[Carrera] UCI WORLD CUP 2024

Tema en 'Rally/X-Country/Maratón' iniciado por xavipikazo, 20 Abr 2014.

  1. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.682
    Me Gusta recibidos:
    915
    Ubicación:
    Madrid
    Durante años se ganaron copas sub 23, sub 21, sub todo en futbol y baloncesto y veiamos que no servían para nada, porque al hacerse mayores no eran capaces de ganar a nadie decente.
    Está claro que la salud de un deporte se debe medir por varias categorías, pero tampoco nos engañemos, el objetivo a estos niveles es ser el mejor, no ser el mejor de los que nacen en 1999, y ganar en categorías inferiores depende mucho de la pasta que tengas para poder desplazarte y los posibles medios que tengas. Llevamos años diciendo que cuando se fuera Hermida que nos quedaba, y resulta que nos queda un viejuno que acaba de quedar 3º en la prueba más importante de la temporada, un joven que ya ha hecho grandes resultados con los mayores y dos más en el medio que cuando están en buena forma hacen entre los 10 mejores del mundo, ¿que más queremos?. Evidentemente está la laguna de las chicas, que penaliza a la hora de considerar a España una potencia, pero para mi, el nivel real este año se demostraba en la olimpiada, es donde todos se supone que llegaron en su mejor forma, y ahí en chicos España es una potencia y lleva años siéndolo.
    Está claro que hay suizos y franceses cuyo pico de forma estuvo al principio, porque tenían que ganarse la plaza para la olimpiada y contaban con que los grandes y los que tenían plaza segura no estarían a tope, pero me parece un poco aventurado decir que Coloma no es mejor que los Flukiger, por ejemplo.
    Y ateniéndonos a la tabla, evidentemente el nivel de Suiza y Francia es mejor, lo mires como lo mires, pero después creo que va España, con bastantes más corredores que Italia, por ejemplo, o Alemania. Pero vamos, que esa tabla no lo es todo, Kulhavy ha demostrado estar al nivel de Schurter y Absalon y mira donde está en la tabla. También veo que Schurter es seguindo a gran distancia de Absalon, y ya vemos cuando se enfrentan en serio lo que pasa.
     
  2. comelasaña

    comelasaña Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    6.203
    Me Gusta recibidos:
    12.784
    En líneas generales, y forofismos aparte, los hermanos Fluckiger consiguen mejores resultados internacionales que Carlos Coloma y las clasificaciones lo demuestran. Vale que Coloma hizo la carrera de su vida en Río y posee una medalla olímpica, cosa que no tienen los Fluckiger (y muchos otros corredores que yo considero mejores que Coloma) pero los hermanos suizos han sido podio en copa del mundo muchas más veces que Coloma (dos veces el riojanos subió al podio de una WC: 5º en Offenburg 2011 y 4º en Mont-ST-Anne 2012) y medalla en mundiales.

    Par mí Carlos Coloma es un gran corredor, por no de los 10 mejores del mundo actualmente. También me parece bien que saque todo el rédito económico posible a su medalla, es lo más lógico. Pero sinceramente ni le veo disputando el mundial 2017 por la victoria y mucho menos lo veo en Tokio 2020. Ojalá me equivoque ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 8
    Última edición: 3 Ene 2017
  3. adicts

    adicts comercial automovil team

    Registrado:
    19 Ene 2007
    Mensajes:
    5.609
    Me Gusta recibidos:
    931
    En el mundial de Andorra del 2015 se vio claramente el nivel de España, en categorias inferiores directamente desaparecidos, paises considerados poco mas que del "tercer mundo" tienen mas cantera que nosotros, en sub-23 aparte de Pablo que ya sera elite nada mas y en elite fue un querer y no poder, esta claro que Coloma, Mantecon y Valero hacen top-20 de forma regular pero pocas opciones de podium en la WC tienen, de las chicas ya ni hablo, directamente no se les apoya...,el futuro que nos espera en mi opinion es muy gris...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. gestmind

    gestmind Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Mar 2014
    Mensajes:
    2.704
    Me Gusta recibidos:
    886
    Pablo lleva siendo elite un año ya..ehh jaja
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. er Feder

    er Feder Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    1.499
    Me Gusta recibidos:
    198
    Ubicación:
    Madrid - Barrio del Pilar
    Pablo ya ha corrido en Élite esta temporada
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Canibiker

    Canibiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ago 2004
    Mensajes:
    826
    Me Gusta recibidos:
    566
    Ubicación:
    caput castellae
    A ver!!! Solo hay que seguir un poco este deporte para saber lo que hay.
    Hoy por hoy España no es una potencia de Mtb mundial .
    Que Coloma ha hecho la carrera de su vida está claro, pero ojalá me equivoque no va a volver a pisar el podium de una wc y ojalá me equivoque .
    Si ya lo va a tener difícil Absalón ( el mejor de la historia ) porque los años pesan q a decir de Coloma , que lo máximo que ha hecho en su vida a nivel mundial a sido 4 en una prueba de la wc.
    El Btt es un deporte cambiante a la que te caes te pasan 10.
    Hermida tiene todas las medallas como para cubrirle los brazos pero es que además durante años ha hecho 2,3,4,5,6... en pruebas de copa del mundo .
    Vamos que en una temporada se ha subido más veces al podium que el resto de los corredores españoles en toda la historia.
    Ese es el verdadero exponente del mtb español y como consecuencia su retirada nos deja como a un país con buenos corredores pero lejos de los mejores.
    Vamos que entre dos hermanos, tienen más podiums que toda la selección española ( flukinger) Suiza no es que tenga a 2 o 3 es que en algún mundial a colocado a 6 entre los 10 primeros..... eso es lo que hay que ver y no una medalla en. Una olimpiada.
    Si una carrera muy importante, pero no la más determinante.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 8
  7. psicoriol

    psicoriol Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    7.710
    Me Gusta recibidos:
    675
    Ubicación:
    ya quisiera saber yo...!!!
    y hermida pal campeonato de españa de CX, suerte que dejaba el XC por algo menos explosivo... yo creo que con el nuevo entrenador podria haber estado un par de años mas dando la lata
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. comelasaña

    comelasaña Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    6.203
    Me Gusta recibidos:
    12.784
    A ver, tampoco hay que ser catastrofistas. Yo este año ni de co.ña me esperaba el rendimiento de David Valero y el de Pablo Rodriguez. Yo me conformaba con que ambos hiciesen varios top20 y ya sí conseguían asomarse a un top10 ya sería la leche. Pero Pablo fue 3º en Vallnord, 9º en Albstadt y 10º en el mundial!!!!! y Valero 5º en lenzerheride, 8º en Albstadt, 9º en Mt St Anne, 8º en los mundiales, 9º en los juegos,,,!!!!!! Un temporadón impresionante (para mí el mejor español del año, sin duda). Y ambos todavía tienen mucho margen de mejora.

    Y luego Mantecón que ha tenido muy mala temporada por culpa de problemas físicos y lesiones sólo puede ir a mejor en 2017 ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  9. Larrainzar

    Larrainzar Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2013
    Mensajes:
    4.475
    Me Gusta recibidos:
    2.076
    Andamos siempre llorando porque no se apoya a la cantera y cuando el PMRA ficha a los junior y sub23 más punteros, les poneis a parir por no fichar más elites, a ver si os aclarais.....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 10
  10. comelasaña

    comelasaña Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    6.203
    Me Gusta recibidos:
    12.784
    No he visto ninguna crítica a eso, igual se me pasó. De todos modos los junior españoles más punteros actualmete son Jofre Cullell e Iván Feijóo ;)

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  11. antoniots

    antoniots Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    1.227
    Me Gusta recibidos:
    625
    Jofre cullell es para mí el destinado a ser en pocos años el relevo de loa élite actuales, tiene muy buen nivel, a ver si tiene suerte y puede llegar


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  12. sysop

    sysop Miembro activo

    Registrado:
    30 Ago 2004
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    211
    Iván Feijo ha hecho una temporada muy buena en ciclocross, ha hecho varias copas del mundo rodando en podium y entrando en top ten.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Cordi3

    Cordi3 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 May 2016
    Mensajes:
    289
    Me Gusta recibidos:
    274
    Los críticos con las situación del mtb español tenéis razón en muchas cosas (destaco ahí sobre todo el vacío en categoría femenina) pero al corto-medio plazo no hay tantos nubarrones como hacéis ver.
    El status quo actual es 1º Schurter, 2º Absalon, 3º Kulhavy y luego un grupo de unos 20 dentro del cual tenemos a 4. No está tan mal. Se nos ha ido el más grande, pero seguimos teniendo presencia.

    Si analizamos a grosso modo a los élites españoles:
    • En primer lugar, no hay que desmerecer el bronce de Coloma en los JJOO. Está claro que lo tiene porque Absalon falló. Pero aparte de eso demostró ser ese día el mejor entre los mortales, habiéndose preparado esa carrera a conciencia. Toda su temporada 2016 giró en torno a los Juego y le salió bien. Para mí vale más que haber hecho podio en todas las WC de 2016 juntas, ya que dio el do de pecho el día que había que darlo, en el acontecimiento más importante del año. Además, entró por delante del 2º suizo y de todos los franceses.
    • En segundo lugar, la Copa del Mundo. La peor prueba para la armada española fue La Bresse con el 11º puesto de Coloma. En todas las demás se entró en el top10, consiguiendo en la valoración global 8 top10 en 6 pruebas y sacando 2 podios (el 5º de David Valero en Lenzerheide y el 3º de Pablo Rodríguez en Andorra). Además del 8º puesto en la general final de Valero. A destacar que los 2 jóvenes que son el futuro del mtb español a medio plazo han dado un paso adelante tremendo, y yo al menos soy muy optimista de cara a su 2017 siendo ya los jefes de filas del MMR.
    • Y en tercer lugar, un dato curioso del mundial. Otros años Suiza metería un porrón de gente en el top10. Pero da la casualidad de que este 2016 la selección que más ciclistas tiene entre los 12 primeros no es ni la suiza ni la francesa, es la española. Vaya por dios.


    Obviamente, estamos a miles y miles de años luz de Suiza y de Francia. Y hay muchísimos países donde se trabaja mejor y con más medios que en España, que si no espabilamos terminarán por dejarnos muy atrás. Y tras los 5 profesionales (4 el año que viene) salvando algunos chavalines con muy buenas maneras y proyección, está el abismo.
    Pero no creo que sea por falta de materia prima. Hay que cambiar el enfoque en muchos aspectos. Pero sobre todo lo que hace falta es que entre más dinero para que más gente pueda dedicarse a esto profesionalmente y tenga infraestructura para salir al extranjero, que es donde se sube el nivel, compitiendo contra los mejores.

    Y en el futuro el objetivo debería ser inspirarse en competiciones como la Bundesliga e intentar copiarlo aquí en España, y hacer que sean los de fuera los que vengan aquí, subiendo el nivel del circuito español. Claro, para eso hay que meter mucha inversión y por ejemplo empezar por subir el Superprestigio a categoría C1. Y es que si no hay pruebas que repartan puntos no va a venir gente de fuera.
    En 2016 las únicas C1 fueron Chelva y Banyoles. Si realmente queremos mejorar a nivel profesional, hay que tener más carreras profesionales. Marchas ya tenemos para dar y regalar. Y bueno, realmente se está yendo por el buen camino: Banyoles el año que viene sube a HC, Chelva se mantiene como C1 y se le une Valladolid. Además, también hay vueltas por etapas de buen nivel, como Andalucía o La Rioja.
    Por último, pensando en la cantera estaría genial tener alguna prueba junior con nivel UCI. Es algo que se hecho muy bien en cx esta temporada, y que es clave a la hora de mejorar parrilla en mundiales. Así, en el mundial de cx de 2017 Cullell, Feijoo y Murias saldrán más adelante que nunca, aumentando opciones de hacer algo bonito.

    En definitiva, la situación del xc es muy parecida a la del cx. El problema de fondo está en la falta de seguimiento e interés por parte del público generalista y los mass media. En españa las 2 modalidades de campo a través son prácticamente deporte amateur.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 8
  14. psicoriol

    psicoriol Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    7.710
    Me Gusta recibidos:
    675
    Ubicación:
    ya quisiera saber yo...!!!
    lo de copiar otros campeonatos a priori esta bien, tambien hay que decir que por localizacion geografica muchos prefieren ir a otros sitios, pues suiza alemania francia italia se tocan, y ir a españa supone mas gasto en viaje
     
  15. comelasaña

    comelasaña Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    6.203
    Me Gusta recibidos:
    12.784
    La colombiana Yosiana Quintero, gran esperanza femenina de su país y hasta ahora patrocinada por Specialized Colombia, seguirá los pasos italianos de su compatriota Jonathan Botero y ficha por el KTM

    [​IMG]

    [​IMG]
    Botero cuando fue 5º en los JJOO de Río de Janeiro

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 4 Ene 2017
  16. Cactus

    Cactus Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.851
    Me Gusta recibidos:
    7.762
    Ubicación:
    Hispanistán
    Otro que va a correr con KTM el año que viene es el chiquitín estadounidense Jason Blodgett, que hasta el año pasado corria para el Team Ridebiker, y pegaba unas buenas voladas con la BTT o la CX(imagino que seguirá haciéndolo)
    [​IMG]
     
  17. sysop

    sysop Miembro activo

    Registrado:
    30 Ago 2004
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    211
    Es un gran aficionado al BMX race.
     
  18. Larrainzar

    Larrainzar Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2013
    Mensajes:
    4.475
    Me Gusta recibidos:
    2.076
    David y Didac han ganado el Superprestigio y el Open de España en categoría cadete respectivamente...mancos precisamente no son.

    A ver este año en junior como se desenvuelven.
     
    Última edición: 4 Ene 2017
  19. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.682
    Me Gusta recibidos:
    915
    Ubicación:
    Madrid
    Coloma ya hizo buena carrera en las anteriores olimpiadas y ha hecho un par de carreras buenas cada año que ha estado, habláis como si le hubiera salido una carrera y lo demás no pasara del 20. PAra mi es bastante más regular por ejemplo que Fontana.
     
  20. psicoriol

    psicoriol Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    7.710
    Me Gusta recibidos:
    675
    Ubicación:
    ya quisiera saber yo...!!!
    hoy dia si, pero fontana ha hecho bastantes mas top10 de copa del mundo que coloma
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página