Yo creo que perderías como mínimo 2 cm del recorrido con tan poca presión. Se te va a quedar calculo que si la tienes a 180 pues un recorrido de 150mm sabiendo que cuando hace tope aún sobra 1 cm. y que la progresividad no te dejará usar los al menos los 3 cm últimos. Resumiendo llevarás una horquilla de 100-120 mm, eso creo yo al menos por las pruebas que estoy haciendo. Lo mejor ya se ha dicho, fuera tokens y fuera tapa gris y ahí sí que sí va bien
Ayer le puse los tres tokens y con esa presión si que perdió algo de recorrido, pero no tanto. Ahora muestra 170mm de barras, lo que la deja en un recorrido de 160mm. Estoy de acuerdo en que es una medida drástica, no pretendo dejarla así, sólo probar los dos extremos y actuar en consecuencia
Si queréis mejorar la sensibilidad usad aceite en los retenes (y limpiar barras/retenes para después darle spray de silicona antes de cada salida, pero esto a cualquier horquilla). Se nota mucho! Yo ya le he probado con los tres tokens y poca presión. Cuando la compré y no tenía el vaso de 27 para desmontarla. Poco a poco fui quitando aire a ver si salía el recorrido y seguía funcionando bien pero en mi caso no salió bien. Con poca presión, aparte de perder recorrido, se me hundía mucho en frenadas y a mi me gusta que la horquilla trabaje arriba.
Pues mañana la probaré bien, en ruta como se debe. Pero de momento la prueba que he hecho en la calle ha sido una sorpresa. Efectivamente se confirma que ha ganado sensibilidad. Es decir, atacando un bordillo por ejemplo, lo absorbe con menos impacto, de forma más suave. Recorrido ha perdido algo menos de 1 cm respecto a la configuración sin tokens, pero la gran sorpresa ha sido que pensaba que iba a utilizar menos recorrido. Lo cierto, es que levantando la rueda y cayendo sobre ella, simulando un impacto medio-grande, se ha quedado a 1 o 1.5 cm del final del tope, con lo que creo que se aprovecha el recorrido más de lo que pensaba. Supongo que tanta progresividad evitará hacer topes (será prácticamente imposible), pero quedará cerca, cosa que me gusta. Hasta aquí me gusta como se comporta en esta configuración. Lo único que me falta, es lo que dice Edgar, que puede tener razón que pierda fuelle en la zona media... veremos mañana a ver. La configuración anterior era unos 70psi sin tokens y ahora 60psi con tres tokens. Si sucede lo que dice Edgar, puede ser una opción probar 2 tokens y 65psi, etc... No digo que sea la mejor, sino que ahora veo unas posibilidades que antes no veía, es cuestión de gustos e ir probando.
Yo también hice esa prueba, pero para mi gusto no trabaja bien, se hunde demasiado en zona la media, frenadas, etc.. y cuando te hace falta recorrido ya te lo has comido. A parte de que la bici no se despega del suelo y al extender tanto lo golpeas todo con la rueda delantera, pierdes el efecto "saltarín". Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Que parado esta esto, no? Venga una fotillo mientras esperamos a que tengan otra vez muelles para los que pesamos poco.
Victir, tu Capra venía con Lyrik? En ese caso, qué diferencias has notado ahora con la Durolux? Habías probado anteriormente alguna Pike? Jo, disculpa el bombardeo de preguntas...
La mia venia con pike, fue de las primeras, las diferencias por ahora hasta que me manden el nuevo muelle es que es mas sensible en el primer tramo y mucho mas progresiva en el ultimo.
Yo tuve una Liryk que venía en una Capra por cierto, era de Xanty. La Durolux es bastante más rígida, tiene más tramo medio y cuesta mucho más hacer topes. La Lyrik lo único que mejora a la Durolux es el peso y sería un horquillón si Rockshox quitase ese hidráulico RCT3 que al final es como un propedal que en estas bicis no tiene sentido y pusiera de nuevo compresiones en alta y baja, pero mientras para mi gusto la Durolux la supera (peso y ruidos aparte).
Y respecto a la altura de la horquilla? He oido que es más alta, a mismo recorrido que otras... puede ser¿ Un saludo.
Sería interesante que sacaran algo parecido para el público, aunque la verdad es que a mi sin la tapa gris me va perfecta. Claro que yo no llevo los 90psi para 70kg que llevaba el Borges
Me respondieron en Suntour Francia que para mi peso (68 Kg en bolas y unos 72 Kg en modo romano), no me recomiendan para nada el muelle blando. Dicen que voy a perder sensibilidad inicial. Lo cierto es que analizándolo, tienen razón. Es decir, las barras extenderán más para la misma presión (eso está claro), pero al ser un muelle negativo, que ayuda a la compresión inicial de la horquilla (venciendo la tensión inicial), cuanto más blando, menos va a ayudar, con lo que se pierde sensibilidad. En el papel, lo que dicen es correcto...
Yo en modo romano no llego a tus 68 en bolas y desaprovecho mucho recorrido, la llevo en 180 y asoman 160.
Entonces igual sí. De todas formas tampoco tengo muy claro lo que he dicho anteriormente, habría que realizar mediciones, porque si bien efectivamente el muelle más duro ejerce mayor empuje, también se encuentra menos comprimido (por eso no muestra todo el recorrido). Con lo que realmente no sé cuál ejercería mayor empuje para comprimir las barras (sensibilidad inicial), si el muelle más duro pero menos comprimido o el muelle blando más comprimido al mostrar mayor recorrido las barras...
Entiendo que lo que hace esa tapa es hacer mas grande la camara de aire, por lo que queda mas lineal la horquilla no? El tema es, como caigas o algo dudo que eso pase por debajo del cuadro... no? Recuerdo verselo a Borges en verano y se veia curioso la verdad el invento
Exacto, el muelle blando sólo le irá bien a pesos ligeros. Correcto, agranda la cámara y la hace más lineal. Pero no creo que nosotros necesitemos agrandarla tanto, pero ellos que llevan una presión del demonio si encima llevan una horquilla muy progresiva tienen que ir al Rampage para hacerle topes. También hace ventanales en el tubo diagonal si te toñas jajaja...
Menudo rollo con el.tema del muelle. Tendrían que haber hecho cámara positiva y negativa, auto regulada según presión, y au. A todos les iría bien. Me gusta mucho la horquilla, pero ese punto, no me mola nada. Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk