¿Porqué la gente se obsesiona con el peso de la bici?

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por milikin12, 28 May 2015.

  1. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    No se si se ha mencionado ya (no voy a leerme las casi 30 páginas) pero por si acaso, y ya que ahora se habla de fiabilidad: http://antranik.org/worlds-lightest-road-bike-at-2-7kg/

    Es una bici (de carretera) que pesa 2.7Kg, construida a mano y modificando hasta el último tornillo para lograr ese peso.

    Un tipo alemán la construyó modificando cada componente, hasta lograr una bici de 3.2Kg de peso, con la que hizo unos 20.000Km. Tras eso, la despiezó y vendió. Otro tipo de los EEUU le compró casi todas las piezas y volvió a montarla, cambiando algunas hasta bajar el peso a los 2.7Kg.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. PETERPUNK

    PETERPUNK Imbécil

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    6.857
    Me Gusta recibidos:
    2.736
    esta es la base de otros tontiposts que pululan por aqui (como el de 26-29 en bicis para maraton)
     
  3. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.704
    Me Gusta recibidos:
    2.148

    Vaya pasada. Una obra de ingienria. Pero no me veo bajando a 60km/h con mis 80kg. encima de esos 2.7kg. de bici por según que carreteras de nuestro territorio nacional. :confused:

    Saludos.
     
  4. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    1.361
    Me Gusta recibidos:
    303
    No me he expresado bien, lo que quise decir es que se sacrifica en fiabilidad, durabilidad, coste de mantenimiento o confort, pero no necesariamente todo a la vez.
    La piñonera por ejemplo creo que sí puede tener menos duración que un alivio, y también más coste de mantenimiento, aunque no afecta al confort. Lo mismo la horquilla. Sin embargo un cuadro de acero es más confortable que ningun otro material, pero más pesado.
    Un sillín puede ser más ligero que otro, pero seguramente menos confortable y mas frágil también. Aunque ya el mantenimiento no afecta...
    etc.
     
  5. fukigaeshi

    fukigaeshi Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2014
    Mensajes:
    2.354
    Me Gusta recibidos:
    1.760
    Ubicación:
    Huelva
    AMEN
     
  6. gonsila

    gonsila Miembro activo

    Registrado:
    29 Jun 2009
    Mensajes:
    445
    Me Gusta recibidos:
    59
    Mi caso particular, es q he cambiado de una bici q no es q fuera una maravilla pero no estaba mal a una q pesa un kilo mas pero tiene una geometria mucho mas comoda. Con la primera me dolia el cuello y con esta no, asi q voy bastante mas deprisa con la q pesa un kilo mas. Normalmente las geometrias de las bicis mas ligeras son mucho mas racing y eso a la mayoria de la gente lo unico q hace es perjudicarle(aunque quede mucho mas molon)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    1.361
    Me Gusta recibidos:
    303
    Por ahí va mi comentario. Son 'otras' variables que suelen tenerse menos en cuenta. Ejemplos:
    - Ese sillín de carbono hiper molón y ligerísimo, pero que es poco menos que un potro de tortura
    - Esa piñonera maravillosa pero que dura la mitad y cuesta 4 veces más
    - Ese cuadro de carbono fabuloso, pero "por ahi mejor me bajo de la bici no sea que lo joda con tanta piedra"
    - Ese manillar de carbono fantástico, pero a cierta velocidad ya te empieza a entrar el canguelo, no sea que parta, cosa que con el de aluminio más pesado no te pasabe
    - Ese monoplato fantástico, el último grito, pero que se pule las cadenas por llevarlas más cruzadas que en mi viejo 3x9 y encima cada cadenita cuesta un riñón
    - Esa horquilla fox recubierta de adamantium o lo que sea, ligerísima y fantástica, pero cara poco hay que mandarla a fábrica para su respectivo mantenimiento y el jardazo correspondiente.
    etc...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  8. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.181
    Me Gusta recibidos:
    4.180
    Ubicación:
    Barcelona
    pues yo confio en mis 8365grs
    [​IMG]
    saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  9. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Siento decir que no tienes la más mínima idea de lo que hablas. Afirmar que una piñonera XTR con sus coronas de titanio y los mejores recubrimientos usados por Shimano va a tener menos duración que una Acera es muy, muy equivocado. No sé qué te hace pensar que el producto de más alta gama de un fabricante va a ser inferior a uno de gama baja. Vas realmente equivocado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Quien lleve un sillín full carbono aunque le resulte incómodo es porque valora más el peso que el confort. Dónde está el problema? Los coches con suspensiones deportivas son más incómodos, eso los hace peores?

    Las piñoneras mejoran en cuanto a materiales y recubrimientos cada vez que subes de gama, por lo que funcionan mejor y duras más. La diferencia entre una piñonera Acera y una XTR es abismal. Sencillamente lo que dices es falso.

    Quién dice una tontería así?

    Otra vez, quién dice una tontería así?

    Ese 3x9 último grito, pero que se pule las cadenas por llevarlas más cruzadas que en mi viejo 2x5 y encima cada cadenita cuesta un riñón.
    Etc...

    Supongo que te refieres al recubrimiento de las Factory Kashima. Estas horquillas aguantan mucho más abuso que las Fox de gamas anteriores sin necesitar pasar por el mecánico. Son muy difíciles de rayar, por lo que el aceite tarda más en contaminarse o fugarse por los retenes, alargando su vida útil.

    No te lo tomes como algo personal porque esto es un foro y nada más, pero estás demostrando que no tienes ni idea de lo que hablas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  11. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.181
    Me Gusta recibidos:
    4.180
    Ubicación:
    Barcelona
    en XTR que ta tengo montada entera excepto bielas ( carbono FSA ) platos ( kcn )y cadena (XT )
    nada se gasta mas de lo normal
    si bien es cierto que las cadenas XTR tienen fama de durar menos que las XT
    saludos
     
  12. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    El cuadro es de Aliexpress? Qué tal va? Te venía con la horquilla? Estoy pensando en montarme una 29 rígida de este estilo y me llama la atención tu montaje.
     
  13. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.181
    Me Gusta recibidos:
    4.180
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola
    Si es todo chino menos las bielas
    El cuadro por un lado y la horquilla por el otro venden algunos que incluyen horquilla , pero no son de el cableado interno.
    De momento muy contento
    Un montaje asequible y un buen peso para ser una 2/10
    Que con algo que no sea un ignitor 2.35 baja de los 8 kilos
    Aquí lo tienes detallado :
    http://www.foromtb.com/threads/ancalagon-el-montaje-definitivo-by-fsg-bcn.1313348/
    Saludos

    Enviado desde mi Elephone G6 mediante Tapatalk
     
  14. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    1.361
    Me Gusta recibidos:
    303
    Puede que esté equivocado, pero no sería nada extraño, ya que el objetivo de un material de competición no es durar más. Los neumáticos de Alonso duran menos que los de mi utilitario, ya que lo que se busca son prestaciones de competición no que duren toda la temporada. Lo mismo el motor, caja de cambios etc.
    Y el XTR es material de competición, por mucho que lo usemos los globeros, si nos lo podemos permitir.

    Por supuesto que no hay ningún problema por eso. Lo único que quiero decir es que el confort, fiabilidad, etc son aspectos que a algunos se les escapa a la hora de decidir su compra, nada más. Y el "cuanto más ligero mejor", así, en abstracto, es discutible.

    Muy categórico te veo, luego está el foro lleno de gente que se queja de que sus cadenas 10v y 11v duran apenas nada respecto a las viejas de 8v, etc, pero bueno respeto tu opinión, faltaría más.

    Pues ese tipo de 'tonterías' se oyen a diario te lo aseguro.

    Veo que vas pillando la idea

    O sea que las Fox Kashima tienen menos coste de mantenimiento que una Suntour. Permíteme que discrepe. Y no, no me lo tomo como nada personal, faltaría más, espero que tú tampoco.
    saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  15. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Sí, estás equivocado.

    Entre dos componentes iguales, siempre será deseable el de menor peso.

    Y las viejas de 8v no duran nada comparadas con las single speed. Creo que no has entendido mi argumento. Igualmente, si no quieres llevar 11v es tu decisión.

    No dejan de ser eso, tonterías.

    Dijiste que las horquillas Fox Factory Kashima hay que mandarlas a fábrica cada poco, y eso es falso. No sé de dónde sacas la absurda conclusión de que una Suntour va a tener un menor coste de mantenimiento.

    Recuerdo que el tema trata el material más ligero, no el más económico. Si sigues con el argumento de que el material más económico y más antiguo siempre es mejor acabarás rodando con la bici de los picapiedra. Pero es tu decisión, no la mía. Yo voy a seguir con mis bicis ligeras, carbono, monoplato y 11v.
    Lo único que me queda es poner grupo Dura-Ace a la bici de carretera, y el mes que viene ya estará finiquitado.
     
  16. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    1.361
    Me Gusta recibidos:
    303

    En que estoy equivocado? en que el objetivo de un material de competición no es durar más? en que XTR es material de competición? o estás de acuerdo en todo lo anterior pero XTR es la excepción que confirma la regla?

    El cuadro ultraligero es más adecuado para mi aunque yo pese 120Kg? Ese sillín ligerísimo es mas recomendable para mi aunque solo puedo con él en salidas de 1 hora o menos? Ese manillar que flexa una barbaridad es el más adecuado para mi que soy un cagao bajando, solo porque es una pluma?
    Respeto tu opinión pero sigo discrepando. Hay que analizarlo todo.
    No es eso. Lo que quiero decir es que hay horquillas ligerísimas que tienen un coste de mantenimiento enorme comparado con otras más pesadas. Se asume? perfecto. Pero es una variable más (coste de mantenimiento) a tener en cuenta además del precio de adquisición. Todo el mundo lo tiene en cuenta? pues seguramente muchos no.
    ¿Donde he dicho yo que "el material más económico y más antiguo siempre es mejor"? Lo único que hice es introducir en el debate esos "otros factores" a tener en cuenta a la hora de comprar. Y en un foro donde la gente entra a informarse, creo que es fundamental, ya que el precio de la bici sí que lo tienen claro, ya se lo va a decir el tendero. Pero esas 'otras consideraciones' seguro que no. Lo de "cuanto más ligero mejor, si puedes pagarlo" no es el mejor consejo en un foro de bicis.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  17. pasandodefase

    pasandodefase Miembro

    Registrado:
    14 Abr 2011
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    20
    Nada que no se haya dicho en veintiocho páginas, pero yo haría una refundición de vuestros mensajes y dividiría los obsesionados por el peso en dos.

    Los primeros, los profesionales cuyos w/kg ya comienzan a ser difíciles de subir y muy altos y obviamente buscan rebajando dos kilos de su bici lo que no pueden rebajar ya corporalmente o con ello subir los vatios más de lo que podrán entrenando. Esta gente por lo general es profesional, le va a dar usos de 15.000, 20.000 kilómetros al año, va a competir, algunos incluso tendrán suerte de ganar premios o un sueldo y con eso y un poco de dinero no les importa dar 4.000, 5.000, 6.000 euros en un bicho que amortizarán -los hay hasta pagando 15.000-.

    Los segundos son los obsesionados por los números que hipotecan todo o hacen alarde de su cartera para comprar un pepino que puedan lucir en plan 'mirad mi bici' o hasta comprar accesorios más caros como maillots del Tour, las gafas y hasta cascos de crono. Son los que en fútbol compran todo aquello que llevan sus jugadores favoritos porque les gusta o porque se creen que serán como ellos (llevo una bici ligera, esto tiene que tirar solo, por algo la llevan los campeones). Darían 500 euros más si los tienen solo por un accesorio más avanzado o medio kilo menos. Aquí es donde se aprecia una mayor incidencia del Síndrome de Contador: personas que ven pepinos, los compran y se creen que solo por ello van a ser profesionales, incluso hablan y pedalean como si fuesen el mismísimo Alberto. A ellos les puede pasar dos cosas: que aquello requiera, en efecto, de su pedaleo y se frustren o que vayan presumiendo de máquina a todo el que le pille y agrandando sus epopeyas globeras de 30 kilómetros. Algunos de ellos son los que miran por tirar más sin saber qué quiere decir la palabra 'vatio' y son personas que ni cambian las marchas ni se dan cuenta de que adelgazar dos kilos la bici es inútil si no se adelgazan diez o quince kilos de cuerpo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  18. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.181
    Me Gusta recibidos:
    4.180
    Ubicación:
    Barcelona
    mas que nada, por que no estoy ni entre los primeros ni entre los segundos :D:D
    saludos
    P.D en esta vida no todo es blanco o negro ....
    [​IMG]
    saludos
     
  19. pasandodefase

    pasandodefase Miembro

    Registrado:
    14 Abr 2011
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    20
    Puntualizar que tal y como digo me refería a los 'obsesionados por el peso', no sé si será tu caso el de la obsesión, pero el patrón observado ha sido el mismo. O te obsesionas por mejorar tus marcas o por llevar un pepino, pero no he visto ningún otro caso más. El 90% de los conocidos han acabado siendo así conforme pillaban experiencia en este mundo. Gente que derrochaba y no sabía dónde se metía o profesionales a los que no cazaba rueda ni queriendo. Para todo hay excepciones, tampoco nos sulfuremos. Si hubiese que matizar todos los mensajes y contar todas las excepciones moriríamos en el intento.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Lo que se suele gastar todo friki en aligerar bicis (que normalmente suelen ser de cuadro pesado) si se lo gastará en un medidor de vatios y buenos entrenos, sumado a una buena nutrición... ganaría mucho más que aligerando la bici.

    Todo esto contando que muchos PRO llevan bicis de casi 8 kg.

    Anda que a mí no me han pegado lijadas gente con bicis que no las cogeriamos ni de la basura y yo con mi Wilier molona..


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página