Una pregunta.... Cuando terminas la sesion, dejas pulsado el botón stop un tres o cuatro segundillos? Creo que no, por eso no te detecta datos..... Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
Compañeros, necesito vuestra ayuda, la cual os agradecería enormemente, porque me he quedado bastante fastidiado. Es un tema de carácter informático sobre el Data Center en el que monitorizamos los datos del Rox. Tras cada ruta descargo los datos en el Data Center y de paso lo subía Sigma Cloud (lo que me permite tener las rutas guardadas en la nube y acceder a ellas desde otros PC), pero desde hace dos meses el programa ya no me dejaba cargar el Sigma Cloud, supongo que porque no reconocía mi sistema operativo ya desfasado (Windows XP). El tema es que finalmente he perdido el sistema operativo por un cambio de ordenador y quisiera preguntaros si hay alguna forma de recuperar los archivos perdidos (he vuelto a instalar el Data Center pero solo puedo cargar las rutas guardadas en el Cloud). El informático dice que puede recuperar los documentos antiguos que tenía (videos, imágenes, documentos de texto...), pero que mi antigua versión instalada del Data Center no se puede ejecutar como tal al ser una aplicación del anterior sistema operativo. Lo que sí es posible según me dice es acceder a sus archivos. La pregunta es ¿hay alguna manera de con estos archivos recuperar mis rutas de los ultimos dos meses que no se pudieron guardar en la nube? De haberlo, ¿como se hace?
Hola compañeros muchísimas GRACIAS por la ayuda, porque estaba un poco decepcionado por no poder volcar mi entrenamiento, y gracias a erkillo1980 por fin puedo hacerlo, no dejaba pulsado el botón y no lo grababa, GRACIAS, hoy parezco un niño en el día de reyes, ***** que bien, GRACIAS
Tendrias que saber. Donde guarda los archivos. O que archivos son. ( los entrenamientos) . Cosa que no pude descubrir. Y despues probar a meterlos en la nueva version. Haber si los engancha. A mi me paso lo mismo. Formatee el ordeña y no me acorde de crear una cuenta con el cloud. Y zas 3500 km a tomar por saco. Donde estaba todo ordenado. Cuando cambie la cadena etcc. Suerte. Enviado desde mi Galaxy Nexus mediante Tapatalk
Gracias por tu aportación. Mirando en el Data Center veo que Sigma permite importar archivos de ruta en el formato .stf, lo revisaré cuando pueda conectar el antiguo disco duro, a ver si hay suerte
Si todavía tienes el ordenador antiguo, sin haber formateado el disco duro, puedes recuperar el archivo con TODAS las salidas. Dependiendo de la versión del DataCenter, esta en diferentes directorios: Para las versiones 2.x esta en "Mis Documentos\SigmaDataCenter2" y el archivo es el DataCenter.db Para las versiones 3.x esta en "Mis Documentos\SigmaDataCenter3" y el archivo es el DataCenter_3_3.db Para las versiones 4.x esta en un directorio dentro del Usuario llamado "DataCenter4.Desktop", el camino suele ser "C:\Users\JC\AppData\Roaming\DataCenter.Desktop\Local Store", donde JC es el nombre del usuario de Windows, (en este caso es W7, 8, y 10) y para XP el directorio es el "C:\Documents and Settings\JC\Datos de programa\DataCenter.4.Desktop\Local Store" el archivo es DataCenter_4.db Para las versiones 5.x esta en un directorio dentro del Usuario llamado "DataCenter.Desktop", el camino suele ser "C:\Users\JC\AppData\RoamingDataCenter.Desktop\Local Store", donde JC es el nombre del usuario de Windows, (en este caso es W7, 8, y 10) y para XP el directorio es el "C:\Documents and Settings\JC\Datos de programa\DataCenter.Desktop\Local Store" el archivo es DataCenter.db Si consigues encontrar el archivo, se pueden recuperar todas las salidas. No tienes más que copiarlo en la nueva versión. Ten cuidado porque en ese archivo solo están las rutas que tenías antes. Te recomiendo que primero salves las rutas actuales con las opciones de exportar en formato .slf y .smf, y cuando tengas el archivo antiguo copiado importarlas manualmente. Tan poco esta de mal hacer una copia del archivo actual con las opciones del propio programa, para que no pierdas ninguna salida. Espero que te sirva.
Merci, cuando tenga un rato miro si aún están mis rutillas. Pérdidas en la inmensidad de los disco duros. Gracias. Enviado desde mi SGP712 mediante Tapatalk
Y tanto que me ha servido!! Acabo de recuperar las rutas!! MIL GRACIAS, COMPAÑERO! Hemos conectado el antiguo disco duro del Windows XP y buscando he encontrado el archivo en cuestión, que es precisamente el que has nombrado "DataCenter.db". Luego el tema ha sido ir al directorio donde estan guardados los ficheros de mi actual versión y borrar el actual fichero con el mismo nombre y sustituirlo por el antiguo, no sin antes haber exportado desde la propia aplicación mi última ruta, que es la única nueva desde el cambio de ordenador, que por si a alguien le sirve (estoy pensando en el compañero Rafa1973) se hace a través de un fichero .slf (dentro del perfil de la ruta en el Data Center vas a la opción "Menú" y seleccionas "exportación de datos"). Lo primero que he hecho una vez recuperados los datos ha sido conectarme a la nube de Sigma Cloud y dejarlo todo ahí guardado, que ahora con Windows 10 sí funciona (con el XP desde inicios de noviembre me decía que no estaba conectado a internet, cuando si lo estaba). De ahí el problema de haber pedido estos últimos dos meses de actividades, aunque también es cierto que mi fallo fue no haber exportado a un USB todas las rutas que no pude subir al Cloud. De nuevo, muchísimas gracias JcpSub, me has alegrado el día!
Que va yo borre el disco duro. Y como ahora está la moda. Que aunque instales el programa en la unidad D:. Hay datos que se guardan C: Y hay esta la jodienda. Aunque tenga instalado el programa. Los datos me los borro, por guardarse en C: Merci. Enviado desde mi SGP712 mediante Tapatalk
No lo digo del todo por ti, pero hay una opción en configuración que permite sacar copias de seguridad del archivo de la base de datos, es sencillo, solo pide el directorio de destino y se puede hacer a menudo y así no perder nada. Es una buena opción si no quieres subir los datos a la nube.
Hola chicos,ya sé que este es el post del sigma 10 y mi consulta va sobre el 11 que he adquirido recientemente,pero en el post del 7 y el 11 no hay mucho movimiento y al ser dispositivos parecidos igual me podéis ayudar. Lo he estrenado hoy y bien, en líneas generales muy contento,el GPS super preciso que era básicamente lo que buscaba ,ya que cuando llevaba el del móvil muchos fallos y segmentos dañados. El tema está en que me gustaría saber si se puede configurar la pantalla de alguna forma (la que ves cuando vas en la ruta) y sobre todo ver la temperatura,ya que al subir el track al Strava sí que la pone pero en el ciclocomputador no la he visto por ningún lado. En las fotos publicitarias sale una info sobre los porcentajes de las subidas y en el mío no he encontrado nada. Otro problema con el que me he encontrado es que cuando doy buscar el pulsómetro no detecta nada,me he asegurado que está con pilas y listo y no sale nada. He pensado que igual hay que actualizar el firmware,pero hago lo que dice,conectarle al pc y dar ok con el sigma data y no hace nada,no sé como se hace la verdad o si necesito algún otro programa. Saludos
****** si. Pero es un backup. De la configuracion del rox y tambien tengo otro backup. Pero no he sabido. Meterlo. Ya que no veo por donde meterlos. Bueno cuando llegue a casa pongo la extension. Haber sabeis por donde sse carga Enviado desde mi Galaxy Nexus mediante Tapatalk Bueno pues tengo nombre es Backup_201676_datacenter_4.db y por la,opciones de importar. Ese extensión no lo ve. Nada ya lo vi lo que sospechaba nada. Bueno ala hacer km Eh si tardo pero si recupere mis rutas. Al cargar 5.0 han aparecido a sincronizar. Se ve que el 4 las ha subido. Y como no ha aparecia nada pues lo he cerrado. Antes de tiempo. ****** que regalo de reyes. Haber he recuperado 27 actividades. Como puedo ver lo km totales. Si voy a valores totales del aparato, solo me da los que ya tenía. Las 27 rutas recuperadas no me salen. No me las suman. Nada todo solucionado
Supongo que será parecido al ROX 10 para configurar las pantallas. En el ordenador, con el aparato contectado, abres el Data Center y en la barra lateral izquierda verás debajo de "mis aparatos" el tuyo en verde (si está conectado y encendido). Pinchas ahí, ajustes del aparato, te aparece un perfil para seleccionar, pinchas y e sale ya toda la configuración. En la barra lateral derecha seleccionas Favoritos 1 y ahí verás las diferentes pantallas del Rox con los parámetros preseleccionados para cada una de ellas. Mediante los desplegables que tienen, puedes ir cambiándolos para decidir tú qué parámetros quieres ver en cada pantalla. Es totalmente configurable.
Gracias!! luego probaré. He visto que dependiendo del tipo de actividad te salen un tipo de info u otra. Y para que detecte el pulsómetro has de ponertelo si no no detecta nada. En cuanto a actualizar el firmware,lo conseguí,desde el data center.
Gracias,ya lo he hecho todo y ya me he enterado. Justo los pasos que me has dicho y luego en perfiles deportivos,ahi configuras cada pantalla con multitud de parámetros,incluso hasta el formato de la plantilla. Luego se envía al Sigma y lo reemplaza. Lástima que solo pueda tener 3 perfiles deportivos. Gran programa el sigma data center aunque al principio cueste cogerle el aire ya que hay cosas que no están muy claras,pero con muchísimas posibilidades. Saludos
¿Alguien con ROX10 lo usa con rodillos inteligentes (ANT+) tipo BKOOL o ELITE? Me refiero a tomar los datos de cadencia y velocidad directamente del sensor del rodillo.
Hola, de nuevo,una cuestión referida al DATA CENTER. ¿Se puede borrar un entrenamiento determinado o hay que borrar todos de golpe?
Sí. Eliges ver "actividades". Sale el listado de todas las actividades que has grabado. Pinchas en el icono de la izquierda de la actividad que quieras borrar, verás que queda marcada, luego, en la parte superior derecha, pinchas menú y eliminar.
Y cómo has configurado el SIGMA para recibir los datos del rodillo? Me refiero a que en el SIGMA tienes que poner el diámetro de rueda para que calcule la velocidad. Si pones la medida de la rueda (como de costumbre), te da velocidades de hasta 199 km/h, por lo que me imagino que lo que mide es cada vuelta del elastomero, no de la rueda.