[Carrera] UCI WORLD CUP 2024

Tema en 'Rally/X-Country/Maratón' iniciado por xavipikazo, 20 Abr 2014.

  1. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta recibidos:
    624
    Marti Gisper?. Yo lo conocí allá por el 2005 o 2006 cuando volvió a tener resultados destacables parece que tras unos años bastante flojos, entonces creo que corría para maxxis msc, pero leí que había estado en grandes equipos internacionales, quizás giant.

    También Nicolás Ruiz estuvo en Diamond Back, pero no puedo decir si en el equipo internacional o en el español.

    Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. comelasaña

    comelasaña Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    6.203
    Me Gusta recibidos:
    12.784
    Muy buen artículo. de lo más alto a lo más bajo. De tener un Porsche 911 y un contrato anual de séis ceros a su vida actual de soldador y con muchas secuelas de su "vida deportiva"

    Muy bueno el comentario de Kabush, cuando comenzó a entrenar con el grupo de Green, McCgraph y Hesjedal y no era capaz de seguirlos cuando se ponían a tope y pensaba que eran uno fenómenos, y ahora reconociendo su ingenuidad de entonces.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. comelasaña

    comelasaña Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    6.203
    Me Gusta recibidos:
    12.784
    Sí, cierto. Gispert estuvo algún año con Giant, cuando era un equipazo con Brentjens, Dupouey, Hoydhal...

    . Nicolás Ruiz no llegó a correr en el equipo internacional de Diamond Back, el de Dave Wiens, pero sí tuvo un buen sueldo a través del importador español de la marca ese año después de haber sido 11º en al copa del mundo de Madrid.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.682
    Me Gusta recibidos:
    915
    Ubicación:
    Madrid
    Para estar en estos equipos es muy imoportante defenderte en inglés, no se que tal serán Coloma, Valero y Rodríguez ni lo que cobrarán en el MMR, pero a priori me hace pensar que tienen que ser de las mayores gangas que haya ahora para fichar en los pros, imagino que MMR no podrá pagar lo que Trek, Giant, Specialized, etc, y el nivel que tienen estos 3 no es moco de pavo, a poco que se defiendan con el idioma yo creo que pueden fichar por quien quieran.
     
  5. scrat64

    scrat64 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Mar 2010
    Mensajes:
    7.550
    Me Gusta recibidos:
    4.310
    Curioso también, lo que comenta sobre su primer accidente, con la bici, que el cree, que por no recuperarse bien ( estar la misma noche de juerga bebiendo alcohol, coger un avión al dia siguiente, y algo mas que no recuerdo) le dejo secuelas cerebrales, perdidas de memoria..etc...y fisicas, dice que nunca volvió a poder estar en plenitud de forma...
    Respecto al trabajo de soldador, después mas bien dice, que tiene una pequeña empresa de trabajos metalicos.
     
  6. gregoriobla

    gregoriobla Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2005
    Mensajes:
    1.144
    Me Gusta recibidos:
    111
  7. elmario

    elmario no soy un pisamoquetas

    Registrado:
    18 Sep 2005
    Mensajes:
    4.283
    Me Gusta recibidos:
    709
    Ubicación:
    Donde la espalda pierde su nombre
    Strava:
    Hesjedal y Green tuvieron sus affaires con el "oscuro mundo". El segundo estaba desparecido para mí hasta la entrevista de CyclingTips que pone gregoriobola más arriba.
     
  8. Cactus

    Cactus Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.851
    Me Gusta recibidos:
    7.762
    Ubicación:
    Hispanistán
    Me gustó mucho leer esa entrevista, porque Green era un corredor que desapareció del radar de repente, y aparte de su positivo, nada más se había sabido, ahora vemos que hubo mucho más...
    Debió de quedar bastante tocado de su primer accidente, y para redondear, otro más, con lesiones graves. El tipo es duro, desde luego...
     
  9. Amplifier

    Amplifier Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Oct 2005
    Mensajes:
    1.422
    Me Gusta recibidos:
    1.367
    El razonamiento es básico pero no por eso falto de coherencia. 1) Caída en importancia de la marca Trek en España, uno de los mercados europeos de importancia e históricamente de referencia para la marca americana. 2) Apuesta y paso importante para remontar la marca aquí con el fichaje de Contador que claro, también les sirve a nivel Mundial. 3) Aparición de nuevos valores en el MTB Español de importancia mundial y relativamente económicos (Valero y Pablo Rodríguez) en comparación con las fichas de los franceses, suizos, etc 4) Necesidad de encontrar un relevo generacional de garantías para Mantecón a 2 o 3 años vista.
    Para mí, todo ello son ingredientes suficientes para que se pueda producir un fichaje español por parte de Trek. Difícil si, imposible no. Veremos. :)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 22 Nov 2016
  10. Amplifier

    Amplifier Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Oct 2005
    Mensajes:
    1.422
    Me Gusta recibidos:
    1.367
    Y en el Tau en el que Marti compartía equipo con Coloma, Fullana y Trayter. Equipados con bicis Massi. Equipazo! También su hermano Eloy que creo que corrió en la primera etapa del Massi antes de Fullana y Péraud. Muy buenos los dos Gisper...y cómo bajaban!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Amplifier

    Amplifier Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Oct 2005
    Mensajes:
    1.422
    Me Gusta recibidos:
    1.367
    Correcto!! pero por edad no creo que Trek optase por Coloma . Pero Pablo y Valero como bien dices son super apetecibles y fácilmente identificables con una nueva marca top si se diera el caso!! Pero para mí mucho más por una razón comercial que competitiva porque corredores de nivel los hay y no creo que Trek tenga un problema de cartera precisamente. Y claro, el idioma no creo que sea mucho problema porque cuánto más joven es el corredor más fácil es que haya estudiado el idioma. No se yo que tal va de Inglés Mantecón...
     
  12. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta recibidos:
    624
    Se estaba hablando de españoles en equipos internacionales

    Pero muy buen aporte, a ver si un día sale el tema y ahora que hay poco tema comentamos sobre equipos y corredores de otros tiempos.

    Que ocurrió con ese equipo, patrocinador ajeno, pero creo que solo duró una temporada


    Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 22 Nov 2016
  13. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta recibidos:
    624
    Jodió movil
     
    Última edición: 22 Nov 2016
  14. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta recibidos:
    624
    Repe

    Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk

    Bueno, aprovecho para editar y pego este enlace.

     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 22 Nov 2016
  15. comelasaña

    comelasaña Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    6.203
    Me Gusta recibidos:
    12.784
    Mundial sub23 año 2000. El primero y el segundo, del mismo pueblo, Puigcerda

    [​IMG]

    U23 Men - 38.65 km
    1 Jose Antonio Hermida (Spa) 2.08.34
    2 Marti Gispert Labarta (Spa) 3.42
    3 Kashi Leuchs (NZl) 4.15
    4 Julien Absalon (Fra) 5.30
    5 Cedric Ravanel (Fra) 6.17
    6 Carlos Coloma (Spa) 6.56
    7 Jess Swiggers (USA) 6.59
    8 Rok Drasler (Slo) 8.52
    9 Manfred Steiner (Ita) 9.25
    10 Peter Presslauer (Aut) 10.41
    11 Jose Adrian Bonilla (Crc) 10.51
    12 Leonardo Zanotti (Ita) 11.00
    13 Ryder Hesjedal (Can) 11.33
    14 Paul Redenbach (Aus) 12.00
    15 Ivan Alvarez (Spa) 12.10

    En juniors, Iñaki Lejarreta conseguía la plata

    Junior Men - 29.35 km
    1 Walker Ferguson (USA) 1.43.31
    2 Inaki Lejarreta Errasti (Spa) 0.30
    3 Florian Vogel (Swi) 0.48
    4 Eduardo Bosc (Arg) 0.52
    5 Liam Killeen (GBr) 0.59
    6 Mathieu Jouty (Fra) 2.39
    7 Flavio Derungs (Swi) 2.54
    8 Martin Gujan (Swi) 3.18
    9 Benjamin Sevessand (Fra) 3.20
    10 Markus Weber (Aut) 4.10

    Pocos de esos nombres llegaron a triunfar y labrarse una carrera. Los españoles, más o menos, todos lo consiguieron

    En ese mundial, el único celebrado en España, triunfo en el team relay, con Lezaun, Hermida, Fullana y Lejarreta

    [​IMG]

    Y Fullana campeona élite femenina

    [​IMG]
    Results


    1 Marga Fullana (Spa) 2.07.42
    2 Alison Sydor (Can) 3.27
    3 Paola Pezzo (Ita) 4.14
    4 Barbara Blatter (Swi) 4.23
    5 Mary Grigson (Aus) 6.00
    6 Alison Dunlap (Usa) 6.56
    7 Chrissy Redden (Can) 6.56
    8 Jimena Florit (Arg) 8.44
    9 Sophie Villeneuve (Fra) 9.34
    10 Regina Marunde (Ger) 9.57

    Para rematar, el 4º puesto del Quillo Marquez en élite masculino
    Results
    1 Miguel Martinez (Fra) 2.17.38
    2 Roland Green (Can) 2.52
    3 Bart Brentjens (Ned) 4.51
    4 Jose Marquez (Spa) 6.14
    5 Ludovic Dubau (Fra) 6.20
    6 Patrick Tolhoek (Ned) 6.37
    7 Gregory Vollet (Fra) 7.41
    8 Hubert Pallhuber (Ita) 7.56
    9 Filip Meirhaeghe (Bel) 8.26
    10 Tom Larsen (Nor) 8.45
    11 Luca Bramati (Ita) 9.27
    12 Lado Fumic (Ger) 9.45
    13 Cadel Evans (Aus) 10.14
    14 Thomas Frischknecht (Swi) 10.44
    15 Dario Cioni (Ita) 10.50
    16 Pavel Tcherkassov (Rus) 11.03
    17 Greg Randolph (Usa) 11.15
    18 Rob Woods (Aus) 11.37
    19 Marc Hanisch (Ger) 12.05
    20 Seamus Mcgrath (Can) 12.42
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
    Última edición: 22 Nov 2016
  16. psicoriol

    psicoriol Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    7.710
    Me Gusta recibidos:
    675
    Ubicación:
    ya quisiera saber yo...!!!
    siempre me gusta ver las clasificaciones juniors i sub23 i ver los pocos que han seguido en la pomada, hay mucha promesa perdida, por cierto plaxton lo habia hecho de PM hace dos copas del mundo y el año pasado desaparecido, una pena

    y haciendome repetitivo que gusto ver la clasificacion elite prueba de mas de dos horas, las diferencias eran brutales antes, no hare comentarios al respeto, pero era otro cross country
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. Amplifier

    Amplifier Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Oct 2005
    Mensajes:
    1.422
    Me Gusta recibidos:
    1.367
    Duró 2 años. El primero iban con bicis Spiuk que fueron un gran fracaso comercial. El segundo año se pasaron a usar bicicletas Massi supongo porque este equipo ya tenía un cierto nombre con gente como Mantecón, Trujillo, Israel Nuñez, Eloy Gisper, Anna Villar, Sandra Santanyes y algún corredor más español que no recuerdo ahora. Creo que en el Massi también corría Darío Gasco, campeón de Argentina y una corredora sudamericana creo que de Chile. Entiendo que la crisis de la construcción se cargó el proyecto del Tau hará unos 10 años. Después Fullana fichó por Massi y les dió el Campeonato del Mundo y un buen número de pruebas de Copa del Mundo. En esa época Lejarreta y Ruzafa estaban en el Orbea dos corredores que no pudieron dar al MTB todo lo que llevaban dentro; Ruzafa se pasó con éxito a otro tipo de competición... y una sentida pérdida la de Lejarreta...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Amplifier

    Amplifier Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Oct 2005
    Mensajes:
    1.422
    Me Gusta recibidos:
    1.367
    El cambio de categoría es complicado. Por este motivo este año lo de Koretzky que siendo sub23 ha competido de tu a tu con los Elite ha sido brutal. Y el hecho de no ganar el Campeonato del Mundo sub23 da más importancia a esta categoría. El salto que hizo Nino de sub23 a Elite fue espectacular. Y Carod el próximo año promete estar arriba, al menos, esto es lo que cree BMC con la morterada que se dice que se ha pagado por él. Tempier fue comparado con Absalon en Francia cuando competía en Junior y luego medio "desapareció" para ir progresando poco a poco hasta alcanzar el nivel de hoy. Y otros como Drechou, Sarrou, etc también lograron podiums en sub 23 y el cambio de categoría no les ha sido fácil del todo. Duran hizo algún podium en Junior series y en el primer año sub23 poca cosa en Copa del Mundo. Veremos el cambio de Cullel al sub 23. El cambio de categoría de junior a sub 23 es muy dura. Por lo que se ve mucho más que la de sub23 a Elite aunque claro un top 30 en Copa del Mundo sub23 lo tiene crudo en la categoría Elite al igual que un top 5 junior en su primer año en sub23. Ups, vaya rollo acabo de pegar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. russianyaz

    russianyaz MTB or Die! Probadores

    Registrado:
    14 Nov 2005
    Mensajes:
    9.007
    Me Gusta recibidos:
    3.783
    Ubicación:
    por ahí con el camión
    Strava:
    Soy más bien endurero pero sigo este hilo con interés, mucha historia y actualidad a la vez del mundo del rally. Una pregunta, que veo que han mencionado al Quillo Marquez en el mundial del 2000 que hizo 4to en élite. Que os parecen él y Antonio "Cora" Ortiz, ambos del mismo pueblo, con una diferencia de solo 1 o 2 años. A diferencia de varios corredores españoles de renombre de la época ellos siguieron caminos diferentes y después de estar unos años alejados del mundillo ahora han vuelto con ganas pero diferentes enfoques. Que opinión os merecen? Gracias!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    3.625
    Me Gusta recibidos:
    1.215
    Ubicación:
    VALENCIA
    Modo indio :D:D:D:D:D:D
     

Compartir esta página