no creas que no lo usan o han usado........ el FDJ los ha usado alguna vez en la Paris Roubiax, Gilbert gano en su dia la Het-Volk rodando sobre tubeless
Ceñal, a veces dices unas gilipolleces como campanos, desde el cariño. El tubeless no se pone, en muchos casos, entre ellos el mío, que me la suda lo que lleven los pro, porque aunque algunos dicen que es complicado meter una cámara en el caso de que tengas un pinchazo chungo en una llanta tubeless, y en este foro hay bastantes testimonios, incluido el de alguno que tuvo que llamar a casa para que lo vinieran a buscar. Si pudiesemos llevar tubeless sabiendo que si hay un pinchazo que no sella el líquido y hay que poner una cubierta no hay mayor problema, muchos lo llevaríamos, yo iría inmediatamente a comprarme las llantas adecuadas, porque los kits, son kits.
Yo, mi humilde experiencia de casi 9 años con tubeless en mtb (que ya se que no tiene que ver) es 100% positiva. Por un lado olvidarte de los pinchazos para siempre, y estoy hablando de pinchazos que sufrías todas las semanas; y por otro ir al mínimo de presión sin peligro de llantazo, y no por comodidad, que para eso tengo las suspensiones, sino porque la ventaja en tracción y agarre es notable respecto a la cámara. En general yo es de los upgrades que hice a la bici que me ha dejado mejor sabor de boca. Pero estas ventajas en el asfalto tampoco las veo tan determinantes, porque se puede pinchar, sí, pero ***** con un poco de suerte será cada varios meses (yo en casi 2 años todavía no lo he hecho), y tampoco es lo mismo arreglar un pinchazo en carretera que es relativamente limpio a hacerlo en el monte con la rueda llena de barro. Tampoco hay la ventaja de agarre ni de la tracción, y total para tener que rodar a la misma presión sin riesgo y complicar tanto el montaje, no se... Pero bueno, sería cuestión de probar como todo.
En montaña se tira mucho de kit, en carretera hay llantas específicas que valen para tubeless y cámara, las típicas de campy. Dicen los que las llevan que en curva se comportan mejor que la cubierta. El problema es que en esas llantas, si tienes un pinchazo chungo que el líquido no repare, no hay quien meta luego la cubierta. Algunos dicen que no hay problema, pero quizás los que no estamos acostumbrados podemos tener más problemas, y por este foro hay alguno que las ha pasado ***** con ello.
No estoy muy puesto ahora, llevo unos años desconectado de la tecnología mtb, pero hace años los kits algunos eran problemático, eso es cierto. Yo llevo todo 100% tubeless de serie: Mavic Crossmax ust + Maxxis lust + líquido no tubes, y perfecto. Encaja y sella perfecto, talona bien con la bomba de pie, ni un pinchazo ni destalonamiento en años, recargar líquido a mitad de vida del neumático y nada más. Y ya digo, el día que lo puse parecía otra bici por lo que pegaba al terreno. No fue barato pero para mi sin duda ha compensado frente a otros experimentos. En carretera no se como está la cosa, se que hay las 2 way fit de Campy y poco más.
Yo doy fe de que se puede hacer muy cuesta arriba meter una cámara a un tubeless desinflado.Casi le doblamos la llanta a un amigo intentando meterla con dos mangos de cuchillos que nos dejaron porque nadie fie capaz de meterla con los desmontadores.2h tirados.en cuanto volvimos compro cubiertas normales. Yo de momento en carretera solo veo inconvenientes (hace años que en montaña llevo tubeless)
No lo dudo, y también dicen que con líquido es una guarrada o sacar la válvula es imposible. Por suerte nunca he tenido que reparar nada, cuando con cámaras era todas las puñeteras semanas desmonta y parchea. Pero ya digo, en asfalto, sin tener la ventaja del agarre y con una probabilidad de pinchazo 20 veces inferior, ni me lo planteo.
Ahora la cosa ha mejorado las cubiertas tipo Schwalbe pro one q son mejores d talonar, o las specialized. Yo me kede tirado al lado de casa con ellas, pero porque raje con un ladrillo, daba igual meter camara, pero lo mismo q la gente se ha kedado tirada con tubular, y éste si se lleva...porque lo llevan los pros. Castil es un deporte muy borrego y los gordos llevan desarrollos de pro, bicis aero por la ganancia d cda, zapas d carbono por lq ganancia de rigided, ruedas de perfil porque para hacer la ruta dominguera hay q ir mas rapido (luego ya si hace viento pues a rezar para no acabar en un bandazo debajo de un coche), quitar gramos a 2 euros el gramo porque se nota "muchisimo" ese peso (iker jimenez tendria para 10 programas con los superpoderes ultrasensibles del globero medio). Porque las ruedas de disco se las tienen q imponer a los pros???, pues para q la globerada se gaste la pasta para llevar lo mismo q su idolo??
Lo que me digas Ceñal, pero mientras se sigan leyendo testimonios como este.... ...seguirá habiendo miedo a poner tubeless. Y el tubular generalmente no lo pone la globerada, lo pone la gente más puesta en el mundillo. Raro es que uno que saca su primera bici, o alguien aficionado medio como yo, vaya con tubular....
Es q creo q confundimos terminos, a mí el más globero q me parece no es recien llegao, llamaria globero al q lleva toda la vida en esto y es el dueño d los topicos ("pa andar...km", yo solo pondria un 11/28 para el angliru, todo aero, ruedas d perfil, mirando el gramo, etc...) a esa fauna es a la q me refiero, luego flipas porque no andan nada y no tienen ni idea d nada fuera de los topicos habituales, en asturias hay mucha grupeta asi, pero en otras partes son mayoritarios aplastantemente.
Bueno, el caso es que cada uno adquiera sus propias experiencias y valore, yo tengo claro que voy a probar tubeless cuando cambie de cubiertas. Por qué? Pues ya lo he argumentado anteriormente, olvidarme de los pinchazos, poder llevar menor presión y ganar confort para bajarme dignamente de la bici cuando las salidas sean de más de 4 horas. Quizás esté equivocado, pero lo mejor es probarlo y si la experiencia no me resulta positiva, será tan sencillo como volver al sistema tradicional de cámara y cubierta. Y lo de que no hay huevos a meter una cámara en una cubierta tibeless discrepo, porque yo mismo tuve una cubierta bontrager tubeless ready la cual use exclusivamente con cámara y nunca tuve problema alguno para montarla con cámara, lo cual no quiere decir que haya algunas cubiertas que lleven los flancos muy reforzados y cueste, pero como han dicho antes en el mercado hay bastantes modelos para elegir y seguro que alguno habrá que se adapte a las necesidades de cada uno. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Totalmente de acuerdo Yo de momento este sistema no lo veo para mi. Con 32 mm a 6.5 bar voy más que sobrado. Son neumáticos que cuestan poca más de 20€ y pasar a tubeless duplica su coste. Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
100% AGREE con este comentario. Tengo unas alpha 340 con bujes DT240 y me cuesta meter en la llanta CUALQUIER tipo de cubierta, pero sobre todo las de tipo 'open tubular' y de las propias TR..... Un infierno.... manda 'trillos' que para cambiar una cubierta tenga que dejar la bici en la tienda cuando el 100% del mto. me lo hago yo. Estoy valorando vender las ruedas y comprar unas 'normales' aunque pierda dinero....
Ya pero ahora las llantas son mas anchas, y las cubiertas el flanco no es tan rigido, yo creo q sera mas facil, pero todo es probar
Hablando de cubiertas GF, tenia en mente la Conti GP4000S II, una compra segura digamos...pero he visto las grand prix GT algo mas baratas...y mas destinadas a GF...las conoceis? Asi probaria 28 a ver que tal con 6,5...(llevo las gomas de serie felt en 25).
La GT? Jopetas...se nota la comodidad? La he visto por 27 euros...me parece barata. Enviado desde mi GT-I9060I mediante Tapatalk
Mirandome la Orbea Avant me surge la duda de la talla. Mido 1.68 y entrepierna 78. Según la web Orbea mi talla es la 49. El tendero me dice que no, que eso es la XS, y que es muy pequeña para mi, y que la mia es la 51. Qué opinais? Alguien tiene la Avant y me puede aconsejar? Grácias.