No creo que tengamos que justificar si hemos hecho bien o no en comprar bici con discos. Yo no intento convencer a nadie. Si me preguntan digo la verdad, estoy muy contento con el cambio y mi próxima bici tendrá frenos de disco. Si alguien los crítica, me parece muy bien. Quien califica sin probar se califica él mismo.
¿Unidad Cuidados Intesivos?...derraleches...¿qué tiene que ver con las besicletas? Enviado desde mi aifon utilizando Tapatalk
Haber si no es rozar ala hora de montaje de la rueda al apretar y dejar bien centrada no se si me explico bien Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
Al final que sean aceptadas o no en carreras UCI pro tour (y al final en las globero pro tour) dependerá de la presión que hagan las marcas. Hay alguna marca que tiene miles de bicis de discos fabricadas ya... Y no nos engañemos, se extenderán del todo en cuanto lo lleven los pro... Antes no, y lo dice uno que le llega su bici de discos en dos semanas Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No te explicas no . Mi rueda siempre va al mismo sitio . La quito sin rozar . Cuando la vuelvo a poner sigue sin rozar
Depende de si lleváis ejes pasantes o los de nueve de toda la vida. Con los de nueve suele suceder más, puesto que es más complicado dejarlas exactamente en la misma posición. Si roza y el disco no está doblado, hay que ajustar las pinzas. Así, rápido, hay que aflojar un poco los dos tornillos que sujetan las pinzas, que se muevan un poco. Dejarnos caer un poco sobre la bici para que se ejerza algo de peso, apretar entonces el freno y sin soltar apretar bien las pinzas de freno. Eso suele solucionar la mayoría de los roces. Aún así, si el disco está un poco doblado o/y las pastillas bastante nuevas puede que roce un poco algunas veces hasta que se desgastan un poco Enviado desde mi cacharro
Yo llevo cierres normales . Y desde hace un año discos sram centerline en casi todas las ruedas que tengo . En breve los llevaré en todas que está semana me llegan varios de 140mm para las ruedas traseras
Cuando los frenos estén más rodados te pasará con menos frecuencia. Como te comenta el compañero con ejes pasantes pasa menos veces. Con los cierres rápidos de toda la vida lo mejor es ajustar las pinzas de freno con las ruedas ajustadas "a tope" que llamo yo, es decir, apretar las ruedas con peso encima, y a partir de ahí ajustar las pinzas para que no rocen. Si lo puedes hacer con una persona subida a la bici mejor. Así te aseguras más o menos que cada vez que quites la rueda, luego quedara colocada prácticamente como la última vez y se minimizan los roces. Si aún así tienes roces cuando quitas las ruedas, con la rueda de atrás no hay más remedio que jugar con las posición de la pinza cada, mientras que con la rueda de delante, como soporta menos peso, a veces en lugar de ajustar la pinza cada vez, juego con la posición de la rueda tanteando con el cierre rápido. Al final verás que procuras desmontar las ruedas lo menos posible. Éste es uno de los principales defectos de los discos.
Yo pienso que no es tanto porque la rueda entre torcida, como sugerís al decir que se apoye alguien encima y demás. Con que hagas tú presión con una mano sobre el manillar, y con la otra gires el cierre, es suficiente. Pienso que pasa por cerrarlos con diferente fuerza, con lo que las punteras ceden bajo presión unas décimas de milímetro, que en suma una y otra, si el disco pasaba muy cerca de una de las pastillas, supondrá escuchar el cortafiambres Esto que digo se nota también en el rodillo si lo cierras muy fuerte, a veces el cambio no funciona del todo bien, siendo la misma rueda.... Lo que yo suelo hacer, es memorizar visualmente en qué ángulo empieza a apretar el cierre en relación a la pata de la horquilla, y cerrarlo siempre igual. Cero problema asi. De todos modos, para los que no llevamos pasantes, si alguien quiere poner un eje, no tiene más que comprar un RWS de DT Swiss de 10/9mm y será prácticamente lo mismo. Además, al cerrarse a rosca, es complicado que lo hagas de distinta forma o realices más fuerza unas veces que otras, que es ahi donde reside buena parte de la ayuda quw conceden estos para que la posición no cambie. Yo puse uno de estos en mi MTB con sistema FSR de año 1998, que no es que sea un primor en rigidez, y el cambio se NOTÓ. Con esto quiero decir que, aqui en carretera, y todo rígido, si el cuadro tiene algún problema, seguro que lo resuelve. Yo por lo pronto con mi Giant, no veo necesidad alguna en ninguna circunstancia la verdad. Saludos.
hola buenas, he comprado estas ruedas http://www.mavic.com.es/ruedas-carretera-y-triatlon-ksyrium-pro-disc-allroad y tengo que dejar la rueda trasera con eje pasante de 12mm, me venia con los reductores de 9mm. Donde puedo comprar los adaptadores de la rueda trasera para 12mm.... creo que son estos, pero no me fio por que pone centrer lock y mis ruedas son para tornillos...http://www.probikeshop.es/adaptador-de-rueda-trasera-mavic-eje-12x142-mm-center-lock/112937.html
Yo puse delanteros de 160 mm en la bici de cx y a los juegos de la bici de btt y encantado . Aún no me llegaron los de 140 para las ruedas traseras
Donde los compraste? Yo puse hope 140 y no estoy contento con ellos Los remaches que hacen flotante el disco son muy gruesos y hacen muy difícil el ajuste fino y sin roces (a veces rozan en la pinza donde se agarra al cuadro)
para mí: discos hope=kk En mi caso los remaches tienen la culpa, la primera vez que los utilicé tuve que limar el adaptador postmount de los frenos Avid que llevaba y ahí aprendí que si ya tienes que tirar de lima mal asunto... Tonto de mí los volví a montar con los años...otra bicicleta, otra horquilla y otros discos...y también, venga el problema Enviado desde mi aifon utilizando Tapatalk
En la misma tienda donde has comprado las ruedas??? En alguna tienda oficial Mavic??? Sent from my iPhone using Tapatalk