segun la nomenclatura si es nacional , supongo que al ministerio de agricultura, pero con la iglesia hemos topado hermano sancho, salvo que lo gestione la comunidad de Madridhttp://www.magrama.gob.es/es/red-parques-nacionales/la-red/gestion/responsabilidad.aspx
mal va la cosa por esos derroteros ya que hay mucho chupatintas de medio pelo, pero como dice nightjjr a los caminos anchos, yo solo hago una apreciación : en las ultimas olimpiadas se creo un circuito artificial para la modalidad de XC , y el de Brasil lo vi en un video el otro día , no uiran por ahí el futuro del ciclismo de montaña?, ojo que solo es por no estar parao y divagar un poco
Y digo yo, las federaciones de ciclismo, no deberían también de mirar por los ciclistas? También se llevan una pasta, si ninguno nos federáramos seguro que moverían hilos
Las conclusiones: http://observatorioguadarrama.blogspot.com.es/2016/04/conclusiones-de-la-jornada-de-debate.html Este tipo de actividades no tiene por qué ser visto como una amenaza, sino que cuando están bien planificadas, organizadas y ejecutadas pueden ser una oportunidad que genere otro tipo de desarrollo local. Se hace necesario ordenar el uso público de los espacios protegidos de forma compatible con la conservación, para satisfacer las diferentes demandas sociales. La planificación ambiental permitirá determinar las zonas en las que se podrán desarrollar cada una de las actividades que se consideren compatibles con el objetivo de la conservación del espacio protegido, definiendo la normativa de uso para compatibilizar los diferentes usos entre sí, por lo que en cada una de las áreas protegidas de la Comunidad de Madrid debería desarrollarse y ponerse en marcha un Plan Rector de Uso y Gestión. Regulación, por parte de la Federación Madrileña de Ciclismo, el deporte de la Bicicleta de Montaña, diferenciando la regulación de las actividades de competición deportiva de las meramente recreativas. “Los que incumplan la norma y circulen campo a través no deberían pertenecer a este colectivo” (Víctor Tarodo) Los principios que deben primar son: Conservación del medio natural Respeto entre colectivos de usuarios Mantenimiento de infraestructuras Uso compartido de caminos y senderos públicos Responsabilidad y recuperación tras el uso Las actividades nocturnas son muy impactantes y no deberían estar permitidas en espacios protegidos.
Leerse los comentarios de IMBA - La mención a la matrícula y el timbre debe ser una broma o un desliz que se incluye en estas conclusiones sin motivo alguno. Botas, palos, rastrillos, cestas, mochilas, ¿deberían tener también matrícula?
http://www.vitalmtb.com/forums/The-....com&utm_medium=referral&utm_campaign=fb_like http://www.tetongravity.com/story/g...untain-bikers-get-banned-from-california-park
Hola. Lo vi ayer y lo publique en el facebook de los compis. Esperemos que con la información de strava u otros no se les ocurra hacer otras cosas peores, pero esto no pinta nada bien para nosotros.
Otra mas http://dirtmountainbike.com/news/ex...ccused-ruining-cornwalls-cardinham-woods.html Enviado desde mi T9 mediante Tapatalk
Los del observatorio hicieron una mesa redonda el pasado sábado con el objetivo de "oir su voz sobre las repercusiones que tienen las pruebas deportivas masivas en el entorno de la Sierra de Guadarrama" http://observatorioguadarrama.blogspot.com.es/2016/05/mesa-redonda-sobre-pruebas-deportivas.html
El timbre es algo que uso desde hace unos meses y la verdad que me esta siendo muy útil para avisar, sobre todo en zonas masificadas como el pardo o la casa de campo de Madrid........ Como se pongan a mirar la velocidades máximas en el strava y según la zona estamos bien joios....... Yo que soy un mindundi cada dos x tres me pone que paso de 60 km\h......
Interesantes conclusiones aparecidas ene este articulo: http://www.mbr.co.uk/news/research-...s-335785?utm_source=Twitter&utm_medium=Social El resumen: They watered the trail to simulate wet weather and each group passed over the ground 100 times. And they found… not much. There was no statistically significant difference between hikers and mountain bikers, but horses and motorcycles did cut up the trail.
me meo en su boca... ¿que la bici erosiona más que los walkers, runners o caballos? Vamos... me meo y remeo. No entiendo estos articulos ni entiendo tampoco la animarversión que tinen a las bicis... sobretodo los 4 domingueros que van por las montañas y que lo dejan todo hecho un cristo. Yo corro, camino, hago mtb, enduro, voltereta triple, picnic... en la montaña solo digo una cosa, respeto para todos y que la gente disfrute de la montaña, sin dejar mierdas ni cosas de esas. Si se erosiona un camino pues que lo reparen, que para algo pagamos impuestos (erosione quien lo erosione). Manda huevos!!
perodon... que la concljsión dice que no hay diferencia entre senderistas y bikers... perdon. Me he calentado jujujuju
Venia a decirte eso compañero, tranki. Conclusión: Motos y caballos si erosionan. Pies y bicis apenas. El articulo me lo guardo para frotarselo por el morro a un par de comeflores (dicho con el máximo respeto) edito: He mirado por encima los informes y me parecen muy buenos. He visto calculos y tablas de resultados. Con ver que se ha utilizado el método cientifico ya me vale para saber que tiene más credibilidad que el "mira estas fotos por donde pasan bicis"
Hace años, como unos 7-8, estuve en el Mercantour (parque nacional de Francia) y los forestales en sus 4x4 llevaban pegatinas a favor de prohibir el mtb en montaña debido a la erosión. Ellos que se pasaban todo el día montados en sus 4x4 que ni erosionan ni contaminan. Que le vamos a hacer, hay gente para todo y despues los llaman "expertos"