Una de bicis gran fondo

Tema en 'Material' iniciado por DGVBMX78, 10 Feb 2013.

  1. silal611

    silal611 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Mar 2009
    Mensajes:
    3.199
    Me Gusta recibidos:
    1.257
    Ubicación:
    Madrid
    Qué tal luis raventos ( biomecanica3d)?
     
  2. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Igual que vas al 2 médicos con un problema y cada uno te da un tratamiento diferente.

    ¿Por ello la medicina no tiene una base sólida?

    El tema es que el cuerpo humano es la máquina más compleja que se pueda una imaginar, con tantas variables que es imposilble encontrar un procedimiento que sirva para todo el mundo. No un cacharro que se estropea y le cambias un cable y queda perfecta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. paula-buff

    paula-buff Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Dic 2011
    Mensajes:
    5.505
    Me Gusta recibidos:
    1.193
    Ubicación:
    Toledo
    yo he visitado dos biomecánicos y el segundo me gustó bastante.
    Después he ido haciendo pequeñas modificaciones, pero cuando pillé el rodillo de rulos me dedique varios días a pensar en el pedaleo y ha sido cuando he cogido la mejor posición.
     
  4. elsheriff

    elsheriff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    2.096
    Me Gusta recibidos:
    1.345
    Precisamente por eso digo que no es un tema que esté bien resuelto. Son temas complejos, en los que intervienen muchas variables no controlables e incluso desconocidas. Para simplificar el tema se parte de una serie de premisas a partir de las cuales se desarrolla una teoría, que se valida por sus resultados y aquí es donde la cosa se complica. ¿Cuando es válida? ¿Cuando tiene más de un 50% de resulatdos positivos, 60%, 80%,...? Además la valoración es completamente subjetiva por parte del cliente.

    En otras disciplinas ocurre lo mismo (fisioterapia, podología, psicología, ...). No es una crítica es una reflexión sobre que esperar cuando se acude a ello. Según se desarrolle el conocimiento mejorará.

    Efectivamente. Te digo lo mismo que al compañero. La medicina tiene problemas resueltos de manera más sólida y problemas con bases más endebles. Incluso tiene temas no resueltos en absoluto.
     
  5. fossy

    fossy Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2013
    Mensajes:
    2.574
    Me Gusta recibidos:
    756
    Ubicación:
    Valencia
    El problema viene con los pobres curreles que nos gusta salir en bici. Porque la mayoría no tenemos a uno de esos grandes biomecanicos cerca de casa... Para los profesionales estará genial. Pero para una persona como yo, gastarse doscientos euros y que luego no te dejen ok, que tengas que volver alguna vez que otra (suponiendo que ya no te cobren esas otras visitas, que de todo habrá...) para que te vuelvan a dejar en tu sitio teórico y por lo que estáis comentando que vale más la experiencia que cualquier recién salido del cascarón con todos los avances tecnológicos en su poder... Pues cómo tengas que desplazarte 400km para hacerte un estudio y encima tengas que volver (o hacerte una ampliación para una segunda bicicleta...) yo por lo menos sería dinero tirado a la basura.
    Muy complicado veo yo ese tema para alguien que no sea pro y poder fiarte de no malgastar tu dinero.... Porque estoy harto de ir a tiendas de bicis y todos te aconsejan visitar un biomecanico. Y cada uno, uno diferente.... Raro es el que te aconseja el mismo...

    Enviado desde mi Lenovo A7600-F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Yo la verdad es que el tema de la postura gran fondo lo tenía bastante claro el año pasado, pero este segundo año en carretera ya lo estoy dudando.

    Cuando compre la bici no fui a por una geometría concreta, ya que nunca había probado una flaca como para saber lo que me iría mejor. Compré la Agree porque estaba bien de precio, venía bien montada y me gustó. Además me la vendieron como bici cómoda, aunque luego me enteré aquí en el foro que no lo era tanto (379R, 528S; para mis 1.73 y 81cm), pero no le di mucha importancia, ya que en principio cumplía los requisitos para poder ir en bici deportiva (delgado, flexible, complexión atlética y toda la vida dando pedales entre otros deportes). La saqué de la tienda con +3cm de espaciador y potencia hacia arriba, por lo que en postura sería equivalente a una gran fondo de mi talla. Yo pensé que tras las primera semanas de adaptación ya podría ir bajando sin problemas.

    En cambio me costó bastante adaptarme, no solo a la postura, a todo (manejo, desarrollos, vibración) y hasta pasados varios meses no empecé a ir bien. Aquí me di cuenta que probablemente la adaptación fuera más fácil para alguien sin experiencia que para alguien con 20 años de experiencia en un aparato completamente diferente. Tampoco es que fuera con dolores, bueno al principio en la rodilla pero lo arreglé subiendo un poco el sillín, pero algunas rutas se me hacían largas y llegaba muy machacado a casa, al día siguiente con muchas agujetas, etc. Llegó el otoño y yo ya iba bastante mejor, pero cuando entró el invierno me volví a sentir incómodo y de aquella sí que me plantee pasarme a una GF como única solución, y empecé a mirar bicis para la temporada siguiente.

    Al final económicamente no pude hacer el cambio y continué este segundo año con la bici igual que el anterior. La diferencia es que, superados unos problemas físicos no relacionados con el ciclismo en primavera, empecé a salir bastante este verano, y la verdad es que a día de hoy me noto muy bien. Sin dolores, sin estrés, llevando la bici perfectamente en cualquier agarre y haciendo más de el doble de km que el año anterior a un ritmo más elevado sin molestias ni cansancio fuera de lo normal. La bici sigue como salió de la tienda, por lo que quizás debería al menos bajar la potencia y probar a ir más bajo, a ver qué tal, aunque por otro lado yo soy bastante del "si algo no molesta no lo toques" y ahora que entra el frío y la humedad uno siempre pierde algo de flexibilidad.

    Así que por el tema de la postura no creo que ganase nada pasando a GF, pero por el tema de la absorción del cuadro, sí, no me importaría una bici que filtrara más que la que tengo, ya que aquí las carreteras son algo malas. Luego el tema de la conducción, aquí tengo cierto reparo ya que a mi me gusta como va mi bici, rápida de dirección y al principio nerviosa, pero con la costumbre es divertida en las zonas de curvas, y en principio no me gustaría pasarme a una bici torpe o perezosa. Tampoco me gusta el tema de los discos y sistemas de absorción que hay ahora en muchas GF, y no porque no crea que funcionen bien, sino porque encarecen mucho y hacen complejo una aparato que una de sus ventaja es ser muy sencillo (y quien haya mantenido una mtb de gama alta sabe a lo que me refiero).

    En resumen dudo si mirar una GF sencilla (quedan pocas: Synapse, Endurace SL, o la Defy aunque lleve discos), una deportiva no radical (me encanta la Emonda), o hacer un upgrade a mi bici (está totalmente de serie, por lo que cambiando ruedas, tija y sillín le quitaría más de medio kg y la haría más cómoda), o seguir tal cual (recordemos el "no toques lo que no da problemas") y guardarme el dinero que el pais está muy mal.

    Aquí mi reflexión. Vaya tocho me quedó al final...

    Estoy de acuerdo en lo que dices, es una "ciencia" sujeta en parte a resultados subjetivos (excepto casos evidentes), y puede haber casos que funcionen, casos que no y casos donde creas que funciona pero realmente no. Pero yo creo que lo que te da un profesional, aparte del buen manejo de unas herramientas de análisis se supone que válidas, es una visión global del problema y una experiencia de haber tratado muchos casos que no puedes obtener de otra forma.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
    Última edición: 13 Oct 2016
  7. LEFATIN

    LEFATIN Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2016
    Mensajes:
    1.071
    Me Gusta recibidos:
    442
    Ubicación:
    MALAGA
    Además yo pienso que tampoco es para obsesionarse. Si no te duele nada o no vas incómodo en la bici no le veo mucho sentido a hacerse un estudio. Que últimamente parece que hay que hacérselo aunque estés mejor en la bici que en el sofá de tu casa
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. ZMEVA

    ZMEVA Miembro activo

    Registrado:
    3 Oct 2016
    Mensajes:
    119
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    La Rioja
    Yo Lefatin en parte también opino así, si todo va bien para que tocar o cambiar. A mi manera de ver, si que nos pueden asesorar mucho a la hora de cambiar de bicicleta, no hay que esperar a tener problemas en la espalda o en otras partes del cuerpo. Siempre se considera la visita a un biomecánico como la solución a problemas o el final de un camino, nunca lo vemos como la persona que mejor te puede asesorar en la elección de un modelo de bicicleta, especialmente cuando se hacen inversiones fuertes, y pasado un año o medio año, descubres que esa geometría de tu nueva bicicleta de algunos ceros, no es la que tendrías que haber escogido. Entonces llegan las visitas a los biomecánicos, el cambio en la bici, la venta (mejor o peor de tu la bicicleta), la nueva adquisición, etc....

    Por eso si creo que hay momentos en los que visitarlos puede ser de gran utilidad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Bueno, lo que pasa es que muchas veces no es lo mismo "ir bien" que "creer que vas bien", y no nos damos cuenta de la diferencia hasta que lo llevamos a la práctica.

    Como dije arriba, yo soy muy de no cambiar las cosas que no molestan, pero más de una vez el hacerlo a la fuerza me ha demostrado que estaba equivocado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. migcor

    migcor Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2012
    Mensajes:
    3.981
    Me Gusta recibidos:
    1.677
    Yo en tu caso invertiría en unas buenas ruedas y pondría cubiertas de 28.


    Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
     
  11. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Dudo que pasen por mi cuadro. Las de 25 de serie ya no dejan demasiado margen.

    Y las ruedas lo he pensado varias veces, pero por otro lado teniendo en la cabeza el cambio de bici y contando que las que tengo, aunque pesadas, ruedan bien y son fiables, pues dudo si compensará.

    Viniendo ahora el invierno, voy a esperar. Más adelante ya se verá.

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Luis EI

    Luis EI Novato

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos:

    voy a cambiar de bici (una specialized roubaix) y mis candidatas han quedado reducidas a dos: la cannondale synapse hi-mod disc ultegra di2 y a la bmc roadmachine 01 ultegra. ¿Algún consejo, advertencia o preferencia de quien las conozca o haya andado con alguna de ellas?

    Gracias!
     
  13. malcommmmm

    malcommmmm Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2013
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    46
    Pues yo dije que quería una bicicleta cómoda para hacer muchos km. Lo "malo" que me pasó a mí es que fui al corte ingles por eso de las financiaciones y me compre la avant. Llegado un momento tenía una bicicleta cómoda que me machacaba la espalda con muchos km, aparte de que no me encontraba yo bien en ella, pero pase del tema porque pensaba que era cuestión de acostumbrarse.

    Al final decidí ir a un biomecánico y, aparte de que en El Corte Inglés te dicen esta es la altura del sillín y bueno, lo demás no creo que haga falta tocarlo, tampoco te dicen si las cosas son de tu talla (el cuadro si, obvio) y me toco cambiar manillar y sillín porque no eran de mi talla y aparte la biomecánica. Ahora me pueden doler las patas pero nada más.

    A mí me fue muy bien, pero si que es verdad que habrá otra gente que igual salga como estaba y diga pues vaya gracia 200 euros.

    Lo que os quería comentar y lo que quería era preguntar es que me dijeron que yo tenía poca flexibilidad y era mejor gran fondo pero a mí me encanta la emonda, o incluso la tarmac, y con 25 años la verdad no sé si podría mejorar eso de la flexibilidad o es algo que te ha tocado.

    ¿Qué opináis?


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  14. paula-buff

    paula-buff Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Dic 2011
    Mensajes:
    5.505
    Me Gusta recibidos:
    1.193
    Ubicación:
    Toledo
    que eres más perro que niebla.
    con 25 años te debes chupar casi la punta del capullo.

    Salvo que tengas algún problema físico, debería mejorar tu flexibilidad si la trabajas un poco.
    Todos los días te pones en el suelo y a tocarte la punta de los pies. Estirar antes y después de subir en bici. Verás que en pocas semanas mejoras un montón y más con la edad que tienes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. malcommmmm

    malcommmmm Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2013
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    46
    Por eso lo decía, que yo no tengo ningún problema, y que me dijeran eso pues no sé.

    Si al final cojo nueva bici seguramente me decanté por una emonda o una tarmac, o incluso la Ultimate de canyon me gusta...

    Muchas gracias


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. ZMEVA

    ZMEVA Miembro activo

    Registrado:
    3 Oct 2016
    Mensajes:
    119
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    La Rioja
    Yo Luis tengo la synapse y no puedo decir nada malo de ella, es una gozada, yo en su día me decante por la synapse por la comodidad y he certado de pleno.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Curronuko

    Curronuko Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2015
    Mensajes:
    1.015
    Me Gusta recibidos:
    189
    Estaba pellizcado cable cargador y por eso no iba el cargador del di2. Ya me parecía a mí que no era tan complicado.
    Y mañana otra vuelta con mi sl7,
     
  18. chiru555

    chiru555 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2011
    Mensajes:
    2.362
    Me Gusta recibidos:
    302
    Aunque no patece tener admiradores por este post, si alguien quiere una quartz disc ultegra mix con 500 kms en talla xl q me contacte. No me hago a la GF como habia pensado y creo q vuelvo a algo tipo tcr. Saludos

    Sent from my GT-I9195 using Tapatalk
     
  19. fuximori

    fuximori Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2013
    Mensajes:
    3.736
    Me Gusta recibidos:
    1.349
    Alguien tiene la Giant Defy Advanced Pro 0 del 2017?

    Para saber impresiones y demás.
     
  20. txusm

    txusm Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    7.483
    Me Gusta recibidos:
    582
    Ubicación:
    Ferrol
    La del 2016 va de escándalo por los comentarios de un conocido.
    Está con cierres pasantes le debe dar un plus de rigidez.
    Solo te digo que hoy en día es mi candidata para el mes de junio-julio cuando empiezen los descuentos del 25-30%.
    Si se saca por unos 3000€ creo que es una compra muy buena.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página