Yo, por el momento, y gracias a Dios, no he pinchado. Pero llevo poco tiempo, unos 1000km con tubulares, y no los saco si llueve. Además es eso las carreteras de Mallorca están bastante limpias y huyo de del cristalitos como del demonio. Si he notado que voy más atento a lo que me pueda encontrar de lo que iba con las cubiertas. De todas maneras hace poco iba fuertecito en falso llano (a 50 o asín), me empané un segundo y pillé algo grande que no vi que hizo saltar la bici entera, y mis huevos con ella. Si llego a llevar cubiertas estoy CONVENCIDO de que hubiese pellizcado la cámara, los tubus ni se inmutaron. Cambiar un tubular en carretera no tiene ningún misterio. Si están bien pegados cuesta un poco sacarlos pero yo en casa si los he desmontado y con un desmontable de plástico lo vas despegando en un punto y en cuanto puedes pasar el desmontable de un lado a otro salen fácil. Luego montas el tubu de repuesto pre-encoladito que llevas bajo sillín/"bolsaglobera"/bolsillo del maillot y a correr. Fácil, rápido y para toda la familia. Hay gente que los saca sin desmontables pero yo le tengo aprecio a las yemas de mis dedos... También llevo el de repuesto sin encolar, que es más limpio y no coge m¡erda. Si lo tengo que montar vuelvo a casita sin tumbar en las curvas ni clavar frenos y ningún problema. Como han puesto más arriba en este hilo hay gente que ha bajado puertos a fuego con sólo un hilito de pegamento y pese a que es arriesgado, el tubular no ha llegado a salirse. Yo llevo un tubu de repuesto y una lata de Vittoria Pit Stop, así como 2 cargas de CO2, así que puedo pinchar 2 veces. La primera, cambio de tubu, la segunda, PitStop. La tercera, ristra de improperios y llamada a mi novia...
La trasera tiene ahora mismo 1000km y aun se ve un poco el dibujo. Calculo que le sacaré en torno a 2000km. La delantera aun parece estar nueva comparada con otra que tengo sin estrenar. Para lo blando que es el compuesto me parece que duran bastante, eso si, derrapadas cero porque en el momento que la arrastras le haces un plano. Con ellas muy nuevas bajando un puerto me encontré un bus encallado en medio de una curva ciega ocupando los dos carriles y los dos arcenes, frené a fondo y la trasera derrapó DECIMAS de segundo y le quitó la mitad del dibujo de ese punto. El tema del agarre sólo se nota si coges las curvas muy fuerte, o apurando frenada hasta el vértice mientras tumbas. O sea como no se debe ir por la vía pública. En seco y comportándote como una persona cabal hasta unas cubiertas Kenda de 10 pavos agarran más que suficiente como para que nunca notes deslizamiento, y entonces lo único que se nota frene a una cubierta más blanda es mejor rodadura. En agua ya es más delicado el tema, con la carretera mojada y sobre todo en según que asfaltos no hace falta ir nada rápido para comerte el suelo sin previo aviso, y ahí si que se agradece el agarre extra.
Por cierto como referencia para el tema duración, pero 69kg y no soy ningún portento de los de FTP de 330w, más bien flojillo...
No me caes bien que lo sepas. 4,78 w/kg t dices que mas bien flojillo....no quiero saber yo lo que tengo pero si llego a 4 con 72kg ya sera un logro
No no todo lo contrario, que NO hago 5w/kg... Calculo que ahora mismo en el mejor de los casos estoy en torno a 240w de FTP, unos 3.5w/kg. Para que te hagas una idea esos 240w teóricos de FTP (tampoco los tengo medidos) me dan para subir un puerto de 5.7km con una pendiente media del 5.3% en 19 minutos y 20 segundos. Bastante triste, pero bueno este invierno el plan es fundirme a intervalos en el rodillo e intentar llegar por lo menos a los 270w, unos 4w/kg, y de ahí p'arriba en temporada...
Soy bastante nuevo en esto y no puedo comparar con otros tubulares pero llevo algo más de un mes con unos Continental Sprinter de 25 comprados en 365rider y la verdad que me parecen un buen compromiso calidad/precio. Seguramente habrá tubulares mucho mejores pero, si tu intención es usar casi exclusivamente un solo juego de ruedas y tubulares a diario yo no buscaría algo más caro, sobre todo si como yo, no sabes o no quieres perder tiempo en descocerlos para arreglar el pinchazo. Aunque no sean los mejores, te puedo asegurar que sí se nota un rodar mucho más fino que con unas buenas cubiertas (siempre he usado Continental GP SII).....una simple opinión de globero.
Gracias por vuestras aportaciones, de momento creo que me decantare por el conti sprinter de 36 euros de 365rider. Tengo que comprar 2 pares, alguien conoce o dispone de cupones descuento de esta tienda? Por otro lado, que otros elementos son necesarios para el montaje en llanta de carbono, pegamentos, cintas, liquido antipinchazos, etc., asi como sus cantidades para estos de juegos? Si es posible y estan bien de precio de esta misma web. Gracias
Creo recordar que hace no mucho tiempo en el foro alguien comentó en este mismo hilo que el número de referencia del material era extactamente el mismo para ambos pegamentos.
Yo lo uso en cx para llantas de carbono . Me da mas confianza El especial de carbono lo use y no me gustó como pegaba
Yo he usado los dos pegamentos y el que es para aluminio es "más fuerte" que el de carbono de la misma marca (Continental). Al igual que el compañero@churrasco, me dá tambien más confianza el de aluminio. Tambien decir que ningún problema con el aro de carbono. Saludos.
Vas a necesitar pegamento o cinta (a tu gusto) para pegar el tubular. Yo te aconsejo que eches un vistazo por este mismo hilo y en videos de youtube para ver como se hace, no es difícil pero si que hay que seguir unos pasos para que el montaje quede bien.
Si utilzo cinta tufo, cuantas vueltas necesita por tubular, si cada caja trae 2 metros... Por otro lado, he visto eñ sellador bueno es el tufo naranja, un botecito para cuantos tubulares da? Gracias
Bueno como de momento voy a andar un tiempo con cubiertas, os dejo que hagais experimentos y andeis probando, tubulares, pegamentos y configuraciones, y cuando vuelva a los tubulares me aprovechare de vuestra experiencia P.D.: a ser posible que no le cueste la dentadura a nadie eh?
No habia visto tu post. Las ruedas de carretera estan entorno a los 2100mm, asi que con 2 metros tienes para una rueda. En cuanto al tufo extreme, las veces que he pinchado utilice un tercio de bote aproximadamente, y fue mas que suficiente
Ah, ok, entonces este producto es para taponar cuando pinchas, no es preventivo? Existen otros que son preventivos? Tipo el tubeless de las mtb?
Preventivo el bote de tufo con líquido blanco . Pero si el tubular trae cámara de latex mejor no meterlo