Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. rodriguin

    rodriguin Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    2.047
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    Burgos
    Era una dudilla que tengo por qué soy bastante paticorto y le e estado dando vueltas está semana porque aunque baje de peso estaré en desventaja con uno que sea más bajo y tenga más pierna.
    Gracias por los comentarios.
    Un saludo


    Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk
     
  2. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Esto es a lo que me refiero siempre de los foros. Se tiende a tomar como dogma de fe lo leídos en los foros y muchas veces no sabemos quién es el que ello escribe.

    El consumo de oxígeno muscular es determinante en el rendimiento de todo humano. Cuánto más músculo más consumo, cuánto más consumo antes te cansas.

    Por eso BOLT puede tener esa masa muscular, sus fibras y músculos le permiten tener esa explosividad brutal, que por otro lado sería incapaz de acabar una maratón con un tiempo decente.

    KIPROTICH lo mismo pero a la inversa. Sería incapaz de hacer buen tiempo en 100m pero fundiría a BOLT en cualquier distancia un poco larga.
     
  3. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    pesar mas te lastra en subidas ya sea por musculo o grasa, te baja el ratio w/kg... claro que a la vez es posible que el musculo te de watios.

    Ser alto te lastra en llano por aerodinamica... te estropea el ratio W/Cda.

    Ser paticorto (a un nivel normal), que a no ser que seas un caso extremo, se arregla con una bici apropiada y unas medidas apropiadas... no creo que sea realmente un factor realmente critico sino habriamos visto estudios sobre eso.. y yo por lo menos a dia de hoy, no ha caido ninguna en mis manos... que no quiere decir que no existan y que no existan en cantidad...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII

    Froome tiene efectivamente uno de los peores fisicos para el ciclismo... pesa y encima es alto... no le queda mas hue.vos que parecer un bicho palo para no verse mas penalizado...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. tanato

    tanato Miembro activo

    Registrado:
    26 Jul 2014
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    92
    Induráin 1,88. Merckxx 1,85. Por no hablar de que gente como Hinault o Coppi eran bastante más altos que la media en su época.
     
  6. Fermineitor

    Fermineitor Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2013
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    214
    En cualquier caso hay variables mucho más influyentes en el rendimiento que la altura del deportista. A mi, que en un reconocimiento médico me sacaron 1.85, 82 kg, 9,8% de grasa y un peso muscular de 49kg mi principal factor limitante es el calor, y la deshidratación. Es ahí donde tengo que trabajar para mejorar y no achacar mis problemas de rendimiento a variables que no puedo modificar como mi altura.

    En la aerodinámica, puede perjudicar más tener mucha anchura de hombros y ser incapaz de encogerlos o no llevar bien la cabeza. Incluso detalles chorras como tener barba o melena.

    Respecto a lo que comenta David, añadir que ahí influyen tambien muchísimos factores de coordinación intramuscular, tipos de fibras, tiempos de reacción y demás. Precisamente, la fisonomía de Bolt hace que sus salidas no sean su punto fuerte. Otro factor a tener en cuenta respecto a la masa muscular es la generación de calor y la dispersión del mismo. en este caso, ser más alto (y por ello mayor superficie de piel, puede favorecer la refrigeración)

    Cualquier factor antropométrico puede ser un arma de doble filo, como ejemplo, la longitud del pie para un nadador de crol puede ser una ventaja o una desventaja dependiendo de la capacidad extensora del mismo.

    En pruebas de triatlón, paradojicamente se da que los primeros hombres son más "tochos" en larga distancia que en distancia olímpica. Aunque, para analizar esto objetivamente hay que valorar los circuitos y la influencia de cada segmento en el devenir de la prueba. Curiosamente cuando se cruza gente de larga con gente de olímpica en pruebas los primeros sacan grandes ventajas en la bici mientras los segundos realizan importantes remontadas a pie. Aquí influirán factores como horas de entrenamiento en cada disciplina, intensidades, técnica (los de larga suelen ser mejores ciclistas con la postura mejor trabajada, mientras los de olímpica suelen ser mejores corredores con técnica más depurada y capaces de llevar mayor velocidad en fatiga)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 4 Dic 2016
  7. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Ser más alto es peor, en general parta el ciclismo donde el factor aerodinámico es determinante. Si gana froome no es por ser más alto, sino a pesar de ello ya q su cuerpo espigado es una desventaja.
    El mismo peso en un cuerpo tipo bola de billar ofrece menos resistencia al aire.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  8. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Igual os interesa :

     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  9. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    q caña, parece q aumenta la palanca, sería algo como tener una biela más larga en el momento q haces más fuerza. no sé si a efectos prácticos es como llevae platos ovalados.( éstos no ha demostrado ventajas claras, lo digo pq si fueran ventajosos todos los pro usarían ovalados...
     
  10. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Lo que me he fijado es que al adelantar el pedal también cambia el ángulo de trabajo de la rodilla y no se que implicaciones tendrá eso.

    Más palanca =más fuerza.
    Pero se supone que andábamos el sillín para ser más efectivos, eso sería como retrasar el sillín y además tener más palanca
     
  11. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    No veo igual atrasar el sillín q lo de este invento q lo q hace es alargar la BIELA EN EL MOMENTO DE MAYOR PAR, la palanca la ejerces en la biela la longitud de tu fémur y pie es constante estés más adelantado o atrasado. Si usamos estos nuevos pedales supongo q habría q adelantar algo el sillín para compensar
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Fermineitor

    Fermineitor Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2013
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    214
    No termino de verlo, en teoría se alarga la palanca, pero, por otra parte, se modifica el punto del pie con el que se ejerce la fuerza sobre el eje del pedal, lo que es igual a atrasar las calas hasta casi el arco plantar. Por otra parte, tiene que haber una pérdida importante de rigidez, precisamente en el momento en el que se ejerce más presión sobre el pedal.

    Al margen de que no se meta ****** en el mecanismo y se atasque.

    Eso sí, lo que me hace más escéptico es que vendan 60 vatios de mejora por arte de birlibirloque.
     
  13. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    60w no sé, dependerá de cada uno pero más palanca parece q sí se hace. No veo eso q dices q sería igual a retrasar la cala.
    El sistema del pedal pueden hacerlo rígido par q no flexe y listo, eso no parece gran problema( igual q no flexa más una biela de 175mm frente a una de 170mm( realmente algo más sí q flexa pero para nosotros es imperceptible y sólo se detectaría en un laboratorio)
     
    Última edición: 7 Dic 2016
  14. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2013
    Mensajes:
    7.422
    Me Gusta recibidos:
    2.621
    Ubicación:
    Tarancón
    Si ese sistema da 60 w. más que el actual y no tiene contraindicaciones, todos los profesionales lo llevarán.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    A mi me recuerda un poco al sistema que sacó Rotor, en relación a la mejora con un cambio mecánico.
    Ojo, que no digo que no funcione, pero se tiene que ver.
    Sería fácil de comprobar con un test de Concini y un potenciómetro, por ejemplo.

    Saludos,
    Victor.
     
  16. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Como es que en el mundo pro esto no se usa? O si se usa? 60w parecen muchos. O igual no se pueden usar estos pedales?



    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  17. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Si eso es cierto, para mi es doping tecnológico igual que poner un motorcillo en el cuadro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Yo creo que mientras no haya aporte de energía... es un elemento móvil que permite mejorar el rendimiento de tu propia energía. Hay debate. Yo no creo que sea dopping tecnológico pero podría estar prohibido.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  19. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Esto no se puede determinar como doping tecnológico. Para ello debería de aportar energía extra.
    Además eso de 60w extras me parece complicado.
    Lo que hizo Rotor fue un sistema sobre la biela que anulaba el punto muerto, como los platos actuales pero las bielas cedían un poco. A día de hoy no está generalizado por lo que tanto tanto no aportarán.

    Saludos,
    Victor.
     
  20. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Lo que hizo rotor fue sacar del armario lo que hizo shimano en los 90 y darle marketing. Rotor no ha inventado nada de nada.
     

Compartir esta página