Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    En mi casa también se a paseado un virus y yo he sido el único que a sobrevivido, debo ir bien de defensas porque llegué a tener la garganta un poco irritada, pero no he pasado de ahí. Y eso que he salido un par de días con lluvia ligera y un día muy temprano entre 5 y 11 grados en culote pirata y sin térmica ni ****** y nada, aunque se que estoy tentando a la suerte, toco madera.

    Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
     
  2. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    De hecho, esas salidas serán tu mejor defensa a los virus. Eso y una alimentación correcta.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Hombre Emilio, cuánto tiempo qué tal andas?
    Eso tenía entendido que la actividad física suave refuerza las defensas pero me temo que las palizas que nos metemos en bici sí que bajan las defensas
     
  4. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Bien bien... entrenando un poco. No tan fuerte como parece que andas tú, pero con ganas para dar guerra el próx año.
    X mi intuición más que estudio, cuanto más tiempo se lleve entrenando mejor el cuerpo asimila todo. Y bueno, últimamente estoy orientando mi alimentación hacia lo paleo (no con mucho rigor) pero las sensaciones es que es una alimentación mejor. Insisto en que son solo sensaciones.



    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  5. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Pues si amigo con esas salidas has tentado la suerte....
     
  6. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Último entreno de este 2016:

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  7. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Hola a todos y feliz año nuevo. Voy a poner una duda que tengo desde hace tiempo y que me gustaría comentar con vosotros. Inicialmente la he puesto en el foro de fibras lentas, pero nadie a contestado.
    En los IUs aceptamos todos que son 2h a tope y se intenta ir mejorando sesión a sesión el rango de vatios. Mi duda es si en el caso de hacer p180 en sustitución del p120 el resultado será el mismo. En este caso bajando un 10% el rango de vatios. Por ejemplo, si hago los p120 a 200wm el p180 a 180wm. Yo creo que el resultado es el mismo, y que si haces un p180 a 200w el p120 lo debes de poder hacer a 220w, pero en mi caso me cuesta menos el p180 que el p120, por lo que algo debe de cambiar y los beneficios deben de ser algo diferentes.
    La duda la tengo hace tiempo, pero a raíz de los últimos comentarios del foro de r luli o, que hacen referencia a un día de IUs o espigados y al día siguiente fondo como complemento, y que en caso de disponer de tiempo no se realizarían p120, me asalta aún más la duda. ¿Vosotros qué pensáis?.
     
  8. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Yo creo q no es lo mismo. De hecho gace mucho r lulio defendua q los entrenamientos debian ser a los mayores W posibles (sin acercarse demasiado al vomax en la base) ya q a intensidades bajas reclutas (y por tanto adaptas) menos fibras musculares.
    yo no le veo venrajas a hacer 3h . En 2h creo q gaces lo mismo o mas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Opino como Mikeldi.
    No es lo mismo, en mi opinión.
    Los IUs son un trabajo más en la línea de coger ritmo, con todo lo que ello implica en cuanto a capilarizacion, creación de mitocondrias, ...
    Mientras que el aeróbico más extensivo se orienta más hacia el metabolismo de grasas y probablemente el incremento de los depósitos de glucógeno, aunque en intensivo tb sirva para este propósito.
    Yo creo que lo ideal debe ser la mezcla de ambos entrenos.
    Pero vamos, no hay rigor en lo que digo; tan solo intuición. No vaya ser que alguien lo lea pensando que escribe un experto.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  10. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Pues mi opinión es que si que son entrenamientos muy parecidos en cuanto a adaptacines , las 3h a más baja intensidad van bien porque acumulas más volumen sin ser tan extenuante cómo 90' o 2h a más intensidad.

    Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
     
  11. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Ya pero tal vez la intensidad en 3h se acerca más a una salida "de fondo" que a una salida de IU donde vas a una intensidad alta que te obliga a reclutar( trabajas y adaptas) más % de fibras.
    No le veo ventaja a hacer P180 si ya haces el finde una salida larga(3-4h)
     
  12. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Ok, entendí mal, como sustitución yo tampoco lo veo, para mi lo ideal es IU +espigados +fondo, ya que solo dispongo de 8-9 h semanales de entreno. Para gente que tenga más tiempo no se si es lo suyo sustituir los IU por fondo.

    Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Si tienes mucho tiempo probablemente hacer 2 días a la semana cañeros( Z5-6) y el resto Z2 sea preferible. Lo que algunos llaman entrenamiento polarizado( evitando la Z3)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Yo me refiero a sustituir el p120 con el p180. Y no creo q sea tampoco comparable con el fondo. Otra cosa es el p240.
    Si el p120 lo haces a 240wm hacer el p180 sobre los 220wm, para mi no es fondo. En este caso el p240 lo harías a 200wm, q no está nada mal.

    Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
     
  15. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    No le veo ninguna ventaja precisamente los IU so para hacer intensidad entre umbrales( si tu P120=240w entonces P180 será subumbral. Es cierto q desde el punto de vista de depleccionar glucógeno vas a gastar lo mismo o más en 3h que en 2h pero creo que trabajas a menos intensidad, reclutas menos fibras, no trabajas el reciclado de lactato...., ¿ Para qué hacer 3h a 220w en lugar de 2h a 240w?
     
  16. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Pues justamente para eso, para que sea más llevable y te cueste menos. Mi duda es saber si puede tener el mismo efecto con un ''coste'' psicologico inferior. A mi me da esa sensación.
    Distinto sería q para igualar intensidad te tuvieses q mover un 5% por debajo, igual no compensa.

    Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
     
  17. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Uf, no he probado nunca pero creo que a mi se me haría psicológicamente más duro hacer P180 que P120, 2h se me pasan "rápido".
    De todas formas, no conocía esa tabña de "equivalencias entre 2-3 y 4h por qué consideras que 3h 220w es equivalente a 2h 240w , es decir, a cada hora añadida le quitas el 8-10% de Wm y equivale?
    Desde luego que en 3h 220w gastas más kjulios que en 2h 240w ya que aumentas la duración un 50% y sólo reduces los W un 10%
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    El polarizado yo diría que más bien es Z1 o Z2 baja. También se evita la Z4
    ascopena.JPG
     
  19. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    3h*220w=2376kJ
    2h*240w=1728kJ

    Casi un 40% más de energía :eek:
     
  20. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Bueno, se habla de unas equivalencias en torno al 10%, pero mi duda es si tiene los mismos efectos.
    La semana pasada 3h a 190wm y llegué justito de fuerzas pero bien de cabeza. Ayer 2h a 211wm y la ultima media hora me costó. La cabeza me responde peor.

    Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
     

Compartir esta página