A mi me pasó eso exactamente, lo mandé al sat y correa y cuerpo del reloj nuevo sin problemas Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
A mi me han respondido que es un error conocido de la última actualización y que intentarán solucionarlo lo antes posible. A ver cuanto tiempo es, porque para mi es una gran puñeta...
Ya me han respondido de Polar y me han dicho que me coja la talla M. Por si alguien tiene la misma duda que tenía yo, la talla S de Polar corresponde a una talla Junior, tanto en banda como en pulseras.
La verdad que yo no sé otras marcas que tal lo harán en natación , pero podría mejorar por qué muchas veces te mide mal , lo que no sé si es tema general como los garmin o los sunton Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
A mi no me falla desde que lo tengo, alguna vez algún fallo sin importancia, pero lo de que tenga en cuenta el tiempo en reposo para el strava si me interesa para poder comprar tiempos con compañeros que tienen garmin
Siento ser puntilloso con esta aseveración pero es que alguien que lo lea se puede pensar la compra del V800 por tal motivo y no es para nada cierta. A mi no me ha fallado ni un largo en dos años. El error en el conteo ha de ser cargado al nadador y no al reloj, cuyo funcionamiento es perfecto en nado continuo. Ya si nos vamos parando, no lanzamos el brazo del reloj en el impulso, nos encontramos con un nadador y chocamos con él, ...
Nunca paro en mis sesiones de piscina porque hago 2000m del tirón y no lo se pero ¿has probado la pausa automática en natación? Si va bien podría ser la solución a tu problema, ¿no?
El mío no me esta dando fallos, de momento. Sin embargo, cuando termino de sincronizar el ejercicio usando el cable USB, siempre se deshabilitan los laps automáticos del pulsometro. Tengo que abrir mi sesión de Polar Flow, habilitarlos nuevamente, configurarlos y volver a sincronizar para tenerlos otra vez habilitados en el pulsometro. No se si esto es debido al navegador de internet que utilizo (lo tengo configurado en opciones para que no borre las cookies de la web de Polar), si es un fallo propio de la web Polar Flow o de la aplicación de sincronización "Polar Sync" (me inclino a pensar que puede ser esto último). No es un fallo grave, pero si se me olvida realizar el proceso, en la siguiente salida no tengo laps automáticos. Saludos
Es un bug de la última actualización ya conocido por Polar ... Sin embargo, no hace falta el ordenador para volver a configurar el lap automático. Puedes configurarlo en el propio reloj. Por lo menos, yo es lo que hago al salir a correr. Saludos y Feliz 2017. Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
A mi me pasa también lo de la desaparición de los Laps automáticos. Por otro lado, ultimamente al sincronizar con Strava, le cuesta tomar los datos del terreno, con lo q hasta un buen rato no actualiza el perfil ni los ritmos. Al cabo de unas horas todo está bien. Supongo q esto es más bien cosa de Strava. Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Hola. Hoy he recibido mi V800 desde el SAT despues de mandarlo por observar humedad en la pantalla con los cambios de temperatura. Parece que le han cambiado la caja y la junta torica de sellado. Ademas de eso les comente que el sensor H7 me consumia rapidamente la pila sin utilizarlo y sin estar conectado con la cinta. Tambien me han cambiado el sensor y la cinta pectoral. El envio y la reparacion ha sido rapida. La verdad que muy satisfecho con el SAT de polar.
Pienso lo mismo que pieatierra.Si haces técnica o tienes alguna incidencia ,falla el conteo de largos , pero sino lo clava. Saludos
Pues del grupo de natación en el que estoy todo el mundo se queja de lo mismo que en 1000 metros que se coma entre 50 o 100 metros no es tan raron Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
si bien es cierto que con volteo me clava las distancias prácticamente el 100%, sin volteo no me parece tan exacto, como no des la primera brazada con el brazo en el que no llevas el reloj si que me falla de vez en cuando. Ahora si el reloj solo debe funcionar para gente con una técnica depurada y que voltee ya es otra discusión de a que segmento de gente va dedicado
Llevo la pausa automática activada y funciona perfectamente , a lo que yo me refiero es que al pasar el entreno al strava , NO te resta el tiempo que has estado parado, sino que te cuenta todo el entreno como actividad continua ,sin tener en cuenta si has estado parado o en movimiento, con lo cual te baja el ritmo real bastante, en Cambio el polar flow si te saca el ritmo restando al tiempo global del entreno las pausas...si haces nado continuo no te influye lógicamente, a lo que yo me refiero, es que según tengo entendido, y observando los ritmos de compañeros con garmin, a ellos en el strava si les restan las pausas del tiempo global de la sesión, con lo que los ritmos son mejores que con el polar, siempre en el ámbito de strava, no deja de ser una tontería al fin y al cabo pero los que estamos en algún club deportivo y seguimos las sesiones de otra personas y nos siguen a nosotros al medir distinto se desvirtúa la cosa, pero vamos, no deja de ser un detalle