Si, el amorto hace un mes cuando cambié los casquillos de fricción por holguras. Ahora se mueve más, trabaja más, aunque alguno dirá contamina más.... Jeje. Se me afloja un poco el tornillo hi-low y creo que cruje por ahí, tengo un tornillo Allen igual pero con 0,5cm más de rosca, igual lo pongo y echo finatornillos o esmalte de uñas en su defecto. Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Buenas compañeros. Me ha surgido un problema con el amortiguador de mi spark, a ver si me podéis echar un cable. Es una 950 del 2014. He realizado los mantenimientos de la horquilla y amortiguador, y a la hora de montar el cable del amortiguador para el control desde el twinloc, el amortiguador parece como bloqueado o en la posicion de climb, y después de apretar el cable, sube las tres posiciones hasta climb, pero a la hora de bajar a descend se queda el dial como que no vuelve, hasta que tiro del cable con la mano. No se si el dial del bloqueo lo tengo mal montado, o como solucionarlo, no encuentro nada por Internet... Gracias a todos!!!
Mañana me tocará a mí hacer eso. A ver si no me pasa y te escribo como lo he regulado. Por cierto, me he puesto a hacer el Mantenimiento de la horquilla y puedo decir que estoy empanado, pensaba que era de baño abierto y resulta que no! Ahora me sobra a punta de pala aceite por si a alguien le interesa... en fin Quería preguntaros una cosa a ver si tengo suerte y me ayudáis. El mantenimiento del cartucho cada cuanto lo hacéis? Si lo hacéis vosotros seguía algún Tuto? He visto alguno y me ha parecido bastante complejo en relación al baño abierto. Y de los niveles de aceite, les meteré 30 ml en cada botella/barra nunca me acuerdo del nombre. En fin, a ver si me echáis un cable! Gracias a todos y feliz año! Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hola compañero, yo estoy también con dudas parecidas. Creo que la Spark es tu bici. La Epic va muy bien, pero a igualdad de precio...menos calidad de componentes (pagarás más marca) y es una bici de XC puro, es decir, posición inclinada, etc.... y bajando perderás en comodidad y seguridad. No es del mismo tipo que la Spark 2017 de 120mm. La Camber olvídate... es una "falsa" 120... fíjate que trae el mismo cuadro (solo triangulo delantero del cuadro) que la Stumpjumper FSR que saca 140mm.... es decir, cuadro para darle caña buena sin llegar a ser una enduro fuerte... entonces es una bici más bajadora aún, pero menos rodadora (a parte que pesa mucho más...). Eso sí, buena máquina pero creo que no es para el mismo tipo de rutas. La neurón... buena bici pero con fallos "graves". Cuadros solo en aluminio, geometría "vieja" (de hace 2 - 3 años y esto en mtb es ser viejo), cuadro sin boost, etc.... aun así es buena bici por el precio/calidad, pero para mi desactualizada según el mercado. Otra opción sería una Occam 2017 de 120mm.... equilibrada, bonita, garantía respondo, etc... Para mi la más parecida a la Spark 120 que hay ahora, eso si, un poco más pesada... y puede que peor montada...
[QUOKTE="jherrerob87, post: 24312284, member: 313507"]Hola compañero, yo estoy también con dudas parecidas. Creo que la Spark es tu bici. La Epic va muy bien, pero a igualdad de precio...menos calidad de componentes (pagarás más marca) y es una bici de XC puro, es decir, posición inclinada, etc.... y bajando perderás en comodidad y seguridad. No es del mismo tipo que la Spark 2017 de 120mm. La Camber olvídate... es una "falsa" 120... fíjate que trae el mismo cuadro (solo triangulo delantero del cuadro) que la Stumpjumper FSR que saca 140mm.... es decir, cuadro para darle caña buena sin llegar a ser una enduro fuerte... entonces es una bici más bajadora aún, pero menos rodadora (a parte que pesa mucho más...). Eso sí, buena máquina pero creo que no es para el mismo tipo de rutas. La neurón... buena bici pero con fallos "graves". Cuadros solo en aluminio, geometría "vieja" (de hace 2 - 3 años y esto en mtb es ser viejo), cuadro sin boost, etc.... aun así es buena bici por el precio/calidad, pero para mi desactualizada según el mercado. Otra opción sería una Occam 2017 de 120mm.... equilibrada, bonita, garantía respondo, etc... Para mi la más parecida a la Spark 120 que hay ahora, eso si, un poco más pesada... y puede que peor montada...[/QUOTE] Muchas gracias por el análisis Creo que se parece bastante al que tengo en la cabeza Voy a ver como me valoran la epic..........
Una pregunta, soy un 0 a la izquierda en mecanica, estas bielas requieren algun cambio a parte del pedalier ? Supone cambiar mas cosas ? no se que sean para Sram o asi xD. Saludos y gracias por la paciencia ¡
En las subidas vas ir igual lo que vas perder es un poco en bajada. yo llevo el desarrollo que quieres meter tu y asta ahora muy contento y eso que soy de los que no me convencía el monoplato Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk
Si tu modelo es el mismo que el mio,llevamos bb92 gxp pressfit bielas de 24 mm,como te comentas las race face son de 30 mm(diametro del eje) con lo que hay que comprar pedalier pressfit de 30 mm gxp,o compatible con bb92. Si buscas en google rondan los 45 euros.
yo llevo plato de 30 con 11-42 me quedo corto poco,depende de tus patas,pero si pusiera el 46 pondria el 32 y ya perfecto.
Muchos de vosotros consideran que no era necesario poner horquilla de 34 en una XC, y estoy de acuerdo. Creo que Scott se ha "equivocado" en mantener el nombre de Spark en los nuevos modelos de 120 de recorrido y tija. Han hecho una bici como la camber de Specialized, es decir, un modelo que no es XC y desde luego pierde lo que es una Spark. En cambio las RC de 100 si siguen siendo una XC, por recorrido y por comportamiento. Es sólo mi opinión, aunque creo que el que se compra una Spark de 120 no está comprando una XC.
Bueno es tu opinión pero cambiando la horquilla tienes lo mismo que la rc sin gastarte un paston, me refiero a la geo no al peso en conjunto se que la rc lleva componentes más ligeros. Por cierto ya podrían sacar alguna con los colores que ganó Nino las olimpiadas es preciosa
De todos modos con la nueva spark ya lo dicen es all moutain no xc,menos las Rc que si son Xc, al vender no engañan a nadie,la 27'5 te dicen enduro,pero para mi que peco en bajadas y me gusta el xc tambien, prefiero una all mountain que puedo hacer de todo Por poner un ejemplo en vehículos el renault scenic lo hay monovolumen y 4x4 y se llama igual ya, que el cuadro o concepto es el mismo Xc= las Spark Rc All Mountain= las Spark novecientos Enduro=las Spark 27'5 plus Esa de nino con vinilos y una 930 se iguala barato,los colores claro
Por mi propia experiencia y viniendo de practicar XC desde hace 20 años, tenía la misma duda y me daba un poco de rabia que SCOTT se inventara este modelo justo cuando tenía la posibilidad de cambiar mi Giant Trance de 100mm de 26" con solera tras años sin poder cambiar de bici por lo de siempre (pasta). Como no podía permitirme las RC, me arriesgué comprando la 930....mis compañeros de ruta tienen Orbea OIZ, Coluer doble de 100mm y SCOTT scale. Siempre salidas XC y mis sensaciones con ella son que puedo subir mejor incluso que antes ( subidas rotas super inclinadas sin problemas) manejable en curvas cerradas y nada perezosa, al contrario muy ágil de dirección. Bajar es lo mejor, estoy haciendo records personales en el Strava sin tirarme a lo loco. Lo de la tija como venía de serie, pues lo iba a provar haber que tal......una gozada. Me ha cambiado el concepto que tenía del XC. Con esta bici tengo la XC y la trail all Mountain al mismo tiempo. No puedo estar más contento con la decisión de haberla comprado. Enviado desde el trono abonando la naturaleza.
Esta claro que no son una XC pura y dura las nuevas Spark "NO RC", pero si muchisimo mas XC que cualquier modelo puro de hace 3 años, y encima bajan 3 veces mejor... las bicis , evolucionan a un ritmo endiablado y a veces no nos damos cuenta. La nueva Spark es una bici espectacular, se mire por donde se mire. Sent from my iPhone using Tapatalk
El tema es que todo ha evolucionado y las personas y bicis se adaptan. Años atrás era impensable ver en una carrera de la copa del mundo de XC bicis dobles o con tija pija. Ahora son muchos las que las llevan, también tiene que ver el tipo de circuitos que les meten, algunos parecen de Enduro con sus saltos y rock gardens y donde se hacen carreras de Enduro, pues antes eran de DH A nivel aficionado pues un poco lo mismo. Podrías bajar esos senderos o trialeras chungas con una rígida o doble de 100mm? Seguro que si algunos pocos con buena técnica y muchos andando. Pues con una bici como la nueva Spark puedes bajar esas trialeras difíciles aunque no seas un virtuoso de la técnica y bajas más deprisa y te diviertes más por otros senderos no tan difíciles gracias a ese plus de recorrido de suspensiones y la tija pija. Al final es cuestión de pasarlo bien y hacer un poco de deporte, al menos yo lo veo así. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk