Respecto al pegamento o cinta os diré lo que me pasó la mañana que pinché. El tubular delantero va con pegamento y al cambiarlo puse uno que tenía cuando empezé en este mundo Tufo s33 con cinta pegada desde hace año y medio que fue cuando quité este tubular. Pues bien como fue la primera vez que quitaba el tubular en ruta, no estaba muy seguro de como iba a aguantar. Lo veía sólido, dificilmente que se saliera (10 bar de presión gracias al coche de apoyo que lleva bomba de pie) pero no me fiaba por lo que siempre he leido y escuchado. Total que despues de bajar el primer puerto no muy rápido, frenando de más, paré a ver que tal iba el tubular. Perfecto, lo movía de un lado a otro y no se despegaba nada, supongo que en parte por llevar esos 10 Bar. Total que una vez llegado a casa y reparar el otro tubular, fui a despegarlo pensando que seria facil y resultó que me costó sudor y lagrimas comparado con otras veces. Con esto quiero decir, que no hay ningún problema mezclar restos de mastik con cinta nueva o usada como fue mi caso, os lo aseguro, sudor y lagrimas me costó como dije antes. Lo de cinta o Mastik, me gusta más el mastik. Siguiendo los consejos del compañero @TVT92 y @churrasco es muy facil montarlos. Una de las veces por la que monté cinta una vez fue porque al dia siguiente tenía una prueba y podía usar la rueda al dia siguiente. Saludos.
En serio?? Que de lujo! Yo como estoy viendo desparecer el dibujo pensé que no tendría mucha goma debajo, pero aunque no me dure tanto como a ti, pesando lo mismo por lo menos 4000 y pico si deberá aguantar! Que guay como me alegro, porque aunque no son unos Dugast tampoco son baratos precisamente...
Que si, que la gente se piensa que los tubulares como no vayan soldados con 20 capas de pegamento en cuanto tumbas un poco se salen, y nada más alejado de la realidad. Sacar un tubular tumbando es DIFICILISIMO incluso si no lleva ni gota de pegamento porque las fuerzas son perpendiculares, o casi, a la superficie sobre la que asienta el tubular así que las fuerzas laterales necesarias para sacarlo son pequeñas. Si a esto sumamos que el tubular va alto de presión y que por tanto es dificilísimo estirarlo para que supere el borde de la llanta y se salga, aún más dificil sacar un tubular. La mayoría de las veces los tubulares se salen por cargas laterales repentinas... Estar tumbando, asustarse y agarrar el freno delantero como un animal por ejemplo (que por otra parte si no se saliese el tubular sería derrape y ost¡ón seguro...), llegar a una curva frenando muy fuerte con la rueda trasera en el aire y ligeramente ladeada, y al soltar freno que caiga y al centrarse saque el tubular (lo que le pasó a Beloki) o directamente bloquear la rueda trasera, que la bici se cruce un poco, asustarnos, soltar freno de golpe y al agarrar otra vez de forma repentina centre la bici violentamente y saque el tubular... Que si, que siempre hay que llevar los tubulares BIEN pegados por si alguna situación fortuita de las anteriores ocurre, y yo los despegué y volví a pegar porque no estaba del todo satisfecho con como habían quedado la primera vez, pero los foros están LLENOS de gente que se gastó 2000 pavos en unas bora, les malpegaron los tubulares en la tienda con casi nada de pegamento dado a pegotes y sin extender y sólo se dieron cuenta al desmontar los tubulares, 3000km depués y habiendo bajado 80 puertos a tumba abierta... Y sin haberse salido el tubular. También hay mucha preocupación sobre cómo pegar el tubular de repuesto en ruta, con cinta, con pegamento... Y también están llenos los foros de gente que montó un tubular de repuesto pre-encolado pero más seco que la mojama sobre los restos de mastik que quedaron en la llanta al sacar el pinchado y cuando llegan a casa les ocurre como a @dobleobjetivo, que descubren que casi necesitan un machete para desmontar el tubu de repuesto...
Yo ya alguna vez lo he dicho como lo hago Le doy una capa un poco más generosa a la llanta y inmediatamente colocó el tubular......., como el mastik esta tierno todavía, me da juego para poder colocarlo bien derecho Yo os veo que si 1 capa al tubular, que si otra a la llanta, que si esperar no se cuentas horas.......que si otra capa......vamos te hace falta 1 semana para poner un tubular, si lo tuviese que hacer así seguiría con mis cubiertas normales Todavía no se me ha salido y cuando he pinchado me ha costado sacarlo.....he incluso me he tenido que ayudar con unos desmontadores
Ya tengo los repuestos en casa,el Tufo S33 pro y el S 33 Special q aunq en principio la marca da un peso a ambos de 260 gramos,el Special sale ganando con sus 243 gramos como se puede ver enn las fotos.
Ver el archivo adjunto 4515884 Ver el archivo adjunto 4515895 Ya tengo los repuestos en casa,el Tufo S33 pro y el S 33 Special q aunq en principio la marca da un peso a ambos de 260 gramos,el Special sale ganando con sus 243 gramos como se puede ver enn las fotos.
Pues vaya cambio voy a notar... Actualmente llevo unos Vittoria Rally de 21, económicos, pensaba que para iniciarme irían bien. La verdad es que para todo o que he leído sobre ellos, casi siempre negativo, llevo 2250km en el trasero, y de momento, ningún problema. Eso si, no sé si por la inexperiencia o por el tubular, pero están "abombados" en la zona de la válvula, y cuando pillas algún tramo de asfalto "categoría espejo" se nota mucho cada paso de rueda... Pero bueno, no podía ser todo perfecto!!
Pregunta compis, De tubular 22 a 25 notáis diferencia en cuanto a la comodidad-amortiguación-absorción que puede dar el balón de,un 25 con respecto a un 22?. Lo pregunto porque yo ahora llevo los sprinter en 22 y, la verdad, cuando pillas carretera en mal estado parece que voy sentado en una madera. Y ahora, cuando cambie, quizás podría tirar a 25 si se nota algo diferencia. Gracias y un saludo.
Como el del chiste.... hice lo que pude!!! Jajajajajajajajaja Aún así, lo llevé a mi tienda, lo desmontaron y montaron, y sigue haciéndolo.... Ellos le echan la culpa a los restos de pegamento y a que ese tubular es muy malo (según ellos...). Cuando lo gaste, limpiaré bien la llanta...
Si no me equivoco, el único efecto en mejora de la comodidad se produce por la presión del neumático, no por el ancho en sí. Lo que sí es cierto, es q indirectamente el ancho influye, por el hecho de permitir llevar una presió más baja. Total, q si para ir cómodo por una zona bacheada necesitas llevar 6 bar, y con el tubular de 22 puedes ir a 6 bar, pués la comodidad será igual. Aprovecho para recordar que la superfície de contacto con el suelo (a misma presión) es igual en un tubular de ancho 21 que en uno de ancho 25 o 28 o....
Y en una llanta de 20mm es viable meter un tubular de 25? se que en llanta y cubierta no pasa nada, pero no se como queda en tubu, me imagino que dara lo mismo
En llanta de 22 puedes meter 25. En la de 20 ya no sabría decirte, imagino que sí pero igual queda muy "hundido". A ver si alguién que lo haya probado puede comentar....
Si pasas de unos Rally de 21mm a un CXIII de 24 vas a FLIPAR con la diferencia. Un Vittoria Rally no es que sea MAL tubular, pero es un tubular barato y como tal es duro, construido con menos mimo, etc. Por todo esto no ruedan tan finos y tienen mucha más sensación de manguera de jardín... Los CX están considerados lo mejor que se puede encontrar antes de meterse en las opciones "exóticas" de 65+€. Así que entre la mayor calidad y suavidad del tubular y el cambio de diámetro, la diferencia va a ser brutal.
Hoy tras varios años sin usarlo porque no me fiaba he usado en casa al estar pinchado este sellante en mis Conti Sprinter Gatorskin con un resultado de escandalo ,50 segundos que dura en salir el liquido y sin quitar obus ni nada a seguir circulando con casi 7 kg ,una pasada . Vale sobre 10 o 12 euros pero para los que no pinchamos demasiado o para competicion o marchas es una maravilla .
Si no me equivoco las corsa evo CXIII se conseguian alrededor de 40€, no? Estas Corsa Nuevas 60-80€? Lo mismo no puede ser. O si? Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Subo estas tres fotos para comparar anchos y ver la medida exacta de los tubulares Tufo hinchados a 10 Bar y medidos con el calibre: el S3 Lite <195 con 19'10mm y el S33 Pro con 22 exactos
A veces sale con la cinta demasiado pegamento. Yo suelo llevar una cinta ya preparada cortada a la medida en dos parte para colocar a ambos lados del agujero de la válvula. Si no te ves seguro la colocas en un minuto y te quedas tranquilo. Otra ventaja de la cinta.