Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. little

    little Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    8.807
    Me Gusta recibidos:
    1.093
    Ubicación:
    Here
    Mientras sea público y este al alcance de todos no lo consideraría doping.
     
  2. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Parece el mismo concepto que el plato ovalado,que al final no da ni un vatio ,parece q hoy dia solo lo lleva el sky y algunos corredores sueltos,cada dia menos . Algunos pro dicen que el ovalado da algun vatio más en las arrancadas pero no en esfuerzos mantenidos,igual con este sistema pasa lo mismo. De todas formas creo que en todo caso serian 60w no mantenidos, 60w es una barbaridad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Yo ya lo conocí como Rotor.

    Saludos,
    Victor.
     
  4. vttloup

    vttloup Pedalero Raso

    Registrado:
    31 May 2005
    Mensajes:
    4.347
    Me Gusta recibidos:
    1.009
    Ubicación:
    Toulouse
    Strava:
    A lo que se refiere Victor es a esto: http://www.rotorbikeusa.com/products/RS4x_chainrings.html
    Y es patente de Pablo Carrasco. El invento es suyo. Yo mismo tuve la suerte de verlo en 1997 cuando aún era un prototipo.
    Tuvo muchos problemas de financiación y de homologación por parte de la UCI. De hecho no se si al final se llegó a poder usar en competición de carretera.
    Pero sirvió como semilla para lo que hoy es Rotor Components con los productos que conocemos como los platos Q-Rings (parecidos sólo en aspecto a los Biopace de shimano, pero con un concepto diferente) o las bielas rotor.
    La UCI tiene un concepto muy restrictivo de lo que es una bicicleta. No basta con que sea un sistema pasivo (que no aporte energía) para que sea homologable. Como ejemplo los records de la hora de Indurain y Rominger dejaron de considerarse.

    Además han desarrollado otras ideas novedosas como los tornillos DTT de las potencias.

    Decir que el trabajo de Rotor es sólo marketing me parece muy injusto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  5. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta recibidos:
    624
    Una de las pocas marcas con una verdadera innovación. El rotor surgió inicialmente como un sistema para eliminar el punto muerto mediante una bieleta que hacía que las bielas no estuvieran siempre formando un ángulo plano.

    El sistema fue evolucionando reduciendo progresivamente su peso y mantenimiento, pero nunca llegó a popularizarse porque era caro y aportaba un peso extra.

    Cuando sacaron los qrings empezó a caer en el olvido.

    Con el biopace(por cierto los tuve en una btt) de shimano solo compartía el concepto de ovalidad, pero en este caso el diseño aumentaba el punto muerto.

    No hay que fijarse demasiado en lo que llevan o no los equipos profesionales, normalmente lo hacen vía sponsorización, así que los que han llevado Rotor, cervelo tt, lampre, caja rural,....lo han hecho patrocinio mediante, donde unos corredores los adoptaban y otros no, lo mismo que ser llevados por un equipo shimano, sram, campy,fsa sería un antipatrocinio.

    Los llevo y me gustan, a estas alturas no noto nada bueno ni malo, pero los prefiero a los Redondos, además que al volver a redondos noto que pedaleo distinto.

    Y más que para nosequé aumento del rendimiento los veo como prevención antilesiones

    Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
     
  6. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Si da 60W extra es fácil de comprobar con potenciómetro , aunque a mi me parece una barbaridad, si diese 20W más ya sería un gran logro.


    Si hago una subida de 30min a 300W y paso a 320W sería la caña... hacerla a 360w me parecería imposible con eso volaria cuesta arriba.

    Además... la ganancia debería ser un % no un valor fijo.

    Un tío con un FTP de 250W no va a ganar lo mismo que uno con un FTP de 450W.
     
  7. Fermineitor

    Fermineitor Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2013
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    214
    ¿Es posible que algunos potenciometros colocados en el pedal den lecturas diferentes de otros sistemas debido al desplazamiento?
     
  8. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    ¿por que dejarpon de homologarse los record de Induráin y Rominger?, creo q los hicieron con bicis de CRI " normales, probablemente peores q cualquiera de las q se han usado en record recientes donde paquetes hacen 10km menos
     
  9. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Claro, es una ganancia proporcional a los W q hagas en cada momento. Lo de 60w será un dato para llamar la atención. no dice sobre cuántos W se parte para lograr esa mejora y por eso no se puede saber el % de mejora. De todas formas no tengo del todo claro q se mejore. Por ejemplo por poner en la bici unas bielas de 175mm en lugar de las de 172, también haces más palanca( fuerza) pero pierdes algo de cadencia( velocidad angular).
    Habría que probar qué % de fuerza se gana y el % de cadencia q pierdes para saber si ganas o pierdes W
     
  10. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    Indurain por llevar la espada
    Rominguer por la posición de "superman" (de esto no estoy seguro 100% )
     
  11. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Induráin llevó una bici q se llamó "espada", la he vistoy es una bici de risa, peor q cualquier otra q puedas ver en cualquier marcha. Rominger lo hizo en una bici de CRI de ACERO de su época, nada de posición superman( los q usaron esa posición fueron Boardman y Obree si no recuerdo mal).
    Otra cosa es q se los quiten porque probablemente tanto indu como Rominger se dopaban con Epo, como todos en su época pero como no les hacían controles de sangre y sólo les miraban la orina, pues no se detectaba
     
  12. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Ayer 2h 20' 192wm 130ppm. Este para mi ya es un ritmo intenso( más de 2h en Z3 de coggan es duro, aunque probablemente haya sido Z3 baja).
    De todas maneras creo que hubiese podido seguir a esa intensidad una hora más fácil
     
  13. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Juassss, porque ahora no se dopan...
     
  14. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Sí, ahora creo q tb se dopan pero con otras cosas que ahora no se detectan y que igual se sabrán en unos años, como pasó con la epo y con todas las sustancias que sólo se detectan una vez que se sabe q existen. El dopaje siempre irá por delante de los controles. Sólo puedes buscar algo si sabes lo que estás buscando
     
  15. Fermineitor

    Fermineitor Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2013
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    214
    https://es.wikipedia.org/wiki/Récord_de_la_hora
    "Cambios en la reglamentación[editar]
    En septiembre de 2000, la UCI modificó las reglas del Récord de la hora no permitiendo utilizar cascos de contrarreloj, ruedas especiales o cuadros aerodinámicos ya que desde los años 1980, las bicicletas con las que se participaba comenzaron a sufrir un profundo rediseño, fruto del avance de la tecnología y las técnicas de mejora de la aerodinámica. Gracias a estos avances, se llegó hasta el récord de Chris Boardman, que recorrió 56,375 km, casi 7 km más que el último récord que se había realizado sobre una bicicleta "normal". La UCI determinó que los récords obtenidos con bicicletas modificadas no serían válidos y, a partir de entonces, todo intento de superar el récord de la hora debería ser realizado con una bicicleta estándar. De esta forma, todos los récords logrados desde la marca de Eddy Merckx, quedaron englobados en una nueva categoría denominada "Mejor esfuerzo humano".1

    En octubre de ese mismo año, Boardman superó el récord de Eddy Merckx en tan sólo diez metros y a partir de allí debido al cambio en las normas la prueba fue perdiendo interés, tanto por parte de los ciclistas, como de los fabricantes de bicicletas. En 2005, hubo un nuevo intento por parte del checo Ondřej Sosenka que superaría la marca del corredor británico y establecería el nuevo récord en 49,700 Km.2

    Nuevos cambios para facilitar nuevos récords[editar]
    El escaso interés en batir el récord de la hora, llevó a que la UCI se replanteara el cambio de normas que había aplicado y en mayo de 2014, decidió volver a permitir las bicicletas, ruedas y cascos especiales. Motivados por el cambio, el fabricante Trekdiseñó una nueva bicicleta con la que el alemán Jens Voigt estableció un nuevo récord de 51,115 km el 18 de septiembre de ese año. Poco más de un mes después, el austríaco Matthias Brändle superó la marca de Voigt, pero el 9 de febrero de 2015 Rohan Dennis estableció un nuevo récord en 52,491 km con una bicicleta BMC. Posteriormente, el día 2 de mayo de 2015 el inglés Alex Dowsett estableció en el velódromo de Manchester una nueva marca de 52,937 km a bordo de una bicicleta Canyon equipada con componentes Campagnolo especiales para la ocasión"

    Ayer estuve viendo la prueba crono de Atlanta 96, y la posición de Indurain era, horrible.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Y ahora algunos llevan
    motores en tijas de sillín, que eso no jode la salud pero desvirtúa totalmente los resultados
     
  17. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Es posible, explicaría q Fromme, contador y Cía puedan subir puertos casi a la misma velocidad q pantani, indurain y Cía q iban hasta las trancas
     
  18. Bebezumos

    Bebezumos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    1.020
    Me Gusta recibidos:
    359
    Seguro qua la Espada que has visto es la del record de la hora?

    http://blogs.20minutos.es/quefuede/...ria-la-espada-de-indurain-todo-por-un-record/
     
  19. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Tienes razón, la q yo vi era una bici de CRI de indurais pero no era la espada, era una con tubos de acero muy cutre, pero l titán se las apaño con ese hierro para volar en las CRI a más de 50kmh( alucinante, creo q promediaba unos 500w, vamos que con semejante animal no tengo excusa de mi hemiplejia, tiene un FTP q duplica el mío:rolleyes:
     
  20. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978

Compartir esta página