Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Tú mismo te respondes. Si te enfocas en pruebas de fondo, rally BTT, maratón, ciclocros, etc. tu relación peso altura es muy buena, como tus w/kg, seguramente. Si vas a pruebas tipo master o pista mejor potencia que peso reducido. Eso depende del enfoque que des a las carreras.
    De todos modos, con esa altura y ese peso, si entrenas tipo IU y espigados, verás que pillarás fuerza y no te costará tanto aguantar en llano. Pero deberás aprovechar bien las ruedas y saber donde dar un relevo, por ejemplo en ligera subida.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  2. Toño_Bike

    Toño_Bike Miembro

    Registrado:
    15 Ago 2016
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Zaragoza/Spain
    Strava:
    Gracias!! Me has animado mucho con el mensaje. Entrenar tipo IU que es??

    Un abrazo
     
  3. Toño_Bike

    Toño_Bike Miembro

    Registrado:
    15 Ago 2016
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Zaragoza/Spain
    Strava:
    Te pasa un poco como a mi. Sufrir en el llano es algo complicado. Me llama la Atencion como en subidas no paso de 160 ppm y en el llano alcanzo mi maximo de pulsaciones...

    A comer hamburguesas!!
    Animo y gracias
     
  4. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Inter umbrales. En rodar a ritmo continuo, preferiblemente en llano para poder mantener los W lo más constantes posible.
    Puedes empezar haciendo 2h al 65% de tu P6 y vas subiendo W con el objetivo de llegar a hacer 2h al 75% de tu P6
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Toño_Bike

    Toño_Bike Miembro

    Registrado:
    15 Ago 2016
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Zaragoza/Spain
    Strava:
    Okiiis. Fenomenal!!
    He mejorado bastante estos dos ultimos meses... Pero pasar a relevar o llevar ritmos altos me mata!!

    A darle!! Gracias!!
     
  6. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Yo en llano nunca llegué a mi máximo de pulsaciones, mi máximo de pulsaciones fue en rampas del 22% que yo recuerde y en una prueba de esfuerzo.

    En llano no voy mal al nivel que me muevo, con mis colegas, pero claro, si peso 65kg y me comparo con gente de 80kg que se pone a dar relevos a 50km/h, pues yo me muero en 5 relevos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Tienes fuerza pero te falta fondo igual, no?


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  8. Toño_Bike

    Toño_Bike Miembro

    Registrado:
    15 Ago 2016
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Zaragoza/Spain
    Strava:
    Fondo no creo... Hago bastante tiempo... La semana pasada salí más de 13 horas.
    =D
     
  9. Bebezumos

    Bebezumos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    1.020
    Me Gusta recibidos:
    359
    Yo ni idea porque no tengo potenciometro, pero ... ¿Soplao de btt o carretera?, lo digo porque pensando en el soplao de btt, que es el que conozco, no me parecen tiempos comparables.
     
  10. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Soplao btt. El de carretera es una hora más q la QH
     
  11. Bebezumos

    Bebezumos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    1.020
    Me Gusta recibidos:
    359
    Pues lo dicho, no se si son tiempos raros para mi pero según eso se me ha dado el Soplao mal. En 2015, que sería el año en el que fui con más ganas de mejorar tiempo en ambas y me fue saliento bien, 10 horas el Soplao btt y 6:50 la QH carretera.
     
  12. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Yo este 2016 se me rompió el desviador y tuve q abandonar el soplao, creo q lo hubiese terminado en unas 11h30'. En la QH tardé 9h11'.
    Por eso digo q mejorando una hora a cada una estaría sobre 10h en soplao y en 8h en QH. A ver si me pongo en forma y en las pruebas todo sale bien sin incidencias y buena meteo
    Tus tiempos me parecen demasiado buenos en QH para lo q tardaste en el soplao ( o puede q yo sea especialmente malo en QH)
     
  13. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.127
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Yo ayer hice el test de FTP (20")... y creo que estoy demasiado bien para ser Diciembre...
     
  14. pretty

    pretty Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.051
    Me Gusta recibidos:
    280
    Ubicación:
    Eibar
    Que suerte!!
    Yo con acostumbrarme a la potencia tengo bastante. Ahora estoy haciendo rodajes en Z2 y la verdad es que el cacharrito es la leche. No te permite relajarte nada porque en seguida los vatios se caen, y el otro día hice una salida en Z2 con arrancadas cada 10' y al llegar a casa me di cuenta de que la mitad de las arrancadas no habían válido para nada porque ni siquiera me mostraban un pequeño pico de potencia.
    Habrá que ir afinando.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Bebezumos

    Bebezumos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    1.020
    Me Gusta recibidos:
    359
    Igual es a mi al que se le da peor el Soplao, o voy con más miedo o me motiva menos fijarme en el tiempo (la cabeza creo que ha mandado mucho). En mi caso por tamaño voy mejor subiendo que llaneando, pero veo que cuando las subidas tienen mucha pendiente ya no rindo tanto, y la QH (quitando unos pocos kms) tiene pendientes muy llevaderas. Por otro lado llaneando en carretera noto mucho más ir a rueda, en montaña me suelta más gente.

    Mis participaciones, un poco de memoria.

    2012:
    Soplao 12:45
    2014:
    Soplao 11:10 VS QH 7:15
    2015:
    Soplao 9:57 VS QH 6:48
    2016:
    Soplao 10:03 (sin pensar en los tiempos, había petado en la Rioja el finde anterior y me lo tomé con calma, para mi sorpresa mismo tiempo que el año anterior).
    QH: 7:20. Con la lluvia tampoco iba pensando en el tiempo, aunque si que intenté apretar al principio buscando el tiempo del año anterior, perdí algo en bajadas y llanos que ibamos con más cuidado y Portalet se me hizo larguisimo.

    Lo bueno es que me lo tomo como margen de mejora ;-)
     
    • Útil Útil x 1
  16. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Cuando hablamos de p120 para predecir tiempos, yo me atrevo algo más con la flaca, donde la técnica es importante pero no determinante. En el caso de la btt depende de la técnica, w/kg.
    La aerodinámica tb es importante en la QH, tiene bastante desnivel pero tendido.
    Resumiendo, es muy complicado predecir y menos si mezclamos btt y carretera.

    Saludos,
    Victor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.127
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Hombre, pero eso es normal, yo cuando empecé con el potenciómetro me pasaba lo mismo. Siempre llegaba a casa y descargaba los datos para comprobar cuanto tiempo había estado en Z1 y cada semana lo hacía mejor, el tiempo en Z1 era cada vez menor, lo que me indicaba que iba más en zona y aprovechando el tiempo.

    Al cabo de 2-3 semanas el tiempo en Z1 en salidas de rodaje suponía apenas un 3% del tiempo total del entrenamiento.
     
  18. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.127
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Es muy complicado a menos que hablemos de alguna prueba BTT que sea muy muy pistera, es decir, muy similar a carretera. A poco que sea técnica, o con terreno suelto o alguna que otra peculiaridad... olvídate.

    Y lo mismo comparar tiempos entre marchas cicloturistas a veces... como tenga bajadas técnicas (las bajadas de la Purito eran para flipar algunas)... no tienen nada que ver.
     
  19. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Seguro que yo también estoy espectacular jajaja, esta semana hago 1 mes sin tocar la bici.

    Hacia 2 años que andaba en bici todas las semanas por lo menos 1 dia y si no todas las semanas como máximo 8 días sin tocar la bici .

    Por lo menos hoy y ayer tocaron 400 sentadillas... a ver si en 2 semanas llego a 1000.

    Por lo menos ya recuperé 1,5kg de los 4 perdidos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Yo que llevo poco con el PT , si he notado que en las primeras salidas he estado bastante tiempo en Z1 . En las últimas ya menos, pero también depende un poco/bastante de por donde se mueva uno y de si es rodillo o calle. En el rodillo en las últimas sesiones he conseguido llegar al 6% de Z1 , en sesiones de 2 horas de Z2. En la calle es más dificil , el domingo 3h de Z2 con 4 arrancadas, total en Z2 1h 50´, resto Z1 , si quito 5´en Z1 que descansaba después de cada una de las arrancadas de 12´´ ,serían 20´en Z1 justificados, lo que hace al final de esas 3h he desaprovechado 50´,de los cuales muchos de ellos al estar en la calle no puedes evitarlo( tráfico,señales,etc). Al final el viernes que hice 2 h en el rodillo con un 6% en Z1 fue más tiempo efectivo que las 3h en la calle.
     

Compartir esta página