Si los trae .yo tengo una. https://carrascoesciclismo.es/bicicleta/specialized-roubaix-sl4-expert-disc-di2-2016/ EN LA CARRETERA
En absoluto! Y que no traiga ejes pasantes tampoco lo es. La bici que no los equipa, tiene la horquilla y tirantes/vainas más reforzados, y al final todo queda igual. De hecho, en las 'gran fondo' donde se busca comodidad, los ejes pasantes son más duros de la cuenta en lo referido a absorción vertical, y hay que compensar un poco en el cuadro para no hacerlo desagradable. En especial las que equipan 15mm delante en vez de los más generalizados 12mm. Ahora bien, si te vas a dedicar a montar y desmontar rueda(s) constantemente para llevarla en coche, entonces debes optar por ejes roscados, porque es más complicado ser consistente con el apriete de unos tipo Campagnolo que unos roscados. Si llevas cierres rápidos normales de 5mm, no tienes más que hacerte con unos DT Swiss RWS de rosca y solucionado!. O bien, buscarla ya con ejes roscados, pero vamos, que no condicione tu elección vengo a decir. Aqui se puede ver lo que digo, y que no soy sólo yo quien lo dice. BMC opina igual, y ellos lo usan, pero sólo por condicionamiento del mercado y comodidad de quitar y poner rueda y dejarla igual, y no porque en marcha suponga una mejora. De ahi que si no la vas a quitar como me pasa a mi, qué más te da!? Y hay otro párrado idem de Giant, de cuando en las Defy no usaban aun ejes pasantes, en el que añadían tambien que para ellos es más facil ponerlos, porque habían de trabajarse menos la horquilla y punteras traseras en los cuadros. Decían que los pondrían cuando el mercado estuviera preparado y lo demandase, pero no porque lo necesitasen. A ver si consiguiera encontrarlo tambien y lo pego aqui. Saludos.
Yo tengo dos bicis con discos . Una con cierres pasantes y otro cierres normales . En rigidez no noto diferencia alguna
Pues ya me gusta esa roubaix , y ya con ruedas de perfil de 50 quedaría preciosa Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
A ver, un fabricante siempre va a decir eso, que algo que tiene la competencia y ellos no, no es necesario. Y cuando den su brazo a torcer, pues erre que erre, pero que solo atienden las demandas del mercado. Es lo bueno de la libre competencia, que cuando uno da un salto los demás van detrás aunque no lo tuvieran pensado. Si a día de hoy la tendencia son los pasantes, lo lógico es comprar una bici con pasantes. Lo cual no quiere decir que lo anterior no funcione.
Sin verla en bascula y con pedales, no me lo creo por mucho que se cambie manillar y alguna cosa mas. Tuve una Rose que declaraba 6.95 tambien, y cuando me llego, con pedales pasaba de 7,5 (200g de pedales)
Para mí lo bueno de lo es pasantes no es la rigidez, sino que la rueda y el disco SIEMPRE van al mismo sitio
Lo que pasa es que poner perfil 50 salvo por estética no veo mucha ventaja práctica y menos en una gf donde se busca cierta elasticidad EN LA CARRETERA
Que ya lo se . Se pilla la pinza que te corresponda y listo En tu post dabas a entender que llevabas ejes pasantes y pinza flat mount en la roubaix. Aportó la foto para ver que no lleva pinza flat mount la roubaix de 2016
Como dices solo estética , ahorala que tengo llevo de 50 y la bici estéticamente gana mucho Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Por ese motivo indico un par de años, que espero se saquen mas cosas mas ligeras y sobretodo no tan costosas. También te digo que para mi Con 40 en discos aparenta mucho y es algo mas comodo.
Sí que se nota rigidez. Cuando frenaba muy fuerte con la que tenia cierres normales la rueda se iba ligeramente al lado del disco. Con la de eje pasante no pasa EN LA CARRETERA