Prohibiciones en Moralzarzal

Tema en 'Enduro' iniciado por jevi19, 14 Ene 2017.

  1. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Chapó!
    Veo que, ademas de compartir mas o menos la misma zona, pero en distintas vertientes, ves lo mismo que veo yo cuando salgo.

    Solo por poner mi opinion en los remontes, estos negocios, no solo estan los que se han hablado aqui, yo un dia bueno en la sierra, he llegado a ver tres vehiculos distintos con remolques, de distintas tiendas/negocios haciendo remontes y esperando abajo para volver a subir a la gente.
    Yo no me meto en si es legal o no, porque no lo se, ahora bien, he visto a gente haciendo remontes metiendose por caminos prohibidos para vehiculos a motor para dejar a la gente para que se hagan X bajada porque parece que pedalear cuesta arriba da urticaria.
    El tema de los remontes, es uno de los culpables de esta masificacion, porque tambien ofrece, a bastante gente que, de normal no se van a chupar 30km de subida para bajar una vez, en cambio asi si. Evidentemente, como dije mas atras, no son culpa de la Ebikes solamente, todos tenemos nuestra parte de culpa.

    Pd:El tema de los remontes pagando es peliagudo... yo imagino que habra gente que se frustre, despues de pagar lo que se pague por los remontes, para luego encontrarse los senderos llenos de gente y no pudiendo disfrutar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 19 Ene 2017
  2. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    A fin de cuentas, con la normativa en mano es lo que hay que hacer, pero evidentemente lo que tiene que primar es el sentido comun de cada uno.
    El problema viene, cuando, ni el que baja no cede, porque esta bajando para hacer Kom, y el que sube, tampoco cede porque tiene prioridad, entonces ya esta montado el lio.

    Pd: Hace años que ya no voy al jarama... ahora tengo una ranchera normal y no se presta:(
    Pd2: Si, mola un monton subir paredes con una electrica :D
    Pd3:Quiero que se me entienda, quizas me explique mal, mi comentario hacia las electricas no era criticando ni las electricas ni ningun modelo en concreto, ni criticar a nadie en concreto, queria explicar un poco la situacion de descontrol que habia alli.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. tiocanasto

    tiocanasto Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2006
    Mensajes:
    4.500
    Me Gusta recibidos:
    894
    El tema de la masificacion en todas las zonas de la sierra es un echo.

    En mi caso decidi hace tiempo poner un timbre a mi bici, llevare unos 6 meses con el, a una reing jejjejejje. No os voy a engañar, se descojonaron de mi al verlo mis colegas, pero cuando nos empezamos a cruzar con gente esas risas se callaron.

    A 50-100 metros lo tocas una vez y todo el mundo esta avisado, se apartan y no asustas a nadie.

    Os lo recomiendo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Buzzi

    Buzzi MTB-Spain

    Registrado:
    11 Feb 2006
    Mensajes:
    5.518
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Madrid
    Bueno tu eres uno de los promotores de esos comentarios ya eres un clasico.. y tus amigos de cercedilla que por cierto ya cerraron..
    Gonzaga Seijo Moya.........
    Un saludo.
     
  5. Buzzi

    Buzzi MTB-Spain

    Registrado:
    11 Feb 2006
    Mensajes:
    5.518
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Madrid

    Tu también eres un clásico ya jeje... el día que vengas y pruebes una ruta guiada de las nuestras quizás cambies y dejes de hablar por hablar...
    todo lo que se discute en este foro ya fue expuesto en la mesa de Imba. hace mas de un año justo cuando empezaron a redactar el PRUG.

    menos discutir y mas acoquinar a IMBA quien es quien presentara los recursos cuando los mandamases quieran prohibir tu hobby .......

    por si lleváis poco tiempo montando , que sepais que en 2006 ya nos salvo de una buena IMBA cuando redactaron el PORN. querian dejar la bici solo para caminos anchos de 3 metros , pero imba hábilmente logro poner la ley a nuestro favor.

    así que si montais en guadarrama ya sabeis por que es.

    lo mejor es ir en paz a la montaña y respetar al máximo a todos .

    un saludo
    PD: javi. quedas invitado..
     
  6. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    En la Carbine yo llevaba yo uno de estos electronico tambien.
     
  7. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Si, pero seamos justos, para ti te viene mejor,y que a los demas apoquinemos, porque a razon de ello tu negocio funciona, como se diria en latin do ut des. Doy para que me des.
    Normalmente las armerias tambien promueven a que los cazadores pongan pasta en las asociaciones y demas historias.

    En cuanto al tema remontes, yo no lo veo nada bien, sinceramente, no te conozco de nada y no soy quien para decir si deben prohibirlo, ahora bien, que pienso que gracias a estas cosas se favorece la masificacion es un hecho, yo necesito guia para ir al zoo, para disfrutar de la bici no, desde luego.
    Sinceramente, no entiendo muy bien, el tema de no subir dando pedales y disfrutando del entorno, haciendo ejercicio.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 19 Ene 2017
  8. Tigretom

    Tigretom Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2012
    Mensajes:
    2.753
    Me Gusta recibidos:
    907
    Ubicación:
    Segovia
    Strava:
    El problema principal, "intolerancia"
    Yo respeto y me gustaría que fuera reciproco pero no siempre es así.
    Todos somos usuarios y tendría que primar el respeto y la convivencia. A la gente les molesta que pases por su lado con la bici y te lo recriminan a la vez que tiran un envoltorio de algún tipo de alimento o una lata de refresco.
    No somos capaces de respetar el medio y vamos dando clases de comportamiento y de uso.
    Ya no quiero hablar de la contaminación acústica...
    En esto unos pagamos por otros.

    Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. Raulpoti

    Raulpoti Enemigo de los frenos

    Registrado:
    27 Ago 2010
    Mensajes:
    2.121
    Me Gusta recibidos:
    930
    Ubicación:
    Madrizzzzzz
    Solo puntualizar este comentario que has escrito.
    Es que, el que va a esto, está en un sitio público, si se encuentra a mil personas ese día en los caminos, pues mala suerte, si le molesta o le fastidia, pues mira, que se vaya a un bikepark, que está para eso, para bajar a saco sin que nadie ajeno se te cruce o te estorbe. Yo he practicado DH entre otras disciplinas en mi vida y lo tenia y lo tengo claro ahora, en enduro, corriendo, o como vaya, si veo a alguien, sea quien sea, freno, y si me dejan pasar saludo y agradezco el gesto amablemente, que para eso el campo es de todos. Un poco de educación es lo que falta en esta sociedad, y así nos va.
    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  10. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Totalmente de acuerdo, ahi entra la tolerancia o el raciocinio o el respeto, eso depende de cada uno, pero los hay, que no lo tienen.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Buzzi

    Buzzi MTB-Spain

    Registrado:
    11 Feb 2006
    Mensajes:
    5.518
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Madrid
    ESA ES LA ACTITUD ... no por coger un remonte te da derecho a ir arrasando...hay mas usuarios ....

    es fácil seguir estos pasos..

    1. Monta únicamente en caminos permitidos:
      Sigue el camino establecido. Respeta la propiedad privada y las prohibiciones. Entérate en los Ayuntamientos, sobre cuales son las limitaciones existentes para el libre paso por la zona.
    2. No dejes huellas de tu paso:
      Trata de no dejar huella, controlando la frenada y evitando los derrapes. El derrape produce una erosión innecesaria del terreno. No arrojes basura.
    3. Controla tu bicicleta:
      Adapta tu velocidad a las condiciones del camino y a la visibilidad. El control te permitirá evitar accidentes y derrapes.
    4. Cede siempre el paso a otros usuarios:
      La base de la convivencia entre ciclistas y peatones reside en ceder el paso. Avisa de tu llegada con tiempo y reduce la velocidad hasta pararte si es necesario.
    5. Nunca espantes a los animales:
      Estas en su medio, y posiblemente no estén acostumbrados a tu presencia. Se respetuoso y no hagas ruido innecesariamente. Vuelve a cerrar las verjas que cruces.
    6. Planifica tu salida:
      Especialmente en caso de hacerlo por alta montaña, debes ser autosuficiente en todo momento, y conocer tu nivel (físico y técnico), el equipamiento, y la bicicleta (mantenla en buen estado), escogiendo el recorrido en función de todo ello.
    7. Utiliza siempre el casco:
      Úsalo siempre por tu seguridad y la de los que te acompañan
    8. No utilices auriculares:
      Disfruta de los sonidos de la naturaleza y advierte posibles peligros
     
  12. yetibos

    yetibos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    3.907
    Me Gusta recibidos:
    1.415
    promotores?? los de cercedilla cerraron pero no me suena dequejas en este aspecto....tu trabajaste alli si mal no recuerdo.

    creo que te confundes de persona jajaja
     
  13. cesardv

    cesardv Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Sep 2010
    Mensajes:
    1.117
    Me Gusta recibidos:
    308
    Ubicación:
    Madrid
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. sitoMtb

    sitoMtb Miembro activo

    Registrado:
    14 Jul 2014
    Mensajes:
    551
    Me Gusta recibidos:
    201
  15. Raulpoti

    Raulpoti Enemigo de los frenos

    Registrado:
    27 Ago 2010
    Mensajes:
    2.121
    Me Gusta recibidos:
    930
    Ubicación:
    Madrizzzzzz
    Si leeis mas abajo desde el ayuntamiento responden a una queja sobre este particular diciendo que lo que les importa es que se están abriendo trazados fuera de los senderos ya existentes, y aquí tienen su parte de razón. Luego dicen que siempre abogan por respetar las leyes existentes , pero claro, cuales?. Si es que el principal problema es que nada de esto esta legislado en este país. Hay que promover un nuevo marco legal que no prohiba, si no que haga que todos los usuarios, practiquen el deporte que sea, puedan hacer uso del monte, el cual debe ser sostenible y mantenido en su estado original. O eso pienso yo.
    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. iorch

    iorch Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    853
    Ubicación:
    .
    ¿Intolerancia? Si yo me quejo de que un pollo vaya por la autopista a 190 km/h , pero , que oye, amablemente aminora al pasar a mi lado a velocidad legal, ¿soy un intolerante?

    Creo que esta analogía se puede llevar perfectamente a los senderos.
     
  17. sitoMtb

    sitoMtb Miembro activo

    Registrado:
    14 Jul 2014
    Mensajes:
    551
    Me Gusta recibidos:
    201
    No entiendo a dónde quieres llegar.
     
  18. iorch

    iorch Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    853
    Ubicación:
    .
    En que estamos obcecados que con un poco de educación y respeto se van a solucionar las cosas. Pero bajo mi punto de vista, la realidad es que debajo de esta capa de amabilidad no estamos dejando de practicar un deporte de velocidad y riesgo - al menos, la mayoría de los que postean en este subforo - en un medio compartido con viandantes. Y cada vez queremos ir más rápido, y se está haciendo.

    Si yo me llevo las manos a la cabeza de que haya un tío circulando a velocidades alarmantes por la carretera, ¿como demonios puedo auto-justificarme cuando yo hago exactamente lo mismo por un sendero? ¿ Donde está la coherencia? ¿ Como defenderías esa postura ante un senderista? Porque bajarse el Snake de moralzaral en 1:50 no es bajar "dando un paseo y saludando a senderistas"

    Estoy convencido de que la única solución es separarnos de los senderistas y que se creen redes específicas para la práctica del ciclismo. O eso, o nos tocará vender nuestras 160mm por un par de sacos de arroz - con suerte -
     
  19. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    En algunas zonas, crear eso, con lo poco que hay, sería la muerte del ciclismo como tu lo conoces.
    Y si se sale al monte solo a hacer carreras, entonces te estas confundiendo de deporte y de lugar. Vete al bike park a correr lo que quieras, y ya esta. Para eso está. Igual que están los circuitos para hacer carreras y no las carreteras y autopistas. Y quien haga mal uso de ello, que se atenga a la multa que puedan poner porque le denuncien.

    Cada cosa en su lugar.

    Y por cierto, no veo a nadie vendiendo su Ferrari o coche de 400CV porque la autopista la limiten a 120... o acatan la velocidad, o pagan multa, o van al circuito a darle a fondo. Y todos tan contentos, y las carreteras siguen abiertas para todos, lleven el coche que lleven.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. sitoMtb

    sitoMtb Miembro activo

    Registrado:
    14 Jul 2014
    Mensajes:
    551
    Me Gusta recibidos:
    201
    Es evidente que a muchos de nosotros nos gusta bajar rápido por senderos, decir lo contrario sería hipócrita. Ahora, también te digo que comparar a una bici bajando por un sendero, por rápido que sea a nuestros ojos, con un coche a 190km/h es hacer demagogia.

    Un ciclista que baje muy rápido por un sendero, sin importarle ni respectar quién circule por el mismo sí es un problema, y gordo. Un ciclista que baje muy rápido (entendiendo por rápido, lo que puede ser una bicicleta, que no es una moto), pero pendiente de no continuar así cuando ve a alguien y frenando en ese caso, no le veo ningún problema. Yo en años, jamás he tenido ningún susto, ni problema con nadie, ni nadie me ha recriminado nada. La velocidad de una bici en sendero es de forma absoluta muy baja, por muy rápido que nos parezca a nosotros que vamos. Sólo el que no quiere frenar ante nada ni nadie porque le joden el strava, es problemático.

    Ahora, después de esto, ¿que lo ideal sería tener senderos separados?. De acuerdo, pero esto es viable en algunos sitios y no en otros. Habrá opiniones para todos los gustos, pero el que justifica y se alegra de que nos prohíban a nosotros a día de hoy, va a ser el siguiente.
     

Compartir esta página