Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.834
    Me Gusta recibidos:
    1.200
  2. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    Mi libro debe de ser raro porque pone "FTP es la mayor potencia que un ciclista puede mantener en un estado cuasi-estable durante aproximadamente una hora sin fatiga" Lo de "sin fatiga" me parece importante y a menudo se obvia, pero a ver quien es el guapo que determina con exactitud donde empieza la fatiga.

    Yo sigo con lo mio, leer, leer y leer, probar y repetir lo que me vaya mejor, lo mas variado posible. Lo bueno de tener un estado de forma deplorable y no poder casi entrenar es que todo funciona.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    fatiga

    De fatigar.

    1. f. Cansancio o hastío.

    2. f. Molestia ocasionada por unesfuerzo más o menos prolongado opor otras causas, y que en ocasionesproduce alteraciones físicas.

    3. f. Ansia de vomitar. U. m. en pl.

    4. f. Penalidad o sufrimiento. U. m. en pl.

    5. f. Mec. Pérdida de la resistenciamecánica de un material, al sersometido largamente a esfuerzosrepetidos.
     
  4. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    La verdad es que el concepto fatiga es muy subjetivo.

    Yo puedo sentir fatiga con una hora a ss.

    Yo creo que igual esta mal traducido porque leído así la fatiga se puede usar para diferentes grados de cansancio.
     
  5. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    Hombre, el traductor no es lo mas fiable del mundo porque soy yo, pero aquí tienes el original:

    "FTP is the highest power that a rider can maintain in a quasi-steady state for approximately one hour without fatiguing".
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Habría que preguntar al autor que quiere decir exactamente con eso porque sigo sin verlo claro.

    Pero si ahora dice ftp =p40 yo ya lo tendría más claro, y es que yo soy más de matemáticas que de lengua.
     
  7. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    El ftp en algunos casos estará sobre el p45 o p50 y en otros sobre el p35. Si quieres saber donde acumulas los 4 mmol te tendrías que hacer una PE. Pero todo y esto, si te diese que a 250w llegas a tu UA, ¿cuánto tiempo podrías aguantar esta potencia?, ¿esos 40', más, menos?.
    A ver si alguien que sepa del tema puede dar su opinión.

    Saludos,
    Victor.
     
  8. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    3.625
    Me Gusta recibidos:
    1.215
    Ubicación:
    VALENCIA
    creo que voy a vender el potenciometro ,era muy feliz sin el ajaajajajajajaja
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    El año pasado hice una y voy a hacer otra pronto, pero no coincidía con el Ftp, lo otro es mi umbral anaerobico.

    Creo que el ftp no era el umbral anaerobico, sino algo por debajo.
     
  10. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.834
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    Sin fatiga...

    Es un punto intermedio... por encima la fatiga se manifiesta antes en el tiempo y por debajo se mantiene muy bien.
    No hace falta ser guapo, hace falta otra cosa relativa al conocimiento,dicho mas fácil, Coge la gráfica del FTP de un software especifico y podrás comprobar cuándo la curvatura de gráfica empieza acentuarse drásticamente, veras un punto o un UMBRAL entre puntos donde la curvatura de tu rendimiento sufre un considerable aumento de la fatiga

    Quasi_estable...

    Muy relativo al concepto MLSS, si el test no es "estable" en términos metabólicos vas a generar un aumento de fatiga drasticamente, ese punto se definiría cuando llega un momento donde el taponamiento láctico en términos de acidosis impide el mantenimiento de la potencia en el tiempo, puesto que este echo impide producir ATP tan rápido como la demanda el trabajo ( joules/vatios). Debido a la ineficiencia (individual) de producir gran cantidad de ATP, el combustible muscular se agota rápidamente, causando una caída del pH y produciendo acidosis, por tanto si no hacemos el test manteniendo una potencia " quasi-estable" la fatiga llegara antes o .... debería

    Aproximadamente

    Esto te llevará aproximadamente una hora, pues entonces, en la grafica que define tu CP ese "punto" ( umbral) estará cerca de 60 min de esfuerzo
     
  11. befitpro

    befitpro Miembro activo

    Registrado:
    27 Sep 2016
    Mensajes:
    116
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Valencia
    también es interesante que la entrega de vatios es prácticamente constante....

    Es decir una carrera que durara una hora no la haria entera a FTP
     
  12. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    A mi me preocupa mantener el mayor tiempo posible, la maxima potencia posible, lo demas humo para q la gente lo compre, y dogmas q cada vez kedan mas anticuados, llamese 4mmol, p60, etc...
    A mi me da igual mi ftp, ni si tal o cual entreno lo hago en z1, z2 o z rita la cantaora.
    La cosa es mejorar, mover cada vez mas vatios durante mas tiempo y no pasarse d rosca.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  13. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Sacrilegio lo sé, soy un ignorante y pido perdón d antemano.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    3.625
    Me Gusta recibidos:
    1.215
    Ubicación:
    VALENCIA
    correcto ,al final es lo que todos buscamos
     
  15. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.133
    Me Gusta recibidos:
    5.963
    Pues con la cantidad EEENORME de gente (la mayoría) que tiene potenciómetro y entrena sin haber hecho nunca una prueba de esfuerzo, la realidad es que la mayoría de usuarios van tan tan al "tun-tun" sin saber ninguna correspondencia vatios-metabolismo.
    Mejor sería que se quedaran con simplemente un dato curioso de los que molan, o hacen gracia, en plan: "anda mira, estoy moviendo...200w..." poco más o menos que mirar la velocidad a ver a cuanto vamos, mola... y ya.
    Pero bueno, lo dicho, cada cual con su cuerpo y sus creencias... ;)
     
  16. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Las pruebas de esfuerzo, aunque sean con gases, a veces sólo valen para descartar algún problema cardiovascular y que te den el dato del Vo2máx , por que los datos de potencia que te dan algunas veces no son reales, y aunque lo fueran ,no van a ser iguales a los que te de tu potenciómetro. Yo me la hice en un centro ,a priori reconocido, y sali de alli sabiendo ya que los datos de vatios que me daban no pegaban ni con cola, hasta le pregunté al "doctor" si estaba calibrado el cicloergómetro y me respondio " hombre claro, si aqui se hacen las pruebas el equipo ciclista tal..." y yo pensé ..pues no volverán más..
    Respecto al FTP pienso que para entrenar hay que hacerlo en base a algo y montarte los entrenos en base a ello. Tampoco creo que se evolucione siempre intentando hacer más vatios que en el entreno anterior, no se puede mejorar constantemente , es lo que creo.
    También con lo de la prueba del FTP como indican más arriba a veces en el dichoso test no se hace como el autor comenta que hay que hacerlo ni terminando como el dice , ni tan siquiera con la cadencia que él recomienda, entre 80-85.Seguramente si se hace todo como él dice quizás el FTP se aproxime ,como él dice, al esfuerzo de una hora. Si se hace el test a una cadencia de 70, sin hacer antes un P5, a un esfuerzo no constante ( NP casi igual a potencia media), o incluso sacando del Golden cheetah tu mejor P20, seguramente tu FTP a la hora de la verdad no sea ni por asomo un P60.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  17. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.834
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    una prueba de esfuerzo da muchísima información, pero debe saber analizarse y contrastarse con el rendimiento bruto ( potencia ) para extraer conclusiones, que igualmente en algunos caso pueden ser aproximadas o también relativas a la contribución del metabolismo en cada fase de la potencia dando información importantisima


    Todo lo relativo al FTP se hizo para entrenar de manera sencilla, entender como se origina la potencia es importante pero no es tan sencillo para los ciclistas en el dia a dia
    Como digo lo relativo al FTP se creo para entrenar de manera sencilla pero en los tiempos que corren y el exceso de información que circula por la red difícilmente digerible para necios, hay quien acaba complicando aun mas cosa y liándose de tal manera que acaban intoxicados
    Hoy en dia puedes ver a maestros de autoescuela discutiendo acaloradamente con algún fisiólogo sobre fisiología en algún foro. A veces se trata con la figura del "fisiólogo globero" amenazando con su sabiduria en todos los foros de todos los idiomas.
    Ves a matemáticos discutiendo sobre metabolismos que desconocen y mirando por encima del hombro al resto pensando que son unos expertos, a informáticos creando un software de entrenamiento sin tener apoyo de entrenadores y discutir, discutir.......A veces el exceso de información puede ser mas dañino que la más falaz ignorancia

    Por tanto a veces entrenar desconociendo ciertas cosas es mucho mas eficaz que entrenar en un mar de dudas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  18. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    suena como si efectivamente FTP = p60 y como si ademas tuviese una explicacion fisiologica... no sera esto un truco de strawman no?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    Qué gusto da criticar......
    Deberíamos alabar a Coogan por ser el primero en ofrecernos información sobre este mundo de la potencia.
    Por cierto, el libro tiene ya un tiempo y en esta vida todo tiene su revisión....
    Ole por todo el mundo que investiga, sea panadero, fontanero, matemático o ingeniero. De todo el mundo que tiene ese espíritu salen las buenas ideas, no de quién se lee y relee lo que otros dicen o hacen y les siguen como borregos.

    Enviado desde mi SM-G928F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 8
  20. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.834
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    Si Andrew Coggan entra a un foro de fontanería y discute con Pepe Cañerias ( reconocido fontanero con años de formacion) de como se monta un grifo y acaba diciéndole que no sabe montar grifos, lo primero que yo me preguntaria es que hace Coggan discutiendo de fontanería con Pepe si Pepe es un reconocido especialista en fontaneria. Si Coggan en vez de presentarse como Coggan se presenta en el foro de fontanería con el seudónimo de " el pililas" pensaré que el tal pillas no tiene ninguna credibilidad sobre Pepe en asuntos de fontaneria. Quizás pueda pensar que Coggan presentándose como tal pueda tener razón ya que es un reconocido experto en su materia, sin embargo un especialista en fisiologia no lo tiene que porque ser en fontaneria, podría entender que Coggan expusiera su opinión pero no entendería que acabara resumiendo su exposición diciendo que Pepe no sabe montar grifos porque en este caso seria una falacia y Coggan estaría desprestigiando la formación de Pepe, puesto que el rerto sabemos que Pepe esta formado y sabe de sobra montar grifos

    Si Coggan es invitado al banquillo del real Madrid y en un momento del partido Zidane cambia a Ronaldo alegando que sus músculos están cansados y dos días después tiene una cita con el Manchester , entendería que Coggan de no estar de acuerdo le adviertiera con explicaciones fisiológicas del porque de su desconformidad a Zidane, exponiendo que si la razón es muscular en este caso no es necesario el cambio por X motivo, sin embargo yo no entenderia que fuera capaz de criticar el cambio, ya que Zidane puede que no sepa como funciona un musculo, pero sabe de sobra lo que tiene que hacer para ganar a un equipo como el Manchester, si Coggan encima lo critica publicamente lo que esta haciendo es desprestigiar la experiencia y formacion de Zidane.

    Yo pensaria diferente sobre Coggan, pensaria que no sabe de lo que habla
     

Compartir esta página