Aspen es la grand desconocida para nosotros, pero de los pros muchísimos la utilizan. Yo la he probado una vez y no quiero más (para mi zona y los circuitos de xc que corro (por decir que corro, jejej) que son muy secos se me iba de delante mil y una vez. Entiendo que los pros lo utilizan porque van por zonas tipo senderos o zonas muy compactadas donde pasan y repasan 1000 veces.
Totalmente de acuerdo, yo la tuve, bueno y por casa de mis padres andara ... en la primera carrera delante caída por la ****** de la Aspen. La quite y no la volvi a usar, de verdad no se que le ven a esa cubierta, como trasera todavía pero delante un peligro.
En La Bresse vimos como algunos montaban la Black Mamba en 29x2.00 para aligerar las bicis y todavía alucino como conseguían sacarle grip a un neumático con un dibujo minimalista y en una dimensión de 2.00 que para cualquier persona normal es como si rodara en un slick.
Ellos van con bastante menos presión en los neumáticos que nosotros lo mismo a esa cubierta le favorece, yo por si acaso no voy a probar
Cracks. Lo que son es unos auténticos cracks bajando con una "mier.." de cubierta por unas trialeras que no bajo yo ni arto de vino. Espectacular poder gozar de carreras de ese nivel. Realmente maravillo para los aficionados a este deporte. Y este año como mínimo intentaré no perderme la Copa del Mundo de VallNord. Voy salivando sólo en pensarlo. Que ganas...
Supongo que será muy eficiente pero a mi la bieleta me parece muy aparatosa. Para un recorrido entre 100 y 120 me atraen más las minimalistas. Ya me dice mi mujer que con la edad me estoy convirtiendo en un sibarita de los detalles...De las bicis claro porque de lo demás...
Las cubiertas no son una mi€rda. Elas son echas contando con pilotagem de pro y no de globeros como nosotros. Es un mundo de diferencia lo que hace la "Atitud" de una persona paga para arriesgar y una como... Nosotros que tenemos que trabajar manana
Qué va, me queda bien lejos, esos viven en las antípodas... Y, hablando de cubiertas, es también una cuestión de ancho, una de mis cubiertas favoritas es la Monorail(que ya no hace Maxxis), y eso que por donde suelo montar, terreno compacto, igual dos o tres semanas al año, no más...
Kerry Werner y éste también es de los que pone a prueba el material, al menos el de CX... https://www.instagram.com/p/BOhxGbrhee1/?taken-by=kerryw24
Ese es un lugar mítico, debería ser un lugar de culto para los bikers . Ahí, justo ahí, en Mount Tamalpais nació el mountain bike en los años 70 del siglo XX. En la foto se puede ver la bahía de San Francisco, con los rascacielos de la ciudad al fondo a la derecha. En el centro de la bahía se ve la isla de Alcatraz y su famosa cárcel, ahora abandonada. Mount Tamalpais está en el condado de Marin (os suena ) y allí se orgaizó la que se considera primera carrera oficial de mtb, el descenso del Repack, desde Pine Mountain (atravesando Eldridge Grade). Charlie Kelly, Joe Breeze, Gary Fisher, Tom Ritchey.... estuvieron allí. Entonces todo era muy diferente a como es ahora y ni por asomo se imaginaban la evolución que iba a tener su propia vida y la modalidad que acababan de inventar Recorrido original del Repack 1976, en un plano dibujado pro Joe Breeze en 1984. Abajo el propio Kelly bajando el Repack con su bici (cada participante fabricaba su propia mountain) Los locos en sus locos cacharros. Algunos fabricaron sus propios cuadros, otros optaron por modificar bicicletas de paseo o carretera. Sea como fuera todos acabaron fundando marcas de bicicletas que ahora poco se asemejan a aquellas y que todos nosotros usamos o hemos usado alguna vez
Grande Comelasaña. Y ojito a la Breezer en primer plano en la última foto. Aquí unos cuantos de aquellos "locos".
Pedales de carretera...Al parecer, debido a la lesión no puede montar en la de carretera, así que imagino que le tocará entrenar con la BTT. Pero ya que le cambia los pedales, qué menos que las cubiertas... Y con separadores bajo la potencia.