MONTAJE TUBULARES. VARIOS VIDEOS PARA DUDAS

Tema en 'Material' iniciado por jmgul, 4 Nov 2011.

  1. Grimpeur2017

    Grimpeur2017 Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2016
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Esperando mi nueva flaca
    Si cambias a aro de carbono, tienes que poner unas zapatas específicas para el carbono.
    Con 74kilos el peso no va a ser ningún problema.
    Igual mi ejemplo no es representativo y es casi un poco ventajista, pero a mi tuvieron que ir a buscarme mas veces con las anteriores ruedas de aluminio (roturas de radio) que con los tubulares, donde los pinchazos siempre los reparó el liquido.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. Rafifi

    Rafifi Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2006
    Mensajes:
    1.143
    Me Gusta recibidos:
    169
    Muchas gracias!!, respecto a las zapatas me refería a unas específicas de carbono por parte del fabricante. O le vale cualquiera? Por tema de frenada, calentamientos y desgaste del aro.
    Yo en carretera solo he pinchado 1 vez en más de 5 años.
    Gracias y saludos.

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
  3. Grimpeur2017

    Grimpeur2017 Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2016
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Esperando mi nueva flaca
    Suelen mandarte ellos un par de juegos, normalmente. Luego hablan maravillas de las swiss top amarillas por ejemplo, pero yo no las he probado.

    Yo puse las que me mandaron, y no note gran diferencia en cuanto a frenada, en cuanto te acostumbras al tipo de frenada, que es distinto. Cero problemas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Kaboom

    Kaboom Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2008
    Mensajes:
    1.329
    Me Gusta recibidos:
    606
    Pues si te gustan en esa foto que no se ve una mi*rda, te pongo una de esta mañana con sol, que ahí si que se ven de lujo. A mi me parecen preciosas, y cuando las saqué de la caja flipé en todos los colores.

    [​IMG]

    Yo peso ahora mismo 71, así que supongo que vestido y tal 72, y ningún problema. Ya tienen casi 200km las ruedas y nada de descentres. No he puesto especial cuidado en evitar agujeros y baches, sólo cristales y ramitas etc.
    Tienen que ser zapatas para carbono, pero las ruedas incluyen un juego. Frenan bastante bien. De potencia como unos aros de aluminio con buenas zapatas, pero el tacto y la modulación no es tan buena. Nada grave.

    Yo espero tardar en pinchar, pero llevo un tubular de repuesto pre-encolado (debajo del sillín) con una bombona de CO2 para hincharlo. Si vuelvo a pinchar o si no tengo c*jones de arrancar el que lleva y montar el de repuesto, botecito de Vittoria PitStop que dice la gente que va muy bien. Si el Vittoria no funciona o si pinchas una tercera vez, pues a joderse y llamar por tlf, aunque a mi tampoco me hace nada de gracia.

    Muy contento con CBK, me las montaron y enviaron rapidísimo y resolvieron todas mis dudas en seguida.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Kaboom

    Kaboom Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2008
    Mensajes:
    1.329
    Me Gusta recibidos:
    606
    En tu caso de que ruedas venías?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Grimpeur2017

    Grimpeur2017 Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2016
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Esperando mi nueva flaca
    Dios me perdone por lo que voy a decir....venía de unas Zonda :eek::eek::eek:

    En mi caso fue una cuestión mas bien de mala suerte. Son unas ruedazas, que me dieron muchas alegrías y no requerían ningún tipo de mantenimiento. Son todoterreno. Pero prefiero mis tubulares :)

    P.D.: El pit stop es una sola aplicación lo que dura? Yo uso tufo extreme y al usarlo solo usé un tercio del bote en el pinchazo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Kaboom

    Kaboom Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2008
    Mensajes:
    1.329
    Me Gusta recibidos:
    606
    JAAAAAAAAAAAAJAJAJAJA Zonda al poder!

    Igual mañana le meto 11 kilos a las vittoria y a tomar por saco... a ver que tal van...

    El Pit Stop se supone que es de una sola aplicación porque sella e hincha todo con un sólo bote. Yo lo compré porque leyendo por ahí he visto que es de lo que mejor va con las cámaras de látex, y aunque el Tufo Extreme también va bien no lo había disponible en las tiendas de por aquí cerca y no quería salir sin nada de protección...
     
  8. Grimpeur2017

    Grimpeur2017 Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2016
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Esperando mi nueva flaca
    No nombrarás las Zonda en vano, amén :D

    Desconocía lo del pit stop. Sabia que había incompatibilidades entre tubulares vulcanizados/cámara de latex y sus productos para repararlos. Todos los dias se aprende algo.

    Lo de los 11kilos echale un ojo a ver que dice el fabricante, que en los tufo te dan hasta 12 si no recuerdo mal, pero no todos los tubus se les puede meter tanto. Y ten en cuenta el tipo de carretera por la que te vayas a meter también ;)
     
  9. rdm01

    rdm01 Miembro activo

    Registrado:
    9 Sep 2015
    Mensajes:
    233
    Me Gusta recibidos:
    156
    Ubicación:
    Bratislava
    Strava:
    Otro que pide perdón por el off-topic... Respecto a las CBK Pave, al darles caña subiendo ¿flectan y hacen ruido? ¿en las aceleraciones se las nota reactivas y rígidas o más bien lo contrario? ¿con las zapatas que te vienen al frenar hacen ruido desagradable o el típico zumbido del carbono al sentir la zapata?

    Sólo como referencia respecto al ruido, suelo salir con un compañero que usa unas Shamal con cubierta, y aún con las zapatas azules de Campy hacen un chirrido que no veas al frenar...

    PD: La bici te ha quedado espectacular!!
     
  10. Kaboom

    Kaboom Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2008
    Mensajes:
    1.329
    Me Gusta recibidos:
    606
    Gracias por el piropo! A mi también me gusta :D

    Yo las noto muy ligeras y reactivas subiendo. En el llano al tener muy poca inercia notas que vas un poco como a tirones, pero en cuanto bajas dos piñones y te pones de pie salen como un tiro. También tener en cuenta que no soy un tío de sprints de 1300w y peso 70kg, así que imagino que un buen sprínter con peso las podrá hacer tocar las zapatas ya que 20 y 24 radios finos siempre flexarán algo. Además, en la rueda trasera suelo llevar el puente un poco más abierto que el delantero así que tampoco es que la zapata vaya limando el aro y a la menor flexión lo toque. Poniéndomeme de pie en las rampas de las paellas no noto que las ruedas se retuerzan ni oigo rozar las zapatas.

    Frenando, típico zumbido del carbono, las mías con las zapatas que vinieron con las ruedas no chillan nada. Eso si el primer día que las estrené me pinché 4 puertos y al volver a casa vi que habían bajado un poco y que tenían un poco de viruta, cuando a mi las zapatas de aluminio me duraban eternamente... Aunque posiblemente sea porque los aros estaban sin rodar y cuando la superficie se haya limado un poco se comerán menos las pastillas.

    Frenar, frenan de lujo, casi a la altura de las kyrium de aluminio que llevaba antes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  11. Kaboom

    Kaboom Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2008
    Mensajes:
    1.329
    Me Gusta recibidos:
    606
    Bueno pues parece que he encontrado una buena solución (aunque relativamente cara) para quitar el pegamento de los aros.

    Llevaba unas semanas rodando con mis Pavé nuevas sin estar del todo satisfecho con como estaban pegados los tubulares. De fábrica vinieron con una capita de pegamento Hutchinson dada a pegotes que no cubrían toda la superficie del aro de lado a lado y otra en el neumático, pero en mi ansia por probarlas le di otra capa de pegamento al tubular, lo monté y pista. Total que no le estaba dando a gusto en las bajadas y además me había quedado un poco de bollo en la zona de la válvula de la trasera así que decidí desmontar, limpiar todo a conciencia y hacer el pegado como dios manda, tres capitas finas y bien extendidas, con Mastik One. La próxima vez que pille una bajada le meteré a cuchillo...

    Aún con esa ****** de capita de hutchinson con la que vino costó bastante sacar el tubular, tuve que tirar de palanca, así que ya me quedo más tranquilo de que yendo con presión es casi imposible sacar un tubular...

    Total que para esta operación quería utilizar el quitapegamento de Schwalbe, que dicen que va de lujo, pero en la tienda no tenían así que me llevé un bote de Tufo Rim Cleaner, que se supone que es para eliminar restos de su cinta de pegado. 20 eurazos en toda mi cara, pero bueno por lo menos la botella tiene un buen tamaño y servirá para muchas veces.

    Es líquido, no gel como el schwalbe. Se aplica con pincel, se deja actuar por lo menos 10 minutitos (yo empecé a darle nada más aplicarlo y no sirve de nada, hay que esperar) y luego frotando con un trapito de tela sale de lujo. Ni comparación con la tortura que es ir rascando a mano. Te deja el aro limpito limpito y preparado para dar la primera capa.

    Sigue siendo un suplicio, pero mucho menos que con acetona ni otros disolventes. La verdad es que muy contento.

    Tardaría algo más de media hora en quitarlo todo tomándomelo con muuuuucha calma y haciendolo a conciencia. Muy recomendable aunque teóricamente sea específico para cinta!

    El finde que viene a por la delantera.

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  12. oiz29caad10

    oiz29caad10 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2015
    Mensajes:
    847
    Me Gusta recibidos:
    328
    Buena aportación compañero!!!!

    Enviado desde mi SM-G530FZ mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Speedwave

    Speedwave Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2008
    Mensajes:
    2.584
    Me Gusta recibidos:
    170
    He comprado el mastik one de vittoria el tendero me ha dicho que de el mastik sólo a la llanta que no hace falta darle al tubular lo deje 5 minutos y a colocar el tubular, es así la forma correcta yo tenía entendido que había que dar el pegamento a la llanta y al tubular, un saludo

    Enviado desde mi SM-G903F mediante Tapatalk
     
  14. Kaboom

    Kaboom Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2008
    Mensajes:
    1.329
    Me Gusta recibidos:
    606
    Hay de todo. Hay gente que le da una capa mínima y con pegotes al aro, monta el tubular y a correr.

    Las marcas generalmente recomiendan una capa al aro y otra al tubular, dejar secar unas cuantas horas, dar otra capa al aro y montar el tubular.

    Y luego por los foros se ve de todo. Desde triatletas que van sin nada de pegamento (literal, aro y tubu desnudos) hasta peña que le mete 3 o 4 capas al aro y otras 2 o 3 al tubular dejando pasar 24 horas entre capas y se tiran 5 días para cambiar un p*uto neumático...

    Yo método Vittoria, que además es el método que usan la mayoría de los mecánicos de equipos profesionales. Capa al aro y dejar secar, capa al tubular y dejar secar, capa al aro e inmediatamente montar el tubular antes de que se seque el pegamento y no haya dios que centre la goma. Centrar e hinchar como un animal. Se supone que sería mejor esperar que seque todo bien 24h antes de salir pero yo en 12, a la mañana siguiente, a rodar.

    Personalmente una sola capa en el aro me parece muy poco...

    EDITO: además es que la cola de tubulares es un pegamento de CONTACTO, lo que quiere decir que se pega a si mismo. Esto se ve muy bien con el pegamento seco. Si lo tocas con el dedo parece seco total, no pega nada, pero si lo tocas con otro componente que también esté cubierto de pegamento seco pega como su **** madre. Dando una sola capa a la llanta sólo tienes una superficie con pegamento y no funcionará como debe.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  15. marinero83

    marinero83 DUELEN LAS CANILLAS

    Registrado:
    12 Ene 2010
    Mensajes:
    12.202
    Me Gusta recibidos:
    321
    Ubicación:
    POR TODOS LADOS
    Hola a todos una pregunta sr puede poner pegamento de contacto de toda la vida...
    El pegamento es el que habia en lod colegios y haciamos las manualidades

    Se puede usas ese ????
     
  16. revientacubiertas

    revientacubiertas Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Dic 2012
    Mensajes:
    6.292
    Me Gusta recibidos:
    2.590
    Ubicación:
    Extremadura
    A la hora de pegar un tubular mejor no experimentar por tu seguridad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.505
    Me Gusta recibidos:
    25.111
    Ubicación:
    llanes asturias
    Además de ser más fácil de usar el mastik
    Yo conozco gente que los pego con sika y luego menudu cristo pa quitarlos . Una marranada
     
  18. marinero83

    marinero83 DUELEN LAS CANILLAS

    Registrado:
    12 Ene 2010
    Mensajes:
    12.202
    Me Gusta recibidos:
    321
    Ubicación:
    POR TODOS LADOS
    Osea entonces no usarlo
     
  19. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.505
    Me Gusta recibidos:
    25.111
    Ubicación:
    llanes asturias
    Para quitar pegamento pistola de aire caliente y trapo . Y al final una pasada con disolvente
     
  20. URBANOMORAL

    URBANOMORAL Urbanomoral

    Registrado:
    10 Oct 2013
    Mensajes:
    3.425
    Me Gusta recibidos:
    533
    Ubicación:
    Cordoba
    Los que habeis usado cinta para pegar los tubulares, ¿que opinion teneis?
    yo los pego con pegamento pero llevo continental sprinter y siempre se que queda un salto a la altura de la valvula, y estoy pensando en probar la cinta a ver si se quedan mejor

    gracias
     

Compartir esta página