Buenas a todos Informar de que esta misma mañana, en el cerro del telégrafo de Moralzarzal, nos han parado unos forestales a la entrada de la Snake (los que conozcan la zona conocerán esa bajada) y nos han informado de que ahora mismo está prohibido la práctica del MTB fuera de la pista forestal. Ya no se pueden hacer ninguna de las bajadas que se hacían hasta ahora. Les hemos preguntado a santo de qué venía esto, y la respuesta ha sido que el organismo regulador (en este caso la Comunidad del Madrid) del monte de uso público tiene la potestad de decidir por qué zonas se puede y por qué zonas no se puede circular. Y, en vista de la masificación (más q evidente, hay q reconocerlo) que se había producido en la zona han optado por prohibir la circulación de bicicletas por fuera de la pista forestal.
Me han pasado esta foto de los carteles que están poniendo en Moral, son los mismos que hace años se pueden ver por Abantos, la Hoya de San Blas o Cercedilla y que no han conseguido disuadir a los bikers que van por los senderos de aquellas zonas. Ahora no estoy seguro, pero cuando aparecieron los carteles de Abantos, me pareció leer que ya hay una normativa que regula todo esto (PORN) y que esos carteles tienen muy poca o ninguna validez.
En todo caso me he puesto en contacto con IMBA España preguntándoles sobre este asunto, a ver si saben algo y pueden arrojar algo de luz.
Yo ya estoy cansado de este tema, más que nada porque es mi zona y no paran las amenazas y rumores. He dedicado mi tiempo a informarme y el cerro de matarrubia AKA telegrafo, a no ser que se hayan actualizado las zonas del parque nacional, NO SE ENCUENTRA EN NINGUNA ZONA AFECTADA POR EL PORN NI EL PRUG, es más, ni siquiera se encuentra en el parque de la cuenca alta del manzanares, que esta levenmente protegido. Parque nacional http://www.parquenacionalsierraguadarrama.es/administracion/zonificacion/136-limites-pnsg Zona periférica http://www.parquenacionalsierraguadarrama.es/administracion/zonificacion/137-zpp Cuenca alta http://cuarzofeldespatoymica.blogspot.com.es/2009/08/parque-regional-de-la-cuenca-alta-del.html
A ver, según me han comentado la cuestión es que el cerro del telégrafo pertenece desde hace años a la red natura 2000 que es una red ecológica de áreas de conservación de la biodiversidad en la Unión Europea que mayor protección otorga a los espacios naturales. Y por tanto aquí no hay ninguna otra normativa que pueda aplicarse.
Desconocía lo que decías y acabo de leer todo lo que he podido. La red natura 2000 establece unas zonas de conservación, pero no es una directiva europea que aplique leyes, se desarrollan a nivel estatal. http://www.mapama.gob.es/es/biodiversidad/publicaciones/analisis_prospectiva_rn2000_tcm7-265291.pdf página 2 Los EEMM (estados miembro) deben: • fijar las medidas de conservación necesarias, y más abajo Las medidas de conservación, de aplicación a ZEC y ZEPA, incluyen la posibilidad, si se considera necesario, de elaborar Planes de Gestión especí- ficos o integrados en otros planes de desarrollo (por ejemplo PORN o PRUG de Espacios Naturales Protegidos). Creo que con eso volvemos a lo que decía al principio, aparte de que el cerro sigue sin estar en ninguna zona de protección http://www.mapama.gob.es/es/biodiversidad/temas/espacios-protegidos/red-natura-2000/lic_madrid.aspx
A ver, creo que es más "sencillo" que todo esto. Por lo que nos dijeron los forestales, la zona es un monte de utilidad pública gestionado por la Comunidad de Madrid. Y es la comunidad la que tiene la potestad de regular su uso según estime conveniente, sin necesidad de decretos ni de trámites. Ellos tienen la facultad de decidir por qué zonas de ese monte se puede circular y cómo. Hasta ahora permitían la práctica de MTB por los senderos, pero ya no. Por qué se produce esto ahora?? Imagino que por la masificación que se había producido en la zona últimamente. Yo llevaba ya un par de años sin ir por allí. Últimamente había ido 3 veces, y la verdad es q me dio la sensación de que la cosa se había ido de madre con respecto a unos pocos años atrás. Antes ibas por Moral y no encontrabas más gente que en cualquier otro sitio de la sierra. Pero estas últimas veces, eso parecía una romería de bikers... Si te sentabas en la entrada del snake a contar los bikers que podían pasar por allí en 5 minutos, si no contabas 30 no contabas ninguno. Imagino que lo que buscarán será que cese un poco esa masificación, y cuando se relaje un poco la cosa abrirán un poco la mano. Pero las restricciones no van a desaparecer. Otra cosa, ya digo, es que se pongan más o menos estrictos con ellas. En muchos sitios de la sierra existen esos carteles y se sigue montando, en principio, sin problemas... Pero claro, si la cosa se desmadra ya sabemos lo que habrá....
Exacto. La CAM tiene plenas facultades para impedir el tránsito en bici por este sendero. Los PORN y PRUG son normas para parques nacionales que no vienen al caso Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
Hola. Es verdad que el cerro del telégrafo los fines de semana esta muy saturado de bicis. Soy de la zona y llevamos un par de años viendo las motos por estos senderos y no les han dicho nada (que yo sepa). los senderos están prohibidos, muy fácil, las carreteras no, quedada de ciclistas (somos muchos) a dar vueltas a las carreteras de las zonas(yo no tengo bici de carretera, ni se necesita para hacerlo) y cuando estén paradas todos los fines de semana, a lo mejor se puede negociar. pero ya sabemos... esto es España y la gente no se va ha involucrar.
Hay algo mas de informacion, vamos a ir proximanente a esa zona ya que estuvimos hace tiempo haciendo unas bajadas por alli y nos gusto mucho, somos de fuera de Madrid
IMBA España nos ha comunicado a través de su Facebook que están en contacto con implicados en el tema intentando averiguar qué pasa. Pero todavía es pronto. Yo de vosotros esperaría un poco. Por dos motivos: - Como os pillen los forestales os váis a tener q dar la vuelta. Y ir hasta allí desde dejos para que te amarguen la ruta.... - Independientemente de que las restricciones gusten más o menos, es evidente que lo que están buscando es que la gente deje de ir a Moral en manadas como estaba pasando últimamente. Seamos listos, y pongamos de nuestra parte. Cuando la cosa se tranquilice dentro de unos meses quizás sea mejor momento para darse una vuelta por allí.
Esta el enduro fun festival a la vuelta de la esquina, a ver como gestionan el tema. Echo en falta una postura menos tibia del IMBA, hay que empezar a hacer ruido, deberíamos pensar en que si esto no de para ya estaremos fuera de todo sendero en menos que canta un gallo.
Pues estamos bien, prohibimos montar por los senderos pero nos traemos una carrera, algo que, en mi opinión, ha sido el detonante de todo.
Lo que esta pasando en moral es un canteo ...... ya hace unos años que no voy por la cantidad de gente que hay x la zona y lo destrozado de los senderos ..... un monte tan pequeño con andarines, bikers, runners, cazadores y gente montado a caballo a todas horas sin ningún tipo de regulación se va al carajo rapido...... si a eso le sumas las chorrocientas carreras, marchas y demas ..... No os haceis una idea lo que ha cambiado moral en los últimos 5 años y la sierra de guadarrama en general.....
Realmente, "hacer ruido" es lo que ha llevado a esta situacion... Yo hace meses que no voy, pero realmente lo que vi la ultima vez que estuve por alli no me gusto ni medio pelo... habia de todo, haciendo cada uno lo que le venia bien, incluso unos con las bicis electricas subiendo por las bajadas que no se lio de pura misericordia. y por lo visto ya han salido normativas, una pena. Espero que se aclare todo por que la zona es espectacular. Yo si me hago a la idea, soy del otro lado de la sierra (un pueblo de segovia) es la zona de San Rafael que esta infinitamente menos masificada, y ya se estan oyendo cosas y quejas sobre las bicis, la trochas que estan "apareciendo" y los "arreglos de senderos" Esta muy bien que se hagan carreras, pero parece que luego eso atrae a gente sin control y posteriormente hay que lamentarlo.
Lo de los "arreglos de senderos en Moral" ha sido algo tremendo, algunos consideraban el cerro de moral como si fuese su "bike park particular" y venga una y otra vez con el pico y la pala a hacer lo que les daba la gana, y claro las cosas no se hacen asi. Yo tambien hace meses que no voy por ahi. Y lo mejor para la zona es que la peña deje de ir. Saludos
A veces pienso que, nosotros, el colectivo ciclista, somos un poco como los extraterrestres de Independence Day (la de Will Smith) que vamos zona por zona, la arrasamos sin ningun control hasta que nos los prohiben. Y luego, nos vamos a otra zona. Y la verdad, que es una pena, porque con un minimo de respeto que tuvieramos todos, no deberia haber ningun problema, hubiera 10 bicis que 100.