Cuidao ahí, mira los amperajes del transformador. Lo que sí te puedo garantizar es que un ordenador, una TV y una batería de coche tienen suficiente chicha para alimentar una GoPro y un Móvil. Evita los cargadores directos a la red, esos cargan muy rápido las baterías y ... eso a la larga acorta la vida de las células. En ordenador te puede costar 4 horas cargar la GoPro, eso es muy buena señal. Incluso los móviles también tardan mucho en cargarse con el ordenador, pero no hay ningún recalentamiento, sin embargo los directos a red se ponen hirviendo ...
Totalmente de acuerdo. Desde que pulsas el botón de grabar hasta ver el vídeo terminado hay toda una historia de amor odio tecnológico. Los yanquis básicamente lo que hacen es bajar la definición y el contastre para conseguir un resultado más real. Al subir contastre y nitidez logras unos colores mas resultones a la vista pero totalmente irreales (la sombra de un pino no es negra ni el cielo azul eléctrico) Un saludo!
Muchas gracias por este pedazo de explicación. Poco a poco intentaré aprender de vosotros e iré practicando con distintos formatos. Y si al final hay que jugarse el emparejamiento.... habrá que hacerlo.... espero que los gimbal bajen de precio.... De nuevo muchas gracias...
Bueno este vídeo solo he cortado algunos trozos, el resto está tal cual sale de la cámara y lo he subido a YouTube para ver la calidad con la que queda haciendo lo dice el compañero tonidvf
Buenas noches. He pedido permiso a rivero y os contesto en público. Me pregunta sobre la utilidad y rentabilidad de comprar un drone para grabar nuestras rutas. Sin entrar en detalles de legislación, en la cual en medio del monte, normalmente no habría ningún problema, repito "normalmente", os doy mi opinión. Rivero me comenta sobre drones de un valor de entre 100 y 200€. Mi opinión es que no vamos a conseguir nada útil, principalmente porque dichos drones no llevan estabilización en la cámara. Ademas, este tipo de drones tienen una duración de batería muy limitada. Imaginaros llevar un drone de estos al campo para hacer dos tomas, y que al final por problemas de estabilización las imágenes van a salir movidas, sin contar que como haga alguna racha de aire, pues en vez de salir en bici, saldremos a la búsqueda del drone. Si queréis comprar un dron, os aconsejaría que comprarais un drone tipo Phantom 2 o 3 de segunda mano, también puede ser Yuneec. Están por 400-500€. Hay muchas opciones en el mercado, pero que lleven estabilizador (gimbal) incorporado. tendréis que contar con el peso y el espació que ocupa el drone durante la ruta. Ya, si queréis ir a lo seguro, pillar un dji mavic pro: http://store.dji.com/es/product/mav...L7Mn5je55ZbigsV_FcGaE7RoCbSHw_wcB#/?_k=v39zjk Pero claro: 1200€. Eso duele y...... merece la pena. A gustos, hace nada nos echábamos las manos a la cabeza por gastar 500€ en una cámara y ahora..... No se si os he ayudado o os he liado más.... Un saludo
Pa quedarte sin frenos aqui hahaha. Que bajada más guapa y que vistas, que pico es ese? La calidad excelente lo único es que no deja ponerlo a 1080
Gracias, maño. Un gustazo volver a leerte. Me queda claro. Hay que calmar la ansia e ir a por lo seguro. De eso sabemos un rato en este MUNDO. Mi Vintage sigue operativa, costó 400 € en su día. Yo creo que sobrevivirá a las "nuevas". Los primeros juguetitos son buenos por naturaleza. Tienen que abrir mercado. Luego vienen los que aprovechan la coyuntura y quieren pillar cacho. Siempre hay quien se cree más listo que nadie y piensa que puede ahorrarse dinero ... Resultado? Se la meten doblá. Un abrazo, maño. Enviado desde mi GoPro
Muchas gracias por contestar y aclararnos las cosas.... Yo quiero un drone para colocar la go pro, no que ya traiga camara!!! Y la go pro ya tiene estabilizsdor, no? Uno de 200€ no es suficiente? Aun teniendo baterias de repuesto??? Saludos.
Yo desde Strava no puedo descargar tracks, a lo mejor siendo Premium...... Sin un archivo con los datos del tramo o ruta que quieres grabar no podrás hacer nada. El Virb Edit es capaz de detectar el tramo, me imagino que a través de la fecha y hora de las grabaciones. Yo miraría si de tu Cateye se puede sacar el track a través del PC, siempre y cuando los grabe internamente, claro. ¿Qué modelo de Cateye es? Por mirar en la red a ver si se puede hacer algo. En motocross es lógico que no lleves nada de eso, en un circuito cerrado no tiene sentido, si fuese enduro.....de todas maneras podrías hacerlo un día, grabar ambas cosas, el vídeo y el track. Un par o tres de vueltas al circuito con el móvil pegado al depósito grabando el track y la cámara en el casco........
Desde strava si se puede descargar el archivo de la ruta que has hecho en gpx para luego meterlo en el virb edit Enviado desde mi iPhone 7 Plus