Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Pues no cambia según cada persona. Según el tipo de entreno que quieras hacer, fondo, HIIT, ftp, etc. Lo mejor es basarse en un p120, p20, p6... y así hasta el infinito y más allá... incluso ni tener referencias es necesario.
    Yo me baso en test largos, mínimo p120, aunque el p180 o p240 también me sirven.
     
  2. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    De 200 a 220 es un rango muy amplio para rodar al mismo pulso.
    Y veo un pulso muy alto para solo tres series de 8´, estás seguro q ese es tu ftp??
     
  3. juanpablo6206

    juanpablo6206 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2008
    Mensajes:
    2.978
    Me Gusta recibidos:
    124
    Perdón perdón. Para aeróbico. Unas 3 horas 200/210 y 210/220 en subida. Normalmente voy siempre pegado a 200.
    En las series hablo de la.ultima serie. Despues de 3 horas de entreno. Y en el test acabe a 193 de pulso. Así que diris que estoy en el margen. (Y un frío del carajo )


     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Mira al cesar lo que es del César, aunque has tenido algún coletazo de tonito habitual, percibo en este post un cambio de tono más humilde.

    Voy a contestarte a esto y si así lo quieres te comento, con ánimo constructivo el resto de tu post con lo que yo creo, si quieres sino no nada no problem.

    Sobre lo que citó te diré que no son valores deportivos sino profesionales, lo que creo que debe hacer alguien que se lanza a entrenar a otros.

    Solo para que veas que tu interpretación de lo que escribo no se ajusta a mí s intenciones. Yo no he dicho en ningún momento que sino te crees el mejor debes hacerlo gratis. Yo lo que he dicho es que todo entrenador debe pensar que lo que receta es lo mejor, rlulio coggan o tu, por qué sino deberían recetar otra cosa. Por aclararlo del todo si tú crees que 3horas en z3 es mejor que un iu recetaras 3horas en z3, salvo que haya otros condicionantes. Sino hicieses eso, es decir, si recetases a alguien cosas que no creas que son lo mejor para el, creo que deberías tener l decencia tu o el entrenador que sea de no cobrar.

    Obviamente que tú creas que es lo mejor no significa que lo sea, ya que no hay nadie que lo sepa todo y es precisamente eso lo que establece la competencia entre entrenadores que todos con su mejor método unos hace correr más que otros...

    Dicho eso que creo que no podrás tener una opinión contraria... espero que quede más claro la que quería decir.

    Lo dicho si te interesa mi opinión sobre el resto de tu post dímelo y te la planteó, diciendo de antemano que es solo eso mi opinión y hace mucho que no leo nada
     
  5. Shodaboy

    Shodaboy retirado

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    2.204
    Me Gusta recibidos:
    270
    Ubicación:
    España
    Llevo unos días bastante rayado con los datos de potencia que me da mi quarq. Resulta que estos últimos dias, para una misma potencia de 250NP voy más lento que antes (en un mismo segmento se entiende). Me puse a investigar que pasaba, pues creía que el medidor se había descalibrado o algo y he llegado a la conclusión de que es la temperatura la que hace ir más lento cuando hace frío ya que el a ire es más denso. En mi caso supone casi 1km/h menos rodando a 7°C que a 36°C. De 34,4km h paso a 33,4. Quería saber cual es vuestra experiencia al respecto

    Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
     
  6. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Es cierto q el aire frío es más denso y ´por tanto cuesta más " atravesarlo" pero vamos que estàs hablando de 1kmh de diferencia.
    Entiendo que hablas de velocidades medias en un velódromo cubierto, con la misma ropa, misma presión en cubiertas....
     
  7. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Eso lo he observado yo también a la densidad hay que sumarle humedad niebla y leches, pero además peso de la ropa de invierno y aerodinámica de la ropa... a mí me han llegado a dar diferencias mayores ... y creo que además los potenciometro tp funcionan igual
     
  8. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Pues yo pienso igual. El frío, además, me afecta más negativamente en el rendimiento. En cambio, con calor voy más cómodo.
    También es cierto q la ropa, el peso, aerodinamica, todo influye.

    Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Shodaboy

    Shodaboy retirado

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    2.204
    Me Gusta recibidos:
    270
    Ubicación:
    España
    Pues el caso es que no es solo una sensacion eso de ir peor con el frio. La densidad del aire es mayor y, por tanto, se requiere de una mayor potencia para vencer el rozamiento para rodar a la misma velocidad que con temperaturas altas. A esto se une que en invierno somos menos aero por el mayor volumen de la ropa y otro factor que es la friccion de las gomas. Un neumatico mas caliente tiene mas elasticidad que otro frio y por tanto sera mas eficiente, perdiendo menos vatios.

    En mi caso me estoy refiriendo a un intervalo totalmente llano de 1h20 a 254NP, que es mi zona 3
     
  10. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.834
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    Si haces las mismas rutas a las mismas hora la respuesta seguro que es más simple, ya que los vientos cambian de dirección también con las estaciones

    Todo eso que dices influye, pero veo un pelín complicado que sea tan perceptible con esos datos que das para afinar esa hipótesis
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Shodaboy

    Shodaboy retirado

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    2.204
    Me Gusta recibidos:
    270
    Ubicación:
    España
    http://fitwerx.com/why-do-we-bike-slower-in-the-cold-weather/

    En ese artículo lo explican todo. El recorrido que yo pongo como ejemplo es un circular de 12km llano, por lo que el viento no influye ya que lo que quitaría por un lado lo daría a la vuelta. Puse un ejemplo concreto, porque busqué dos recorridos iguales con mucha diferencia térmica, pero vengo notando una reducción general de la velocidad media desde que la temperatura es gélida. No lo había podido observar antes porque sólo llevo un año justo usando el potenciometro
     
  12. Shodaboy

    Shodaboy retirado

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    2.204
    Me Gusta recibidos:
    270
    Ubicación:
    España
    Aqui dejo dos capturas de la pantalla de la app que uso para cálculos de potencia. La primera son 50km a 254w y 37°C. La segunda sólo cambia que la temperatura son 8°C y sale 1km/h menos

    [​IMG][​IMG]
     
  13. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Lo de que un viento en contra lo recuperas por otro lado en un recorrido no es cierto el viento en contra frena más que acelera
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.834
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    Si eso está claro si el aire es mas helado es más denso y cuesta más atravesarlo y si llevas más ropa tu masa aumenta ligeramente, obviamente si descartamos el viento y no variamos nuestra posición y materiales tienes esos candidatos como responsables

    Pero en este caso podría insinuar que mis medias bajan por esta razón pero afirmarlo en una salida con ( al) "aire libre" me parece una teoría muy poco sólida ya que a mi me parece que la dirección y velocidad del viento tiene mucho más peso para considerarlo el principal responsable. Sería como afirmar que un día salgo con casco Aero y con ruedas de perfil y no tenerlo en cuenta y hacer responsable a la densidad del aire cuando salgo sin ellos de la variación de la media, yo pienso que la densidad tiene una influencia más residual que otros factores

    Respecto a la dirección del viento, no se vosotros, pero yo no siempre lo llevo de culo o de cara a veces lo llevo toda la ruta de costado sobretodo en invierno

    No obstante lo mío es solo una hipótesis cada uno es libre de presentar sus hipótesis y considerarlas más factibles, saberlo se sabe midiendo cada caso en particular
     
    Última edición: 6 Ene 2017
  15. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Yo creo q el viento influye muchísimo, me ha pasado ir en contra del viento y la vuelta cambiar y venir con aire de medio frente/costado. Eso me ha hecho una gracia q ni te cuento.
    Aun así yo estoy seguro q la densidad del aire por el frio, junto a la menor aerodinámica y mayor peso, influyen bastante. Como bien dice Destro, es bastante difícil de comprobar desde una perspectiva científica, pero con la observancia se puede ratificar q es así.

    Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
     
  16. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    La mejor manera de analizar el efecto del viento es con el iBike y su software específico. Ya no lo uso pues llevo Stagespower, pero en su día lo usé (hasta que mi mujer lo metió a la lavadora y se estropeó). Tengo pensamientos de adquirir uno precisamente para observar en tiempo real el Cda y el efecto del viento.

    Enviado desde mi SM-G928F mediante Tapatalk
     
  17. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.834
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    A mi sienpre me da la sensación que en el foro se tiene muy poco en cuenta la velocidad del viento, siempre que sale el tema se habla de dirección y muy poco de la velocidad y ese dato es tan importante y incluso a veces más....

    Quizás es solo mi sensación
     
  18. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Registrado:
    26 Ago 2005
    Mensajes:
    11.760
    Me Gusta recibidos:
    664
    Ubicación:
    Por el Somontano de Barbastro
    A mi con mucho frio tambien me cuesta bastante mas, pero yo creo que es mas porque lo llevo fatal que por otra cosa.
     
  19. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    destro, a ver si te aporto un poco de luz.... evidentemente el viento es un factor criticio en direccion, sentido y velocidad... todo ciclista sabe que es tan determinante que no se puede comparar una salida con viento con otra sin viento...

    por eso cuando hablamos de esa bajada de velocidad a los mismos wattios se sobreentiende que se compraran entrenos homogeneos y se analizan las cosas diferenciales... si los entrenos fuesen uno con aire y otro sin aire... creo que a nadie le extrañaria que el que llevase aire en contra saliese mas lento... justamente pq estamos hablando de condiciones (sobreentendidas) de aire sememjantes... analizamos el resto de factores: densidad del aire, humedad, ropa, peso, rozamiento...
     
  20. alambri

    alambri Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    496
    Me Gusta recibidos:
    58
    Buenas. Y qué motivos podrían originar el que mueva más w en el rodillo que en carretera? Hago rodillo en uno de rulos con resistencia magnética con un ventilador industrial frente a mí y el caso es que muevo con más facilidad en cuanto al pulso los w en rodillo que en carretera. La bici es la misma y el potenciometro es rotor power el que mide ambas piernas
     

Compartir esta página