Hola a todos. Ando ya desesperado con el ROX 10.0. Me han enviado otro desde Alemania y sigue con el mismo problema. Cargo la ruta, lo apago y al volver a encederlo, plafff, reset de fábrica y a volver a configurarlo, emparejar sensores, etc... Un verdadero coñazo. No se si alguien le ha encontrado solución. Tengo el aparato con un mes y lo hace cada vez... Gracias por los que me puedan ayudar. Saludos
La solución a los reinicios que tengo yo: - He comprobado que se reinicia si quito el cable del ROX cuando apago el PC, por lo menos en el mío, pues apagarlo antes. Primero guardo backup en el DC, borro la ruta, apago el ROX, quito el cable y luego ya apago el PC. Desde entonces 0 reinicios, pero me habrá pasado cerca de 20 veces anteriormente.
Compañeros tengo una duda. Y esque no se que tengo que hacer para visualizar en el ciclocomputador. El apartado de info de vueltas que aparece en el data center. En los datos del ciclocomputador me aparece: Ciclo computador. Ruta. Altitud. Y vista de usuario. Todo con sus respectivos menús, pero la info de vuelta la veo en el pc como otra opción y en el aparato no la encuentro. Alguien sabe como hacerlo???
En vistas de usuario ya puse favoritos B. Algunas opciones para las vueltas. Pero no consigo saber donde ver info de vueltas
Los campos de info de vueltas es una caja que sale cuando estas en modo entrenamiento y pulsas el boton de lap, te sale la ventanita en pantalla con los datos que hayas elegido durante 8 segundos y con cada pulsación inicias una nueva vuelta.
Hola tenemos en el sigma alguna opción que muestre en pantalla en ruta el desnivel acumulado que llevamos.. Gracias Saludos
Sí, se llama "altímetro" en los menús. Hay otro parámetro que se llama "altitud" que indica la altitud a la que estás en ese momento. Entiendo que el que te interesa es el primero. Indica la ascensión acumulada del entrenamiento. Saludos
En la versión 4.x del Data Center se guarda la base de datos en C:\Users\Administrador\AppData\Roaming\DataCenter.4.Desktop En la versión 5 actual: C:\Users\Administrador\AppData\Roaming\DataCenter.Desktop Ten en cuenta que la carpeta "Administrador" puede llamarse por el nombre de usuario que hayas puesto al arrancar el PC por primera vez.
Alguien puede confirmarme que el sensor de cadencia de este gps sirve para los gps "MIO" o Garmin. Gracias.
Yo te puedo decir que el Garmin Etrex 30 NO detecta el sensor de cadencia de sigma, pero eso no quiere decir que con otros modelos de garmin no vaya a funcionar. los de garmin parece ser que implementan el protocolo ANT+ como les da la gana, porque el sensor de sigma es certificado ANT+ y si debería funcionar. Tambien puedes mirar aqui la compatibilidad: https://www.thisisant.com/directory/
Hace un año o dos, en este mismo hilo, publiqué una solución con una cuerdeta, por si os puede ayudar. Deciros que así nunca lo he perdido. Lo que me ha pasado, es que la goma de dentro se ha ******, y lo que salió volando fue la tapa/pieza superior, la que lleva la pantalla Saludos! Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Y al revés?Tengo un garmin 810, con los sensores de cadencia y velocidad. Detectaría el sigma 10.0 los sensores de garmin?Supongo que no pero pregunto por si acaso
Buenas noches, Con la cinta de pecho del Sigma, a mi me lee en el Garmin Oregon i ahora tambien en un reloj Suunto.
Actualizado Sigma Data Center a la 5.0.10, según dicen para incorporar el soporte al Rox 7 gps y corrección de errores: http://dcupdate.sigmasport.com/es/
Es que siendo ant+ debería ser todo compatible entre si, pero la realidad es que en principio, si no lo pruebas o te lo confirma alguien, no puedes estar seguro. La alternativa es que busques el sensor que te interesa en la pagina que puse antes y hay te dice la lista de productos compatibles confirmados por ellos Por ejemplo el sensor de cadencia de garmin si que va con el rox: https://www.thisisant.com/directory/bike-cadence-sensor1/
Buenas a todos, Me estreno en este post del foro con mi nuevo Sigma blanco (set completo). Lo recibí ayer y desde el primer momento me da mala espina. Al abrir el embalaje, leo por encima el manual de inicio rápido y dejo pulsada la tecla de encendido pero ni flores, el cacharro no enciende. Lo conecto al cargador y pone "Loading 0%" y el símbolo de la pila, lo que me da a entender que la batería venía completamente descargada. Termina de cargar al 100% después de 1 hora aprox. (creo haber leído que tarda unas 3 horas en cargarse totalmente...), pulso de nuevo la tecla y enciende. Lo configuro normal y todo OK. Trasteando veo que en el menú "Estado" viene la info de la "pila". Entro y me marca 80% (habiendo estado trasteando unos 30 minutos) lo que me parece un consumo de batería excesivo, según lo que he leído en este foro. Decir que he estado todo el rato en casa, buscando señal de GPS (por si tuviera algo que ver) y un rato con la luz encendida. Le configuro todos los sensores y hoy decido darme una vuelta con él, pero en el coche (tengo una lesión muy oportuna en la pierna y no puedo montar en bici en las próximas 2 semanas). Lo pongo a grabar y tras 40 minutos de entrenamiento y seguir otros 20-30 minutos trasteando con él, la luz encendida un buen rato..., marca 60% de batería en el menú estado. Decir que en el trayecto de 40 minutos, por lo menos la mitad del tiempo he estado en un túnel, con lo cual tampoco había cobertura GPS... ¿Creéis que estos consumos de batería son normales, o está la batería fastidiada? Me llama la atención que la batería viniera descargada de fábrica (o al menos eso me da a entender). Además con el ritmo de descarga que lleva no dura ni de lejos las 11 horas que os dura a vosotros. Por si sirve como dato, también lo he actualizado al último FW (por si tuviera algo que ver). Espero vuestros comentarios. Gracias!!!
Creo que lo pruebas de mala manera. Si estas dentro de un tunel,gastara mas al estar continuamente buscando satelites. Lo que yo haria seria encenderlo,dejarlo que cija selak el gps y ,por ejemplo,cada 10 minutos trastea un poco(pulsar un par de botones,encenderla luz..) y en un par de horas,deberia pasar del 100 al 80-70%. Si baja mas de eso,mosqueate y tira de garantía o devuelvelo. Es lo que yo haria Enviado desde el teléfono de la ducha, con el wifi del microondas.