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    Ya tengo los componentes montados y ajustados,para los rodamientos utilicé grasa Shimano,tanto en el pedalier como en la dirección,todas las roscas con algún elemento o llevaban grasa o llevaban vaselina especial como en las roscas del portabidón,de esta manera se evita a corto y medio plazo que el óxido se aloje en estos huecos,haciendo más fácil el desmontaje.
    Ahora creo que seguiré con el carbono para intentar hacer la segunda corona de carbono,aunque esta vez de 31T,dejo el enlace:
    http://www.foromtb.com/threads/nueva-corona-carbonius-30t-para-núcleo-campi.1267261/
    39Caja d pedalier montada.jpg 44Transmisión.jpg
     

    Adjuntos:

  20. Curro82

    Curro82 Miembro activo

    Registrado:
    8 Feb 2010
    Mensajes:
    614
    Me Gusta recibidos:
    88
    Muchas gracias hombre!!!
     

Compartir esta página