Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    No sería capaz de hacer un P120 nunca.....

    Enviado desde mi SM-G928F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Freams

    Freams Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2013
    Mensajes:
    1.027
    Me Gusta recibidos:
    517
    Ubicación:
    Donde el hielo se deshace
    Por Facebook, no?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Yo nunca he hecho un test como tal( máxima potencia media en 2h) pero sí que hago bastantes salidas de 2h intensas a ritmo constante y , sin tener q ir a muerte, creo saber con bastante precisión por donde estará mi P120 ahora.
    Mis salidas de 2h( casi pueden considerarse P120 suaves) no me resultan tan angustiosas, realmente las disfruto
    tampoco he hecho nunca un P6 pero ya sé por dónde puede andar( al menos en subida). Si la referencia del P6 debe ser en llano ( para equiparar el terreno a los IU)no `tengo ni idea por dónde estará mi P6 pero estoy seguro q mi P6 en llano es bastante inferior a mi P6 en cuesta( ponerme de pie me "da W gratis" y en llano es más complicado ir de pie durante mucho rato seguido( En un P6 en una cuesta del 6% casi la mitad del tiempo voy pedaleando de pie( voy intercalando la postura para cansarme menos: En una subida de 5' hago el primer minuto de pie hasta q me canso , luego sigo sentado 1-2' y me vuelvo a poner de pie cuando noto cansancio en los cuádriceps de ir sentado
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.834
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    Exactamente
     
  5. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.834
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    De todo eso nada
     
  6. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    entonces entiendo, que sólo posteas para hacerte publicidad y no vas a aportar nada de lo q tu haces. R lulio además de auto publicitarse en su blog, al menos tiene un foro donde expone sus ideas publicamente gracias al cual gente como tu se permite criticar sus métodos pero no expones nada alternativo.
    Edito:
    Podrías hacer una crítica constructiva:
    Por ejemplo: rlulio propone hacer X pero yo creo que es mejor hacer Y porque tal y tal....
    QW conste q a mi no me entrena r lulio
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    Última edición: 28 Dic 2016
  7. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.834
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    Bueno, bueno,, Aqui como siempre hay alguno que saca las cosas de madre. Que yo sepa no he hexho ninguna crítica, ni positiva ni negativa he planteado mi experiencia y he preguntado al resto si hay alguno con mis mismas sensaciones


    No sé dónde ve Melorri mi/la publicidad, yo no veo que mi publicite en ninguna parte, incluso tengo restringido el acceso a mi perfil precisamente para que nadie me haga preguntas incontestables ( me refiero a que no puedo contestar yo)

    Tampoco creo que alguno haya entendido el motivo de mi post, que no es otro que el de plantear una duda que tengo, mientras al mismo tiempo contesto a alguien que me pide opinión, que por cierto quien no me crea es libre de no creerme lo entiendo perfectamente yo tampoco me creo muchas cosas de las que se dicen otros y yo no soy más

    En segundo lugar, repito que la duda que tengo es si alguien le pasa lo mismo que a mi, (sin más), tampoco quiero saber lo que hace o deja de hacer los demás, la pregunta es si alguien tiene la mismas experiencias que yo, simplemente para saber si alguien más como yo rompe los esquemas que dice este experto que hay que tener

    En tercer lugar puedo entender que alguien tenga curiosidad en saber cómo entreno yo, lógico es, ya que si rompo los esquemas para obrar el milagro que un experto dice que hay que tener no es de extrañar la curiosidad por su parte, el problema es que hay formas de preguntar mas adecuadas sin insinuaciones mal intencionadas.

    No obstante, aún así, no tengo mucho problema en plantear mis entrenamientos, costan básicamente costa de tres días a la semana de fondo con parada almorzar y puertos subiendo en plan tranquilo básicamente para aguantar la salida sin reventar antes de hora, algún apretón hay a veces y algunas risas pero no las mías la del resto hacia mí porque me quedo casi siempre

    Después no falla un día o dos de entrenamiento de alta intensidad de 60 min a 2 h lo que me permite el tiempo, a veces alargo a 2 h y de esta manera he llegado al milagro

    Un saludo
     
    Última edición: 28 Dic 2016
  8. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.834
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    Y dicho esto replanteo mi pregunta de nuevo, yendo al grano y obviando lo anterior para no resultar redundante, sin a mi jucio serlo.

    ¿ me gustaria saber si alguien ha comprobado si su PPM en 120 min está sobre el 75% de su P6min sin haber realizado este tipo de entrenamiento ?

    gracias
     
  9. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII

    te voy a dar ciertas claves de interpretación de textos para que no te generes a ti mismo ni al resto confusion... lo hare a traves de preguntas:

    entiendes la teoria de conjuntos? interseciones, disjuntos etc?

    Si es así entenderá que el autor habla de casos de ciclistas que llevan a cabo la receta epigenética de modo que jamas, por lo que dices (no se si por lo que practicas) podrás estar en ese conjunto por tanto ni estas en ese 100% ni podras ser un grano en el culo del 100%...

    Dicho eso lo que NO dice el autor es que a traves de otros trabajos esa cota : el 75% del p6 no sean alcanzables, de modo que no se puede concluir, por lo que dice rlulio que sea o no posible...

    añades TU el dato de que si es posible ya que tu no entrenas (o eso dices) siguiendo la formula epigenetica... por añadirte algun dato mas... si, se puede llegar a esas cotas sin el trabajo IU + espigados... si leyeras con atencion verias que ese trabajo no lo receta rlulio en funcion de según el caso.... obteniendo los mismos o mejores resultados.

    responderé a tu pregunta si existe algun caso como el tuyo: la respuesta es NO, gracias a Dios.

    Un beso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    @destro1707
    Ya que "recetas" polarizado a gente con poco tiempo, puedes explicar por que el polarizado con poco volumen es bueno para estos?
    Lo que tengo entendido yo, si no metes volumen no sirve.
     
  11. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.834
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    Jajajaja Buf te he entendido muy poco, pero lo poco que entiendo es que según tu dices se puede llegar ahí haciendo otras cosas, cosa que choca bastante con las que dice el autor porque básicamente el autor crítica toda forma de entrenamiento que no sea la suya como ineficiente para llegar ahí, por lo que te recomiendo que antes de afinar el tiro aprendas lo que lo que es un disparo, porque lo tuyo a parte de molestar al resto es más bien vender butano y gasolina que entender que existe la materia gris
     
  12. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.834
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    ¿Dónde digo yo que receto polaizado? A gente con poc tiempo?

    Yo alucino
    Creo que has entendido poco o nada.

    Edito :

    Yo lo único que he planteado es si hay gente que sin hacer esa receta mágica tiene su p120 cerca del 75℅ de su P6, yo conozco muchos casos
     
    Última edición: 29 Dic 2016
  13. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Claro que es normal que tu hayas llegado al 76% sin epigenética ni pollas. Pero es que tu entrenas un montón de horas semanales. De hecho, el mismo r lulio indica que, si se entrenan >16h semanales, las salidas de fondo( tu haces 3 de 4-6h) sustituyen a los IU. Estos últimos están más indicados a gente con poco tiempo para entrenar. Los que tienen mucho tiempo no entrenan apenas en esta zona sino que hacen la gran mayoría del entrenamiento de salidas largas y uno/dos días de Z5( polarizado o como quieras llamarlo)
    El asunto es que yo sólo entreno unas 7-8h semanales y por eso para aprovechar más el tiempo intento agotar el glucógeno muscular( sin acercarme demasiado a zonas de VOmax) y es por esto por lo que hago IU
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.834
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    falso no se de donde has sacado eso, yo rara vez supero las 16 h, las salidas de fondo las hay de 6 h pero si esa semana hago 6 h solo hago una salida de fondo mas, lo normal ronda 2 o 3 h

    la temporada pasada desde Enero solo estuve corriendo, nada de bici hasta Mayo y tuve que hacer algunas salidas largas de fondo pero no meti intensidad

    Hace 2 solo podia entrenar 7-9 h todo a base de hiits y esta estoy entre 12-15 h semanales, mas bien 12 h casi siempre
     
  15. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    TE cito lo Escrito por tu unos post atrás:
    No obstante, aún así, no tengo mucho problema en plantear mis entrenamientos, costan básicamente costa de tres días a la semana de fondo con parada almorzar y puertos subiendo en plan tranquilo básicamente para aguantar la salida sin reventar antes de hora, algún apretón hay a veces y algunas risas pero no las mías la del resto hacia mí porque me quedo casi siempre
    Si hablas de salida "de fondo en plan tranquilo para aguantar sin reventar" y "parar a almorzar" se sobre entiende que es una salida larga. Pongamos entonces 3 días de 4h mínimo)
    Después no falla un día o dos de entrenamiento de alta intensidad de 60 min a 2 h lo que me permite el tiempo, a veces alargo a 2 h y de esta manera he llegado al milagro( pongamos otras 2-3h)= 12+3h=14-16h aprox, es decir tiempo de sobra como para no necesitar IU
    Destro, sabes que no tengo nada contra ti pero es que si lanzar críticas a un sistema de entrenamiento creo que debes argumentarlas un poco mejor
    Por otro lado que tu seas capaz de hacer2h al 76% de tu P6 sin "receta epigenética no parece imposible. Hay casos de fgente que "son más diesdel o que se les da bien el fondo( Mi padre por ejemplo en 10km no bajaba de 38' pero hacía maratones sub3h fácil y yo le ganaba por muchísimo en 10km pero perdía siempre en 42km)
     
  16. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.834
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    Suelen ser 2 dias y muy pocas veces tres , y como ya te he dicho una de ellas si que es superior a 4 h. En estos momentos si que está mas cercano al polarizado que a lo que vosotros deceis "epigenetico" pero porque voy a competir y desde mi opnion ese entrenamiento basado en SST no es la mejor opcion.

    por otro lado yo estos post no he criticado a nadie
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.834
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    Por cierto aunque no el tema del hilo es muy curioso esto que acabas de decir :

    Mi padre por ejemplo en 10km no bajaba de 38' pero hacía maratones sub3h fácil y yo le ganaba por muchísimo en 10km pero perdía siempre en 42km

    ¿Por muchisimo cuanto de mucho es? entiendo que mucho mucho no puede ser
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Yo creo q distintos caminos llevan a Roma. Ahora, q cada cual escoja el suyo.
    Yo he probado la receta epigenética y como todo, tiene su parte buena y su parte mala. La buena es q puedes/debes comer todo lo q puedas. 8gr/kg es mucho CH. Lo malo es la exigencia psicológica q supone.
    Ahora sigo una receta más cogganiana con algo de epigenética, q mentalmente es más llevadera pero la complemento con dieta. Por lo q sufro por no comer lo q me gustaría...

    Saludos,
    Victor.
     
  19. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Por muchísimo: unos 3minutos
     
  20. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.834
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    Joper! Vaya números!
     

Compartir esta página