La atalaya del freno de disco

Tema en 'Material' iniciado por GAUBEA, 24 Abr 2016.

  1. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
  2. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    2.612
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  3. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.389
    Me Gusta recibidos:
    25.067
    Ubicación:
    llanes asturias
    Si
     
  4. fossy

    fossy Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2013
    Mensajes:
    2.565
    Me Gusta recibidos:
    755
    Ubicación:
    Valencia
    Os cuento mi experiencia con la mía y la de un amigo que es una Mérida como la del compañero. La mía una KTM.
    Con la mía no he tenido ningún problema ni de ruidos ni de vibraciones en 2000km que llevo con ella. Lleva ejes pasantes. De 15 delante y de 12 detrás. Manetas las de gama alta, pinzas 785 creo que son y las pastillas ventiladas. Discos xtr de 140.
    La de mi amigo con manetas 505 pero las pinzas son las mismas que las mías. Discos de 160 y pastillas sin refrigerar. Eje de 15 delante y QR detrás.
    El no ha tenido, que me haya comentado, problemas de vibraciones. Pero de ruido... Jejeje. Le llamábamos el "bocifreno". Cuando nos cruzabamos con alguien le decíamos que tocara el freno para avisar... Con el consiguiente cabreo que cogía jajaja.
    Bueno, cambió pastillas y discos. Y la cosa mejoró mucho. Hay que decir que no hacemos bajadas fuertes de verdad. Pero es que le sonaban como un burro rebuznando simplemente parando en un semáforo...
    Ahora vamos a poner unas ruedas de carbono. Y ha probado los discos xtr con las pastillas de aletas. Y es otro mundo. Es mucho más caro (el disco vale una pasta) pero en carretera duran muchísimos más km que en montaña. Se va a poner esa combinación. Parece que es la más acertada. Y los discos xtr los que menos se calientan...

    Enviado desde mi Lenovo A7600-F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  5. fossy

    fossy Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2013
    Mensajes:
    2.565
    Me Gusta recibidos:
    755
    Ubicación:
    Valencia
    Por cierto, la mía además de eje pasante atrás lleva adaptador para el disco. No va montado directamente en el cuadro...[​IMG]

    Enviado desde mi cacharro
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. adam22

    adam22 Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Nov 2007
    Mensajes:
    2.636
    Me Gusta recibidos:
    317
    Ubicación:
    VALENCIA
    una pequeña duda, ¿que ventaja tienen los discos en carretera? Aparte de frenar en mojado, yo llevo muchos años en montaña y he probado de todo, cantilever, v-brake, discos de muchos tamaños y marcas, desde unos hope a unos xt de 4 pistones, con discos de 180mm hope flotantes y normales, siempre me ha gustado mas la frenada de la de carretera, llevo unos ultegra de hace 3-4 años y nunca me ha faltado freno, con un dedo puedo frenar casi siempre y algunas veces con 2, agarre si, pero potencia de frenadano, me ha hechado humo el delantero alguna frenada pero nada mas, de verdad hace falta estar sangrando, cambiando pastillas si se contaminan.... no se retuercen las bicis tan lijeras con el disco, sobretodo la horquilla.
     
  7. kaske

    kaske Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Ago 2005
    Mensajes:
    1.965
    Me Gusta recibidos:
    455
    Ubicación:
    Amurrio
    Con todo el respeto, ese discusión ya se ha dado en este hilo, no volvamos ahora al principio de los tiempos...

    Sent from my GT-I9505 using Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. krilinmvp

    krilinmvp Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2013
    Mensajes:
    1.737
    Me Gusta recibidos:
    1.024
    O esa pinza de freno no es flat mount, o el adaptador es para montar disco de 160.

    Diria que lo primero.

    From Earth
     
  9. fossy

    fossy Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2013
    Mensajes:
    2.565
    Me Gusta recibidos:
    755
    Ubicación:
    Valencia
    Debe de ser lo primero
    El adaptador no debe de ser para 160, sino no frenará bien, no?

    Enviado desde mi cacharro
     
  10. chemaco

    chemaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2006
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    387
    Ubicación:
    Alcafrán
    El cuadro parece estar preparado para Flatmount, pero sin embargo viene de serie con pinzas Postmount clásicas; de ahi que necesite un adaptador 140mm para pasar de un sistema a otro, ya que la distancia entre los tornillos de ambos sistemas es muy distinta.


    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 6 Oct 2016
  11. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.389
    Me Gusta recibidos:
    25.067
    Ubicación:
    llanes asturias
    Si .
     
  12. fossy

    fossy Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2013
    Mensajes:
    2.565
    Me Gusta recibidos:
    755
    Ubicación:
    Valencia
    No te acostarás sin saber una cosa más....

    Efectivamente, en el adaptador pone para 140mm...

    En el caso de la Mérida, si va directo al cuadro y lleva de 160 por defecto no se le podrá poner de 140, no?

    Enviado desde mi Lenovo A7600-F mediante Tapatalk
     
  13. Maicro

    Maicro Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    861
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Madriles
    Strava:
    Luego contesto cada mensaje.

    Os pongo cómo tengo los discos después de tres descensos (medio Morcuera y los dos de la Shimano Sierra Norte) de puertos exigentes. A ver qué os parece.

    El delantero:

    [​IMG]

    El trasero:

    [​IMG]

    Y detalle del trasero:

    [​IMG]

    En Merida Bikes Castellana dicen que ese amarillo es de recalentado. Mis colegas de contaminación de aceite.

    Yo, sigo sufriendo las vibraciones. Sólo se me ocurre buscar un perito para ver si es problema mecánico -porque no me creo que una bici de disco tenga por naturaleza este problema- y poner una reclamación a Merida.
     
  14. kaske

    kaske Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Ago 2005
    Mensajes:
    1.965
    Me Gusta recibidos:
    455
    Ubicación:
    Amurrio
    En la bici de monte tenía una vibraciones del copón en el triángulo de atrás. Me cambiaron las manetas y las pinzas en garantía (unos Avid por unos Shimano) manteniendo los discos (Avid) y santo remedio.

    Sent from my GT-I9505 using Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. pet

    pet Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    1.542
    Me Gusta recibidos:
    123
    Ubicación:
    Bellreguard-Valencia
    Eso es un disco recalentado, si has quemado en demasia las pastillas suelen xiriar i vibrar. Puedes lijarlas a ver si mejora, buscar pastillas sinteticas k aguantan mas temperaturas, poner un disco mas grande si te gusta apurar frenadas... opciones hay. Ese recalentado con una llantia de carbono y V-brake los,aros deslaminados fijo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Maicro

    Maicro Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    861
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Madriles
    Strava:
    Lo imaginaba. Era de pura lógica.

    Lo tengo presente. Lo que me pasa especialmente es que incluso cuando la temperatura no es muy alta del chillido afila espadas paso a la vibración del eje trasero.

    Flipante que seamos los consumidores quienes tengamos que cargar con ello.

    Muchas gracias.
     
  17. Maicro

    Maicro Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    861
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Madriles
    Strava:
    Los chillidos son la entesala de las vibraciones en mi Merida.

    Pero si como causa primera tenemos un calentamiento del conjunto, reducir el diámetro agravaría el problema.

    [​IMG]

    Ese tono amarillento a lado de la zona de pisada de la zapata, no sé si es recalentamiento o contaminación del líquido de freno.

    Cuando empiezan los bailes por la vibración me acojono de tal forma que suelto automáticamente el freno. Hasta ese punto no he notado cambio en el comportamiento de la maneta.

    Ya es el segundo disco que he puesto y me pasa igual.

    Muchas gracias.
     
  18. Maicro

    Maicro Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    861
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Madriles
    Strava:
    Gracias.
     
  19. Maicro

    Maicro Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    861
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Madriles
    Strava:
    Gracias. Me lo apunto. Ya he visto que unos treinta euros cada disco.
     
  20. Maicro

    Maicro Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    861
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Madriles
    Strava:
    Va directo y lleva 160. Pero, antes de probar un 140 le pondría un disco Ice Tech.
     
  21. Maicro

    Maicro Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    861
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Madriles
    Strava:
    Pero veo que ninguna de ellas me la cubriría la garantía :(

    Gracias.
     
  22. fossy

    fossy Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2013
    Mensajes:
    2.565
    Me Gusta recibidos:
    755
    Ubicación:
    Valencia
    Por eso digo, que dio va directo y va preparado para 160 no se le podrá poner uno más pequeño, no?

    Enviado desde mi cacharro
     

Compartir esta página