n vista del interés y preocupación que ha suscitado la absurda y lamentable propuesta del Real Automóvil Club de España (RACE), en la que propone nada menos que tres medidas que desincentivarían definitivamente el uso de la bicicleta en España, planteando estudiar la posibilidad de hacer extensivo el carné por puntos a los ciclistas y obligarles a la posesión de un seguro y de llevar una matrícula para poder identificarlos. Desde ConBici tenemos que decir: 1.- Que las intenciones de una entidad que funciona también como gestora de seguros, parecen obedecer a sus propios intereses. 2.- Que la DGT ya aclaró que cada una de estas medidas debe ser voluntaria y que no está justificada su aplicación con carácter general, pues desincentivaría el uso de la bicicleta. 3.- Que las más beneficiadas serían las propias compañías de seguros, pues a la inseguridad vial se añadiría la inseguridad jurídica, ya que en la práctica serían muchas las personas que no cumplirían estos requisitos. Y por tanto, en caso de accidente, verían sensiblemente reducidas sus necesarias y justas indemnizaciones. 4.- Que tenemos que favorecer medidas para que cada día haya más bicicletas y menos coches en calles y carreteras. Por los evidentes beneficios de las primeras y los graves consecuencias de los segundos en la salud pública y en el medio ambiente. Y por un modelo diferente de ciudad que no esté en su mayor parte ocupada por los vehículos a motor privados y por sus infraestructuras. 5.- Que quien genera el peligro son los coches, no las bicicletas. Por lo que hay que tomar medidas legislativas y estructurales, mediante un Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (ver aquí), tendente a reducir el peligro que generan los coches por su potencia, su velocidad, su peso… y no cargando la responsabilidad a la víctima o al vulnerable. 6.- Que las víctimas por accidentes de coches, tanto mortales como con secuelas muy graves, se cuentan anualmente por millares, con graves lesiones craneoencefálicas y medulares. Y todos llevan el cinturón de seguridad. ¿Cuándo va a demandar el RACE el casco obligatorio para automovilistas y ocupantes de automóviles?. 7.- Que esto no sucede en ningún país y que seríamos el hazmerír del mundo. Y al RACE tenemos que recordarle que el día de los Inocentes fue el 28 de diciembre. 8.- ¿Y no querrá el RACE con esto una campaña gratuita de publicidad?… El Secretariado de ConBici Fuente: http://conbici.org/noticias/respuesta-de-conbici-al-race
No es la primera vez que se usan estos globos sonda, detrás está el afan recaudatorio ( impuestos directos o indirectos ), compensatorios con las compañías de seguros por la subida de indemnizaciones para equipararlas a Europa. En principio pura demagogia, que pasado un tiempo se convierte en ley. En el resto de países europeos se dictan leyes para favorecer el uso de la bici, construyen carriles bici etc etc, . Espero sea una noticia atrasada del día 28. ¿Quando tendremos una politica seria de educación y concienciación para mejorar la circulación ? ¿ Quando habrá un plan serio para disminuir la contaminación en las grandes ciudades ?. ¿ Como evitaremos más muertes de ciclistas en carretera y ciudades ? Claro, con matriculas en las bicis , impuestos de circulación, ITV y seguros obligatorios . A los mayores de 65 , que los zurzan; estos ya han cotizado toda su vida y ahora solo son un gasto. La próxima es sacarlos de la sanidad pública , que con tanta bici solo hacen descuadrar los presupuestos .
Si realmente buscan publicidad les va a salir mas cara que en horario de máxima audiencia. Por mi parte ya tienen la cruz puesta.
la balanza les sale positiva. Hay muchisima gente, más que ciclistas, que no ve bien a los ciclistas. También digo que el comportamiento de algunos ciclistas ha ayudado a esa situación.
En eso tendrian que estar los organismos oficiales, en una campaña para educar a los conductores y público en general que las bicis son un vehiculo legal con derecho a circular, que no son un estorbo, que son ecologicas, intentar que cada vez más gente se sume a dejar el coche/moto y coger la bici. Por ejemplo el ayuntamiento de Madrid que está haciendo cortes por alta contaminación ni se preocupa en potenciar la bici con campañas educativas. Y estos al menos se preocupan de la contaminación. que la mayoria ni eso.
¿la notica no sera del dia de los inocentes? por absurda que parezca con los politicos que tenemos cuidado que no lo lleven a cabo, que manera de querer sangar al personal con tanto ciclista menudo negocio, en mi vida me voy a asegurar en el RACE... esto solo pasa en españa
Esto es España .... En Francia para sacarte una licencia de ciclomotor les piden un papel que les dan en la enseñanza obligatoria, por que les dan unas clases específicas para ello, aquí... Tenemos lumbreras como los de el RACE que sólo saben mirar sus intereses P.d alguno se a fijado que el seguro de el RACE para bicis no cubre el ciclismo de carretera ? Saludos Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
Por culpa de cuatro irresponsables no se puede penalizar a toda una comunidad... Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
Al final habrá que federarse para respirar. ¿Y a mis hijos tb tengo que federarlos?, ¿si ya no voy prácticamente a marchas, tb me tengo que federar? Yo creo que un 21% de irpf siendo familia numerosa, ya pago bastante como para además pagar seguros redundantes.
Pagamos una cosa que se llama IVA que va a las arcas de el estado y pagamos bastante , o no? Cuanto valen nuestras burras, cuantos " chuches" compramos... Creo que tenemos ciertos derechos. Yo no jodo los recursos naturales para ir al curro , o para darme una en mtb , pero claro ... NO doy de comer ni a repsol ni al ayuntamiento .... Y eso les jode.... Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
Otra idea para el Race. A los que somos Runners matrícula a las zapatillas y seguro obligatorio por tocar el asfalto Y por supuesto carnet por puntos.
Con respecto al tema de los puntos, me llama poderosamente algo que me parece raro que los "expertos" no se hayan dado cuenta o no hayan querido decir nada. Mi profesión está relacionada con la seguridad y he pasado algunos añitos en una unidad de tráfico y en seguridad ciudadana entre otros destinos. En la Academia y en cursos de especialización en Seguridad Víal, siempre nos han dicho que no retira puntos algo que pudiera hacer alguien sin carnet. Un ejemplo pondré con el teléfono móvil. Circular haciendo uso de un dispositivo de telefonía móvil están prohibidos y sancionados con 200€ y 3 puntos. Sin embargo, para los ciclistas solo se aplica la sanción económica porque no es proporcional que a un ciudadano le pongan 200€ y 3 puntos por el hecho de tener carnet de conducir y a otro también mayor de edad que no tenga carnet de conducir le pngan solo 200€. No es ni justo ni proporcional. No se si me entendéis. Para poder sancionar con puntos a un ciclista por el mero hecho de tener un carnet, deberán cambiar alguna que otra ley y creo que para nada será justo. Que a un camionero le quiten 200€ y 3 puntos es lógico si a otro que va en turismo le hacen lo mismo porque en ambos casos es obligatorio el permiso de conducción. Pero en un vehículo (recordemos que según el Código de Circulación la bicicleta es un vehículo) para el cual no es necesaria ninguna licencia ni permiso para conducirlo haya diferencias... sinceramente... poco recorrido legal le veo porque sería discriminación.
Siempre he pensado que tomar medidas para mejorar algo, sin afán recaudatorio y sin discriminación a un colectivo, me parece muy bien. Matrículas? Seguros? Ja! Por decir algo, y digo por decir, si tanto quieren hacer... Que pongan un carné por puntos unipersonal e intransferible, representando a la persona física y no vinculado a ninguna bicicleta, expedido de forma gratuita por un ayuntamiento, que reste X puntos en cada infracción en la que sea culpable el ciclista, y que al terminar los puntos acuda a un curso para aprender un poquito, pero que nunca le impida pedalear. En cualquier caso el curso podría ser gratuito, dado por gente voluntaria y capacitada para ello, donde pudieran asistir infractores y aprendices de buena voluntad. Las sanciones económicas que sigan siendo las que hay hoy en día. Aún así, siendo imposible lo que digo, tampoco se si me haría gracia, aunque parece una medida justa para las partes implicadas. Y desde luego!! Endurecimiento de las leyes contra los que sí son un problema en la calzada, contra ciclistas y contra todos. Espera, espera, me he dejado algo. La parte donde los ciclistas perdemos dinero, donde los de siempre ganan y la mejor, que la medida no sirve para nada. Claro, por eso no harán nada realmente productivo. Aparcando esto, me ha sorprendido (y no se porque), la cantidad de gente en redes sociales abierta expresar su odio a los ciclistas de una forma que parece hasta comprensible en los comentarios de los titulares de ésta misma noticia. Comentarios ofensivos y llenos de odio. En especial, recuerdo uno que decía que un ciclista iba en dirección contraria en una rotonda, se empotró contra un coche rompiendo la Luna delantera (a que velocidad iría el coche........) quedando, escrito literalmente, medio muerto y 20 días en coma. Lo remata con un triste "él se lo buscó". No se si será verdad o no, pero triste me parecería. En cualquier caso su odio sí es real. Qué mal vamos.