manitou mattoc

Tema en 'Enduro' iniciado por sequeru, 15 Ene 2014.

  1. pinafiel

    pinafiel Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2015
    Mensajes:
    1.493
    Me Gusta recibidos:
    386
    Hola alguien con 86 Kg mas o menos puede decir como la lleva con el irt?

    Yo he puesto 40/100 y no saco todo el recorrido, tampoco he hecho una salida para exprimirla y imagino que la horquilla tiene que soltar

    HBO - 0
    HSC - 3
    LSC - 3


    Gracias.
     
  2. Daserxt67

    Daserxt67 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2010
    Mensajes:
    11.886
    Me Gusta recibidos:
    4.820
    Ubicación:
    valencia
    Yo tampoco saco todo el recorrido. Pero claro, es que no estoy dando saltos grandes. Sólo algún escalón tonto de medio metro. Aún así, a 14 se queda la goma a veces. Cuando empiece a saltar cosas grandes, pues ya veremos. Igual me toca apretar el hbo

    Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
     
  3. MaGGeR

    MaGGeR Salut!

    Registrado:
    2 May 2005
    Mensajes:
    1.813
    Me Gusta recibidos:
    1.068
    Ubicación:
    Catalunya
    Strava:
    Nol.
     
  4. ketxa

    ketxa Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2013
    Mensajes:
    5.413
    Me Gusta recibidos:
    3.411
    Ubicación:
    Miranda de Ebro "Ahí en eso"
    Pues con el irt no te pasaría, sino no te queda otra que cerrar más las bajas
     
  5. Wallat

    Wallat Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Mar 2012
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    422
    Ubicación:
    Cordoba
    yo peso 86 kilos pero con todo el equipo encima me voy a las 90kg, tu horquilla se tiene que soltar, yo al principio nunca sacaba recorrido luego se solto y empezo ha ir mas suave y cuando cambien a los skf me asuste de lo que se solto!!!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Remember91

    Remember91 Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Oct 2014
    Mensajes:
    1.253
    Me Gusta recibidos:
    636
    Ubicación:
    Palamós
    Pensar que eso de sacarle todo el recorrido a la horquilla es relativo.

    El hacer tope (sacar los 160mm), no está pensado para hacerlo durante toda la ruta, ya que de ser así la horquilla sufriría.

    Un tope puede pasar, con exceso de velocidad, un obstáculo fuerte que no te esperas, un error de trazada, una caída de un salto con mala recepción...situaciones para decirlo de alguna manera situaciones "anormales". Si llevamos nuestras bicis, bajando aunque sea a fuego pero sin "errores" no deberíamos de sacar el máximo recorrido en ningún momento, de lo contrario iríamos bajos de presión.

    Yo si en ruta, bajando, en las zonas complicadas, con algún saltillo, me acerco a los 150mm ya lo doy por bueno, sé que delante de un error aún hay algo de margen y no hago sufrir a la horquilla.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  7. nerota

    nerota Miembro activo

    Registrado:
    31 Oct 2006
    Mensajes:
    293
    Me Gusta recibidos:
    118
    Ubicación:
    Betera
    Lo suscribo al 100%

    Hay que tener margen.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. Bucefalo

    Bucefalo Miembro activo

    Registrado:
    12 Feb 2007
    Mensajes:
    394
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Madrid
    De todas formas si le sacais todo el aire empujas a tope la tórica que marca el recorrido se queda casi a un cm del final de la barra. Y me parece lógico , si mides desde el reten hasta el final de la barra tienes 17 cm. Por tanto si se te está quedando a un cm del tope ya le has sacado todo el jugo.

    Enviado desde mi bq Aquaris mediante Tapatalk
     
  9. nerota

    nerota Miembro activo

    Registrado:
    31 Oct 2006
    Mensajes:
    293
    Me Gusta recibidos:
    118
    Ubicación:
    Betera
    Porque la forca es en realidad de 170
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Jagman

    Jagman Miembro activo

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    354
    Me Gusta recibidos:
    93
    Ubicación:
    León
    Ciertamente hacer tope de forma brusca no es bueno, en eso de acuerdo.

    Sin embargo utilizar todo el recorrido disponible es algo distinto. Yo soy de la escuela de Brian Lopes, y creo que si tengo una horquilla de 160mm lo suyo es aprovechar todo lo que me ofrece, si la llevo de tal forma que siempre se quedan uno o dos centímetros por utilizar, entonces me iría mejor otra o recortarle el recorrido. Si noto algún tope brusco, pues utilizo sus ajustes que para eso están diseñados. La horquilla no sufre por utilizar todo su espacio útil, para eso la diseñaron.

    Luego cada uno tiene sus propios gustos, a mi me gusta con un inicio muy suave y un tramo final fuerte que me deje agotar los mm pero no llegue al final de forma brusca, para eso la opción del IRT mas el ajuste HBO son perfectos.

    Tampoco me paso toda la ruta con la horquilla abajo, ni todos los días me dedico a bajar fuerte, pero si me gusta comprobar al final del día que la goma ha llegado al final del recorrido útil, lo cual quiere decir que ese día hemos hecho un buen trabajo.:D
     
    • Útil Útil x 1
  11. bonus

    bonus er petao

    Registrado:
    26 Abr 2005
    Mensajes:
    681
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    en el paraiso de las piedras
    vale...veo que es normal que al meter el irt cambian la presión de la cámara positiva...

    hoy saldré a probrarla...al final la he dejao en 40/90 y los settings:

    HBO: 1
    HSC: 4
    LSC :3
     
  12. pinafiel

    pinafiel Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2015
    Mensajes:
    1.493
    Me Gusta recibidos:
    386
    Para que peso?
     
  13. bonus

    bonus er petao

    Registrado:
    26 Abr 2005
    Mensajes:
    681
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    en el paraiso de las piedras
    80kg vestido de romano

    conclusiones de la prueba de hoy...el tacto muy bueno. Se nota mucho el kit...me ha recordado a la boxxer de muelle que tenia en la de DH...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 25 Oct 2016
  14. sr_pastor

    sr_pastor Miembro activo

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    937
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    Benalmadena
    Strava:
    Pesadilla de la mattoc capitulo mil:

    La horquilla lleva en alemania 15 días y ahora van a repararla, pesimo servicio al cliente de la garantía, problemas: junta de aire del cartucho rota, horquilla sigue sin dar su recorrido aún habiendola purgado...

    Mattoc nightmare
     
  15. pinafiel

    pinafiel Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2015
    Mensajes:
    1.493
    Me Gusta recibidos:
    386
    Me encanta como va la mattoc!
    Voy a ponerla 95/35 a ver si la saco mas recorrido.
     
  16. ketxa

    ketxa Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2013
    Mensajes:
    5.413
    Me Gusta recibidos:
    3.411
    Ubicación:
    Miranda de Ebro "Ahí en eso"
    Estas teniendo mala suerte, no te rayes (es fácil decirlo), pero no te preocupes que la espera merecerá la pena...
     
  17. sr_pastor

    sr_pastor Miembro activo

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    937
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    Benalmadena
    Strava:
    1 mes y pico con la.bici parada macho!!!!

    Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
     
  18. ketxa

    ketxa Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2013
    Mensajes:
    5.413
    Me Gusta recibidos:
    3.411
    Ubicación:
    Miranda de Ebro "Ahí en eso"
    0stias...
     
  19. Remember91

    Remember91 Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Oct 2014
    Mensajes:
    1.253
    Me Gusta recibidos:
    636
    Ubicación:
    Palamós
    Pasa que si al final de cada ruta la goma del sag te marca que ha usado todo el recorrido, para nada quiere decir que has echo un buen trabajo, solo quiere decir que le estás dando demasiada faena a la horquilla.

    Como no existe el 161mm, cada vez que la goma te lo indica estás haciendo tope. Vale que de forma brusca puede ser fatal, pero de forma no tan brusca pero continuada, tampoco puede ser bueno.

    Yo creo que el concepto que tienes, es algo erróneo, sí, las horquillas de enduro están diseñadas para que todo su recorrido sea útil. Y así es, desde el mm 0 hasta el mm 160, es recorrido útil, lo que no por suave o brusco que sea, a partir de ahí ya no hay nada y eso es malo si sucede a menudo.

    Dado que es imposible llegar al ajuste tan perfecto (ya que varían más cosas a parte de los settings) para que exactamente la horquilla llegue a los 160mm sin transmitir ni un gramo más de fuerza (lo que ya sería un tope) por eso existen los hbo, tokens y demás, para que cueste llegar al máximo de recorrido.

    Si a todo esto le sumamos un error (que puede pasar, somos simples aficionados): mala recepción, obstáculo imprevisto, exceso de velocidad, etc... en el cual la horquilla se lleve un impacto más fuerte de lo normal, en el peor de los casos podrías ocasionar una avería o incluso accidente.

    Esto es un poco como con el tema de las presiones de aire en las cubiertas, bajas sí, pero si en cada ruta estás tocando con la llanta, aunque no se rompa, tarde o temprano es posible que lo acabe por hacer.

    A veces, los pros, con su manera de pilotar y maltratar material, quizás nos dan una idea equivocada, ya que ellos no les importa si el material se rompe, pues no les cuesta nada, nosotros, a no ser que seamos ricos, deberíamos intentar de alargar la vida útil todo lo posible de nuestros componentes.

    Mirad este video (ya lo sé, es un pro y acabo de contradecirme a mí mismo), pero en este caso, es un ejemplo de un ajuste tan bien echo que la horquilla es que ni se acerca al tope dando un rendimiento abrumador.



    Por finalizar, dejarme insistir. Si al final de cada ruta, sin errores y habiendole dado caña a la forka ha usado unos 150mm (mm arriba mm abajo) eso es señal que la llevas ajustada perfecta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. ketxa

    ketxa Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2013
    Mensajes:
    5.413
    Me Gusta recibidos:
    3.411
    Ubicación:
    Miranda de Ebro "Ahí en eso"
    Pienso igual, ese cm para la típica empuntada a final de ruta cuando vas fundido...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página