Censo de foreros. con hernia discal...Compartamos experiencias

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por almacenon, 20 Jul 2016.

  1. trust_bcn

    trust_bcn Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2013
    Mensajes:
    714
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Barcelona
    Has probado los estiramientos? A mi en puntas de dolor me van bastante bien...

    Enviado desde mi X98 Air 3G mediante Tapatalk
     
  2. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    3.661
    Me Gusta recibidos:
    716
    Strava:
    Frizick me consta que si haces estiramientos, yo cambiaria de estiramientos alternando entre diferentes tipos, nose, tienes que pillarle el punto a tus dolores para que mengüen o desaparezacan.
     
  3. SAAB93TID

    SAAB93TID Sendero Luminoso

    Registrado:
    9 Jul 2007
    Mensajes:
    2.418
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    TREN BURRA
    Strava:
    con los dolores no creo que sea fácil estirar. Yo cuando lo
    Hago encima acabo resentido. Cuando el dolor no es muscular y me baja por la pierna lo único que me relaja un poco es caminar, pero sin abusar.
    Ya llevo 4 meses así y la evolución es superlenta pero positiva. Ahora tengo toda la zona dorsal súper rígida y soy incapaz de llegar a las rodillas cuando me doblo. Todos los días trato de hacer unos ejercicios para movilizar esa zona y aunque me duele horrores creo que me está ayudando
     
  4. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    3.661
    Me Gusta recibidos:
    716
    Strava:
    No soy un experto pero por mi experiencia las zonas musculares que se endurecen lo hacen involuntariamente como sistema de defensa del propio cuerpo, se tensionan, se contracturan aprietan nervios y hay dolor, pierden mucha elasticidad, yo estiraria suavemente sin forzar hasta donde se pueda, si se es constante los resultados llegan y se notan para mejor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  5. kalamazooberja

    kalamazooberja Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2010
    Mensajes:
    2.510
    Me Gusta recibidos:
    594
    Ando sumido en una profunda crisis de ciática que la verdad me tiene acojonado. Me apretó el día 16 de este mes y he estado bastantes días de reposo absoluto porque solo tumbado no tenía dolor. Es la segunda vez que me pasa, la anterior fue hace unos 15 meses pero no fue tan fuerte como esta. Además en esta ocasión he perdido bastante fuerza en la pierna izquierda y los primeros días me costaba bastante orinar, aunque tuviese la vejiga a reventar por la mañana iba al baño y tenía que apretar bastante para lograr vaciarla. Con estos síntomas me fue al hospital a urgencias y la "médica" que me atendió me mandó un par de pastillas al día de morfina para el dolor y para casa "a ver si mejora". En este caso el médico de cabecera ha sido el que mas se ha movido, me aumentó la medicación y me mandó urgente al médico rehabilitador.
    Entre medias este sábado por la mañana y el domingo de madrugada sufrí dos crisis insoportables de dolor, no había postura que me aliviara y me señora acabó llamando al 061, tras reconocerme me pusieron dos inyecciones, una cada día de urbasón y no se que mas que han sido mi salvación, desde esos inyectables estoy bastante mejor.
    Ayer estuve en el rehabilitador y me reconoció a fondo, lo peor fue cuando me dijo que me pusiera de puntillas, con el pie derecho no hay problema pero con el izquierdo no puedo, hasta ese momento no fuí consciente de lo severo que había sido y la fuerza que he perdido. Ahora tengo mañana nueva resonancia y cita con el rehabilitador de nuevo el próximo día 7 y ya estoy puesto en lista de espera urgente para el neurocirujano. el rehabilitador me ha dicho que reposo para nada, que me mueva todo lo posible e incluso le comenté si podía salir en bici y me miró raro, "hombre si te da un dolor por ahí..." pero por lo menos si me aconsejó hacer algo de rodillo.
    La verdad es que es muy ****** todo esto.
     
  6. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    3.661
    Me Gusta recibidos:
    716
    Strava:
    Animo y paciencia, ahora a recuperarse, en cuanto puedas yo empezaria con estiramientos muy suaves, evitaria posturas las cuales carguen la zona lumbar para que estas no opresionen el nervio ciatico, hecha una ojeada por youtube aver videos de ejercicios para ciatica.
    Animo
     
  7. kalamazooberja

    kalamazooberja Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2010
    Mensajes:
    2.510
    Me Gusta recibidos:
    594
    Gracias
     
  8. SAAB93TID

    SAAB93TID Sendero Luminoso

    Registrado:
    9 Jul 2007
    Mensajes:
    2.418
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    TREN BURRA
    Strava:
    En esta página tienes ejercicios: https://www.fisioterapia-online.com/
    A mí me está ayudando bastante. Tanto el fisio como el médico me han obligado a hacer una hora diaria como poco. No es la "purga Benito" pero si es verdad que alivia
     
  9. kalamazooberja

    kalamazooberja Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2010
    Mensajes:
    2.510
    Me Gusta recibidos:
    594
    Bueno pues ya estoy bastante mejorado, la fase de dolor aguda ya ha pasado (o eso deseo) y estoy en espera de que me den cita con el neurocirujano, bien el de la SS o de la mutua.
    El médico rehabilitador me recomendó que andase bastante y le comenté sobre salir en bici y me dijo que si no me duele... el caso es que en la bici estoy en la gloria, ni las mas mínima molestia, salvo porque he perdido bastante fuerza en la pierna izquierda, el primer día me resultaba casi imposible ponerme de pie en los pedales en algún repecho, ahora ha mejorado bastante pero sigo teniendo pérdida de fuerza en la pierna. Os ha pasado a alguno esto? Tengo la esperanza de que poco a poco la pierna vaya recuperandola fuerza pero también me preocupa porque según leo es uno de los motivos por los que la operación se hace necesaria si en un tiempo esto no ocurre.
     
  10. Demonio_chiappucci

    Demonio_chiappucci Miembro activo

    Registrado:
    22 Sep 2016
    Mensajes:
    669
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Madrid
    Hola voy a contar mi caso, perdonar pero estoy con el movil.
    En 2008 me diagnosticaron una hernia discal a raiz de una lumbalgia que me dejo tieso mas de un mes pinchandome relajante muscular, tenia 21 años.
    He continuado haciendo vida normal sobre todo jugar al futbol padel y casi cualquier cosa, algubos dias con dolor y desde hace unos 3 años mas o menos una vez al año me da un tiron bastante fuerte sobre estas fechas, normalmente en unas semanas se pasa, pero ahora mismo estoy inmerso en un proceso en el que llevo ya un mes y medio metido, decir que la hernia es pequeña y en ningun caso me han comentado operarme ni nada parecido.
    Bien pues hace mes y medio salgo a correr unis 5km ya que habia enpezado con la flaca y estaba enganchadisimo y ese dia no podia salir y queria conservar la forma pues casi al acabar un poco de dolor en un pie, no le doy mas importancia pero ese fin de semana empeora y el dia que me deja de doler tiron en la espalda...bueno voy al fisio mejoro algo y creo q a raiz de pisar mal por el dolor me baja a la pierna y ahora mismo estoy asi.
    Dolor en el gluteo se me duerme hasta la mitad de la rodilla puedo andar y moverme bien pero es un dolor constante 2 semanas de antinflamatorio y nada mañana resonancia y a ver que dice el trauma, sospecha que es el sindrome del piramidal pero tengo dudas y sobre todi un mono de la leche ya os contare a ver
     
  11. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    @kalamazooberja vaya hombre, siento mucho lo que te ha pasado. Mucho ánimo. Es un proceso largo y hay que tener fe.

    Yo tuve la suerte de no perder casi fuerza, aunque la falta de sensibilidad me hacía difícil controlar dicha fuerza. La primera ruta que hice tras el primer día de crisis (en Abril) me tuve que dar la vuelta a los 20 minutos, puesto que me empezó a doler mucho la espalda y la rodilla contraria, incluso el equilibrio encima de la bici lo veía afectado. Estuve 3 semanas sin hacer nada bastante desmotivado, además porque coincidió con los primeros días de ben tiempo tras un largo invierno.

    Pero bueno, no me rendí y poco después empecé de nuevo con los pedales, con calma, resignación y retomando sensaciones. Y decir que, a pesar de no volver a sentir las 2 piernas por igual, encima de la bici he completado una temporada muy aceptable, incluso con bastante gas a partir de Agosto. Quien me lo hubiera dicho un par de meses antes. Por eso digo que no lo dejes, intenta ir con calma.

    Tengo mis días y noches buenas y malas, aunque e general lo llevo mejor (o al menos lo controlo más). Pera mi lo más ****** es cuando estoy parado, trabajando, ya que lo hago delante de un ordenador, o sentado en el sofá o acostado en la cama. También he notado lo de la dificultar para algunas necesidades fisiológicas, también noto mucho cuando estoy estresado, nervioso o de mal humor. Según mi traumatólogo el proceso es lento y estoy siguiendo las pautas de recuperación normales.

    La verdad es que es ******. Además porque nadie que no lo haya pasado te entiende.
     
    Última edición: 14 Dic 2016
  12. kalamazooberja

    kalamazooberja Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2010
    Mensajes:
    2.510
    Me Gusta recibidos:
    594
    yo por suerte la verdad es que en la bici no me molesta en absoluto, por lo que puedo salir con cierta normalidad, lo que noto es que en subidas he perdido 3/4 km/h y en general en mis rutas habituales las hago un par de km por hora de media mas lentas, realmente es un mero detalle ya que tengo la fortuna de poder seguir saliendo, pero me gusta controlar sobretodo la velocidad en las subidas para ver si voy recuperando fuerza.
    También hago estiramientos a diario y una tabla de ejercicios que me mandó el médico rehabilitador para fortalecer la musculatura abdominal y para mi lo mas importante, aunque ningún médico me ha dicho nada, es intentar perder el máximo sobrepeso posible, en mi caso mido 1,80 y pesaba 86kg cuando empecé con estas molestias, ahora estoy cuidando mucho la alimentación y he bajado a 82kg y me gustaría legar a 75kg, creo que sería ideal para la espalda quitarse esos 11kg.
     
  13. Ramong2

    Ramong2 Miembro

    Registrado:
    29 Nov 2013
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    9
    Mi experiencia por si le puede servir a alguien:
    Desde abril 2016 diagnosticado hernia discal L5 S1. Irradiada a pierna izquierda.
    El último ataque de lumbociatica a finales de octubre, a urgencias, pinzamiento del nervio y dolor en toda pierna izquierda de estar postrado en cama. Tratamiento de pastillas(opioides) y fisioterapia a tope. Muy mal.
    La seguridad social no te resuelve a tiempo. Me dicen de intentar técnica conservadora antes de operar. Pero la hernia es enorme según las resonancias.
    Voy por Sanitas... primer traumatólogo de reconocido prestigio quiere operarme, artrodesis instrumentada, es decir placa titanio y cuatro tornillos.
    Segundo especialista, (esta vez neurocirujano), no es partidario de placa, porque soy relativamente joven, 45 años y relativamente deportista, je,je
    Dice que me opera con microdisectomia y me implanta dispositivo interespinoso ( pequeño separador especial de material peek que no lleva tornillos y se coloca entre las vértebras). Me da un porcentaje de recuperación del 80%. El de la placa me daba un 95%
    No me lo pienso y me opero el 11 de noviembre.
    Hemilaminectomía- Microdisectomía y el dispositivo interespinoso. De momento exito total. Al día siguiente desaparece el pinzamiento y puedes andar. a los 15 días me quitan grapas y puedo volver al trabajo, de administrativo. He empezado rehabilitación, piscina y natación muy suave. Y rodillo en casa, muy suave también. Soy otra persona. Ya no tomo analgésicos. (Puedo volver a la cerveza)
    Secuelas: leve molestia en la zona, normal despúes operación, y pequeños calambres en gemelo y pierna, pero sin dolor. Pueden remitir en unos meses con rehabilitación y ejercicio. Mido 1.82 y ahora peso 76 kg. Cuando me operé pesaba 79.
    Ánimo y mucha suerte a todos los afectados.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  14. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Qué bien, enhorabuena y a disfrutar la vuelta a la normalidad
     
  15. SAAB93TID

    SAAB93TID Sendero Luminoso

    Registrado:
    9 Jul 2007
    Mensajes:
    2.418
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    TREN BURRA
    Strava:
    La verdad es que según te leo dan ganas de operarse. Es de las primeras opiniones que leo positivas acerca de la operación y me alegra. Empezare a explorar esta opción por qué ya llevo 4 meses y no veo fin. Es un dolor 24/7 que me ha obligado a dejar la
    Bici. Me estoy dejando un dineral en fisios y osteopatas, haciendo estiramientos u ejercicios diarios y aunque me alivia no veo evolución. Como no soporto los opiaceos, estoy de paracetamol hasta las cejas, por supuesto castigado sin cervezas
     
  16. Ramong2

    Ramong2 Miembro

    Registrado:
    29 Nov 2013
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    9
    Es un tema complicado. Si consultas a 5 especialistas, cada uno te dirá una cosa diferente. El caso es que hay que intentar mejorar tu calidad de vida. El neurocirujano que me ha operado me ha dicho que aunque de momento la operación haya ido bien, no hay que relajarse. Hay que seguir con los ejercicios, con la dieta y ....la moral alta.
    El tema de operarse o no... ese es el dilema. Yo es que estaba muy mal, y ni me lo pensé.
    Ya estoy contando los días que me faltan para salir con la bici.
     
  17. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.298
    Me Gusta recibidos:
    2.146
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid


    Gracias por compartir tu experiencia; a todos nos sirve.

    Por norma general los neurocirujanos son más "conservadores" en el tratamiento quirúrgico que los traumas,...aunque como en todas partes hay expciones. Y más en esto de la columna que es un territorio que está ahí un poco entre medias de las dos especialidades, dos médicos distintos no lo ven de la misma manera y entonces el manejo tampoco.

    Lo más importante es individualizar bien el caso, para que el manejo sea el mejor en cuanto a resultados con la menor "agresión" y el especialista que lo realize, sea trauma o neuro, pues en el fondo que sea el que maneje columna.
    Bueno, a estas alturas ya no te digo nada nuevo.

    La cuestión.
    Me interesa especialmente tu evolución en cuanto a la vuelta a la actividad tras la hemilaminectomia con el dispositivo inter-espinoso. A ver como lo vas tolerando y que tal en la bici.

    Un saludo, mucho ánimo y estaré atento a tus comentarios.
     
  18. Demonio_chiappucci

    Demonio_chiappucci Miembro activo

    Registrado:
    22 Sep 2016
    Mensajes:
    669
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Madrid
    Bueno pues despues de la resonacia no aparece nada excepto que tengo escaso liquido en la bursa troncanterea izquierda ni idea de lo que es aunque la que me duele es la derecha asique mañana a ver que dice el traumatologo aunque me muero de ganss de coger la bici me da miedo por el dolor ya voy para dos meses casi
     
  19. SAAB93TID

    SAAB93TID Sendero Luminoso

    Registrado:
    9 Jul 2007
    Mensajes:
    2.418
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    TREN BURRA
    Strava:
    Alguien tiene experiencia con los bloqueos epidurales???
     
  20. Ramong2

    Ramong2 Miembro

    Registrado:
    29 Nov 2013
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    9
    Yo me estuve informando como opción antes de operarme, como también contemplé la posibilidad de las inyecciones de ozono. A veces funcionan y a veces no. Pueden calmar los dolores durante el proceso de recuperación pero creo que no solucionan el problema de la hernia, que está ahí y no desaparece. Al fin y al cabo son inyecciones de esteriodes.
     

Compartir esta página