MONTAJE TUBULARES. VARIOS VIDEOS PARA DUDAS

Tema en 'Material' iniciado por jmgul, 4 Nov 2011.

  1. germanete

    germanete Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2012
    Mensajes:
    2.408
    Me Gusta recibidos:
    809
    Strava:
    Entonces monta unos tubulares mas económicos para invierno y a tirar millas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. bttelbuitre

    bttelbuitre Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2008
    Mensajes:
    4.658
    Me Gusta recibidos:
    234
    Yo estoy haciendo lo mismo:
    Ahora unos económicos para amontonar km, y de Abril en Adelante unos ya de mejor calidad para disfrutarlos...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Antartic0

    Antartic0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jul 2014
    Mensajes:
    1.537
    Me Gusta recibidos:
    674
    Ubicación:
    Palencelona Mitad y Mitad
    Ojo con el líquido elemento... me ha ****** unos calcetines y te estropea allá donde cae. Salu2.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. dobleobjetivo

    dobleobjetivo Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    367
    Pues yo en tu caso lo que haría sería dependiendo del número de pruebas que tengas, rueda delantera tubular "bueno" apenas tiene desgaste y pocas prosibilidad de pinchazo. En la rueda trasera pondría uno tipo Conti Sprinter para entrenos pegados sin cinta y cuando tuviera carrera ese fin de semana, los quitaba y pondría el bueno un par de días antes.
    Parecerá engorroso pero con el pegamento es fácil de cambiar, teniendo la llanta y tubular su capa de pegamento, yo solo le doy un poco de disolvente a las dos partes, capa muy fina de pegamento y a montarlas.

    No creo que estés tods los fines de semana compitiendo, o si ?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 14 Nov 2016
  5. Xexi89

    Xexi89 Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2013
    Mensajes:
    150
    Me Gusta recibidos:
    36
    Hago triatlón, y tengo otra bici con otras ruedas. Prácticamente todas las competiciones con cabra (y sus tubulares) se concentran en 2 meses (3 como mucho), por lo que mi idea era hacer lo que decís, tubulares baratos todo el año y unos de calidad de cara al verano. :)
     
  6. Raugar

    Raugar Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2014
    Mensajes:
    2.097
    Me Gusta recibidos:
    638
    Cual es el objetivo y en que consiste exactamente el curado de tubulares?

    Es necesario el curado en un tipo concreto de tubulares o es qplicable a la todos?

    Llevo tiempo con la duda y cada vez que leo algo sobreel curado de tubulares me pierdo. Hay quien los tiene uno o mas años curando y los va rotando?
     
  7. davisillo

    davisillo Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jul 2008
    Mensajes:
    1.468
    Me Gusta recibidos:
    1.884
    Ubicación:
    Torrejón de Ardoz (Madrid)
    En teoría mejoran el agarre y la resistencia a los pinchazos (según he leído). Para ello hay que guardarlos con talco para que estén exentos de humedad, a oscuras para evitar la luz y a una temperatura de unos 15-20 grados. Tampoco soy un gran experto en este tema y yo tampoco tengo claro el efecto, por eso quiero probarlo y a ver que tal funciona...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. davisillo

    davisillo Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jul 2008
    Mensajes:
    1.468
    Me Gusta recibidos:
    1.884
    Ubicación:
    Torrejón de Ardoz (Madrid)
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Raugar

    Raugar Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2014
    Mensajes:
    2.097
    Me Gusta recibidos:
    638
    Ese post es bastante viejo. Yo deduzco que en la actuqlidad la calidad y tecnicas de fabricacion de los tubulares a aumentado y ya no hace falta curarlos y pueden usarse segun salen de tienda.

    Me equivoco?

    Enviado desde mi Valencia2_Y100pro mediante Tapatalk
     
  10. revientacubiertas

    revientacubiertas Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Dic 2012
    Mensajes:
    6.292
    Me Gusta recibidos:
    2.590
    Ubicación:
    Extremadura
    Los únicos que se curan son solo los tubulares de latex!!
    El curado consiste en cubrirlos en talco en un sitio oscuro fresco y seco durante 2 años o mas.
    Esto aumenta las propiedades del latex y en consiguiente las cualidades dinamicas del tubular.

    Enviado desde mi LG-D150 mediante Tapatalk
     
  11. kirk

    kirk Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    8.133
    Me Gusta recibidos:
    492
    Ubicación:
    entre 1000 frentes abiertos
    Los tubulares de alta gama siguen siendo los mismos de entonces (dugast, veloflex etc), yo no son los que utilizo y para mi no tiene sentido curar los que son más económicos
     
  12. Luis_March

    Luis_March Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2016
    Mensajes:
    1.103
    Me Gusta recibidos:
    135
    Hola, he tenido que quitar desmontar un tubular con apenas 2 salidas porque se me soltó un radio, he limpiado ligeramente tanto tubular como llanta, hay que volver a poner un capa tanto en tubular como en llanta, esperar 24h, volver a poner pegamento en llanta y montar? se trata de sprinter con pegamento conti.

    Gracias.
     
  13. dobleobjetivo

    dobleobjetivo Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    367
    De esperar 24 h nada de eso, solo cuando no hay nada de pegamento en ambas partes. Si la tienes ligeramente limpia y, solo echarle pegamento en ambas partes, esperar unos minutos y montar. 24 h para usarla pues si.
    Saludos


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  14. Luis_March

    Luis_March Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2016
    Mensajes:
    1.103
    Me Gusta recibidos:
    135
    Ok, perfecto.

    Gracias, ya voy avanzando un poco en el conocimiento de este tema.

    De momento me aventuraré a llevar tufo extreme, pero no descarto que en caso que sea asiduo a la carretera (estoy empezando) me aventure a llevar tubular de respuesto, en este caso dos cuestiones:

    - No es ncesario poner pegamente una vez retirado el pinchado?
    - Con una bomba de mano se puede llegar a los 11kilos de presión o se necesita las bombonas de co2?
     
  15. germanete

    germanete Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2012
    Mensajes:
    2.408
    Me Gusta recibidos:
    809
    Strava:
    Si el tubular que uses de repuesto es un tubular usado te vale con los restos de pegamento que tiene, si es un tubular nuevo ponle una capa de pegamento, lo dejas secar y después ya lo puedes plegar para llevarlo.

    Con una bomba de mano es imposible llegar a 11 kilos, aun así si llegas a unos 7 ya te vale para seguir la ruta o volver a casa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. dobleobjetivo

    dobleobjetivo Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    367
    El que llevo yo si lleva, es uno usado. Con la bombona de Co2 creo que dá como mucho 8-9 bar , suficiente para ir tranquilo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. dobleobjetivo

    dobleobjetivo Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    367
    Llegué tarde :D
     
  18. Raugar

    Raugar Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2014
    Mensajes:
    2.097
    Me Gusta recibidos:
    638
    Entonces todos los vulcanizados no tiene sentido curarlos.
    Y de los de latex, entiendo que curándolos se consiguen unas prestaciones adicionales pero que no hay ningún inconveniente en utilizarlos directamente.

    Para la mayoría de los que pasamos de cubierta a tubular ya es una decisión importante por todo lo que el tubular supone. Yo si tuviera que curar tubulares como mínimo de un año para otro... me parece un lío de cojone.s
     
  19. revientacubiertas

    revientacubiertas Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Dic 2012
    Mensajes:
    6.292
    Me Gusta recibidos:
    2.590
    Ubicación:
    Extremadura
    Los vulcanizados no!! Sólo los de latex
    Los puedes montar directamente sin curar companero

    Enviado desde mi LG-D150 mediante Tapatalk
     
  20. Raugar

    Raugar Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2014
    Mensajes:
    2.097
    Me Gusta recibidos:
    638
    Decia los de latex, se pueden montar sin curar?

    Enviado desde mi Valencia2_Y100pro mediante Tapatalk
     

Compartir esta página