Dime donde están las Bontrager Race a 150€ que me las compro ya. Dicho esto, la Ghost viene muy bien montada y yo personalmente la tengo entre mis candidatas. Canyon siempre tuvo buenos montajes y , pero últimamente también ha subido los precios y contando los descuentos que puedes sacar en tienda junto con otras ventajas (asistencia mecánica, pago a plazos, recogida de tu bici anterior, etc), en mi opinión no veo que me compense tanto como antes.
Ghost es un pedazo bici , y creo que debería ser así todas las marcas dar muy buenos componentes por lo que cobran , de hecho he preguntado por la ghost nivolet lc tour 4 del 2016 y no queda existencia en fábrica , calidad y diseño ha un precio comedido
Pues esta noche estuvo lloviendo, pero amaneció un día espectacular Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
Muy bonita.... Pero hombre, no quieras ser tan protagonista. Pa la próxima quita la sombra... Enviado desde mi Lenovo A7600-F mediante Tapatalk
Pues tiene su explicación. Al minuto han aparcado tres coches, y de ellos han bajado 2 jeques y como 8 guardaespaldas. Casi a empujones no me han dejado tirar la foto que yo quería. Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
Co ño!!! Eso es que les ha molado tu bici y se han parado a verla!! No te quejarás... Enviado desde mi Lenovo A7600-F mediante Tapatalk
Al final yo también he estrenado hoy la Avant, las primeras impresiones son bastante buenas, sin haber exprimido la bici claro. No he notado diferencia alguna de llevar cubiertas de 23 a 25 en cuanto al tema de ir más frenado o lastrado, lo que si se nota es el tema de la comodidad (las he llevado a 6). Del tema de la absorción de irregularidades por parte del cuadro y demás no puedo aportar mucho ya que he ido por carretera buena y no sé si atribuir ese extra de comodidad que he notado a las cubiertas o al conjunto, aunque lo lógico es atribuírselo al conjunto. En cuanto a rigidez lateral noto la bici mucho más compacta que mi anterior bici (trek madone 2011). Los frenos de disco tampoco los he podido exprimir porque no he rodado hoy por ninguna bajada reseñable como para poder sacar muchas conclusiones, pero el tema de frenar con un solo dedo y dejar la bici clavada es la leche. Las manetas no son tan monstruosas y aparatosas como las 505 pero aún así son bastante más voluminosas que unas "tradicionales", de ergonomía no están mal, pero la posición de la mano queda más avanzada de lo que a mí me gustaría y eso que mi manillar no tiene demasiado avance. Con respecto a las ruedas fulcrum he de decir que me han sorprendido bastante, tienen una rigidez lateral bastante buena, yo diría que a mayor nivel que mis anteriores ruedas (campagnolo zonda), aquí tampoco sé si será por los ejes pasantes, por el conjunto de cuadro ruedas y demás o simplemente un efecto placebo causado por tener bici nueva. En resumen estoy muy contento con la compra y la bici la noto con mucho más aplomo que mi anterior bici y en algún repecho que he subido también la he notado más reactiva cuando le he apretado un poco. Siento el toston, pero como sé que alguno que anda por aquí tiene la Avant 2017 entre sus candidatas, me he extendido un poco solo con la intención de intentar ayudar. Más adelante cuando la tenga más rodada comentaré algo más, he intentaré ser más objetivo porque ahora estoy con la emoción de bici nueva y le saco alguna otra pega además de lo que he comentado de las manetas, Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
ya que estamos en un post de bicicletas de carretera y GF, voy a intentar explicaros todo lo que he sentido y comparar con mi anterior bicicletas. BTWIN FC5 105 10v talla 55 (bicicleta antigua) Stack/reach 555/400 mm 45 mm anillas con potencia de 90 mm invertida Bielas 175 mm Ruedas zonada con cubiertas de 25 mm Manillar 3T ergonova réplica Trek Domane SL5 DISC talla 58 (bicicleta nueva) Stack/reach 611/380 mm 25 mm anillas con potencia de 100 mm Bielas 172 mm Ruedas Carbono con cubiertas de 32 mm manillar bontrager con almoadilla. POSICION: la posición en ambas biciletas es muy similar, varía la altura 10 mm a favor de la Trek. Me ha resultado una posición bastante cómoda, tanto en la parte de arriba como en la parte de abajo. Me resultaba fácil llegar a los frenos desde ambas posiciones y ya si hablamos de pulsar los frenos quizás habría que crear un punto específico para este elemento.Desde luego para aquellas personas con sobrepeso es ideal.Respecto al manillar, siendo este nuevo de aluminio pero con almoadillas, me ha resultado extraordinariamente cómodo. GRUPO: ambos modelos llevan el mismo grupo pero son de generaciones diferentes. Desde luego el nuevo va de cine. Si con el tiempo es tan robusto como el anterior, la elección habrá sido muy correcta. Quiero hacer una mención especial a las bielas, que se diferencian en la longitud. Me han encantado, durante las zonas de llano era capaz de tener cadencias sostenidas de 100 ppm. Hoy no tengo ninguna molestia en las rodillas. Respecto a las manetas, siendo estas últimas algo exageradas, son más comodas y con acceso a los frenos mucho más fácil. CUBIERTAS: la primera vez que monté en la BTWIN llevaba cubiertas de 23 mm, cada bache o pequeña irregularidad en el terreno hacía que saltasen hasta los empastes. Al poco tiempo cambié a 25 mm y el cambio se notó bastante. Desafortunadamente este modelo de bicicleta no soportaba cubiertas de mayor tamaño y me tuve que conformar con estas. Después de la salida de hoy con cubiertas de 32 mm, donde yo pensaba que lastraría un montón, son un auténtico colchón. Sorprendentemente ruedan tan bien como las anteriores y no sabría decir si hay algún momento donde puedan lastrar. CUADRO: yo no entiendo de cuadros, ambos son de carbono con varios años de diferencia y en el caso de Trek con elementos activos que teóricamente provocan mayor comodidad. Lo que si está claro, es que la Domane traga de una manera extraordinaria. Incluso he pasado por una zona de pavé donde anteriormente se me movía hasta el alma y hoy he pasado muy muy fácil. Ojo!, no vayáis a pensar que es como ir en MTB, pero se acerca. También se nota la rigidez, también es lógico, Trek lleva un eje de 90 mm sobre los 68 mm de la Btwin. Respecto a los elementos activos ISOSPEED sinceramente no sabría indicar hasta que punto son responsables de la comodidas que ofrece esta bicicleta, y además me surge la duda de hasta que porcentaje corresponde a los neumáticos. Eso si, bajando es una auténtica pasada. He batido todos mis registros en strava. No se mueve de la línea. Subiendo se le norta torpón, pero en mi caso es más de mi gusto, ya que soy grandón y me gusta balancear la bici tranquilo. La BTWIN era como un garbanzo en la boca un viejo, ¡puro nervio!. SILLIN: hoy me he arriesgado con el sillín que viene de serie. Aún siendo un tamaño que no he llevado nunca, 138 mm de ancho, me ha parecido cómodo. Me ha permitido comprobar que mis isquiones apoyan correctamente sobre él, pero al ser plano y carecer de canal antiprostático he llegado a casa con molestias. Tampoco me ha provocado ninguna rozadura en las ingles. La próxima semana intentaré pasar por una tienda a ver si es posible pillar un phenom o power de 142 mm. Yo tengo ambos modelos, pero de 155 mm. RUEDAS: no tengo ninguna experiencia respecto a este tema y la verdad que no soy capaz de diferenciar ambos modelos. Zonda me parece una rueda muy muy buena, rígida y con un sonar característico. La Vision va muy suave, se la nota rígida pero no suena igual. Espero que con los kms tenga un sonar como me gusta. Hoy he metido una ruta de 75 kms y 1000 m de desnivel. Para lo poco que salgo y el mal estado de forma que tengo, el tiempo no ha sido el mejor, pero se acerca bastante a los de arriba. He llegado sin molestias de ningún tipo, ni rodillas, ni manos, ni hombros y cadera. Todo está en su sitio. Muscularmente me encuentro bien. Sinceramente, no me esperaba tanta diferencia. También es cierto, que son bicis situadas en extremos opuestos. Una se caractiza por ser muy muy racing y la otra por ser muy muy GF, por lo que las diferencias aún son mayores. En post anteriores ya comenté que Roadmachine y Canyon Endurance SLX eran los modelos que más me gustaban. La última se me iba de presupuesto y la roadmachine me parecía una bici entre medias de una racing y una gran fondo. Al final me senté, medité y pensé con la cabeza y no con el corazón. Así que me hablé a mi mismo y me dije; jose, tu bici es la Domane. Rompí la hucha y me fuí a por ella.
Gracias por tu extensa pero muy buena opinión y experiencia con tu nueva Domane y más para los que como yo hemos comprado la misma bicicleta. Tenía inquietud por saber tu opinion sobre las cubiertas de 32. Has tenido suerte con el tiempo en el estreno. Disfrútala!!