También tienes las opción de la Avant 20i Team, Yo tengo la que va en macanico y encantado con ella, además es una bici que si la quieres, digo donde conseguirla con un 20% de descuento y se te quedaría en 3.200€ Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No no... Los de BMC que lo dicen sí que los llevan desde el principio, y los de Giant, no los llevaban el año pasado en la de carretera porque no los veían necesarios, y no estaba claro el standard que se iba a asentar definitivamente, pero en la de ciclocross sí que los llevaban donde ellos, y yo pienso igual, los veían necesarios como en las MTB´s. Ha sido ya este año cuando los han puesto para cumplir e igualarse al resto. Sin duda, si uno se gasta por ejemplo 2000€ en una bici nueva, cuanto más tenga de moderna, pues mejor! Lo que yo entro a valorar es que si busca algo de 2016 o segunda mano, por tema de precio supongo, que no se eche atrás por tema frenos y ejes, porque no lo merece. Yo soy de la opinión, y esto es personal por supuesto, por lo que nadie me lo tome como una verdad absoluta.. que hay novedades a las que no siempre hay que seguir. Algunas no van a implicar una limitación futura en nada, ni tampoco una mejora de rendimiento palpable con respecto a lo que tenemos, en relación a los euros que cuesta conseguirlas. Un ejemplo claro sería el de haber sustituido la transmisión de una bici de montaña de 9 coronas a una de 10 hace 5 o 6 años. Se notaba algo eso? Aparte de perder durabilidad de la cadena y tener mayor facilidad a los desajustes. No hay problema aun hoy día en encontrar cualquier cosa de 9s on line, XT seguro y hasta XTR creo yo, a unos precios muy buenos. Sin embargo, qué hay de los cuadros con dirección conificada 1-1/8"-1.5" ? Si cuando salieron no te pusiste al día, hoy día no tienes opción de encontrar una horquilla de suspensión mejor que básica o muy básica, y encima a precio de oro! En carretera sin embargo no sucede esto.. aun. Comparativamente, es y será fácil encontrar cualquier pinza de freno No-flatmount porque se usan en MTB, e igualmente cualquier rueda de 142x12mm pasarla a 135x5 o 135x10mm sin problema, y si no existieran las tapas, un tornero por veinti pocos euros las hace. Saludos.
Urff..Yo mitad mitad...Estoy contento con ambas cosas. .Y tengo otra bici Scott CR1 Pro del 2005 ,un 800g más ligera con frenos dura ace 7900 y cambio completo dura ace 7800 ,y son muy distintas... La frenada , Prefiero la de los discos....Sin dudarlo...Y si se pone a llover , no hay color...Los discos siempre... Aún recuerdo bajando lagos de Covadonga en 2006 llegué casi sin zapatas a Arriondas,por no hablar de que no frenaba apenas.... En seco, el freno convencional frena bien...Aunque más fácil bloquear la rueda trasera...Con los discos, es más difícil bloquear y la frenada es más progresiva.. El cambio electrónico vs mecánico?...Sin dudarlo...El electrónico...Y llevo muchos años con el mecánico...Pero en este campo ,para mí no hay color .Un saludo .
Cada día estoy más contento con la KTM. Las fulcrum después de casi mil km muy bien. Hoy las hemos metido por algunas zonas de adoquines y carreteras en no muy buen estado y he ido cómodo. Además, he llegado a casa y he comprobado si se habían descentrado algo (que con mis noventa kilos y por el terreno que las hemos metido hoy no sería difícil...) y no tienen problemas. Aquí la del colega que se ha venido hoy conmigo Y aquí yo y mi barriga jejeje Enviado desde mi cacharro
Hola denuevo a todos, ya he provado por fin mi Cube attain gtc Pro Disc, vengo del mtb, (bueno, con las dos flaca y gorda como mucha gente por a qui) Quiero exponer las primeras impresiones con discos en la flaca, estos frenos de discos son los que corresponderian al Shimano 105, Pues bien, la zona que salgo es por el sur de madrid, y la bajada fuerte con curvas cerradas de Chinchon comparandola con mis viejos frenos de herradura shimano 105 los discos es una autentica gozada como frena sin esfuerzo, ni apretar fuerte ni ******, si teneis la ocasion de provarlo , os cambiarias segurisimo. da una seguridad aplastante, los tocas y clavan la bici, y me acuerdo perfectamente la fuerza que tenia que hacer antes con los de herradura... Yo lo tube clarisimo cuando me compre la nueva bici, y lo que me hago cruces es por que las ruedas no se tubelizan como las mtb?? ya tendrian que venir de serie con esto!, es otro avance, yo no me imagino mi coche con ruedas y camaras... ni la mtb con camara...por que las de carretera todavia lo tienen si ya esta mas que provado??. Si es por la presion, las ruedas tubelles de los camiones estan a 8bar, si hasta los tractores son tubelles!! Un Saludo!, por cierto, sabeis si existen cubiertas para crretera tubeles ready??
Enhorabuena por tu nueva máquina!! Para tubeless.. tu post es este: http://www.foromtb.com/threads/ruedas-de-tubeless-para-carretera-no-es-lo-mismo-que-tubular.342209/ Y yo me iría a las Schwalbe Pro One. Son las que menor resistencia a rodadura y peso poseen. Te hablo desde la teoría. Aunque yo llevo llantas tubeless, montan cubiertas normales. Un saludo.
Ritxis,gracias por el linck el otro dia, y si que me lo heleido jejeje Pero como nadie abla de tubeles ready...?? Bueno ,gracias por elenlacealos dos.
El problema es que hay poco volumen de aire y cuando hay un pinchazo suele escapar tanto aire que ha veces no se repara y se desinfla EN LA CARRETERA
Eso tambien me lo estoy planteando yo, tenemos un par de tramos de adoquin en el pueblo pero todavia no me ha llegado la flaca para probar, ¿sabes que cubiertas va a llevar? yo estoy pensando en las hutchinson sector de 28
Llevas razón en lo que dices pero la diferencia es que no hay que desmontar la rueda ni sacar cámara etc, etc, con solo asegurarnos que el líquido pase por el agujero, sólo tenemos que darle aire y listo. Es cómo y limpio para nosotros. Además que es mas fácil encontrar el agujero porque se ve el líquido. Comento esto porque la semana pasada me pasó. Ubiqué el agujero, lo puse hacia abajo y le fui dando aire y tapó perfectamente. un saludo