GUILLE te lo ha bordado. Si tiras a 1080p 60 fps necesitarás buena luz, buena luz no es pleno sol dentro del bosque, buena luz es buena luminosidad uniforme (sin sombras) 1080p es un formato panorámico, por lo que perderás info por arriba y por abajo, si le metes el SuperView todavía incrementarás el ruido, pero la PLUS negra puede perfectamente con ello. En este tiempo tenemos que jugar con nuestros formatos y frecuencias. Lo mas probable es que salgamos en un día nublado, lo cual da muy buena luminosidad, cuidado con las zonas muy oscuras dentro del bosque, incrementará el ruido y saldrá todo muy movido. Es el momento de rebajar formato. Haced pruebas dentro de casa y veréis la cantidad de ruido o la falta de fluidez. Desde un reloj analógico hasta un juguetito que tenga movimiento uniforme os servirá para grabar y observar el resultado. Cuidado con encender la cámara y empezar a grabar la acción, ahora hace rasca y estos jugetitos electrónicos son poco amigos del frío, dejadla que se estabilice pillando algo de temperatura, vamos que la pongáis a grabar con unos minutillos de anticipación. Claro unos minutillos en 4K son muuuuchos Megas ...
Truquillo del goproísta: Tirar a 960p y transformarlo a SV en postproducción. De ese modo tendremos mayor rango dinámico y mayor bitrate original. Enviado desde mi GoPro 7+ Usando Tapa el Talco Editado para corregir al corrector.
Yo hasta ahora grababa todo en 720 o 960 en la hero 2 a 30 y 48 fps respectivamente,aun teniendo el 1080 disponible. Ahora con la 5 estoy usando el 1080 a 60 en general aunque a veces uso el 24fps en dias ya de tarde con poca luz, ya que se nota esa ganancia de luminosidad,pero cuidado con los movimientos rápidos, aun no hice onboards, pero supongo que usaré el 960 o probare el 1440, a pesar de que este pueda no tener esa calidad, al final siempre edito en 720 asique se soluciona algo editando en formato menor al grabado,teniendo en cuanta que al subirlo al youtube siempre nos fastidia la calidad.
Es un desperdicio esta cámara y cualquier otra. La edición es la segunda parte del video (grabación + edición). Nada impide que veas todas tus grabaciones sin más, pero, por ponerte un ejemplo, te comerías una maravillosa pizza con todos sus ingredientes sin meterla al horno? Eso es un video sin edición. Enviado desde mi iPhone 8+, pero con cariño, utilizando Zascatalk
Pues tendré que pillar un pc.....por que he comprado la cámara XD Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
Esta mañana he comprado por fin la 5 black, pero creo que la tarjeta que tengo no me va a servir. Quiero grabar a 2,7k a 60fps o a 4k a 30. Pero por lo que veo a esa resolución y fps, necesito coger si o si una sandisk extreme o superior o una lexar 633x o superior, que de 64 o 128gb se van a un pico. ¿Qué experiencia tenéis con esas resoluciones y fps?
Un EXCELENTE al sonido. Un SUSPENSO a las imágenes. Espera, espera, no me mates (aún) Esa toma requería un trípode o un asentamiento o un mecanismo de paneo. No se justifica un "mano alzada" de ninguna de las formas. El barrido que haces es mínimo, no muestras más de lo que se mostraría si la cámara estuviera quietecita. Cuidado, tienes en tus manos una cámara de acción, es decir una cámara que podrá grabar lo que otras NO y NUNCA podrán grabar, y esto es muy importante. Tu cámara se puede colocar en lugares dónde otras no quepan, se puede traquetear de manera atroz dónde otras romperían su sistema de ópticas flotantes (réflex), pero lamentablemente NO tiene zoom óptico, ni Auto Focus (ni lo tendrá nunca jamás), por tanto no le puedes exigir (ni tan siquiera) intentar ese tipo de tomas. El Sr. Gopró se empeña en dotar a sus juguetitos con tres formatos diferenciados que lo único que hacen es tratar lo ya captado, eso es una chorrada mayúscula, la cámara y su óptica son lo que son, aunque le hubieras puesto en modo NARROW sequiría siendo una penosidad de toma, ya que lo único que se pretende es capar el efecto ojo de pez, tan necesario para una grabación on board, todo hay que decirlo. Bueno, ya me puedes matar si lo deseas, yo sólo intentaba dejar claros algunos conceptos básicos. Recuerda: tienes una cámara de acción, tu cámara hubiera hecho muy buen papel colocada en el pecho en cualquiera de esos deportistas, nos hubiera mostrado unas imágenes espectaculares.
¿Para qué quieres grabar en 4K? Mis experiencias son que si plantas la cámara podrás ampliar bastante, siempre y cuando las cosas no se muevan mucho. Hace años coloqué la PLUS en un trípode y pasó un biker por delante ... cuando visualicé el biker era un borrón, dónde apenas se podía determinar el color de su camiseta. Imagínate grabar on board a 4K Déjame que te cuente: En este MUNDO hemos aprendido muchas cosas todos prácticamente a la vez, nos hemos estrellado y hemos tenido que tirar metraje a la papelera porque aquello no servía pa'ná. Hemos llegado a la conclusión de que nuestro cerebro sólo capta 24fps, todo lo demás no pillamos ni papa. Peeeeero ... cada uno de esos frames tiene que ser de calidad, de lo contrario la visualización es una porquería. ¿Qué ocurre entre el fotograma 1 y 2 en una secuencia on board grabada a 24/30 fps? pues muy sencillo: hay un salto notable. El fotograma 1 nos muestra en un lugar determinado, el fotograma 2 ... Buffff !! ya estamos muy lejos del lugar que captó el fotograma 1 ¿Pillas? Si encima nuestra cámara se mueve (en el lugar anclado) y capta imágenes con ruido o fuera de foco o movidas ... Apaga (la cámara) y vámonos. Ahora te enseñaré un ejemplo grabado hace un par o tres de horas.
Hombre....a sido una simple prueba jajajaja solo quería ver el funcionamiento del estabilizador a mano alzada y poco más.... Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
Aaaarg !! desactivalo !! jajaja. Bueno, bromas a parte, ¿Qué te parece el juguetito? Flipante, verdad? Trastea, trastea todo lo que puedas y más, tiene mucho potencial, pero eso sí siempre teniendo en cuenta que es una cámara de acción. FELICIDADES !!
Pues comparado con mi "vieja" 4 black , la veo mucho más intuitiva de manejar, más fácil.... Y el reconocimiento de voz funciona de maravilla Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
Entonces ... tú ya vienes rodado. Perdona, creí que empezabas con la 5. Qué te voy a contar que tú no sepas, verdad?
Bueno, os cuento mi experiencia con el gimbal mecánico: Un fracaso en toda regla. Quise rizar el rizo y me enfrasqué con los tres ejes, al comprobar que aquello era incontrolable pasé a trabajar en los dos ejes. El resultado era perfecto dentro de casa, e incluso sobre el pavimento del garaje. En el monte y al pedalear han empezado los problemas. El vaivén del pedaleo ha hecho que cabeceara de forma incontrolable, Por lo que haré otra prueba y sólo me centraré en el eje de rotación para conseguir que el horizonte quede estable. Aquí dejo unos frames sólo a modo de testimonio, pero ese sistema no sirve para pedalear, en cuanto se varía el distanciamiento del pecho cabecea atrozmente si pedaleamos. Grabado en 960p 60/30 fps con Etalonaje Foto 1 Montaje de las dos cámaras. Foto 2 antes de ponerme en movimiento
Los frames han sido colocados en la línea de tiempo y sincronizados gracias a una palmada a modo de claqueta. Estos frames son curiosos, mientras la cámara del casco tiene la inclinación de la cabeza muestra parte del cuadro donde se aprecia el giro, Sin embargo la cámara de pecho aplomada mantiene el horizonte estable pero esconde el giro del manillar. Con velocidad se puede apreciar el efecto que se intenta conseguir. Los pinos quedan verticales mientras el manillar hace la trazada. La cámara del casco muestra los pinos inclinados
Aquí podemos ver mejor el efecto del GIMBAL. Si tuviéramos que alinear el pino de la toma del casco en postproducción tendríamos que ampliar mucho la imagen con la consiguiente pérdida de info. Por no hablar de la deformación. Fijaos en los pinos que aparecen junto a mi mano derecha, en la toma de pecho quedan casi perpendiculares, en la del casco están totalmente inclinados.
como se hace para poder trabajar sobre las fotos raw en la hero 5?? cuando pongo para sacar fotos en raw, la foto resultante es jpeg, pero también se crea una rchivo .gpr pensaba que la propia foto ya salia en el formato raw y podría trabajar cobre ella, no tengo ni idea.
Yo por desgracia no la puedo abrir hasta el día de navidad. Sería tan amable alguien de compartir unos clips en formato original (subidos a mega o similar) , de un minuto grabados a 4k 30 fps, 2.7k a 60fps y 2k a 60fps porfiiiii?? Aunque si tenéis alguno subido ya igual me sirve para trastear. (en youtube no, en algún sitio tipo mega que no los recomprima)
Alguien sabe si hay agun Gimbal (Estabilizador) que sirva o se adapte bien para la Gopro Hero 5. Porque por ejemplo el Feiyu FY-G4S no sirve. He mirado por la red y no he encontrado nada.