Por lo que tengo leído el de carbono pega un poco menos para que al quitar el tubular no arranques la primera capa con él, que además es un problema bastante común pegando con cinta.
Nunca he probado pegamento y leyendo lo que ponen los compañeros creo que al menos por el momento no lo haré . Quizás la cinta sea bastante mas cara (6€/rueda) pero te ahorras toda la parafernalia de dejar puesto el tubular un día para estirarlo, esperar horas entre capa y capa y, si eres un poco torpe como yo, no quiero imaginar como podría ponerse el aro si no centras bien el tubular a la primera. Yo he montado 4 tubulares con cinta en menos de 30 minutos y el día siguiente a rodar. Lo que valoro de este sistema es la facilidad y rapidez de la operación y no creo que sea menos seguro que el mastik, en casi 3.000 km ningún problema. Pero entiendo que haya quien prefiera el método de toda la vida.
A los pocos días de montar tubular nuevo tuve que desmontarlo para mandar a reparar el buje, ahora me han devuelto al rueda y es hora de poner el tubular de nuevo. Tengo la rueda tal como se ve en la foto, que hago? limpio y le doy al pegamento de nuevo o pongo una capa finita y otra al tubular y lo pego? Gracias!!
Lo que yo haria, capita al tubular, y capa fina a la llanta. Dejas secar un par de horas, capita a la llanta y a montar. Si es un tubular de los complicados de montar, un poco de acetona en un trapo, una vuelta a la llanta y eso te facilita el centrado del tubular una vez puesto. Ya nos contaras, suerte
Bueno, recibidos tubulares Continental Sprinter de la tienda 365rider, ya los he montado para su proceso de "estiramiento" en dos juegos de ruedas, creo que los dejaré un par de días. Lo que sí he visto al montarlos es que cuestan basstante y que hay que "manotear" mucho, no me imagino volverlos a montar con todo el engrudo del pegamento, necesito vuestros consejos: - El procedimiento de montarlo a pelo durante un par de día a 12kilos mejorará su maniobrabilidad a la hora de montarlo? - El pegamento que tengo para pegarlos es el Continental de aluminio, pese a que mis llantas son de carbono, es necesario con este pegamento dar la primera mano a llantas y tubular y dejar secar 1 día o con este pegamento se puede adelantar el secado? - Como debo hacer para no ensuciar todo el tubular y sobre todo la llanta de carbono con pegamento? - En caso de que se ensucie estas partes, con que recomendáis limpiar? Gracias.
Prueba de resistencia a la rodadura de un Continental Competition http://www.bicyclerollingresistance.com/road-bike-reviews/continental-competition-2016 No está mal, 2w más por rueda que unos GP4000SII con cámaras de Butilo.
Pues esta semana después de 4 o 5 meses con tubulares ( tufo hi composite carbón) , he vuelto a montar las ruedas con cámara, para entrenar entre semana, y la verdad es que no se si es por el tubular por las ruedas pero voy mucho mar rápido con las de cámara, noto menos resistencia... Se nota muchísimo ,no se si probar con unos continental Sprinter para ver ruedan mejor. Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Buenas, ¿Alguno ha probado el tubular Schwalbe One HT Race Guard? Me ha surgido oportunidad de conseguirlos a buen precio pero no tengo referencias de ellos. Me interesa saber que resistencia a los pinchazos tienen y la durabilidad. Gracias! Un saludo Enviado desde mi H60-L04 mediante Tapatalk
Tal como lo expones es un riesgo muy elevado ya que el disolvente puede llegar a estropear el lacado del aro, lógicamente si no se advierte el llevar mucho cuidado para que este no este en contacto ni se restriegue sobre la laca. Saludos y buenas rutas
Hola. Tengo que reconocer que de tubulares no tengo ni Idea! Salvo lo poco que he leído por el foro e internet. Me venden unas ruedas ya con tubulares instalados. Están completamente nuevas y sin rodar, pero los tubulares tienen pegados y sin aire desde hace año y medio que no se han vendido. Mi duda es si los tubulare sirven todavía? El mastik sirve con el paso de los años? o mejor es quitar esos y poner tubulares nuevos? Me da miedo que se despeguen o salgan los tubulares a media rodada con el riesgo que implica. Gracias. He buscado por aquí, pero no he encontrado respuesta.
Compis tengo una pequeña duda, tengo que cambiar de tubulares hasta ahora llevo los tufo de 24 mm y quiero cambiar a continental sprinter de 22 mm me han dicho que estos ultimos son anchos, los de 25 creo que no me entrarían aparte que tengo llantas de 21 mm, dan sensación de seguridad los conti, notare mucho esos 2 mm de diferencia, he llevado tufo de 21 y en las bajadas notaba mucha inseguridad.
Habiendo probado los dos yo he notado mucha más seguridad con los Conti, los Tufo en agarre son muy flojeras. Notarás los 2mm en comodidad más que nada, al menos así ha sido mi experiencia.
No se compañero si puedes cambiarlos o al menos despegar y q vuelvan a pegarnos por seguridad. Llevo poco con ellos. Haber alguien con más experiencia te puede ayudar. Un saludo. Enviado desde mi SM-G530FZ mediante Tapatalk