POLAR V800

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por jmgul, 23 May 2014.

  1. javo900

    javo900 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2015
    Mensajes:
    2.328
    Me Gusta recibidos:
    368
    Strava:
    Hace falta sensor de cadencia y de velocidad
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. chercen

    chercen Miembro activo

    Registrado:
    14 Ene 2013
    Mensajes:
    381
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    Madrid
    Tienes sensor de velocidad?
     
  3. davideloy2010

    davideloy2010 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Dic 2011
    Mensajes:
    1.187
    Me Gusta recibidos:
    46
    No, no tengo :(
    Será mi próxima compra... Entre otras cosas por que me hace falta para la otra bici.
    Creía que funcionaba con el GPS

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
  4. chercen

    chercen Miembro activo

    Registrado:
    14 Ene 2013
    Mensajes:
    381
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    Madrid
    Yo también pensé que funcionaría con GPS, de hecho técnicamente es posible aunque la precisión sea menor, pero Polar ha decidido que no sea así... y al igual que tú estoy en la compra del mismo sensor... :)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. javo900

    javo900 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2015
    Mensajes:
    2.328
    Me Gusta recibidos:
    368
    Strava:
    Yo pillé para el polar v650 un sensor de aliexpress por 12€ y hasta ahora 0 problemas con el
     
  6. g5lodosa

    g5lodosa Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2013
    Mensajes:
    1.962
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Navarra
    Cual te cojiste?
     
  7. javo900

    javo900 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2015
    Mensajes:
    2.328
    Me Gusta recibidos:
    368
    Strava:
  8. xyoung

    xyoung Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jul 2006
    Mensajes:
    1.155
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Oviedo
  9. mouse

    mouse Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    1.354
    Me Gusta recibidos:
    650
    Ubicación:
    Santurtzi y alrededores...
    Necesitas un sensor de velocidad... al parecer el V800 necesita una referencia externa y la toma desde el momento que detecta un sensor de velocidad conectado, no se expicarlo de otro modo pero bueno tuve esa misma duda y compre el runtastic (sensor de velocidad+cadencia) y cuando salgo con la bici en la que tengo el sensor puedo ver inclinaciones sino nasti de plastin.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. villarclachato

    villarclachato Miembro activo

    Registrado:
    27 Jul 2007
    Mensajes:
    942
    Me Gusta recibidos:
    109
    Y al temer dos referencias de velocidad. Por cual te marca. Gps o sensor esterno

    Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
     
  11. paudb1980

    paudb1980 Miembro activo

    Registrado:
    14 Nov 2014
    Mensajes:
    498
    Me Gusta recibidos:
    116
    Si no recuerdo mal, el sensor externo pq te pide que pongas la medida de la rueda para calcular la velocidad
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  12. jm70

    jm70 Miembro

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    19
    Alguien sabe en qué consiste eso de Les Mills, la última actualización de flow?
     
  13. davideloy2010

    davideloy2010 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Dic 2011
    Mensajes:
    1.187
    Me Gusta recibidos:
    46
    Pues vaya gracia... Un sensor de velocidad y cadencia para cada bici me parece excesivo... Sobretodo por la mtb, que tampoco es "imprescindible"

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
  14. paudb1980

    paudb1980 Miembro activo

    Registrado:
    14 Nov 2014
    Mensajes:
    498
    Me Gusta recibidos:
    116
    Es para estos ejercicios : http://www.lesmills.com/
     
  15. pieatierra

    pieatierra Miembro activo

    Registrado:
    3 Oct 2015
    Mensajes:
    211
    Me Gusta recibidos:
    100
    ¿Prefieres que te de el dato pero que no coincida nunca con la pendiente real? :rolleyes:

    Unas cuantas páginas atrás ya puse que es absurdo dar la pendiente con la precisión que tiene un GPS comercial y por eso veo normal la decisión de Polar de no dar ese dato sin sensor de velocidad. De nada me vale ir en una rampa al 12% y que el reloj ponga 23%-6%-18%-2%-... y que baile como una flamenca ante cualquier cambio de pendiente y/o velocidad. Prefiero nada a que el dato no sea medio serio.

    Para saber con total precisión la pendiente de una rampa, la mejor opción es analógica: INCLINÓMETRO

    Yo cogí el sensor de Alateck porque era el más barato y para probar me servía. Lo encontré en fitnessdigital a 29,95€, donde más barato estaba el soporte para la bici, así que dos pájaros de un tiro. Encima me puse a buscar cupones descuento y encontré uno de 10€. Y todo sin gastos de envío porque esa web los da gratis si gastas solo 10€. Estoy muy contento con él y las pendientes las da de forma muy correcta y con poco baile en cambios bruscos. Enseguida se estabiliza. Muy contento con él.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. AnHell1980

    AnHell1980 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2014
    Mensajes:
    1.064
    Me Gusta recibidos:
    317
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    "A parte de los de polar que son dos y no se les puede cambiar la pila, hay estos.

    Alatech
    , un forero lo tiene y parece que funciona perfectamente.
    Wahoo fitness, este se dice que no da problemas
    Sport Tracker, me da que es igual al anterior pero con distinta marca.
    Topeak panobike, dicen que funciona con el V800, pero no he encontrado referencias.

    Un saludo
    "

    Estos parecen ser los que más usa la gente según un forero... ¿Alguna opción más para el V800? Si es barata mejor que mejor.
     
  17. NACHO_COOPER

    NACHO_COOPER Miembro activo

    Registrado:
    13 May 2008
    Mensajes:
    696
    Me Gusta recibidos:
    110
    Yo tengo el panobike y funciona muy bien. Atendiendo al tema de la pendiente, no va muy allá


    Un saludo,
    Nacho
     
  18. AnHell1980

    AnHell1980 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2014
    Mensajes:
    1.064
    Me Gusta recibidos:
    317
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
  19. paudb1980

    paudb1980 Miembro activo

    Registrado:
    14 Nov 2014
    Mensajes:
    498
    Me Gusta recibidos:
    116
    Yo tengo uno de Aliexpress, marca Coospo y no tengo problema alguno. No os pongo el link pq el mío ya no funciona.

    Saludos
     
  20. pieatierra

    pieatierra Miembro activo

    Registrado:
    3 Oct 2015
    Mensajes:
    211
    Me Gusta recibidos:
    100
    Como he dicho antes, yo tengo el Alatech. Por si a alguien le sirve,

    POSITIVO: Creo que es el más barato. Velocidad y cadencia en un solo aparato. La pila se puede cambiar. Y lo más importante, la pendiente la da muy bien y de forma estable. Solo tiene problemas si estás bajando muy rápido y te encuentras un muro, pongamos al 15%. Los primeros metros puede marcar 27% tranquilamente (me imagino que irá por tramos y al esperarse una altitud mucho más baja de la que se encuentra, dará la diferencia) hasta que pierdes la inercia y empiezas a dar pedales que ya te marca el 15% real. Lo que más hago son puertos de montaña (CICLOTURISMO Y PUERTOS) por lo que controlo bastante el tema de las pendientes y en eso va bien. De hecho, estoy contento porque es para lo que lo compré ya que lo de la velocidad nunca lo miro porque para eso llevo el cuentakilómetros de toda la vida de Cateye.

    NEGATIVO: A veces pierde señal, aunque la recupera en un par de segundos. Acabo de estar 15 días en los Alpes y, como no iba a tener posibilidad de sincronizar los datos en el Flow y llevaba el Garmin Dakota 20 que lleva tarjeta microSD para guardar los tracks, he hecho todas las rutas con el GPS del V800 en modo 'desactivado' para que no ocuparan espacio y me entraran todas (al menos, los datos de actividad). Pues bien, sin GPS se supone que mide distancias por el sensor de velocidad y los desfases han sido, en mi opinión, demasiado altos. Una ruta de 100km te la puede dejar entre 90-95km. O pierde señal más de lo que parece, o algo no funciona (el perímetro de rueda tengo el mismo que en el cuentakilómetros Cateye que no falla una). No me parece normal que la distancia midiendo con el Alatech sea tan diferente, lo cual me hace pensar que, cuando el modo de grabación de GPS es el normal, el V800 pasa de él olímpicamente.
     

Compartir esta página