MONTAJE TUBULARES. VARIOS VIDEOS PARA DUDAS

Tema en 'Material' iniciado por jmgul, 4 Nov 2011.

  1. vicentepastor

    vicentepastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2010
    Mensajes:
    3.014
    Me Gusta recibidos:
    314
    Ubicación:
    gandia/valencia
    Q opináis q es mejor llevar para una vez pinchas? El Vitoria pit stop o el tufo marrón? Yo pinche y era súper pequeño y el Vitoria no me sello, tampoco el preventivo que llevaba, el cual lo tenía de hacía ya 3 meses y me imagino q estaría ya inservible
     
  2. -miguel angel-

    -miguel angel- Miembro activo

    Registrado:
    21 Nov 2008
    Mensajes:
    463
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Valencia
    El tufo extreme muy grande tiene que ser el pinchazo para que no te lo tape, eso si, como ya se ha comentado cada cierto tiempo hay que agitarlo para que no se solidifique.
     
  3. vicentepastor

    vicentepastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2010
    Mensajes:
    3.014
    Me Gusta recibidos:
    314
    Ubicación:
    gandia/valencia
    Entonces mejor llevar encima tufo extrem y CO2? Mejor q llevar Vitoria pit stop no?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. -miguel angel-

    -miguel angel- Miembro activo

    Registrado:
    21 Nov 2008
    Mensajes:
    463
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Valencia
    En mi caso me apaño mejor con el tufo extreme que con el vitoria pit stop, y en tu caso a lo mejor la respuesta a tu pregunta la puedes tener en la experiencia que tuviste con el pinchazo "super pequeño" que mencionaste
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. marinero83

    marinero83 DUELEN LAS CANILLAS

    Registrado:
    12 Ene 2010
    Mensajes:
    12.202
    Me Gusta recibidos:
    321
    Ubicación:
    POR TODOS LADOS
    Ha compañeros quisiera comentaros una cosilla....no quiero habrir un hilo nuevo por solo una pregunta

    Yo llevo tubular y mis compañeros cubierta y mi pregusta es

    Se puede poner un tubular a una rueda de cubierta solo para llegar a casa es cado de rajar una cubierta??????
     
  6. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.505
    Me Gusta recibidos:
    25.110
    Ubicación:
    llanes asturias
    No
    Sería muy peligroso
     
  7. KADETE

    KADETE Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Feb 2008
    Mensajes:
    1.080
    Me Gusta recibidos:
    64
    Yo no me la jugaría, los flancos de la llanta para cubierta te pueden rajar el tubular. Lo mismo lo pones y no pasa nada, pero peligroso es

    Enviado desde mi D5803 mediante Tapatalk
     
  8. marinero83

    marinero83 DUELEN LAS CANILLAS

    Registrado:
    12 Ene 2010
    Mensajes:
    12.202
    Me Gusta recibidos:
    321
    Ubicación:
    POR TODOS LADOS
    Ok...muchisimas gracias compañeros
     
  9. pedro1968

    pedro1968 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    3.262
    Me Gusta recibidos:
    268

    El problema de esa combinación es que al hinchar el tubular con CO2 después de echar el líquido tufo, puede hacer que el líquido ya no selle el agujero. Es como si deshiciera el líquido y pierde sus propiedades
    Tengo entendido que es mejor hinchar con aire normal de hinchador al menos recién pinchado

    Sds


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
  10. vicentepastor

    vicentepastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2010
    Mensajes:
    3.014
    Me Gusta recibidos:
    314
    Ubicación:
    gandia/valencia
    X cierto q cantidad se echa? Yo el preventivo me dijeron q un bote es para 3, pero si monto los dos tubulares al mismo tiempo echo mitad a cada uno. En el reparador q es de 50ml? 1/3? 1/2?
     
  11. Il Dotore

    Il Dotore Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2012
    Mensajes:
    1.372
    Me Gusta recibidos:
    729
    De entrada hay que tener en cuenta que tipo de tubular llevas, xq no todos los reparadores sirven para todos los tubulares. Si llevas uno vulcanizado, Tufo Extrem es un 10.

    Una solucion es llevarlo en el maillot, algo se va a mover. Lo que habria que evitar es dejarlo en un boteportaherramientas diria yo. Yo lo llevaba en el maillot, ademas un dia boca arriba otro boca abajo, importante un meneo antes de meterlo y todo bien :D

    Lo que se ha comentado recientemente de 1/3 del bote no es para el preventivo sino para el reparador, tufo extreme(el naranja). TAmbien comentaban que el preventivo no se podia usar con los de latex xq si se desinflaban podia dar problemas, que funcionaba mejor con los vulcanizados(hablo de memoria). En cuanto a la cantidad, ni idea
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. vicentepastor

    vicentepastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2010
    Mensajes:
    3.014
    Me Gusta recibidos:
    314
    Ubicación:
    gandia/valencia
    Si se me olvidó decir, yo uso actualmente los tufo hi composite carbon y desde marzo haciendo unos 1200km mes solo he pinchado 1 vez. Quiero probar los continental sprinter ahora
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Luis_March

    Luis_March Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2016
    Mensajes:
    1.103
    Me Gusta recibidos:
    135
    Buenos, pues creo que me voy a decidir por comprar 2 pares de tubulares continental sprinter 25 en la página 365biker (la más económica que he consiguido localizar), pero por favor, necesito vuestra ayuda para saber qué pedir y qué cantidad de resto de productos necesarios:

    - Tubular Continental Sprinter 25 x 4 unid.
    - Pegamento o Cinta? Continetal Aluminio o Cinta Tufo? cantidad necesaria para montar 4 tubulares?
    - Liquido Preventivo, Tufo Blanco? Compatible con Continental Sprinter? cantidad o botes necesarios para 4 tubulares?
    - Liquido Reparador, Tufo Naranja? cantidad o botes necesarios para 4 tubulares?

    Lo que es el montaje ya, tengo localizado los videos, pero necesito vuestra ayuda sobre todo para recomendaciones y compatibilidades con el tubular seleccionado, quiero hacer todo el pedido conjunto en 365 para ahorrar portes y mareos.

    Gracias de antenmano.

    Saludos.
     
  14. Kaboom

    Kaboom Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2008
    Mensajes:
    1.329
    Me Gusta recibidos:
    606
    Si, se puede, la pregunta ha salido varias veces en weightweenies y aunque está claro que no es lo más recomendable, si es para llegar a casa y lo llevas con bien de presión, no tumbas en las curvas y usas los frenos con MUCHO mimo, no hay problema alguno.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  15. Kaboom

    Kaboom Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2008
    Mensajes:
    1.329
    Me Gusta recibidos:
    606
    El consenso es que a la gente el pegamento le da más sensación de seguridad. También se dice que un tubular bien pegado con sus 4 capitas tiene menos resistencia a la rodadura que el mismo tubular pegado con cinta por la diferencia de histéresis entre uno y otro... Yo los llevo con pegamento simplemente porque ponerme a limpiar la cinta cuando cambie de tubular me da una pereza que me muero. El pegamento, Vittoria Mastik es lo más recomendado, bastante más que cualquiera de los dos de Conti. Necesario... Por lo menos 4 tubos de pegamento. Compa seis. Dependerá de cuantas capas y como de gordas se las des, en realidad no hace falta tanto.

    Líquido preventivo ya no se decirte... Yo prefiero pinchar y echar un reparador que llenar un tubular de 40 pavos de agua pegajosa... Pero seré yo.

    Reparador igual. Yo voy con una lata de pitstop por aquello de que también infla, pero sólo es para emergencias absolutas, antes de usar el Vittoria monto el tubular de repuesto. Paso de llevar m¡erda dentro de mis neumáticos super guachis.

    Para el montaje, monta los tubus en las ruedas sin pegamento, los hinchas como un animal (rollo 12-14 bares) y los dejas unos días ya que los contis tallan pequeño y es un cristo luego para montarlos con pegamento y todo.

    Las capas, finitas, de lado a lado de la llanta, intentando no dejar pegotes y no llenar los agujeros de los radios. La gente se tira 4 días para montar un **** tubular con aquello de los tiempos de curado y me parece super exagerado. Yo hago más o menos caso a Vittoria, pero dando un pelín más de tiempo de curado.

    1-Capa al tubular cubriendo toda la cinta base. Por lo visto los conti chupan pegamento que no veas además
    2-Capa a la llanta, igual, finita, de lado a lado.
    3-Dejar ambas curar unas horas
    4-En este punto yo doy la segunda capa a la llanta, y antes de que se seque monto y centro el tubular MUY LIGERAMENTE hinchado. Cuando está centrado hincho a tope, lo monto en la bici y la ruedo p'alante y p'atrás para asentarlo.
    5-Hay gente que da más capas, hasta 5. Es decir otra capa a tubular y llanta, dejar curar otras cuantas horas, otra capa a la llanta y montar. En mi opinión (y la de muuuuchos mecánicos de toda la vida, y la de Vittoria, y la de Tufo, y, y, y...) es que no hace falta. Con tres capas bien dadas y con buena presión en el tubular no se va a salir NI DE COÑA. Si le metes 20 capas gordas cuando tengas que desmontar el tubular te va a dar la risa floja...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • Útil Útil x 1
  16. Luis_March

    Luis_March Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2016
    Mensajes:
    1.103
    Me Gusta recibidos:
    135
    Ok, gracias por tu clara explicación.

    En resumidas cuentas, recomiendas pegamento vittoria, 3 capas, no liquido preventivo y como líquido reparador el pitstop (he leido buenos comentarios del Tufo naranja).

    Gracias.
     
  17. Kaboom

    Kaboom Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2008
    Mensajes:
    1.329
    Me Gusta recibidos:
    606
    Así lo resumiría si... Pero con respecto al PitStop, un par de cosillas.

    Yo lo llevo porque los Vittoria Corsa llevan cámaras de Látex, y por lo visto con estas cámaras tanto el Tufo como el Vittoria funcionan más o menos parecido. El Vittoria en su lata no caduca y además de sellar te hincha la rueda.

    AHORA BIEN, por lo visto con cámaras de butilo el Tufo Extreme (naranja) funciona bastante mejor que el Vittoria y sella bujeros más grandes, la mayoría de gente está encantada con el.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. Luis_March

    Luis_March Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2016
    Mensajes:
    1.103
    Me Gusta recibidos:
    135
    Ok, entendido, no localizo el mastik en 365rider, si en cambio veo grandes botes de continental tanto de carbono como de aluminio, tanta diferencia hay o me recomendais que busque en otras web Mastik?

    Por otro lado, mi llantas son de perfil 50 mm, que extensores de vávula debería comprar para los continental?

    Gracias.
     
  19. Kaboom

    Kaboom Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2008
    Mensajes:
    1.329
    Me Gusta recibidos:
    606
    Mucha gente lleva el pegamento de Conti y tan contenta. Pegar pegan muy parecido (por lo visto el Vittoria un poco más) pero la gracia es que tarda un poco más en secar y hace más fácil el montar y centrar el tubular. El mastik lo tienes en Decathlon, pero yo seguramente por ahorrarme el paseo pediría el conti a 365rider...

    De extensores ni **** idea macho, yo voy con perfil 24...
     
  20. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.505
    Me Gusta recibidos:
    25.110
    Ubicación:
    llanes asturias
    El mastik hay que dejarlo secar entre mano y mano
    Y cuando vas a poner el tubular con un trapo mojado en disolvente le das al tubular
    Pegara más y apenas te mancharas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Compartir esta página