Sigma Rox 10.0 GPS

Tema en 'GPS' iniciado por mhn00221, 6 May 2013.

  1. FerGC

    FerGC Miembro

    Registrado:
    11 Jun 2015
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    24
    A mi me parece que es un error de software, como cuando desactivas el GPS en opciones y al reiniciar el aparato, pierde ese ajuste, aunque lo hagas desde el Data Center y lo transfieras al aparato. Cuando registro una nueva altitud manualmente, guarda la posición en la lista, pero no la recupera automáticamente como dice el manual.
     
  2. FerGC

    FerGC Miembro

    Registrado:
    11 Jun 2015
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    24
    No puedes escoger que te avise solamente cuando te pasas de pulsaciones, pero lo que sí puedes hacer es establecer, en Ajustes -> Zona Meta -> Individual, un límite inferior bastante bajo, 40 por ejemplo, de manera que por mucho que te enfríes nunca desciendas de esas pulsaciones, así sólo te generará el aviso al pasarte del límite superior que te interese.
     
  3. gamerom

    gamerom Miembro

    Registrado:
    10 Abr 2011
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Madrid
    Pues si es un error de software que parece que sí, me parece una fallo bastante gordo por parte de Sigma, sobre todo cuando esta función viene anunciada a bombo y platillo en la caja del aparato. Hace ya bastante tiempo que salió al mercado como para no haberlo corregido ya. En cuanto tenga un rato les voy a escribir un correo a Sigma a ver que me dicen.
     
  4. FerGC

    FerGC Miembro

    Registrado:
    11 Jun 2015
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    24
    Pues creo que llevan sin sacar una actualización para el ROX 10.0 más de un año
     
  5. FredMad

    FredMad Miembro

    Registrado:
    9 Feb 2015
    Mensajes:
    146
    Me Gusta recibidos:
    9
    En general si usa las coordenadas correctas porque puedes comprobarlo cuando grabas el recorrido, el mapa lo clava, yo creo que es un fallo de esta función porque a ver quien c... mete la altura con la presión barométrica, lo normal es que la metas a mano o la fijes con una de las altitudes prefijadas, digo yo.
     
  6. gamerom

    gamerom Miembro

    Registrado:
    10 Abr 2011
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Madrid
    La función de altura con la presión barométrica es muy cómoda de usar cuando por ejemplo llevas la bici en el coche y llegas a un pueblo desde el que vas a comenzar la ruta. Sabiendo la presión barométrica a nivel del mar, no necesitas buscar en un mapa el punto concreto en el que te encuentras para meter la altura, simplemente metes el valor de presión para ese pueblo, que lo obtienes muy rápido en el buscador, y a correr.
     
  7. silvanto

    silvanto Miembro activo

    Registrado:
    28 Ago 2015
    Mensajes:
    538
    Me Gusta recibidos:
    113
    Buenas aqui uno mas q se une a este grupo, le pillé este gps a mi chica en la oferta de Amazón de la semana pasada y he trasteado un poquillo pa ponerlo en marcha, pinta bastante bien la vverdad.

    Ya os iré preguntando dudillas.

    Un saludo
     
  8. FredMad

    FredMad Miembro

    Registrado:
    9 Feb 2015
    Mensajes:
    146
    Me Gusta recibidos:
    9
    Pues la verdad es que parece una buena alternativa, ¿Me puedes decir donde buscar el valor de presión actual pf?, gracias !!
     
  9. salico

    salico Novato

    Registrado:
    20 Abr 2015
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    3
    También me interesa ;) podrías concertarlo un poco mas, gracias
     
  10. FredMad

    FredMad Miembro

    Registrado:
    9 Feb 2015
    Mensajes:
    146
    Me Gusta recibidos:
    9
  11. gamerom

    gamerom Miembro

    Registrado:
    10 Abr 2011
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Madrid
    Como me muevo en ese mundo, yo uso el metar que se usa en aviación, que es la medición más actualizada (se actualiza cada hora aprox) y real que hay, medida en un aeropuerto. Usa el más cercano a la ruta que vayas a hacer. Puedes mirarlo aquí:

    http://www.allmetsat.com/es/metar-taf/espana-portugal.php?icao=LEMD

    En la web sale bien claro el valor de "presión" pero por si lo miras en otro sitio, el metar tiene el siguiente aspecto:

    LEMD 041900Z 17006KT 110V200 9999 RA FEW008 BKN065 14/14 Q1016 R88/29//95 TEMPO NSW

    El valor que tienes que usar son las 4 cifras que acompañan a la "Q", en este caso 1016.

    El link que te he puesto es Barajas, pero puedes cambiar entre los aeropuertos más cercanos a tu ruta. La variación de la presión a nivel del mar es mínima para una zona muy amplia (y amplia me refiero a cambios de provincia o más), con lo cual da un poco igual el que cojas. Por ejemplo en Madrid, la diferencia entre Barajas o Cuatro Vientos que están en puntos muy distintos puede ser de 1hPa, en el peor de los casos, lo que te supone como mucho unos 8 metros de error en el Sigma que es muy poco (el valor de los mapas de Google es aproximado y tienen bastante error, en muchos casos más de los 8 metros).

    Lo bueno de este método es que si haces rutas de varias horas puedes calibrar la altura por ejemplo cada vez que pares a estirar las piernas, con solo consultar la web en el móvil, con lo cual irás siempre con la altura correcta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  12. cucopatas

    cucopatas Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2008
    Mensajes:
    3.105
    Me Gusta recibidos:
    1.201
    Ubicación:
    Bizkaia
    El Rox tiene 4 cifras+ 1 decimal en ese apartado. Entiendo que el decimal es irrelevante y lo dejamos en 0 ?
     
  13. jcsitel

    jcsitel Miembro

    Registrado:
    30 Jul 2014
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Granada
    Hola, he leído el final del foro y el problema de las coordenadas que no coincidan creo a que es debido a que el sistema de coordenadas se basa en "Husos" y eln"Sistema de Coordenadas" , que son unas referencias, entonces según el "Huso" y el "Sistema de Coordenadas" que utilicemos el valor de las coordenadas varía. Pero si utilizamos las coordenadas el "Huso" y el "Sistema de Coordenadas" correcto el punto es el mismo.
    Enlace donde se puede hacer las conversiones.
    http://www.ign.es/wcts-app/
     
  14. FredMad

    FredMad Miembro

    Registrado:
    9 Feb 2015
    Mensajes:
    146
    Me Gusta recibidos:
    9
    Gracias !!
     
  15. FerGC

    FerGC Miembro

    Registrado:
    11 Jun 2015
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    24
    Excelente aporte, así nos olvidamos de la lista de altitudes que no sirve para mucho, ya que como se ha comentado al pasar por el lugar no recupera la altitud guardada como dice en el manual. Por cierto, para los canarios: nuestros aeropuertos no están en la lista de España-Portugal, buscar por África o por Europa, curioso aparecer en esta última y no en la española-portuguesa.
     
  16. xavilh

    xavilh Miembro activo

    Registrado:
    8 Ene 2015
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    116
    Hola

    Estoy valorando pasarme del rox 6 (contentisimo) al rox10, dos dudas a ver si me podeis ayudar.

    - Al salir el ROX 11, desaparece el ROX10? en la pagina de sigma parece que sigue, no le veo gran mejora al 11, vosotros?

    - Alguien lo usa con rutas de gps en MTB? en carretera seguro que bien, pero que tal en rutas con senderos, etc,... que se necesita un poco de precisión?

    Muchas gracias

    Alguien podria poner fotos de como queda en la bici con potencia de 90-100, (He visto las de la pagina 10) pero es para hacerme mas a la idea
     
  17. gamerom

    gamerom Miembro

    Registrado:
    10 Abr 2011
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Madrid
    Sí, déjalo en cero.

    Pues llevo como 1 mes con el Rox 10, aunque antes había usado otros, por lo que seguro que hay gente en el foro que te puede aportar más, pero respecto a si el 11 mejora con respecto al 10, yo le veo poca mejora. Tiene cosas nuevas como el bluetooth, Di2 por si tienes cambio electrónico en la bici, pantalla plana (esto sí se agradece más, porque el 10 tiene pantalla curva que crea reflejos), y lo que he visto en alguna foto es que puedes poner el modo de seguimiento de ruta en vertical junto a más datos, con lo cual la línea de navegación la ves mucho mejor que si está en formato horizontal (esto es tema de software y quien sabe si lo incorporarán al 10 también).

    Respecto a las rutas con GPS, en carretera va perfecto, y en montaña yo lo he probado 2 veces y no he tenido muchos problemas. A lo mejor en algún cruce de caminos muy malo, que te haga dudar un poco, pero en cuanto te metes en el camino, sabes si vas bien o mal, con lo cual como mucho te va a tocar dar la vuelta después de haber andado unos metros por donde no debías.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. FredMad

    FredMad Miembro

    Registrado:
    9 Feb 2015
    Mensajes:
    146
    Me Gusta recibidos:
    9
    Sobre el Rox 11 vs el Rox 10, ¿Qué diferencia de precio tienen ...?, siempre es mejor tener un modelo más nuevo por soporte técnico, actualizaciones y demás.

    Por lo que he leido, y puedo comparar con el 10 que es el que tengo, el 11 lo que más aporta es conectividad, al poder conectar por Bluetooth a un móvil ya no dependes de tener un ordenador con USB para descargar rutas que tengas en sigma cloud, aparentemente también puede conectar por esa via (bluetooth-movil-internet) directamente a strava, de esa forma permite descargar segmentos de strava para comparar tiempos en vivo.

    Además el pulsómetro y medidor de cadencia/velocidad transmiten por bluetooth smart además de por ant+, de forma que pueden enviar datos a un móvil. Lo que parece que ahora no trae el set completo es un medidor diferente para cadencia y otro para velocidad, este es único y mide los dos parámetros a la vez.

    El soporte para la bici es nuevo diseño y se supone que mejor, claro, yo con el actual no he tenido problemas en cinco meses de uso intensivo; pero parece que con el tiempo las pestañas del aparato se desgastan y sujeta menos.

    A mi no son características que me motiven demasiado, ya que por lo que he visto en el resto, definición de la pantalla, presentación de datos en pantalla, navegación gps, datos que mide, no veo que haya diferencias.

    Como decía gameron, para navegar en montaña, incluso en zonas de bosque denso, no tienes ningún problema con la navegación del Rox 10, totalmente de acuerdo que en senderos paralelos te puedes confundir pero te fijas al elegir el sendero que crees el correcto y en cuanto has andado unos metros ya sabes si has elegido bien o si no te das la vuelta y listo. Yo prefiero dejar desactivado el aviso de fuera de ruta porque en esos casos creo que corriges más rápido viendo la pantalla sin el aviso.

    Te puede dar avisos de dirección errónea falsos si pasas por la misma ruta a la ida y a la vuelta pero para eso lo suyo es que repases siempre antes la ruta que vas a hacer para situarte. Esto está claro que es recomendable siempre que haces una ruta nueva, repasillo antes al mapa de la aplicación Sigma Data Center sobre el que construyes/importas la ruta, junto con google maps que tiene algo más de detalle y listo.
     
  19. cucopatas

    cucopatas Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2008
    Mensajes:
    3.105
    Me Gusta recibidos:
    1.201
    Ubicación:
    Bizkaia
    Yo tengo el Rox 10 hace un par de años y no tengo queja, tiene todo lo que necesito.
    El Rox 11, como te dice gameron lleva Bluetooth que lo empareja al movil y te da prestaciones como segmentos de Strava en vivo, ver las llamadas entrantes o avisos del movil en la pantalla del GPS, etc... En cuanto a funcionamiento como GPS y pulsómetro creo que es igual a 10.

    No sé muy bien a qué te refieres, pero yo, en el Rox 10, veo la pantalla de navegación en formato vertical (con dos pequeñas ventanas arriba para datos)
     
  20. FredMad

    FredMad Miembro

    Registrado:
    9 Feb 2015
    Mensajes:
    146
    Me Gusta recibidos:
    9
    Supongo que a esta alternativa, que efectivamente el 10 no tiene, penúltima imagen:

    [​IMG]
     

Compartir esta página