Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.834
    Me Gusta recibidos:
    1.200


    Estas confundiendo conceptos. La intensidad del IF no hace referencia a con que intensidad estas entrenando las zonas. IF es la relacion existente entre tu FTP y la PN y está ultima se supone que es una referencia de como de intenso ha sido metabolicamente tu entrenamiento, por lo que el IF haría referencia al grado de intensidad metabolica en terminos de potencia

    Este % de IF viene a decir que tu entrenamiento dado tu rendimiento neto en potencia ( IF 1 = FTP = CP metabolicamente "critica" ya que el FTP es un concepto asociado fisiologicamente al UL ) y de manera aislada (sin contemplar las cargas acumuladas y las adaptaciones del mod IR simplificado de Coggan t1 t2 ) seria prácticamente equiparable a una recuperación activa, lo que vendría ser completamente recuperable sin decir con ello que el entrenamiento no se ha hecho a un nivel donde no se produce adaptaciones metabolicas. Ya que si por ejemplo tu haces un entrenamiento en tu zona TEMPO no quiere decir que todo el entrenamiento haya ejercido un estres metabolico equivalente a tu zona TEMPO
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 22 Nov 2016
  2. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Las primeras veces es mejor que amplíes el rango a la zona completa.

    No entiendo a los trainer que te marcar 20' a 220w. Eso aparte de imposible es absurdo.

    Si te toca zona2 pues saca la máxima y la mínima y trabaja ahí.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  3. lafuki

    lafuki Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Feb 2009
    Mensajes:
    1.428
    Me Gusta recibidos:
    374
    Totalmente de acuerdo, yo trabajo por rangos en zonas. No pongo mis rangos porque me dan verguenza despues de ver los w que moveis.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  4. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Muchos muchísimos mienten, no sufras
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. ReVibe

    ReVibe Novato

    Registrado:
    10 Ago 2013
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, soy nuevo por aquí y tengo una pequeña duda. Por motivos laborales no dispongo de mucho tiempo para entrenar y estoy intentando seguir el libro de Carmichael.

    He terminado un plan de 8 semanas y he decidido parar aquí, la primera vez que lo hice he utilizando los rangos con los datos de mi último P20 antes de una caída. Después de la caída he entrenado pero nada estructurado hasta que empeze con este plan, pero decidí no hacer ningún p8 y utilizar el P20 antes de la caída para ver como me adapto a este método.

    Mis sensaciones han sido positivas así que después del periodo de mantenimiento quiero empezar otra vez con el mismo plan pero esta vez siguiendo un p8 que lo voy a hacer antes de empezar.

    Mi duda es, como veo que por aquí algunos decís que el p8 se multiplica con 0,90 y que en libro nuevo ( el que tengo yo) no se multiplica por nada, que hago?

    Basado en mi primera experiencia me parecen exagerados los rangos sin multiplicar el p8 con 0,90 para que se acerque más al P20, como no vayas todos los días fresco y en carretera ( esos rangos con el rodillo sin restar el 10% del p8 tienen que ser una tortura) me parecen muy difíciles de seguir las series.

    Según la curva de potencia de mis últimas 8 semanas tengo un p8 de 320w, por ejemplo unas series de SS que son entre 86-90% me parecen una barbaridad ir entre 275w y 288w teniendo en cuenta que mi P20 es 290w. Para no decir que las series de SS no son de las más difíciles, las series de OU ya ni me las planteo.

    Gracias!
     
  6. circuitin

    circuitin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 May 2011
    Mensajes:
    1.296
    Me Gusta recibidos:
    153
    Strava:
    Te entiendo, xro no entiendo que un entreno al 75% del ftp (0,75 if), sea considerado Recuperación activa. Ir a 200 w continuos, bajando incluso, no es ir de pachanga.

    Traté de ir en la zona alta de resistencia las 2 horas, llegando a tocar un rato z3 tempo. Por lo cual no me cuadra que el IF de 0,75 diga que he hecho recu activa

    Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
     
  7. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    No habla de hacer 2 P8 y hacer la media ?
     
  8. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.834
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    Ya, esta claro, pero en términos metabólicos y de manera bastante simplicada y poco individual para Coggan has ido por debajo del UL que seria entre zona 2/3

    Café para todos
     
  9. ReVibe

    ReVibe Novato

    Registrado:
    10 Ago 2013
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    Habla de hacer 2 p8, pero solamente se coge la mejor media de potencia de uno de ellos.
     
  10. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.885
    Me Gusta recibidos:
    2.611
    En el anterior post dices que hiciste 200 de NP, no de potencia media. Hay mucha diferencia...
     
  11. circuitin

    circuitin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 May 2011
    Mensajes:
    1.296
    Me Gusta recibidos:
    153
    Strava:
    Sí, hablo de normalizada, que es a lo que se refieren las definiciones de Coggan. De todas maneras apenas hubo diferencia entre la normalizada y la media sin normalizar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. chuslinde77

    chuslinde77 Novato

    Registrado:
    11 Jul 2016
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    GIJON
    Strava:
    Estoy igual que tú, me parecen muy duras las zonas de entreno tomando el P8 pero en el libro pone por ejemplo para steady state:"86-90% del promedio más alto obtenido en el test de campo CTS"
    Yo que estoy empezando con este entreno cojo el valor más bajo para poner el rodillo en modo erg
    Por cierto, si descuento un 10% al p8 prácticamente clavo mi p20 , curioso


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  13. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Registrado:
    23 Ago 2004
    Mensajes:
    5.679
    Me Gusta recibidos:
    1.298
    Ubicación:
    Málaga Town
    Strava:
    Efectivamente, el p8 multiplicado por 0.9 es casi igual al p20, y hay gente que lo está usando a día de hoy. Jamás había hecho un p20 hasta que me he comprado el Potenciómetro, ya que durante varios años he seguido a Carmichael, pero creo que volveré al p8 visto lo visto.

    Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
     
    Última edición: 22 Nov 2016
  14. dani ruiz

    dani ruiz Miembro activo

    Registrado:
    9 Feb 2007
    Mensajes:
    536
    Me Gusta recibidos:
    44
    En el otro libro se trabajaba usando el 90% del P8, y en el PETO no hay que multiplicar por 0,90,pero en el otro libro los SS o IEM eran al 100% y en este al 90%,conclusion:
    Ya nos ha hecho el autor las cuentas,n o es tan difícil,estamos trabajando a la misma intensidad.

    Enviado desde mi Mi 4i mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. ReVibe

    ReVibe Novato

    Registrado:
    10 Ago 2013
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    Entonces me parecen unas barbaridades las series sin restar nada de nada... por lo menos en el rodillo.
     
  16. dani ruiz

    dani ruiz Miembro activo

    Registrado:
    9 Feb 2007
    Mensajes:
    536
    Me Gusta recibidos:
    44
    Cierto es que en el rodillo se hacen más pelota.

    Enviado desde mi Mi 4i mediante Tapatalk
     
  17. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.834
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    Si haces, por ejemplo 5 h al 60%
    de tu FTP te sale un IF del 60% y no es una recuperación activa por que seguramente tu TSS ronde 150 que supone una carga superior a 100, pero en términos estricto de intensidad respecto a UF habrá sido baja.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. Tomeketornado

    Tomeketornado Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2014
    Mensajes:
    900
    Me Gusta recibidos:
    628
    Una duda,los que usais el Garmin 510,¿sabeis si se puede configurar el rango de medición de watios y ajustarlo por ejemplo para que marque la lectura media cada 10 segundos?


    Enviado desde mi Zapatofono usando Tapatalk
     
  19. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.803
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Creo que sí, yo tengo configurado pero para FC.
     
  20. kolau

    kolau Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 May 2011
    Mensajes:
    2.693
    Me Gusta recibidos:
    391
    Tienes varias medias de potencia configurables. Si no recuerdo mal son 3seg, 10 seg y 30 seg

    Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
     

Compartir esta página