Ese no es mi vídeo, es de otro forero. El mío es este: Este es mi primer vídeo con la GoPro Hero 5, sin editar ni nada. Grabado a 1060/60 Superview y con el estabilizador puesto:
Si si, me refería al vídeo que acabas de poner con la telemetría. Y he puesto ese mío como ejemplo de estabilizarlo después en el pc en vez de activarlo de la cámara, que aparenta temblar menos.
Gracias, Palentino. Lo compre en Banggood, en este enlace: http://www.banggood.com/Feiyu-Tech-FY-WG-Wearable-Gimbal-Camera-Mount-Stabilizer-For-GoPro-3-3-4-Yi-Cam-AEE-p-985615.html Ya vi ayer tu comentario en Youtube. Ahora estoy vistiéndome de romano para dar una vuelta con el compi. He modificado un poco el arnés, acortando un poco la longitud de los tirantes, para que quede un poco mas arriba. A ver como queda grabando. Esta vez tendré mas cuidado con la braga polar, e intentare que no se vea.
Gracias Wychy99. Yo pensé que era la visera -tendré que graduarme la vista-, pero de todas las mentas sirvió como se movía lo negro, y lo bien estabilizada que estaba la imagen. Un saludo y gracias por compartir "el invento".
Que pasada de senda!!!! Chulismo el video, a mi personalmente me gustan mas desde el arnés en superview eso no quita que no este guapo asi.
Lo malo es que sólo se ve bici, a mí personalmente no me interesa estabilizar la imagen, prefiero estabilizar la cámara o quedar a la espera que algún día estabilicen el sensor, o la óptica. Reconozco que no hace gelatina, pero ampliar hasta la náusea y que sólo aparezca estable el manillar y que las piedras sean unos borrones que marea verlos, pues como que no. No me mal interpretéis, mi caso ni de lejos es el de las uvas verdes. Los que me conocéis sabéis que he tenido la 3+ negra y la 4 negra y que sigo disparando en 960p. Las mejoras de óptica y sensores y procesadores son evidentes en cada nueva entrega, lo que me sobran son las chuminadas que no aportan nada a nuestras cámaras, y entre ellas está el 4K y ahora el estabilizador digital. Otra de las tontunas fue el protune que obligaba a pillar tarjetón y baterías extras y que no se justificaba ni de lejos para un uso aficionado. Pero nosotros contribuíamos con nuestra compra para sufragar al uso profesional. Lo de la carcasa integrada es de juzgado de guardia, ¿a qué viene meter un peso añadido y no poder tener la opción de ir a pijo sacao. Lo que antes era un sacrilegio, ahora se está convirtiendo en algo común: Grabar sin carcasa, eso da una versatibilidad a nuestras cámaras y se nos abre un nuevo mundo de posibilidades de colocación en sitios muy poco accesibles. Un protector de óptica y unas gomas de pollo y un retal de alfrombra de ratón de ordenador y arreando.
Tienes razón, era el día del estreno y la tenía enfocada muy abajo. Por supuesto si tuviese un gimbal preferiría esa estabilización, pero es que sino no se ve nada cuando bajo rápido por sitios muy rotos.
Buenas Me podrías decir como has hecho para que se vean las gráficas de velocidad, desnivel etc Gracias
Con el programa de GoPro, Quik. Pones una pestaña como opción fija, no me acuerdo ahora que no lo tengo a mano, y todos los vídeos que edites ahí se verán con esos datos.
Anda!!! pues no parece, se ve muy cerca el manillar, por eso lo decia. Yo grabo en Sp con la 4 silver sin gimbal de ese y se ve bastante mas lejos.
Ah vale eso lo explica todo. A mi me gusta un poco de tembleque (no mucho) no me termino de acostumbrar a tanta estabilizacion, parece que en vez de bajar una trialera de la muerte vas por una autopista )
Collserolo, tú que eres más purista en cuanto a calidad de imagen se refiere, ¿a cuántos fps sueles grabar sobre la bici?
Vas con una rígida? Si vas con doble y chuscas el sistema de amortiguación tiene que absorber, otra cosa es que tu cámara baile en el arnés, o que el arnés baile en tu cuerpo. La cámara tiene que ir boca bajo, por aquello de la masa suspendida. Enviado desde mi GoPro 7+ Usando Tapa el Talco
Ahora si que me has dejado loco. La cámara la llevo boca arriba, pero digo yo que si me fijo mejor el arnés sobre el cuerpo, da igual si está boca arriba o boca abajo no?
Ésa es una pregunta difícil. Si la luz te lo permite a 60 te garantizará muy buena fluidez, pero te doblará el peso de la grabación. A 30 todo quedará muy movido si vas por un sendero cerrado. Luego viene la renderización para subir al YT. Ahí no te la juegues, lo que te diga el portal. Tu editor lo sabe 720 a 25 fps y 5000 kbs. Todo lo demás se arrancará y no se verá en streaming. Hoy en día los vídeos los vemos desde el móvil con la wifi de casa. Enviado desde mi GoPro 7+ Usando Tapa el Talco
Me lo había imaginado. La cámara en el arnés de pecho tiene que ir boca abajo, incluso la session. Vas con rígida? si vas con rígida, olvídate de estabilizar la cámara. Enviado desde mi GoPro 7+ Usando Tapa el Talco
A parte de la masa suspendida, la cámara tiene que angular de tal manera que puestos de pie, la cámara tiene que enfocar al cielo, no al horizonte. Cuando bajamos solemos inclinar nuestro cuerpo hacia el manillar. Ponte la cámara en el arnés y adopta la posición de bajada y verás hacia donde apunta. Enviado desde mi GoPro 7+ Usando Tapa el Talco