MONTAJE TUBULARES. VARIOS VIDEOS PARA DUDAS

Tema en 'Material' iniciado por jmgul, 4 Nov 2011.

  1. germanete

    germanete Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2012
    Mensajes:
    2.408
    Me Gusta recibidos:
    809
    Strava:
    Por que no usas tubulares de 25? no te caben? irías mucho mejor.
    Al tubular que llevo de repuesto le puse pegamento y lo dejé secar, después plegado y bajo el sillín hasta que lo tenga que usar.
    A mi no me gusta echar líquido preventivo, llevo en el bolsillo por si tengo que echar en algún momento, pero de inicio no le pongo. Aunque este tema está muy tratado y hay opiniones de todos los gustos si echar o no.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Luis_March

    Luis_March Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2016
    Mensajes:
    1.103
    Me Gusta recibidos:
    135
    Pues en mi actual cuadro (BH G6) las tirantas superiores son muy estrechas y la rueda con tubular de 25mm pasa muy justo, en alguna ocasión (sobre todo cuando me pongo de pie) la rueda flexa un pelin y roza, de echo antes de que ayer me reventara me fije que ya incluso se había desgastado un pelin las letras del tubular del roce, entonces he pensado poner un de 23mm mejor.
     
  3. bttelbuitre

    bttelbuitre Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2008
    Mensajes:
    4.658
    Me Gusta recibidos:
    234
    Como dice el compañero. lo de líquido preventivo o no, depende del gusto de cada uno. Yo personalmente no uso, porque en la BTT si que lo llevo y no me termina de gustar el rodar de los neumáticos cuando se lo meto, así que en carretera, ni me lo he planteado.
    Si buscas un tubular de repuesto que abulte poco, usa alguno de pista, que también se ha comentado por aquí. Yo las dos veces que he pinchado he puesto el tufo JET que tengo, que ocupa poco mas que una camara. También creo que vittoria fabrica alguno, pero todos rondan los 70 lereles (salvo que lo compres aquí en el foro a alguien que vuelva a cubierta). Yo las dos veces que lo he usado ha sido sin pegamento: lo he montado tal cual, botella de CO2 y a seguir entrenando (nada de volverme a casa despacito). Igual he sido un imprudente, o no... no lo sé.

    Lo de montar tubulares de 25mm... a mi personalmente tampoco me gusta. Ni en la estética, ni en la práctica. Creo que todo lo que se publica entorno a ellos es inapreciable por un cicloturista o ciclocompetidor, pero vuelvo a recalcar que es mi opinión.

    A ver si los demás compañeros con más experiencia se pronuncian,...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. davidmb90

    davidmb90 Miembro activo

    Registrado:
    29 Ago 2013
    Mensajes:
    865
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Murcia
    Creo que el obus del victoria rallupy no es desmontable, asi que a ese tubular supongo que no puedes ponerle preventivo. Que lo confirme alguno que los use, yo soy mas de tufo y sprinter

    Enviado desde mi SM-T210 mediante Tapatalk
     
  5. bttelbuitre

    bttelbuitre Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2008
    Mensajes:
    4.658
    Me Gusta recibidos:
    234
    Efectivamente, no es desmontable.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. japg177

    japg177 Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2014
    Mensajes:
    3.503
    Me Gusta recibidos:
    1.229
    Ubicación:
    EAS
    Confirmado no es desmontable.
    Y por lógica muy difícil hacer que entre el liquido Tufo Extreme en caso de pinchazo.
     
  7. japg177

    japg177 Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2014
    Mensajes:
    3.503
    Me Gusta recibidos:
    1.229
    Ubicación:
    EAS
    En los tubulares Vittoria Rally el obús no es desmontable por lo que hacerle entrar líquido preventivo o Extreme se dificulta por decirlo suave.

    En mi caso, como repuesto de emergencia, llevo un Tufo Jet 160 que llevo dentro de un bidón de herramientas. Con Mastik por supuesto y con cinta no hay problema con el pegamento sobrante el colocar este tubular. (mejor haberlo estirado algo antes, aunque este entra bien). Otra opción, es tener un tubular a medio gasto, como un delantero por ejemplo y llevarlo bien enrollado en el sillín trasero. Además de tener algo de pegamento , luego entra fácil y rápido. También es importante en lado opuesto a la válvula dejar un par de centímetros o tres sin pegamento o cinta para meter un desmontable , en caso de pinchazo, hacer palanca y que salga fácil.

    Por poner una pega a las cubiertas en el día a día es que ya se hace todo tan ajustado que picar las cámaras al cambiarlas se esta convirtiendo en algo normal últimamente en las grupetas.

    Con un poco de experiencia y tranquilidad , los tubulares son la mejor variante. Ni que decir tiene que el uso del extreme en tubulares de sutil con obús desmontable es casi garantía de reparación en tiempo récord y además luego hace la función de líquido preventivo.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. Luis_March

    Luis_March Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2016
    Mensajes:
    1.103
    Me Gusta recibidos:
    135
    Si eso es lo que pensaba, llevar extreme, pero cuando revientas como fue mi casa, por cierto, a que suele ser debido?


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  9. M1gu3l

    M1gu3l Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2009
    Mensajes:
    2.740
    Me Gusta recibidos:
    77
    hola!
    soy novato en tubulares y he montado mis primeros tubulares segun las instrucciones de continental. Estirar el tubular varios dias. Sobre llanta limpia aplicar una capa y sobre tubular otra. esperar 12 horas, aplicar una segunda capa solo sobre el tubular y a montar.

    Tengo en mente llevar un tubular de respuesto. ¿lo deberia llegar con mastik o se va a pegar todo? Si desgraciadamente pincho, lo sustituiria por el de repuesto hasta llegar a casa.

    En casa .
    ¿para repararlo bien del todo deberia limpiar la llanta de los restos de mastik y pegar el tubular nuevo?
    ¿suele quedar mastik en la llanta o se despega al despegar el tubular?
    Aclaro que el tubular de recambio en un vitoria crono de 180gr por lo que en casa me gustaria cambiarlo por uno de mas duracion tipo sprinter.

    No me gustan demasiado los liquidos para pinchazos por que por lo que tengo leido ante una raja no hay nada que hacer. Despues que si el liquido macha o deja marcas en la ropa o en la bici y por ultimo que a veces los tubulares pierden aire por el pinchazo a mas de 7 bares.

    Si me comentais como haceis los que llevais tubular de recambio me seria muy util ya que estoy algo perdido.

    gracias
     
  10. japg177

    japg177 Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2014
    Mensajes:
    3.503
    Me Gusta recibidos:
    1.229
    Ubicación:
    EAS
    La verdad es que es muy difícil determinar porqué pinchaste. Lo de reventar , lo veo más normal al llevar 11 bares ya que está en el límite del tubular y a más peso, más fácil que la salida de aire no sea progresiva. Por otro lado decirte que mi récord de pinchazos los tengo con el modelo Sprinter. Casualidad, ¿no lo sé ? Pero es difícil que los vuelva a poner. Y los Gatorskin también regular.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Doctor shimano

    Doctor shimano Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2015
    Mensajes:
    73
    Me Gusta recibidos:
    18



    A mí nunca me ha manchado nada el líquido. He usado tufo extreme, brontrager y uno de specialized. Si cae algo se limpia fácilmente.

    En caso de pinchazo, salvo que sea una raja,creo que lo mejor es valorar primero el uso de líquido antipinchazos antes de cambiar de tubular. Yo solo he tenido que cambiar en ruta una vez en los últimos tres años. El resto de veces con el líquido no sólo llegue a casa sino que pude agotar la vida del tubular sin más inconveniente que tener que limpiar la válvula de restos de líquido para poder inflar bien la rueda.
     
  12. Luis_March

    Luis_March Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2016
    Mensajes:
    1.103
    Me Gusta recibidos:
    135
    Entonces no puedo poner el alargador de válvula para unas llantas perfil 50, no?


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  13. dobleobjetivo

    dobleobjetivo Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    367
    Puedes ponerle este tipo de alargador
    [​IMG]


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  14. M1gu3l

    M1gu3l Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2009
    Mensajes:
    2.740
    Me Gusta recibidos:
    77
    nadie que me aclare las dudas??:oops::oops:
     
  15. M1gu3l

    M1gu3l Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2009
    Mensajes:
    2.740
    Me Gusta recibidos:
    77
    si acabo de pegar un tubular con mastik y lo saco de la llanta para recolocarlo es necesario volver a aplicar una capa de mastik?
    Cual es el salto que pueden tener para que no se note al rodar?
     
  16. Luis_March

    Luis_March Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2016
    Mensajes:
    1.103
    Me Gusta recibidos:
    135
    Nada, al final me he decantado por unos Tufo S33 Pro de 24 mm, a ver que resultado me dan, comprados en 365Rider por 22,50 euros.
     
  17. dobleobjetivo

    dobleobjetivo Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    367
    No es necesario, si le has dado capas finas y no hay pegotes, un trapo con disolvente le das, capa de poegamento en ambas partes y a montar. Si es nuevo, le puedes dar dos al tubular.
    Queda en ambas partes, al menos a mi.
    Ese tubular lo llevo de repuesto y solo en la rueda delantera. Intentaré hacerle una foto para que veas como queda en el portaherramientas Vittoria.
    A mi si me dejó manchado la ropa cuando un compañero le echo Tufo Extreme y escupió al menterle el co2 y no se quita.
    En tubulares con cámara de latex no te recomiendo echarle líquido, solo el Pit stop.
    No es necesario
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. japg177

    japg177 Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2014
    Mensajes:
    3.503
    Me Gusta recibidos:
    1.229
    Ubicación:
    EAS
    Si que puedes poner un alargador, de hecho yo lo tengo puesto ahora mismo. Otra cosa es meter el liquido Tufo caso de necesidad, lo veo complicado. Saludos. IMG_3409.jpg
     
  19. M1gu3l

    M1gu3l Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2009
    Mensajes:
    2.740
    Me Gusta recibidos:
    77
    milgracias compañero por la ayuda.

    Solo una cosa mas, ese tubular de respuesto, vittoria ¿lo llevas con una capa de mastik? si es asi ¿ no se te pega al llevarlo plegado en el potrtaherramientas?
     
  20. revientacubiertas

    revientacubiertas Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Dic 2012
    Mensajes:
    6.292
    Me Gusta recibidos:
    2.590
    Ubicación:
    Extremadura
    No es necesario .
    El tubular tiene que quedar bien centrado y la válvula bien asentada para no tener saltos al rodar.

    Enviado desde mi LG-D150 mediante Tapatalk
     

Compartir esta página